La maldita tierra : guerrilla, paramilitares, mineras y conflicto armado en el departamento de Cesar.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

La maldita tierra : guerrilla, paramilitares, mineras y conflicto armado en el departamento de Cesar.

Creador (dcterms:creator)

Molinares Dueñas, César, relator.
Jaccard, Nathan, relator.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Colaborador (dcterms:contributor)

PAX (movimiento holandés por la paz)

Tema (dcterms:subject)

Conflicto armado
Grupos guerrilleros
Minería
Paramilitares
Despojo de tierras
Violencia

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Cesar (Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- El primero de la lista -- Ojo por ojo, la llegada de los paramilitares -- La tierra entre todos los fuegos -- La tormenta perfecta -- La maldición de las regalías -- Referencias.

Resumen (dcterms:abstract)

El departamento de Cesar es uno de los más ricos de Colombia. Pero también es el mejor ejemplo - o quizás el peor - de lo que ha sido la disputa por la tenencia de la tierra en el país. En los últimos 30 años sus habitantes han visto transcurrir varias bonanzas que se han entremezclado con varios ciclos de violencia: la del algodón, la de la marihuana, la ganadería y la que trajo el carbón.

Esta investigación periodística es un relato alrededor de los penosos hechos sobre los que ha girado el conflicto armado en la zona minera de esa región en la que sus habitantes, más que prosperidad y desarrollo, han sufrido todo el rigor de la guerra.

Campesinos, sindicalistas, empresarios, trabajadores, agricultores, líderes, políticos, mujeres y niños, hacen parte de la numerosa lista de víctimas de una guerra que ha tenido de trasfondo el control de miles de hectáreas de las tierras más prósperas que tiene el país. La maldita tierra muestra los momentos clave para entender esa violencia y le da voz a muchos de los protagonistas, testigos y sobrevivientes, como un aporte a la verdad sobre la barbarie que ha padecido la Costa Caribe colombiana. (tomado pagina web CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.

Centro Nacional de Memoria Histórica.

Fecha (dcterms:date)

2016.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-8944-27-2
Clasificación : CNMH EM C397 Ej.1 Vol.1
CNMH EM C397 Ej.2 Vol.1
DDC : 303.6 C397 C397

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga
la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

"Fotografías:
Portada: © Auden Portillo en ruinas de El Toco. Fotografía: Daniel Maissan.
Internas: © archivo revista Semana, archivo El Tiempo y Daniel Maissan.
Incluye bibliografía : páginas 129-148.
CNMH : Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Corpocesar, (2006) Aprovechamiento y protección integral del agua subterránea en las ecorregiones de los valles de los ríos Cesar y Magdalena, Valledupar, Corpocesar, en: http://www.corpocesar.gov.co/files/Informe%20zona%20centro.pdf(tomado de la fuente)
Corte Suprema de Justicia, (2012, marzo 7), Sala de Casación Penal, Proceso nº 37976.(tomado de la fuente)
Corte del Distrito de N.D. Alabama, división Sur Estados Unidos, caso 2:09-CV-1041-RDP Balcero et al. v. Drummond Company
Inc, Memorando de James L. Adkins.(tomado de la fuente)
Corte del Distrito de N.D. Alabama, División Sur Estados Unidos, caso 2:09-CV-1041-RDP Balcero et al. v. Drummond Company Inc, Declaración de Jairo de Jesús Charris Castro, 3 de septiembre de 2009. (tomado de la fuente)
Corte del Distrito de N.D. Alabama, División Sur Estados Unidos, caso 2:09-CV-1041-RDP Balcero et al. v. Drummond Company Inc, Declaración de Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, 3 de diciembre de 2009. (tomado de la fuente)
Corte del Distrito de N.D. Alabama, División Sur Estados Unidos, caso 2:09-CV-1041-RDP Balcero et al. v. Drummond Company Inc, Declaración de Alcides Mattos, 4 de diciembre de 2009. (tomado de la fuente)
Corte del Distrito de N.D. Alabama división Sur Estados Unidos,
caso 2:09-CV-1041-RDP Balcero et al. v. Drummond Company
Inc, Declaración de Jaime Blanco Maya, 14 de octubre de 2011.(tomado de la fuente)
Contraloría General de la República, (2013, junio), Minería en Colombia, fundamentos para superar el modelo extractivista. (tomado de la fuente)
Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Bogotá, (2013)
Sentencia Ordinaria número 110013107011-2011-00026-00,
Condenado Jaime Blanco Maya.(tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero 056-90, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/,http://www.cmc.gov.co:8080/CmcFrontEnd/consulta/listaResultado.cmc, recuperado el 1 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero 283-95, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de
marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero 144-97, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de
marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero GGC-131, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de
marzo de 2016 a las 8:00 p.m(tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero GEI-141, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de
marzo de 2016(tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero GFD-121, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de
marzo de 2016(tomado de la fuente)
(2015), Catastro Minero Colombiano, título minero GJ7 14002X, disponible en http://www.cmc.gov.co:8080/, recuperado el 1 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
Sistema de Información Minero Colombiano (2015), disponible en http://www.simco.gov.co/, recuperado el 1 de marzo de 2016 (tomado de la fuente)
Sistema de Información Minero Colombiano, (2016), disponible en http://www.simco.gov.co/, recuperado el 1 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE,
2013, Cuentas departamentales año 2013, en http://www.dane.gov.co/index.php/cuentas-conomicas/cuentas-departamentales (tomado de la fuente)
(2015), Fondo para la Reparación de las Víctimas, Informe ejecutivo, disponible en: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/fondode-eparaciones/informe-ejecutivo-diciembre-2015/13556#,
recuperado 15 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
(2016), Red Nacional de Información, disponible en http://rni.
unidadvictimas.gov.co/, recuperado el 1 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
Unidad de Restitución de Tierras, (2016), Red Nacional de Información. (tomado de la fuente)
CNMH, entrevista con un excuadro político del Frente Camilo
Torres del ELN, entrevista realizada por César Molinares, Bogotá, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, entrevista con Lucía, entrevista realizada por César Molinares, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Ignacio Rangel, entrevistado por César Molinares, Bogotá, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Edilia Mendoza, entrevistada por César Molinares, Bogotá, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Rodolfo Quintero, entrevistado por César Molinares, Bogotá, 2016, febrero de 2016.(tomado de la fuente)
CNMH, líder político de Becerril, entrevistado por Nathan Jaccard, Becerril, 2015, junio.(tomado de la fuente)
CNMH, Julia, entrevistada por César Molinares, junio de 2015.(tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por un habitante de Codazzi, septiembre de 2015.(tomado de la fuente)
CNMH, Ignacio Rangel, entrevistado por César Molinares, Bogotá, febrero de 2016.(tomado de la fuente)
CNMH, relato de una persona desmovilizada del ELN, Bogotá,
febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Imelda Daza, entrevistada por César Molinares, febrero
de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Rodolfo Quintero, entrevistado por César Molinares, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Antonio Sanguino, entrevistado por César Molinares, Bogotá, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Eliécer, exmiembro de A Luchar, entrevistado por César
Molinares, Bogotá, febrero de 2016. (tomado de la fuente)
CNMH, Luis Ruiz Alegría, entrevistado por César Molinares y
Nathan Jaccard en Valledupar, junio de 2015. (tomado de la fuente)
Zapata, Blanca, (2005), Anotaciones generales sobre la historia empresarial de Valledupar (1950-1980): Una mirada desde el sector agropecuario, en Revista AD-minister, 2005 julio – diciembre, número 7, Medellín, Universidad EAFIT, en http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/viewFile/657/585 (tomado de la fuente)
Espinosa, Nubia Fernanda, (2013), Propuesta y trayectoria del movimiento político A Luchar 1984-1991, Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos. (tomado de la fuente)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, (2010, 20 de
mayo), “Resolución 970 de 2010” .(tomado de la fuente)
Trujillo, Édgar y Badel, Martha (1998), Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en Colombia: 1991-1996, en Archivos de Economía, 1998 marzo, número 76, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación. (tomado de la fuente)
Lafaurie, José (2006), Postconflicto y desarrollo, Bogotá, Konrad Adenauer Stiftung. (tomado de la fuente)
Gobernación del Cesar, Secretaría de Salud, (2011), Estudio poblacional sobre prevalencia de enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental en la vereda el Hatillo Corregimiento La Loma- Municipio del Paso, Valledupar.(tomado de la fuente)
Viloria De La Hoz, Joaquín (1998), La economía del carbón en el Caribe colombiano, en Documento de Trabajo sobre Economía
Regional, número 4, Centro de Investigaciones Económicas
del Caribe Colombiano, Banco de la República, Cartagena, en
http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/
archivos/DSER04-CARBONES.pdf (tomado de la fuente)
Holguín, Gloria, (2011), Caracterización del caso El Hatillo dinámicas, actores y conflictos, Bogotá, Pensamiento y Acción Social, en: http://www.askonline.ch/fileadmin/user_upload/documents/Thema_Wirtschaft_und_Menschenrechte/Bergbau_Rohstoff/Glencore_Kolumbien/Caracterizacion_del_Caso_El_Hatillo.pdf(tomado de la fuente)
Superintendencia de Notariado y Registro, Superintendencia delegada para la protección, restitución y formalización de tierras, (2012), Registro de predios rurales pertenecientes al círculo de Valledupar, Bogotá. (tomado de la fuente)
Rodrigo Tovar, alias Jorge 40, Mi vida como autodefensa, inédito, en Verdad Abierta. (tomado de la fuente)
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, (2015, julio), Demanda de Restitución Jurídica y Material de Tierras, Predio El Platanal, Agustín Codazzi. (tomado de la fuente)
Sánchez Torres, Fabio; Mejía, Carolina y Herrera Fernando,
(2005), Impacto de las regalías del carbón en los municipios del Cesar 1997-2003, en Cuadernos PNUD, Bogotá, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=jAa-3--x=52109#.VtT7KvnhDIV (tomado de la fuente)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y
Banco de la República, (2014), Informe de Coyuntura Económica Regional Departamento de Cesar, Bogotá, DANE y Banco de la República, en http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cesar_2013.pdf (tomado de la fuente)
Congreso de Estados Unidos, (1983, 5 de noviembre), “Intelligence Authorization Act for Fiscal Year 1984”. (tomado de la fuente)
Colombia, Congreso Nacional de la República, (2001, 15 de agosto), “Ley 685 de 2001, por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones”, en Diario Oficial No. 44.545 de septiembre 8 de 2001(tomado de la fuente)
Jiménez, Máximo (1977), Productores de algodón, Valledupar, X Festival de la Leyenda vallenata.(tomado de la fuente)
Castillo, Fabio (1987), Los jinetes de la cocaína, Bogotá, Editorial Documentos Periodísticos.(tomado de la fuente)
Gutiérrez, Ómar, (2012), Conflictos sociales y violencia en el departamento del Cesar, en Revista Colombiana de Sociología, 2012 enero, volumen 35 número 1, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, en: http://www.bdigital.unal.edu.co/31999/1/31335-113493-1-PB.pdf(tomado de la fuente)
Bonet, Jaime, (1998), Las exportaciones de algodón en el Caribe colombiano, en Documento de trabajo sobre economía regional, número 3, 1998 mayo, Cartagena de Indias: Banco de la República, disponible en http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/DTSER03-Algodon.pdf(tomado de la fuente)
Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, 2013,
Informe 93, Petición 222-10, Admisibilidad Josué Vargas Mateus, Miguel Ángel Barajas Collazos, Saúl Castalleda Zúñiga, Silvia Margarita Duzán Sáenz y familias Colombia. (tomado de la fuente)
Salinas, Yamile y Zarama, Juan, (2012), Justicia y Paz, tierras y territorios en las versiones de los paramilitares, Bogotá, Centro Nacional de Memoria Histórica, en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/justicia_tierras.pdf (tomado de la fuente)
Conalgodón, (2012), Resultados y análisis de los costos unitarios de producción cosecha interior 2012, Bogotá, Conalgodón, disponible en http://conalgodon.com/wp-content/uploads/2015/12/Informe-Final-Costos-Cosecha-Interior-2012-.pd(tomado de la fuente)
Gamarra, José, (2005), La economía del Cesar después del algodón, en Documentos de trabajo sobre economía regional, número 59, 2005 julio, Centro de Estudios Económicos Regionales, Banco de la República, Cartagena, en http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-59.pdf(tomado de la fuente)
Cerrejón, (s.f), Tendencias de producción, disponible en http://www.cerrejon.com/site/mas-sobre-el-arbon/tendencias-de-produccion.aspx, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
Procuraduría General de la Nación, (2006, 28 de enero), Boletín 034, Pliego de cargos formuló la PGN en contra de ex alcalde de Chiriguaná.(tomado de la fuente)
Valencia, León, (2008), Mis años de guerra, Bogotá, Editorial Aguilar.(tomado de la fuente)
Harnecker, Marta, (1989), Colombia: entrevista con la nueva izquierda, Managua, Centro de Documentación y Ediciones Latinoamericanas, en http://www.rebelion.org/docs/90195.pdf(tomado de la fuente)
Decreto Ley 356 de 1994, artículo 42.(tomado de la fuente)
Duzán, María Jimena, (2010) Mi viaje al infierno, Bogotá, Editorial Norma.(tomado de la fuente)
Cárdenas, Mauricio y Reina, Mauricio, (2008), La Minería en Colombia: Impacto socioeconómico y fiscal, Fedesarrollo, Bogotá, en http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/La-miner%C3%ADa-en-Colombia-Informe-de-Fedesarrollo-2008.pdf (tomado de la fuente)
Corte Suprema de Justicia, (2010), sentencia contra Hernando Molina Araújo del 5 de mayo de 2010.(tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (2013), Una sociedad secuestrada, Bogotá, Imprenta Nacional, en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/secuestro/sociedad-secuestrada.pdf (tomado de la fuente)
Dudley, Steven, (2008), Armas y Urnas: historia de un genocidio político, Bogotá, Planeta.(tomado de la fuente)
Contraloría General de la República, (2013), Minería en Colombia:
Fundamentos para superar el modelo extractivista, Bogotá, Contraloría General de la República, en http://www.contraloriagen.
gov.co/web/guest/publicaciones (tomado de la fuente)
Colombia, Congreso Nacional de la República, (1988, 18 de marzo), “Ley 30 de 1988, por la cual se modifican y adicionan las
Leyes 135 de 1961, 1a. de 1968 y 4a. de 1973 y se otorgan unas
facultades al Presidente de la República”, en Diario Oficial No.
38.264 de marzo 22 de 1988. (tomado de la fuente)
Bedoya, María Eugenia, (2013), One hundred years of solitude, accumulation and violence: A comparative historical analysis of the Sierra Nevada of Santa Marta Valley, en ISS Working Paper
Series / General Series , 2013 marzo, volumen 553, Roterdam, Erasmus University Rotterdam, en http://repub.eur.nl/pub/39199 (tomado de la fuente)
Bernal, Fernando, (2004), Crisis algodonera y violencia en el departamento de Cesar, en Cuadernos PNUD-MPS, número 2, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Ministerio de la Protección Social, Bogotá, en http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/cuadernoPNUDMPS2.pdf (tomado de la fuente)
CNMH, entrevista a funcionario de la Unidad de Restitución, entrevistado por César Molinares, junio de 2015. (tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por un líder campesino de Becerril,
julio de 2015.(tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por la viuda de Amaury Bossa, La
Jagua de Ibirico, julio de 2015.(tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por una persona miembro del Comité de Seguimiento a las Regalías de Cesar, Valledupar, junio de 2015. (tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por un dirigente político de La Jagua de Ibirico, julio de 2015(tomado de la fuente)
CNMH, relato suministrado por una persona miembro de la campaña de Laureano Rincón, La Jagua de Ibirico, julio de 2015(tomado de la fuente)
(2014, 21 de abril), “El amo del alumbrado” disponible en http://
www.dinero.com/pais/articulo/alfonso-hilsaca-su-crecimiento-empresarial/195075, recuperado el 16 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
(2010, 11 de septiembre), “El pueblo más robado de Colombia”, disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/negocios/
articuloimpreso-223828-el-pueblo-mas-robado-de-colombia,
recuperado el 16 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2011, 30 de mayo), “La piñata de los títulos mineros”, disponible en http://www.elespectador.com/search/site/node%20
273872, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2012, 15 de septiembre), “El testigo temerario que agita a la
justicia”, disponible en http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/el-testigo-temerario-agita-justicia-articulo-375081, recuperado el 1 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2012, 15 de septiembre), “El testigo temerario que agita a la
justicia”, disponible en http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/el-testigo-temerario-agita-justicia-articulo-375081, recuperado el 1 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
(2012, 23 de septiembre), “Cesar, un billón en regalías... y con
necesidades”, disponible en http://www.elheraldo.co/galeriafotos/82898/region/cesar-un-billon-en-regalias-y-con-necesidades-82898, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2013, 17 de marzo), “En Codazzi solo quedan las ruinas de bonanza algodonera”, disponible en: http://www.elheraldo.co/
region/cesar/en-codazzi-solo-quedan-las-ruinas-de-bonanzaalgodonera-103899, recuperado el 6 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2013, 20 de marzo), “Cesar: más de $2 billones en regalías y la
plata no se ve”, disponible en http://www.elheraldo.co/region/cesar/cesar-mas-de-2-billones-en-regalias-y-la-plata-nose-ve-104235, recuperado el 1 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
(2013, 11 de diciembre), “El carbón se traga la frontera agrícola
del Cesar”, disponible en http://www.elheraldo.co/cesar/elcarbon-se-traga-la-frontera-agricola-del-cesar-135468, recuperado el 1 de marzo de 2016 (tomado de la fuente)
(2010, 30 de diciembre), “Por el caso de Mechoacán, CTI capturó a tres personas”, disponible en http://elpilon.com.co/por-elcaso-de-mechoacan-cti-capturo-a-tres-personas/, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(2010, 28 mayo), “Alias ‘Tolemaida’ revela detalles de muertes en el Cesar”, disponible en http://elpilon.com.co/alias-tolemaidarevela-detalles-de-muertes-en-el-cesar/, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2011, 12 marzo), “Alias ‘Mario’ involucra al ex senador Pimiento
en crimen de un alcalde”, disponible en http://elpilon.com.
co/alias-%E2%80%98mario%E2%80%99-involucra-al-ex-senador-pimiento-en-crimen-de-un-alcalde/, recuperado el 29
de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2011, 13 de septiembre), “Alias ‘El Samario’ arranca con nueva
tanda de confesiones en Justicia y Paz”, disponible en http://
elpilon.com.co/alias-%E2%80%98el-samario%E2%80%99-
arranca-con-nueva-tanda-de-confesiones-en-justicia-y-paz/, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)+
(2013, 17 de marzo), “Codazzi, tierra de contrastes”, disponible
en: http://elpilon.com.co/codazzi-tierra-de-contrastes/, recuperado el 6 de marzo de 2016.(tomado de la fuente)
"(2014, 27 de diciembre), “Empresas mineras deben compensar
el daño: SecAmbiente”, disponible en: http://elpilon.com.co/
empresas-mineras-deben-compensar-el-dano-secambiente/,
recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2015, 27 de julio), “Aumentaron en 45% las enfermedades respiratorias por explotación de carbón”, disponible en http://
elpilon.com.co/aumentaron-en-45-las-enfermedades-espiratorias-por-explotacion-de-carbon/, recuperado el 1 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(1988, 12 de junio), “Entrevista a Rafael Peña Ríos”(tomado de la fuente)
(1992, 29 de marzo), “Carbón del Cesar: negro futuro”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM78904, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1992, 8 de septiembre), “Cesar: guerrilla maneja dos minas
de carbón”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-196983, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1992, 11 de septiembre), “Fedecarbón propone acuerdo con
guerrilleros”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-198813, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1992, 15 de septiembre), “Desautorizan a Fedecarbón”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM202183, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1995, 14 de febrero), “Dos muertos en secuestro de contratistas”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-294685, recuperado el 29 de febrero de 2016 (tomado de la fuente)
(1995, 1 de agosto), “Secuestrados supervisores de la Tracy”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM378375, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1995, 23 de noviembre), “Plagian a directivo y a contratista de Carbones del Caribe”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/MAM-462177, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)"
(1996, 18 de febrero), “Secuestrado estadounidense”, disponible en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-357551,
recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1996, 6 de julio), “Secuestrados”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-439268, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1996, 21 de septiembre), “ELN quemó 18 tractomulas en vía de
Cesar”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-507186, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1997, 20 de marzo), “Ingenieros piden más protección”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM516338, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2001, 8 de octubre), “Asesinado presidente de sindicato”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM683146, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2002, 4 de febrero), “Asesinados dos concejales en Becerril”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM1332245, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2003, 23 de enero), “Asesinado registrador”, disponible en http://
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-963761, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(2008, 30 de agosto), “30 por ciento de mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica es de un narcoparamilitar”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS4492514, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
ElTiempo.com (2011, 10 de junio), “Papel hallado en cuerpo incrimina a Blanco Maya en otro crimen”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4613010, recuperado el 16 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2016, 9 de febrero), “Decisión de la Corte frena 347 títulos mineros en páramos”, http://www.eltiempo.com/politica/justicia/corte-constitucional-prohibe-proyectos-mineros-en-los-paramos-del-pais/16504666, recuperado el 17 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2014, 20 de diciembre), “Juez de Barranquilla deja en libertad
a Alfonso “El Turco” Hilsaca”, http://www.eluniversal.com.co/
sucesos/juez-de-barranquilla-deja-en-libertad-alfonso-el-turco-hilsaca-180172, recuperado el 16 de marzo de 2016.
(tomado de la fuente)
(2010, septiembre 27), “El 30% de los contratos en cinco alcaldías de Cesar eran para AUC, reveló Tolemaida”, disponible
en http://www.noticesar.com/2010/09/el-30-de-los-contratos.
html, recuperado el 1 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(1998, 25 de noviembre), “Escalada paramilitar cobra la vida de
Alexis Hinestrosa, ex diputado de la UP en el Cesar”, disponible en http://www.nodo50.org/voz/251198/, recuperado el 29
de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(2005, abril 15), “Entrevista con Simón Trinidad, combatiente bolivariano prisionero del imperio yanqui”, disponible en http://
resistencia-colombia.org/index.php/crb/249-entrevista-consimon-trinidad-combatiente-bolivariano-prisionerio-del-imperio-yanqui, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(1987, 13 de julio), “El paro-caidismo”, disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/el-paro-caidismo/9124-3, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(1996, 25 de noviembre), “La ley del talión”, disponible en http://
www.semana.com/nacion/articulo/la-ley-del-talion/30817-3,
recuperado el 29 de febrero de 2016(tomado de la fuente)
(2004, 6 de junio), “Crimen y castigo”, disponible en http://www.
semana.com/nacion/articulo/crimen-castigo/66072-3, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2006, 25 de noviembre), “Un genio del mal”, disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/un-genio-del-mal/82272-3,recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(2007, 17 de febrero), “Los caídos”, disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/los-caidos/83541-3, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2008, agosto 25), “La red ‘anticorrupción’ de Jorge 40”, disponible en http://www.semana.com/on-line/articulo/la-red-anticorrupcion-jorge-40/94790-3, recuperado el 16 de marzo de 2016(tomado de la fuente)
(2013, 16 de septiembre), “Las nuevas imputaciones por caso DNE”, disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/casodne-imputaciones-camilo-bula/357847-3, recuperado el 29 de
febrero de 2016. (tomado de la fuente)"
(2015, agosto 20), “Predios de Drummond, de Codazzi, en demandas de restitución de tierras”, en http://rptnoticias.com/2015/08/predios-de-drummond-en-codazzi-en-demandas-de-restitucion-de-tierras/ (tomado de la fuente)
(2008, diciembre 29), “‘Chepe Barrera’, José María Barrera” http://www.verdadabierta.com/victimarios/700-perfl-jose-maria-barrera-alias-chepe-barrera (tomado de la fuente)
(2010, 26 de octubre), “Carbón y sangre en las tierras de Jorge
40”, disponible en http://www.verdadabierta.com/despojo-detierras/2816-carbon-y-sangre-en-las-tierras-de-jorge-40, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
Verdadabierta.com, (2010, 20 de octubre), “De donde salieron los ‘paras’ en Cesar”.(tomado de la fuente)
(2010,13 de diciembre), “La versión de Samario sobre la Drummond y los paras”, disponible en http://www.verdadabierta.com/jefes-de-la-auc/2918-la-version-de-samario-sobre-la-drummond-y-los-paras, recuperado el 29 de febrero de 2016. (tomado de la fuente)
(2013, 13 de junio), “En Cesar, 2.841 víctimas piden restituir 195 mil hectáreas”, disponible en http://www.verdadabierta.com/tierras/restitucion-de-bienes/4629-en-cesar-2841-victimas-piden-restitucion-de-195-mil-hectareas, recuperado el 1 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2013, 15 de julio), “La lucha por restituir Santafé en Cesar”, disponible en http://www.verdadabierta.com/despojo-de-tierras/4673-la-lucha-por-restituir-santafe-cesar, recuperado el 29 de febrero de 2016.(tomado de la fuente)
(2013, 22 de agosto), “La historia del “Juan Andrés Álvarez””. http://www.verdadabierta.com/bloques-de-la-auc/4803-la-historiadel-juan-andres-alvarez, recuperado el 18 de marzo de 2016. (tomado de la fuente)
(2016, 22 de febrero), “El reto que plantea el caso Drummond para la restitución”, http://www.verdadabierta.com/lucha-por-latierra/6185-el-reto-que-plantea-el-caso-drummond-para-larestitucion(tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

148 páginas : fotografías, graficas, tablas y mapas ; 23 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items