Autodefensas de Cundinamarca : olvido estatal y violencia paramilitar en las provincias de Rionegro y Bajo Magdalena. Informe N°7

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

spa

Título (dcterms:title)

Autodefensas de Cundinamarca : olvido estatal y violencia paramilitar en las provincias de Rionegro y Bajo Magdalena. Informe N°7

Creador (dcterms:creator)

Centro Nacional de Memoria Histórica

Tema (dcterms:subject)

Paramilitares – Historia -- Cundinamarca (Colombia) -- Siglos XX-XXI. Conflicto armado -- Cundinamarca (Colombia) – Siglos XX XXI 3. Desaparición forzada (Delito) – Cundinamarca (Colombia) -- Siglos XX-XXI 4. Desplazamiento forzado -- Cundinamarca (Colombia) -- Siglos XX-XXI

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Cundinamarca (Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

INTRODUCCIÓN -- ANTECEDENTES -- El movimiento agrario en Cundinamarca -- La Violencia -- Las FARC en el noroccidente de Cundinamarca -- ORÍGENES (1981-1991) -- La conformación de los grupos -- Los principales hechos de violencia -- El declive -- LAS AUTODEFENSAS CAMPESINAS DE YACOPÍ Y CUNDINAMARCA (1992-2004) -- Autodefensas Campesinas de Yacopí y continuidad de Los Marrocos (1992-1998) -- La articulación con las AUC -- Las Autodefensas de Cundinamarca (1998-2004) -- Las relaciones con otros grupos paramilitares -- ACCIONAR DE LA ESTRUCTURA ARMADA -- Financiación y relaciones con actores económicos -- Acciones de búsqueda de legitimación y relaciones con actores políticos -- Acciones bélicas y relaciones con agentes del Estado -- VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES AL DIH -- Homicidios -- Masacres -- Tortura -- Desaparición forzada -- Las restricciones de la libertad como arma de guerra -- Desplazamiento forzado -- Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes -- Uso y destrucción de bienes civiles -- Violencia sexual y violencia basada en género -- DAÑOS E IMPACTOS -- Daños individuales, familiares y al proyecto de vida -- Dimensión colectiva -- Daños socioculturales -- Daños políticos -- Daños económicos colectivos -- Planes de reparación -- Otros grupos afectados -- DESARME Y DESMOVILIZACIÓN -- Caracterización del proceso de desarme y desmovilización -- Irregularidades en la desmovilización -- Riesgos, amenazas y rearme -- Conclusiones -- Fuentes y bibliografía

Resumen (dcterms:abstract)

Las Autodefensas de Cundinamarca. Olvido estatal y violencia paramilitar en las provincias de Rionegro y Bajo Magdalena es el séptimo de la serie sobre las actuaciones de los grupos paramilitares en las regiones, responde al exhorto de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá contra Luis Eduardo Cifuentes y otros, así como al compromiso misional que dicta la Ley 1448 de 2011, de mandato legal a partir de la Ley 1424 de 2010.

El informe describe en primer lugar las agrupaciones paramilitares en el noroccidente de Cundinamarca, subordinadas al grupo de Henry y Gonzalo Pérez, y otras estructuras al servicio del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha desde 1981 hasta 1991. En segundo lugar, los grupos asociados a las Autodefensas Campesinas de Yacopí entre 1991 y 1998, lideradas por Luis Eduardo Cifuentes alias “el Águila'' y Luis Alberto Sotelo alias “Beto”. Y por último, las Autodefensas de Cundinamarca entre 1998 y su desmovilización en 2004.

La publicación también da cuenta de los orígenes del conflicto armado en Cundinamarca; la creación de una alianza macrocriminal en los años ochenta; la conformación de un grupo paramilitar independiente en la década del noventa; el accionar de este grupo a partir de sus relaciones con actores económicos, políticos y militares; las principales violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, y el impacto que ocasionaron en las comunidades de 12 municipios de Cundinamarca, 4 de Boyacá y 1 de Santander.

Editor (dcterms:publisher)

Centro Nacional de Memoria Histórica

Fecha (dcterms:date)

2020

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN: 978-958-5500-56-3
ISBN digital: 978-628-7561-05-2

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta
publicación.

Audiencia (dcterms:audience)

General

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Serie: Informes sobre el origen y la actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones. Informe N°7

Extensión (dcterms:extent)

35 páginas ; 23 cm.
AutodefensasdeCundinamarca