Nada viene de la nada.
Item
Tipo (dcterms:type)
Podcast.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Nada viene de la nada.
Creador (dcterms:creator)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Cárdenas, Anyi, locución.
Colaborador (dcterms:contributor)
Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Tema (dcterms:subject)
Construcción de paz.
Reconciliación.
Víctimas del conflicto armado.
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Bosa , Bogotá (Cundinamarca, Colombia).
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
2022-8.
Resumen (dcterms:abstract)
La localidad de Bosa en Bogotá, cuenta con más de 39.952 personas víctimas del conflicto siendo la 5° localidad con una de las mayores cifras. Dentro de las principales necesidades identificadas se generaliza la búsqueda de expresión de sus memorias como un ejercicio de no olvido y de expresión de la verdad con un sentido dignificante y reparador que contribuyan en la construcción de paz desde los territorios.
Como resultado de este trabajo se ha desarrollado un banco de Iniciativas y/o acciones de memoria, para contribuir en la implementación del acuerdo de paz, la reconciliación y construcción de memoria y verdad de la población víctima del conflicto armado y población excombatiente de la localidad de Bosa. En País con Memoria hablamos con el líder de una de estas iniciativas llamada “Nada viene de la nada”.
Como resultado de este trabajo se ha desarrollado un banco de Iniciativas y/o acciones de memoria, para contribuir en la implementación del acuerdo de paz, la reconciliación y construcción de memoria y verdad de la población víctima del conflicto armado y población excombatiente de la localidad de Bosa. En País con Memoria hablamos con el líder de una de estas iniciativas llamada “Nada viene de la nada”.
Editor (dcterms:publisher)
Cuarta temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2022-8.
Formato (dcterms:format)
Digital.
Mp3.
Duración : 24:59.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General.
Descripción (dcterms:description)
Capítulo número 13 de la cuarta temporada de la serie radial "País con Memoria".
Charla con Ezequiel salazar (Líder de la comunidad) sobre el banco de iniciativas o acciones de memoria sobre excombatiente y conflicto armado en la localidad de Bosa.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Memorias de lucha y resistencia en San Rafael Antioquia.
Bloque Pacífico: una herida que aún no cierra.
Comuna 13: arte, memoria y vida.
Coco - Salado: otra forma de oírnos.
El Vergel: un jardín entre montañas.
SaNaciones: Caminos de Resistencia. Una mirada desde sus Mediadores.
Bloque Mineros.
Exilio voraz: Caso Jorge Adolfo Freytter Romero.
El Peñol: una vela por la vida, la paz y la reconciliación.
Jorge Freytter Romero: la memoria de un crimen de.
Lesa Humanidad.
La historia de la Rosa Blanca.
La paz brillante: San Pablo de Borbur.
Entre Territorios y Memorias.
Paramilitarismo en el Urabá Antioqueño.
Caracterización del Museo de Memoria de Colombia.
Hacer memoria para recuperar el ser Kamënstá.
Arte Country para construir en colectivo.
Dachi Chiuu: Nuestra lucha.
La Giralda: Arte y trabajo colectivo para hacer memoria.
Resistencias al BCB: Persistir en la vida en medio de la guerra.
Guardianes del Atrato.
La Tierra se quedó sin su canto.
Mujeres Pastos, en la lucha por la tierra.
Monseñor Isaías Duarte Cancino.
Identidad Patiana.
Construyendo memoria con las víctimas del conflicto armado.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/