Memorias en piedra del conflicto armado en el municipio de Pore entre 1986-2006
Item
Título (dcterms:title)
Memorias en piedra del conflicto armado en el municipio de Pore entre 1986-2006
Autor(es) (dcterms:creator)
Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos del municipio de Pore en el departamento de Casanare
Profesionales de apoyo (dcterms:contributor)
Jaime Leonardo Montaña Reyes
Alcaldía Municipal de Pore
Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia
Instituto de Estudios de la Orinoquia
Observatorio de Frontera, Territorio y az-Sede Orinoquia
Programa de fortalecimiento a los Consejos Territoriales de Paz (ConPaz)
Conferencia Episcopal de Colombia
Fundación Instituto Para la Construcción de la Paz (FiconPaz)
Fotografías Portada: Escuela abandonada, Vereda Curimina (Pore). Fotógrafa: © Luz Angela Alvarado Estrada. Internas: ©Luz Angela Alvarado Estrada
Resumen (dcterms:description)
El texto busca describir y registrar las memorias de las víctimas en Pore, y sentar un precedente que ayude a la construcción de paz y a la no repetición de hechos violentos en el contexto nacional, y particularmente en la Orinoquia colombiana. En un primer momento, se presenta la literatura como ejercicio etnográfico, a modo de presentación e introducción al territorio, ubica a Pore en el espacio y en el tiempo, haciendo particular eco a su participación en la causa libertadora iniciada en 1810. El segundo momento, por su parte, consiste en la narración de la memoria visual del territorio a partir del concepto lugares de la memoria. En total contiene 9 fotografías, las cuales fueron realizadas en un proceso co-creativo con 9 participantes del proceso de elaboración del presente documento. En ellas está plasmada la memoria, está contenido el testimonio y está narrada la experiencia de cada participante a través del lenguaje visual. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones para su efectiva implementación que hacen alusión a la importancia no solo de la reparación de víctimas en términos económicos sino psicosociales, sino también sobre la efectividad en la implementación de las políticas públicas enfocadas en las víctimas desde un enfoque de género y diferencial; así como la posibilidad de educación superior y de calidad para el pueblo de Pore, entre otros aspectos de suma relevancia.
Idioma (dcterms:language)
spa
Temas (dcterms:subject)
Conflicto armado
Construcción de paz
Memoria histórica
No repetición
Reparación
Víctimas del conflicto armado
Lugar de publicación (dcterms:spatial)
Pore, Casanare
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
1986-2006
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Prólogo -- Introducción -- Primera Parte -- Pore en la historia -- Cronología: De los tiempos violentos 1986-2006 -- Reclamos: De la esperanza de un futuro mejor -- Segunda Parte Memoria: de lugares, objetos y afectos -- Referencias
Editor (dcterms:publisher)
Alcaldía municipal de Pore
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2023
Fecha (dcterms:date)
2023
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este documento es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o, en cualquier caso, se disponga la autorización de la Alcaldía de Pore como titular de los derechos patrimoniales de esta publicación.
Audiencia (dcterms:audience)
General
Extensión (dcterms:extent)
82 páginas
Cobertura (dcterms:coverage)
Pore (Casanare, Colombia)