Arquitectura, memoria y reconciliación : Concurso Público Internacional de Anteproyecto Arquitectónico para el Diseño del Museo Nacional de la Memoria = Architecture, Memory and Reconciliation : International Public Competition of Architectural Preliminary Designs for the National Museum of Memory.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Arquitectura, memoria y reconciliación : Concurso Público Internacional de Anteproyecto Arquitectónico para el Diseño del Museo Nacional de la Memoria = Architecture, Memory and Reconciliation : International Public Competition of Architectural Preliminary Designs for the National Museum of Memory.

Creador (dcterms:creator)

Michael Andrés, Forero Parra, coordinador de la publicación.
Hernández Hernández, Ana Elizabeth, asesora de la publicación.
Colorado Giraldo, Adrés, asesor de la publicación.
Vargas Franco, Juan Carlos, asesor de la publicación.
González Villamizar, Juliana, traductora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). autor.

Tema (dcterms:subject)

Museos de memoria
Lugares de memoria
Iniciativa de memoria histórica

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Memoria, Museo y Nación: entre la guerra y la paz -- La construcción social del Museo Nacional de la Memoria. Un ejercicio desde la pluralidad, la diversidad y el disenso -- Museos de la memoria: misiones extraordinarias, retos desafiantes. -- Lista de participantes -- Concurso Arquitectónico para el Museo Nacional de la Memoria -- MGP Arquitectura y Urbanismo + Estudio Entresitio -- Taller Síntesis + Arq. Lina Flórez -- David Delgado Arquitectos -- Estudio Altiplano + Estudio Monumental -- Fernando y Ricardo Rincón Arquitectos -- Arquitectos Latinoamericanos -- InterExpo -- G y G Construcciones -- Consorcio VG -- La Rotta Arquitectos -- UT MEMA+LFGP -- Paula Echeverri Montes -- Francisco Javier Pinzón Riaño -- Diego Chavarro Ayala. -- UT Metrica Architects + RCH Arquitectura e Interiores -- Instrumento Grupo Obra Consultor Colombia. -- El Equipo Mazzanti . -- Ingeniería y Construcciones Catalonja Colombia -- Inversiones Antri -- Jorge Enrique Martínez -- Motta & Rodríguez Arquitectos Asociados -- Jorge Enrique Arias -- AEI Arquitectura e Interiores --Studio Arthur Casas + BAC Engineering Consultancy Group -- GPO Colombia -- Rafael Esguerra Cleves -- Nagui Sabet y Asociados Arquitectura -- Colectivo 720 -- Díaz Espinosa Arquitectos + EcoArco Espacios y Proyectos -- Franco Ernesto Rodríguez -- Construcciones Poliedro -- Taller 6 Arquitectos + Planta Baja Estudio de Arquitectura -- Matiz Arquitectura -- Latitud Taller -- Sergio González -- De Arquitectura y Paisaje -- Arquitectura en Estudio -- DSB Arquitectos Diego Suárez Betancourt y CIA + Estudio Mas Arquitectura -- DSB Arquitectos Diego Suárez Betancourt y CIA + Estudio Mas Arquitectura -- Javier Vera Arquitectos -- Estudio UN -- Montenegro Lizarralde y CIA Arquitectos -- G. Consulting + RICA + Estudio Mamey -- Consorcio Oficina Urbana + Mapas Territorio y Arquitectura -- Greenexus Constructora. -- LM Arquitectos -- OPUS, Oficina de Proyectos Urbanos -- Edgar Ignacio Mazo – ConNatural -- Constructora Obreval -- Constructora Coninsa Ramón H -- Consorcio Arquitectura y Espacio Urbano A+EU -- Grafía Taller de Arquitectura -- Convel -- Artek -- Lindhouse International -- Arturo Aurelio Capacho Polo -- UT Studio Daniel Libeskind + Castro Arquitectos.

Resumen (dcterms:abstract)

Arquitectura, Memoria y Reconciliación es la publicación que recopila las memorias del Concurso Público Internacional de Anteproyecto Arquitectónico para el diseño del Museo Nacional de la Memoria, proyecto del Centro Nacional de Memoria Histórica (Art. 148, Ley 1448 de 2011). El concurso, efectuado en 2015 junto con la Sociedad Colombiana de Arquitectos - Regional Bogotá, reunió a más de 700 profesionales de la arquitectura y del urbanismo para crear un museo que "servirá para dignificar a las víctimas, pero también para que todos aprendamos, recordemos y no olvidemos" (Juan Manuel Santos, Presentación Pública del Concurso).

Este volumen, producido en español e inglés, también reúne reflexiones sobre el rol del Museo Nacional de la Memoria en "una nueva génesis, como sociedad y como nación que surge después de la guerra" (Gonzalo Sánchez) así como sobre la construcción social que "antecede y acompaña el ejercicio del diseño arquitectónico y la posterior construcción y funcionamiento del mismo" (Martha Bello). Especial mención tiene el ensayo escrito por Karen Franck, autora de "Memorials as spaces of engagement", que brinda una mirada sobre "el grupo creciente de instituciones museológicas de diferentes países dedicadas al reconocimiento y la documentación de graves violaciones a los derechos humanos".

El libro fue concebido como el primero de una futura colección sobre el Museo Nacional de la Memoria y evidencia la inmensa creatividad y el fuerte compromiso de aquellas personas que con lápiz, papel y cartón, soñaron con la posibilidad de un museo que reconocerá, entre otros, la agencia y la resistencia de las víctimas de diferentes regiones de Colombia. (tomado pagina web CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2016-12.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-8944-41-8
Clasificación : CNMH HI07 C397 Ej.1 Vol.1
CNMH HI07 C397 Ej.1 Vol.1
DDC : 727.6 C397

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

CNMH : Dirección del Museo Nacional de la Memoria.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Sánchez, Gonzalo (2013), Discurso en la presentación oficial del informe Basta Ya!.(tomado de la fuente)
Wilson, Kristin (2016), Building Memory: Museums, Trauma and the Aesthetics of Confrontation in Argentina, Latin American Perspectives, 43(5), 112-130. (tomado de la fuente)
Stevens, Quentin y Karen A. Franck (2015), Memorials as Spaces of Engagement: Design, Use and Meaning, New York, Routledge. (tomado de la fuente)
Petraske, David (2015), Illusion and the Human Rights Museum, en Karen Busby, Adam Muller y Andrew Woolford (eds.), (2015), The Idea of a Human Rights Museum, Manitoba, University of Manitoba Press. (tomado de la fuente)
Hidalgo, Emilse B. (2009), The Memory that Builds the Future: Lessons from the Rosario Memory Museum, The International Journal of the Inclusive Museum, 2(1), 95-107. (tomado de la fuente)
Carter, Jennifer (2015), The Museology of Human Rights, en Busby, Karen, Adam Muller y Andrew Woolford (eds.) (2015), The Idea of a Human Rights Museum. Manitoba, University of Manitoba Press. (tomado de la fuente)
Busby, Karen, Adam Muller y Andrew Woolford (2015), Introduction, en Karen Busby, Adam Muller y Andrew Woolford (eds), The Idea of a Human Rights Museum, Manitoba, University of Manitoba Press. (tomado de la fuente)
Hamber, Brandon (2012), Conflict Museums, Nostalgia and Dreaming of Never Again, Peace and Conflict, Journal of Peace Psychology, 14(3), 268-281. (tomado de la fuente)
Young, James (1993), Texture of Memory: Holocaust Memorials and Meaning, New Haven, Yale University Press.(tomado de la fuente)
Gandsmann, Ari (2014), The End(s) of Memory? Negotiating Ambivalence and Resisting Museumification over the Museum of Memory in Argentina, Trespassing Journal 3, (invierno), ISSN
digital, 2147-2734.(tomado de la fuente)
"Schneekloth, Lynda y Karen A. Franck (1994), Type: Prison or Promise? En Karen A. Franck y Lynda Schneekloth (eds.) Ordering Space: Types in Architecture and Design, New York, Van Nostrand Reinhold.(tomado de la fuente)"
"Schneekloth, Lynda y Karen A. Franck (1994), Type: Prison or Promise? En Karen A. Franck y Lynda Schneekloth (eds.) Ordering Space: Types in Architecture and Design, New York, Van Nostrand Reinhold.(tomado de la fuente)"
"Williams, Paul (2007), Memorial Museums: The Global Rush to Commemorate Atrocities, Oxford, Berg. (tomado de la fuente)"
"Estafane, Andres (2013), Materiality and Politics in Chile’s Museum of Memory and Human Rights, Thresholds 41, (primavera), 158-171.(tomado de la fuente)"
"Franck, Karen A. y Lynda Schneekloth, (eds.) (1994), Ordering Space: Types in Architecture and Design, New York, Van Nostrand Reinhold. (tomado de la fuente)"
"Trigona, Maria (2009), Memory and Justice: A Photo Essay on Argentina’s Human Rights Movement, Upside Down World, http://upsidedownworld.org/main/argentina-archives-32/2261-memory-andjustice-a-photo-essay-on-argentinas-human-rights-movement, consultado el 4 de septiembre de
2016. (tomado de la fuente)
"Programa Arquitectónico del Museo Nacional de la Memoria (2015), en Concurso Público de Anteproyecto Arquitectónico para el diseño del Museo Nacional de la Memoria, Libro 5, Bogotá, Centro Nacional de Memoria Histórica.(tomado de la fuente)
Optow, Susan (2015), Historicizing Injustice: The Museum of Memory and Human Rights, Santiago, Chile, Journal of Social Issues, 71(2), 229-243.(tomado de la fuente)
Anderman, Jens (2015), Between the Archive and the Monument: Memory Museums in Postdictatorship
Argentina and Chile, en Annie E. Coombes y Ruth B. Phillips, (eds.), The International Handbooks of Museum Studies: Museum Transformations. Chichester, England, John Wiley & Sons.(tomado de la fuente)
Bello, Martha Nubia (2015), Documento Conceptual para el Museo Nacional de la Memoria, en Concurso Público de Anteproyecto Arquitectónico para el diseño del Museo Nacional de la Memoria, Libro 2, Bogotá, Centro Nacional de Memoria Histórica.(tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

168 páginas : ilustraciones ; 25 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items