-
Esta publicación es el resultado del apoyo a la iniciativa “Reconstrucción de memoria histórica sobre el proceso de resistencia de las mujeres de la Unión Patriótica”.
Esta iniciativa de memoria histórica se desarrolló entre enero y octubre de 2015 con el apoyo técnico y financiero del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), del Gobierno de Estados Unidos de América a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los contenidos de esta publicación son responsabilidad de su autora y no necesariamente reflejan las opiniones del
CNMH, del Gobierno de Estados Unidos de América, de USAID o de OIM.
-
Fotografía: Portada: ©Rommel Rojas Rubio/ Centro Nacional de Memoria Histórica - OIM
Foto internas: ©Rommel Rojas Rubio/ Centro Nacional de Memoria Histórica - OIM
©Nathaly Molina/ Centro Nacional de Memoria Histórica - OIM
-
Incluye bibliografía.
-
Fotografías:
Portada: © Los locales miran los daños causados por la explosión de un coche bomba en una estación de policía mientras un policía habla por su teléfono móvil detrás de una trinchera. Al menos tres personas murieron y setenta resultaron heridas debido
a un presunto ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Toribío, departamento del Cauca, 9 de julio de 2011. Fotografía: © AFP PHOTO / Luis Robayo. Cortesía: archivo El Tiempo.
-
Fotografías
Portada: © César Augusto Romero Aroca para el CNMH
-
General
-
Fotografías:
Portada: © Chivas en Tercer Encuentro Nacional de Zonas de Reserva de Campesina. San Vicente del Caguán, Caquetá, 22 y 23 de marzo de 2013. Fotografía: Centro de Estudios Regionales del Sur.
Internas: © archivo Centro de Estudios Regionales del Sur, Centro de Estudios Regionales del Sur, Juan Marín y Pablo Burgos. Reproducciones: Alejandra Ciro y Erika Andrea Ramírez
-
Incluye siglas.
-
Fotografías:
Portada: © Richard May. Grupo de Jóvenes líderes campesinos que lucharon por la tierra. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá). José Rivera Mesa.
Internas: © Edelmira Pérez y Richard May.
-
Fotografías:
Portada: © Richard May. Partida de las delegaciones de Magangué a Tomala al IV Congreso Nacional ANUC, donde se determinó un nuevo comité ejecutivo, algunos de los cuales se encuentran aquí retratados. Octavio Ordóñez, Hernán Monsalve, Miguel Gamboa. Archivo de
Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá). José Rivera Mesa.
Internas: © Richard May, Edelmira Pérez, Pablo Nicolás Burgos, Byron Giovanny Ospina Florido, John Jairo Rincón García y Dora Eliana Pinto Velázquez.
-
Fotografías:
Portada: © Edelmira Pérez. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá). Delegación ANUC Magdalena en el III Congreso Nacional Campesino. Plaza de Bolívar, Bogotá (1972).
Internas: © Kalia María Ronderos, Abel Moreno Morelo, Gabriela Stephanie Pérez Cardozo, Nury Jatsu Martínez Novoa, John Jairo Rincón García, Pablo Nicolás Burgos y archivo personal familia Ruiz.
-
Fotografías:
Portada Introducción - metodología: © Edelmira Pérez. Manifestación nacional por parte de los integrantes de la ANUC en el Palacio de Justicia y la Alcaldía de Bogotá. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Portada Conclusiones generales del trabajo de investigación: © Edelmira Pérez. Reuniones con los campesinos y funcionarios del Incora. Campesinos beneficiarios de la reforma agraria. Sucre. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Internas: © Richard May, Edelmira Pérez, John Jairo Rincón García y Byron Giovanny Ospina Florido
-
Fotografías:
Portada: © Conformamos una organización campesina para trabajar unidos. Fotografía: Archivo personal Daxi Cecilia Bernal, lideresa campesina de La Guajira.
Internas: © Archivo personal Daxi Cecilia Bernal, lideresa campesina de La Guajira.
-
Fotografías:
Portada: © Recogedores de Enea, junco que crece en medio del agua. Ciénaga de Martinica, Córdoba, 1976. Fundación del Caribe.
Internas: © Fundación del Sinú, Richard May, Roger Serpa Espinoza, Jaime Correa Narváez, Pablo
Nicolás Burgos y John Jairo Rincón García.
-
Fotografías:
Portada Introducción - metodología: © Edelmira Pérez. Manifestación nacional por parte de los integrantes de la ANUC en el Palacio de Justicia y la Alcaldía de Bogotá. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Portada Conclusiones generales del trabajo de investigación: © Edelmira Pérez. Reuniones con
los campesinos y funcionarios del Incora. Campesinos beneficiarios de la reforma agraria. Sucre.
Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Internas: © Richard May, Edelmira Pérez, John Jairo Rincón García y Byron Giovanny Ospina
Florido.
-
Fotografías:
Portada: © Saúl Enrique Amaris Ramos (QEPD), dirigente campesino y exconcejal 1992 – 1994.
Intervención de Saúl Amaris en una manifestación política de 1998. Astrea, Cesar.
Internas: © Juan Carlos Gamboa Martínez, Pablo Nicolás Burgos y archivos particulares.
Reproducciones: Pablo Andrés Nieto Ortíz y Diana Paola Salamanca.
-
Fotografías:
Portada: © Efraín García Abadía (Egar) (1931). Amas de hogar respaldan la Reforma Agraria – Visita presidente Carlos Lleras Restrepo a Repelón (Atlántico), 1969. Copia digital. Colección Museo Nacional de Colombia, reg. 7554.
Internas: © Leonardo José Romero Olivera, Edelmira Pérez y Efraín García Abadía (Egar).
-
Fotografías:
Portada: © Fotografía tomada durante una visita de Blanca Nubia Díaz al CNMH.
Bogotá, 2017 Fotógrafa: María Paula Durán para el CNMH.
Contraportada: © Fotografía tomada a Amparo durante la entrevista para la creación de las historias de vida del libro. Medellín, 2015. Fotógrafa: Gladys Orozco Soto.
-
FOTOGRAFÍAS:
Portada: Collage elaborado con base en las cartas escritas por habitantes de la ciudad como parte de la estrategia comunicativa “Llegó la carta”. Por: Juan Sebstián Sanabria.
Internas: © El Colombiano, Harold García para el CNMH, archivo personal Jenny Giraldo, Sandra Arenas, Álvaro Cardona para el CNMH, archivo Corporación Región, María Paula Durán para el CNMH, archivo personal Luis Fernando Londoño, archivo Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), archivo Movice, archivo ACJ-YMCA, Focus Narrativo, archivo Barrio Comparsa, archivo Corporación Cultural Nuestra Gente, archivo Corporación Picacho con Futuro y archivo Corporación Convivamos.
-
Fotografías:
Portada: © Día del Detenido Desaparecido, agosto de 2016. Fotógrafo: César Romero
para el CNMH.
Internas: © ASFADDES, Julián Castro, Juliana Duque Patiño, César Romero, Constanza
Ramírez Molano, Luz Myriam Atehortúa, Silvia Monroy, equipo de investigación y archivos familiares.
Reproducciones: Andrés P
-
Fotografías:
Portada: © José Alirio Duque y Tirso Alejandro Ríos para el DAV/CNMH.
-
Fotografías:
Estrategia Psicosocial CNMH
Comunicaciones CNMH
-
Fotografías:
Estrategia Psicosocial CNMH
Comunicaciones CNMH
-
Incluye bibliografía : páginas 122-129, 160-163.
-
Fotografías:
Portada: © Máscara hecha por Sara, participante de taller en el marco de la investigación. Medellín, 2016. Fotografía: Juan Pablo Daza.
Internas: © Helga Bermúdez, Rocío Martínez, Rommel Rojas Rubio, Alanis Bello y Laura Romero.