-
Fotografías:
Portada: © El Velo. Collage composición: Constanza Ramírez.
Internas: © Familia Vargas, Henry Molina y Centro Nacional de Memoria Histórica
-
Fotografías:
Portada: © El Velo. Collage composición: Constanza Ramírez.
-
Fotografías:
Portada: Río Arauca, 2013, © Juan Manuel Zarama Santacruz
Internas: © Juan Manuel Zarama Santacruz
-
Fotografías internas:
Portada: © Mapp OEA
Introducción: © MAPP-OEA
Capítulo I: © MAPP-OEA
Capítulo II: © ACR
Capítulo III: © El Tiempo
Capítulo IV: © MAPP-OEA
Capítulo V: © MAPP-OEA
Capítulo VI: © El Tiempo
Capítulo VII: © El Tiempo
Conclusiones y recomendaciones: © MAPP-OEA
-
Fotografías:
Portada: © Ricardo González Medina
-
Fotografía:
Portada: © Marcha contra el asesinato de Eustorgio Colmenares (1983) - Archivo La Opinión, Cúcuta.
-
Fotografía:
Portada: © álbum familiar.
Internas: © álbum familiar, Andrés Fernando Suárez, Jesús Abad Colorado y Comisión
Colombiana de Juristas.
Reproducciones: Andrés Suárez
-
Fotografías:
Portada: © Rommel Rojas Rubio
Internas: © CNMH / Rommel Rojas Rubio / Carolina Chacón
-
Fotografía:
Portada: © Isabel Caballero Samper para el CNMH.
Interna: © Sergio Raúl Chaparro Hernández para el CNMH.
-
Fotografías:
Portada: El Filo del Tigre (Villagarzón). Fotógrafo: © Edinso Culma Vargas para el
Centro Nacional de Memoria Histórica.
Internas: © Edinso Culma Vargas para el Centro Nacional de Memoria Histórica.
-
-
Fotografías:
Portada
© Luis Caballero
Sin título. ca. 1992 Óleo sobre papel entelado 196x97 cm - 77.25 x 38.25 in Cortesía de la Galería El Museo
-
-
Eduardo Narváez
Rommel Rojas Rubio
Camilo Andrés Rojas Tello
Fotografías páginas interiores
Rommel Rojas Rubio
Fotografía portada y contraportada
-
Fotografías internas:
Introducción: © Archivo MAPP-OEA
Informe 1: © El Tiempo
Informe 2: © Javier Agudelo para El Tiempo
-
Fotografías:
Portada: © Sepelio colectivo de las víctimas fatales de la Masacre de Segovia, 11 de
noviembre de 1988. Cortesía de El Colombiano, Medellín, 14 de noviembre de 1988, p.
16B. Fotógrafo: Hernando Vásquez (Hervásquez).
Internas: © Gearóid Ó Loingsigh (Fotografías N° 15, 16, 22, 23, 24 y 25); William
Restrepo (Fotografía N° 26); Jesús Abad Colorado, Grupo de Memoria Histórica
(Fotografía N° 27); Ronald Villamil Carvajal, Centro Nacional de Memoria Histórica
(Fotografías N° 17 y 19). Las otras fotografías relacionan su respectiva fuente.
-
Fotografías:
Portada: © Álvaro Andrés Cardona
La fotografía de portada hace parte de la serie “Padre, Hijo y Espíritu Armado”, considerada una forma de
expresión y de reparación simbólica de las víctimas de la desaparición forzada en el Catatumbo, Norte de
Santander, a través del arte. Fue realizada en el 2011 y ganadora del Premio Nacional de Fotografía ColomboSuizo de la Embajada de Suiza en Colombia y el Ministerio de Cultura.
-
Fotografía:
Portada: © Álvaro Andrés Cardona
La fotografía de portada hace parte de la serie “Padre, Hijo y Espíritu Armado”, considerada una forma de
expresión y de reparación simbólica de las víctimas de la desaparición forzada en el Catatumbo, Norte de
Santander, a través del arte. Fue realizada en el 2011 y ganadora del Premio Nacional de Fotografía ColomboSuizo de la Embajada de Suiza en Colombia y el Ministerio de Cultura.
-
Fotografías:
Portada: © Álvaro Andrés Cardona
La fotografía de portada hace parte de la serie “Padre, Hijo y Espíritu Armado”, considerada una forma de
expresión y de reparación simbólica de las víctimas de la desaparición forzada en el Catatumbo, Norte de
Santander, a través del arte. Fue realizada en el 2011 y ganadora del Premio Nacional de Fotografía ColomboSuizo de la Embajada de Suiza en Colombia y el Ministerio de Cultura.
-
Fotografías:
Portada: © Álvaro Andrés Cardona
La fotografía de portada hace parte de la serie “Padre, Hijo y Espíritu Armado”, considerada una forma de
expresión y de reparación simbólica de las víctimas de la desaparición forzada en el Catatumbo, Norte de
Santander, a través del arte. Fue realizada en el 2011 y ganadora del Premio Nacional de Fotografía ColomboSuizo de la Embajada de Suiza en Colombia y el Ministerio de Cultura.
-
Fotografía:
Portada: Revista Alternativa
Fotos internas: Juan Arredondo y Presidencia de la República
Reproducciones: Álvaro Andrés Cardona
-
Fotografía:
Portada: © archivo familiar y archivo particular.
Internas: © diario La Opinión, archivo familiar, archivo particular, Archivo Central
e Histórico de la Universidad Nacional de Colombia, Anales del Congreso, Revista
Cambio 16 y Centro Nacional de Memoria Histórica.
-
Fotografía:
Portada: Fotomontaje de Ricardo González Medina
Capítulo 1: Alberto Santos Peñuela
Capítulo 2: Lukas Rodríguez Lizcano
Capítulo 3: Elizabeth Escobar Escobar
Capítulo 4: Ricardo González Medina
-
Fotografía:
Portada: Fotomontaje de Ricardo González Medina
Capítulo 1: Ricardo González Medina
Capítulo 2: Johnatan Hernández / Santiago Ramirez
Capítulo 3: Camilo Villamizar Hernández
-
tografía:
Portada: Ricardo González Medina
Prólogo: Ricardo González Medina
Presentación: Ricardo González Medina
Introducción: Ricardo González Medina
Capítulo 1: Archivo MAPP/OEA
Capítulo 2: Ricardo González Medina
Capítulo 3: Ricardo González Medina
Capítulo 4: Ricardo González Medina