Cartilla Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y referentes sobre Archivos de los Derechos Humanos.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Cartilla Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y referentes sobre Archivos de los Derechos Humanos.

Creador (dcterms:creator)

Hoyos Sepúlveda, Jhonatta Alexander, coordinador de la investigación.
Pacheco Solano, Andrea Camila, investigadora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Tema (dcterms:subject)

Archivos de derechos humanos
Derechos humanos
Derecho Internacional Humanitario
Protección de los derechos humanos

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Parte I Derechos Humanos -- Parte II: Sistemas de promoción y protección de los Derechos Humanos -- Parte III: Derecho Internacional Humanitario -- Parte IV: Referentes en Archivos de los Derechos Humanos -- Parte V: Referencias y Bibliografía.

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)

Fecha (dcterms:date)

2011-06.

Formato (dcterms:format)

PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-63-1
Clasificación : CNMH DH H867
DDC : 323.4
Serie : Documentos técnicos de archivo.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este documento es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Incluye bibliografía páginas: 71-74
Incluye listado de siglas y abreviaturas.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Albán, J. (2013). Las graves violaciones a los derechos
humanos como categoría jurídica, Artículo, en https://
prohomine.wordpress.com/2013/11/03/las-gravesviolaciones-a-los-derechos-humanos-como-categoriajuridica/
Arevalo, W. (2020). Manual de Derecho Internacional
Público, Fundamentos, Tribunales Internacionales y Casos de Estudio, Bogotá, Tirant lo Blanch, Primera edición.
Botero, C. y Guzmán, Diana. (2008). Guía práctica del
Sistema Internacional de Protección de los Derechos
Humanos, Bogotá, DeJusticia, Primera edición, en
https://www.dejusticia.org/publication/guia-practicadel-sistema-internacional-de-proteccion-de-losderechos-humanos/
Bugnion, F. (2001). El derecho de Ginebra y el
derecho de La Haya. Artículo, Revista Internacional
de la Cruz Roja, 31 de diciembre de 2001, en icrc.org/
es/doc/ resources/documents/misc/5tdqeh.htm
CE 3, mayo 23 de 2012, e22592, E. Gil, en https://
consejo-estado.vlex.com.co/vid/657783049 consultado
el 04 de noviembre de 2020.
Cconst, T-491/1992, E. Cifuentes, en https://www.
corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-491-92.
htm consultado el 02 de noviembre de 2020.
Cconst, T-008/1992, S. Rodriguez & J. Sanín, en https://
www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-008-92.htm consultado el 02 de noviembre de 2020.
Cconst, T-760/2008, M, Cepeda, en https://www.
corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/t-760-08.
htm consultado el 03 de noviembre de 2020.
Cconst, C-084/2016, L, Vargas, en https://www.
corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-084-16.
htm consultado el 05 de noviembre de 2020.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2000, 14
de julio), “Ley 594 de 2000, por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones”, en Diario Oficial N° 44.093 de julio 20 de 2000.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2005,
25 de julio), “Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios”, en Diario Oficial N° 45.980 de julio 25 de 2005.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2011,
18 de enero), “Ley 1437 de 2011, por la cual se expide
el Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo”, en Diario Oficial N° 47.956 de enero 18 de 2011.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2011,
10 de junio), “Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan
medidas de atención, asistencia y reparación integral
a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan
otras disposiciones”, en Diario Oficial N° 48.096 de
junio 10 de 2011.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2012,
17 de octubre), “Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan
disposiciones generales para la protección de datos
personales”, en Diario Oficial N° 48.587 de octubre 18
de 2012.
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2014, 6
de marzo), “Ley 1712 de 2014, por medio de la cual se
crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras
disposiciones”, en Diario Oficial N° 49.084 de marzo 6
de 2014.
Colombia, Consejería Presidencial para la Equidad
de la Mujer (2020), disponible en http://www.
equidadmujer.gov.co/consejeria/Paginas/ObjetivosMetas-Funciones.aspx, recuperado: 03 de noviembre
de 2020, a las 4 p.m
Colombia, Consejería Presidencial para los Derechos
Humanos y Asuntos Internacionales (2020), disponible
en: http://www.derechoshumanos.gov.co/consejeria/
paginas/QuienesSomos.aspx, recuperado: 03 de
noviembre de 2020, a las 3 p.m.
Colombia, (1991) Constitución Política.
Colombia, Ministerio del Interior. El Ministerio,
Viceministerio para la participación e Igualdad de
Derechos, disponible en https://www.mininterior. gov.co/el-ministerio/informacion-institucional/ viceministeriopara-la-participacion-e-igualdad-dederechos, recuperado: 04 de noviembre de 2020, a las 5 p.m.
. Convención Americana sobre los Derechos Humanos,
adoptada el 22 de noviembre de 1969 y que entró en vigor internacional el 18 de julio de 1978, disponible en https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-2_Convencion_
Americana_sobre_Derechos_Humanos_firmas. htm#Colombia, recuperado: 06 de noviembre de 2020,
a las 3 p.m.
González, Antonio. (2009). Políticas Archivísticas para
la Defensa de los Derechos Humanos, París, Consejo
Internacional de Archivos, en https://www.ica.org/ sites/default/files/Report_Gonzalez-Quintana_ES.pdf
Kolb, R. (1998). Relaciones entre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos: Reseña histórica de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y de los Convenios de Ginebra (1949). Revista Internacional de la Cruz Roja, N° 147, en https://international-review.icrc.org/es/articulos/relacionesentre-el-derecho-internacionalhumanitario-y-losderechos-humanos-resena
Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, Comisión de Derechos Humanos. (2005). Informe de la Sra. Diane Orentlicher, experta independiente encargada de actualizar el conjunto de principios para la lucha contra la impunidad - Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad, en https://ap.ohchr.org/documents/dpage_s.aspx?si=E/
cn.4/2005/102/Add.1, recuperado: 06 de noviembre de
2020, a las 5 p.m.
Organización de los Estados Americanos, Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (2019).
Principios sobre Políticas Públicas de Memoria en las
Américas, Resolución 3/2019, en https://www.oas.org/
es/cidh/ decisiones/pdf/Resolucion-3-19-es.pdf
Organización de los Estados Americanos, Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, Resolución
5/2014 Gustavo Francisco Petro Urrego respecto de la
República de Colombia, Medida Cautelar N°374-13
del 18 de marzo de 2014, en: https://www.oas.org/es/
cidh/decisiones/pdf/2014/MC374-13-ES.pdf
Pérez, Antonio. (2010), Derechos Humanos, Estado
de Derecho y Constitución, Bogotá, Tecnos, Décima
edición. (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

76 páginas : tablas.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items