Memorias de una masacre olvidada : los mineros de El Topacio, San Rafael (Antioquia), 1988.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Memorias de una masacre olvidada : los mineros de El Topacio, San Rafael (Antioquia), 1988.
Creador (dcterms:creator)
Jaramillo, Ana María, relatora.
Gómez, Juan Alberto, correlator.
González, Sandra Milena, asistente de investigación.
Martínez, Carlos Esteban, auxiliar de investigación.
Parra Barbosa, Alejandra, auxiliar de investigación.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS.
Corporación Región.
Tema (dcterms:subject)
Ataques paramilitares
Daño colectivo
Daño cultural
Daño físico
Daño psicológico
Daño social
Desplazamiento forzado
Ejército
Grupos guerrilleros
Masacres
Minería
Masacre de El Topacio
Paramilitares
Proceso judicial
Víctimas
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
San Rafael (Antioquia, Colombia)
Puerto Nare (Antioquia, Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Agradecimientos -- Introducción -- Memorias de la masacre -- El contexto -- Memoria de los daños, pérdidas y respuestas -- Justicia e impunidad en el caso de la masacre de El Topacio -- Conclusiones y recomendaciones -- Siglas y abreviaturas -- Referencias y bibliografía.
Resumen (dcterms:abstract)
En el año de 1988 Colombia sufrió algunas de las masacres más atroces y recordadas: Honduras y La Negra, Mejor Esquina, Coqui-tos, Segovia… De 19 masacres registradas en 1987, se pasó a 64 en ese 1988. En medio de este mar de sangre se hundió en el olvido la masacre de mineros de la vereda El Topacio del municipio de San Rafael, Antioquia, ocurrida en junio del mismo año. En dicha vereda un grupo de hombres armados que vestían prendas camufla-das llevó a cabo la masacre de 14 mineros. El 20 de junio se hallaron partes de los cuerpos desmembrados, las cuales fueron trasladadas en un helicóptero de la Gobernación de Antioquia para ser deposi-tadas en varios ataúdes en el cementerio de San Rafael, hecho que es recordado con horror por sus habitantes.
En este informe se da cuenta del modo en que esta masacre se in-scribe en el exterminio de la Unión Patriótica, en la estigmatización de los habitantes de las veredas del cañón del río Nare como aux-iliadores de las FARC y en la descripción de los procesos penal y contencioso administrativo contra algunos miembros del Ejército en este hecho. También se consideran las pérdidas y daños sufridos, así como las diversas formas de resistencia contra el olvido y lucha contra la impunidad. (tomado pagina web CNMH)."
En este informe se da cuenta del modo en que esta masacre se in-scribe en el exterminio de la Unión Patriótica, en la estigmatización de los habitantes de las veredas del cañón del río Nare como aux-iliadores de las FARC y en la descripción de los procesos penal y contencioso administrativo contra algunos miembros del Ejército en este hecho. También se consideran las pérdidas y daños sufridos, así como las diversas formas de resistencia contra el olvido y lucha contra la impunidad. (tomado pagina web CNMH)."
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica.
Fecha (dcterms:date)
2015.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-8944-08-1
Clasificación : CNMH AP0205 C397me Ej.1 Vol.1
CNMH AP0205 C397me Ej.2 Vol.1
CNMH AP0205 C397me Ej.2 Vol.1
DDC : 364.135 C397me
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
"Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado
siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga
la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos
morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente)."
siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga
la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos
morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente)."
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografías:
Portada: © Javier Marín, barequero San Rafael. Fotógrafo: Sebastián Giraldo.
Internas: © archivo personal, álbum familiar, CNMH y Juan Alberto Gómez Duque. Reproducciones: © Juan Alberto Gómez Duque.
Portada: © Javier Marín, barequero San Rafael. Fotógrafo: Sebastián Giraldo.
Internas: © archivo personal, álbum familiar, CNMH y Juan Alberto Gómez Duque. Reproducciones: © Juan Alberto Gómez Duque.
Incluye bibliografía : páginas 239-248.
CNMH : Dirección para la Construcción de Memoria Histórica.
Refencia (dcterms:references)
Grupo de Memoria Histórica, GMH, (2013), ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Informe General Grupo de Memoria Histórica, Bogotá, Imprenta Nacional.(tomado de la fuente)
Grupo de Memoria Histórica, GMH, (2013), ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Informe General Grupo de Memoria Histórica, Bogotá, Imprenta Nacional.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2009, diciembre 17), “Danilo hizo temblar los municipios de Oriente”, página 9A.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2012, enero 3), “Capturado el ex alcalde de san
Rafael acusado de dos homicidios”, página 8A.(tomado de la fuente)
Rafael acusado de dos homicidios”, página 8A.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2013, septiembre 14), “Fiscalía captura a concejal y personero”, página 15.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2014, mayo 6), “Habitantes de San Rafael marchan por inocencia de exalcalde”, recuperado de http://www.elcolombiano.com/habitantes_de_san_rafael_marchan_por_inocencia_de_exalcalde-GXEC_293476(tomado de la fuente)
El Colombiano. (1981, junio 20), “Apareció Alejo”, página 2A.(tomado de la fuente)
El Colombiano (1988, junio 26), “Aclaran masacre de 18 mineros
de San Rafael”, página 11A.(tomado de la fuente)
de San Rafael”, página 11A.(tomado de la fuente)
El Mundo, (1988, junio 29), “La UP rechaza hipótesis del general
Jaime Ruiz”, página 1A.(tomado de la fuente)
Jaime Ruiz”, página 1A.(tomado de la fuente)
El Tiempo (1990, diciembre 10), “El Ejército ataca a Casa Verde”,
recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4015 (tomado de la fuente)
recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4015 (tomado de la fuente)
El Tiempo (1992, abril 19), “Destituidos Coronel y Mayor del Ejército”, recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-02318 (tomado de la fuente)
El Tiempo (1992, junio 14), “Justicia ordena detener a Coronel”.(tomado de la fuente)
El Tiempo (1992, marzo 12), “Detención a militares por nexos con rueda”, recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-22417 (tomado de la fuente)
El Tiempo (1997, octubre 24), “Eln secuestró dos delegados de
la OEA”, recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/MAM-675065 (tomado de la fuente)
la OEA”, recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/MAM-675065 (tomado de la fuente)
El Tiempo (2000, agosto 18), “Las FARC bloquean a San Rafael”,
recuperado de: http (tomado de la fuente)
recuperado de: http (tomado de la fuente)
El Tiempo (2000, agosto 19), “FARC asesinaron a ingeniero de
Isagen”, recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235995 (tomado de la fuente)
Isagen”, recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235995 (tomado de la fuente)
El Tiempo (2003, mayo 27), “Desertó ideólogo de las FARC”, recuperado de www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM97719127 (tomado de la fuente)
Periódico La Realidad, (1985, agosto), “Penetración monopólica y explotación en el Oriente Antioqueño”, Nro. 5, páginas 3 y 5.(tomado de la fuente)
Periódico La Realidad (1986, diciembre), “Por el derecho a la
vida”, San Rafael, No. 19, página 9. (tomado de la fuente)
vida”, San Rafael, No. 19, página 9. (tomado de la fuente)
Periódico La Realidad (1986, octubre), “Indiferencia y violencia”,
San Rafael, año II, No. 17, página 2. (tomado de la fuente)
San Rafael, año II, No. 17, página 2. (tomado de la fuente)
Periódico La Realidad, Nro. 18, página 9. (tomado de la fuente)
Periódico La Realidad, (1987, marzo), “Personajes de nuestra patria chica: Justiniano Turizo”, Nro. 20 (tomado de la fuente)
Periódico La Realidad (1988, junio), “Recios enfrentamientos entre Ejército y guerrilla”, No. 30, página 2. (tomado de la fuente)
Periódico Vía Oriente (1988, febrero), “Carta abierta”, No. 28, página 3. (tomado de la fuente)
Radio Periódico El Clarín (1988, junio 17), “Dos guerrilleros fueron dados de baja en San Rafael”. (tomado de la fuente)
Semanario Voz (1988, junio 30), “Sigue diálogo y masacres”, página 2 (tomado de la fuente)
Verdad Abierta.com (2008, noviembre 24), “El guardaespaldas de Mancuso” (tomado de la fuente)
Verdad Abierta (2012, noviembre 26), “San Rafael el pueblo que se libró de las FARC”, recuperado de: http://www.verdadabierta.
com/component/content/article/52-farc/4343-san-rafael-unpueblo-libre-de-farc (tomado de la fuente)
com/component/content/article/52-farc/4343-san-rafael-unpueblo-libre-de-farc (tomado de la fuente)
Verdad Abierta (2012, noviembre 26), “San Rafael el pueblo que
se libró de las Farc”, recuperado de: http://www.verdadabierta.
com/component/content/article/52-farc/4343-san-rafael-unpueblo-libre-de-farc (tomado de la fuente)
se libró de las Farc”, recuperado de: http://www.verdadabierta.
com/component/content/article/52-farc/4343-san-rafael-unpueblo-libre-de-farc (tomado de la fuente)
Verdad Abierta (2013, noviembre 19), “El saldo rojo de la Unión Patriótica”, en http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/157-captura-de-rentas-publicas (tomado de la fuente)
Verdad Abierta (2014, abril 20), “Vicente Castaño llevó las ACCU al Oriente antioqueño”, recuperado de http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/1824 (tomado de la fuente)
Verdad Abierta (2014, febrero 8), “El odio hacia las Farc”, recuperado de http://www.verdadabierta.com/procesos-de-paz/farc/5236-las-farc-cosecharon-odios-en-el-oriente-antioqueno (tomado de la fuente)
Archivo Histórico Instituto de Estudios Regionales, Universidad
de Antioquia. (tomado de la fuente)
de Antioquia. (tomado de la fuente)
Archivo local San Rafael, Inspección (1988), “Declaración del
guardián de la cárcel local”. (tomado de la fuente)
guardián de la cárcel local”. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael (1998, abril 26), “Comunicación enviada por la Personera Municipal al alcalde Eduard Elí Urrea
Alzate”. (tomado de la fuente)
Alzate”. (tomado de la fuente)
El Colombiano, (2003, mayo 18), “Hallada caleta con armas y
muertos 8 guerrilleros”, página 3A. (tomado de la fuente)
muertos 8 guerrilleros”, página 3A. (tomado de la fuente)
Ronderos, María Teresa, (2014), Guerras recicladas. Una historia periodística del paramilitarismo en Colombia, Bogotá, Aguilar, páginas 47-58. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1981, junio 16), “Detenido Alejo Arango”, página
2A. (tomado de la fuente)
2A. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1996, abril 9), “Las presiones paralizaron el Oriente”, página 2C. (tomado de la fuente)
Unión Europea, Cornare, Departamento de Prosperidad Social
(2012), Informe de la vereda El Topacio. Municipio de San Rafael (mimeo). (tomado de la fuente)
(2012), Informe de la vereda El Topacio. Municipio de San Rafael (mimeo). (tomado de la fuente)
El Colombiano (1988, julio 2), “Parcialmente aclaradas últimas
masacres”, página 3A. (tomado de la fuente)
masacres”, página 3A. (tomado de la fuente)
El Colombiano (2002, octubre 16), “En vía a San Rafael masacran a 7 civiles”, página 12ª. (tomado de la fuente)
Secretariado Nacional de Pastoral Social (2001), Desplazamiento forzado en Antioquia 1985-1998, Oriente vol. 6. (tomado de la fuente)
Periódico El Colombiano (1988, junio 26), “Aclaran masacre de 18 mineros de San Rafael”, página 11 A. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1991, febrero 9), “Fuera de servicio la central de
jaguas de Isa”, página 6D. (tomado de la fuente)
jaguas de Isa”, página 6D. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1997, octubre 16), “También renunciaron candidatos en Pueblo Rico”, página 13A. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1988, enero 13), “Empresas Públicas preocupada por la muerte de ingeniero en San Rafael”, página 10A. (tomado de la fuente)
Interconexión Eléctrica ISA (1982), Informe final. Estudio socio-económico, proyecto hidroeléctrico de Jaguas, Ofisel, Bogotá.(tomado de la fuente)
Gómez, Juan Alberto (2008), Crónicas de San Julián, Observatorio de Paz y Reconciliación del Oriente Antioqueño.(tomado de la fuente)
Giraldo, Belisario (1980), Apuntes para la historia de San Rafael, Bogotá, Multicelam. (tomado de la fuente)
Uribe Ángel, Manuel (1985), Geografía general del Estado de Antioquia en Colombia, Medellín, Autores Antioqueños.(tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica (2013), Guerrilla y población civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013, Bogotá, Taurus. (tomado de la fuente)
Semelin, Jacques, (2004), “Pensar las masacres”, en Memorias en conflicto, Belay Raynald; Bracamonte Jorge y otros, Perú, Open Edition Books. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (2011), San Carlos: Memorias del éxodo en la guerra, Bogotá, Taurus.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2004, abril 26), “Asesinan familia en San Rafael”,
página 11A. (tomado de la fuente)
página 11A. (tomado de la fuente)
El Colombiano (1986, julio 13), “En San Rafael asesinados dos
campesinos”, página 12 C. (tomado de la fuente)
campesinos”, página 12 C. (tomado de la fuente)
García, Clara Inés (2011), “El Oriente antioqueño. Espacio, historia y configuraciones”, en Geografías de la guerra, el poder y la resistencia. Oriente y Urabá antioqueños 1990-2008, Bogotá, Cinep-Odecofi. (tomado de la fuente)
Sáez Zapata, Orlando, (1988), Movimientos y paros cívicos en el oriente Antioqueño. 1970-1982, Medellín Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. (tomado de la fuente)
Escuela Nacional Sindical, (2009, diciembre), A cien años del sindicalismo antioqueño, recuperado de http://www.ens.org.co/index.shtml?pc=ba-;1;-;-;&x=20155400 (tomado de la fuente)
El Colombiano (1981, junio 20), “Apareció Alejo”, página 2A.(tomado de la fuente)
El Colombiano (2000, junio 28), “Racha violenta en San Rafael”,
página 11 A.(tomado de la fuente)
página 11 A.(tomado de la fuente)
Suárez, Andrés (2007), Identidades políticas y exterminio recíproco. Masacres y guerra en Urabá (1991-2001), Medellín, La Carreta Ediciones. (tomado de la fuente)
Interconexión Eléctrica ISA (1982), Informe final, Ofisel, Bogotá, página 142. (tomado de la fuente)
Municipios Asociados de la Subregión Embalses –MASER–, (2010), Límite municipal municipio de San Rafael. (tomado de la fuente)
Cornare, Instituto de Estudios Regionales –INER– (1990), San Rafael, Medellín, INER, Universidad de Antioquia. (tomado de la fuente)
El Colombiano (2004, diciembre 26), “Guerrilla plagió a 9 personas en el Oriente”, página 3A. (tomado de la fuente)
Dudley, Steven (2008), Armas y urnas. Historia de un genocidio político, Bogotá, Planeta. (tomado de la fuente)
López, Esther (1987), Hermana Misionera Teresita, San Rafael:
Agua para beber. Solidaridad, San Rafael, s.e. (tomado de la fuente)
Agua para beber. Solidaridad, San Rafael, s.e. (tomado de la fuente)
González, Fernán (2014), Poder y violencia, Bogotá, Odecofi- Cinep.(tomado de la fuente)
Gobernación de Antioquia (1998), Anuario Estadístico de Antioquia.(tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (2010), La Rochela. Memorias de un crimen contra la justicia, Bogotá, Taurus.(tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica (2010-a), Silenciar la democracia. Las masacres de Remedios y Segovia 1982-1997, Bogotá, Taurus. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael, “Declaración juramentada Inspección Municipal de San Rafael”. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael, (1997, septiembre 4), “Comunicado
de Julio Jaime Arcila Quinceno a Registrador Municipal”. (tomado de la fuente)
de Julio Jaime Arcila Quinceno a Registrador Municipal”. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael (1987), “Comunicación de grupo de
ciudadanos de San Rafael a Secretario de Gobierno Departamental y Cuarta Brigada”. (tomado de la fuente)
ciudadanos de San Rafael a Secretario de Gobierno Departamental y Cuarta Brigada”. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael (1999, abril 13), “Declaración juramentada expuesta por la señora María Débora Estrada García ante la Personería Municipal” (tomado de la fuente)
Vía Oriente (1988, marzo), “Clemente Giraldo: Primer alcalde popular”, San Rafael, No. 29, página 1. (tomado de la fuente)
Vía Oriente (1988, enero), “Otra víctima de la lucha popular”, San Rafael, No. 27, página 3. (tomado de la fuente)
Vía Oriente (1987, noviembre), “Manifestación de la Unión Patriótica”, San Rafael, No. 26, página 3. (tomado de la fuente)
Verdad abierta (2014, marzo 13), “Comunidad en el Oriente antioqueño, inquieta por condena a exalcalde”, recuperado de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/juicios/5282-
comunidad-inquieta-por-condena-a-exalcalde-de-oriente-antioqueno (tomado de la fuente)
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/juicios/5282-
comunidad-inquieta-por-condena-a-exalcalde-de-oriente-antioqueno (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 (1988), Cuaderno N° 2, folio 76, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 (1988), Cuaderno N° 2, folio 75, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 (1988), Cuaderno N° 1, folio 78, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura (1988), Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 de 1988, Cuaderno N° 1, folio 73,
Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación
Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación
Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, expediente penal 1511-1384, Proceso por secuestro y homicidio, Archivo de Justicia Regional del Consejo Superior de la Judicatura, Bogotá. (tomado de la fuente)"
Consejo de Estado, (2012, julio 5), Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Consejero ponente: Enrique Gil Botero, radicado: 0500123240001990080001 (21.369), recuperado en http://www.ramajudicial.gov.co. (tomado de la fuente)
Archivo local de San Rafael, Declaración de Margarita del Socorro Herrera Taborda, (1988, junio 21), Archivo de la Inspección Municipal, Sumario por homicidio. Registro número 1753. (tomado de la fuente)
Archivo local San Rafael, (1988, junio 24), “Carta de la inspectora municipal Débora Rigol dirigida al procurador primero regional Clímaco Martínez”. (tomado de la fuente)
Archivo Histórico INER, (1979, junio), “Comunicación dirigida al
Jefe de Orden Público”, Centro de documentación (tomado de la fuente)
Jefe de Orden Público”, Centro de documentación (tomado de la fuente)
Archivo histórico INER, (1978, julio 24), Informe de visita al municipio de San Rafael. Asunto: EE. PP. M. Medellín. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1511-1384, Cuaderno N° 4, folio 3, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1511-1384, Cuaderno N° 2, folio 600-712, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1511-1384, Cuaderno N° 2, folio 600-712, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1511-1384, Cuaderno N° 1, folio 348-349, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1511-1384, Cuaderno N° 2, folio 11, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 (1988), Cuaderno N° 1, folio 512-513, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Expediente Penal 1522-1384 (1988), Cuaderno N° 1, folio 511, Rama Judicial del Poder Público, Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-14, hombre adulto, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio, trabajo de campo, hombre adulto, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-19, mujer adulta, San Rafael, 2014.
(tomado de la fuente)
(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-10, hombre adulto, San Rafael, 2014.
(tomado de la fuente)
(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-13, mujer adulta, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-12, mujer adulta, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-09, hombre adulto, San Rafael, 2014.(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-Socialización, mujer adulta, San Rafael,
2014. (tomado de la fuente)
2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-10, mujer adulta, San Rafael, 2014.(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-05, mujer adulta, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH taller, mujer adulta, San Rafael, 2014.(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-09, mujer adulta, San Rafael, 2014.(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-04, mujer adulta, San Rafael, 2014.(tomado de la fuente)
CNMH, testimonio MH-taller, hombre adulto, San Rafael, 2014. (tomado de la fuente)
Extensión (dcterms:extent)
248 páginas : fotografías, cuadros y mapas ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/