Comunicar en medio del conflicto: El asesinato de Eduardo Estrada.
Item
Tipo (dcterms:type)
Podcast.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Comunicar en medio del conflicto: El asesinato de Eduardo Estrada.
Creador (dcterms:creator)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Cárdenas, Anyi, locución.
Grisales, Luis, locución.
Colaborador (dcterms:contributor)
RCN radio la básica.
Tema (dcterms:subject)
Actores armados.
Asesinatos selectivos.
Bloques paramilitares.
Conflicto armado.
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
San Pablo (Bolívar , Colombia).
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
2001-7-16.
Resumen (dcterms:abstract)
El 16 de julio de 2001 fue asesinado en San Pablo (Bolívar), Eduardo Estrada Gutiérrez, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación y la Cultura de este municipio del sur del departamento. Este crimen no sólo puso fin a su deseo de crear un medio de comunicación que divulgara las voces de su territorio y cuestionara la dominación que los actores armados ilegales habían impuesto desde finales de los noventa en el Magdalena Medio, también puso en evidencia la estrategia e intimidación paramilitar contra el periodismo regional en el marco del conflicto armado colombiano.
En País con memoria hablamos con Alberto Santos investigador del CNMH y con Jonathan Bock Director de la FLIP.
En País con memoria hablamos con Alberto Santos investigador del CNMH y con Jonathan Bock Director de la FLIP.
Editor (dcterms:publisher)
Tercera temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2021-7.
Formato (dcterms:format)
Digital.
Mp3.
Duración: 25:01.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General.
Descripción (dcterms:description)
Capítulo número 15 de la tercera temporada de la serie radial "País con Memoria".
Conversación sobre el caso de Eduardo Estrada Gutiérrez asesinado en 2001.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Sanaciones: Recorrido final.
Sanaciones: Caminos de Resistencia.
Renacer: La memoria del cuerpo.
Minga Muralista: Los colores de la memoria y la resistencia.
Para que no me olviden: la violencia me mató, pero la escritura me mantiene vivo.
Vamo' A Sembrar: Lideresas Sociales y Memoria Histórica en Colombia.
Día de los Archivos y los Archivistas.
Los niños y las niñas construyen memoria.
El CNMH dice presente en la Fiesta del Libro.
Juntos construimos memoria desde Medellín.
Producción analítica del Observatorio de Memoria y Conflicto.
Renacer Bagreño, el Museo de Memoria de Colombia en territorio.
Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander.
Biblioteca musical del conflicto armado y la paz.
Mesas de víctimas, un solo país.
Las Franciscas: ‘La lucha por la tierra es hasta el final’.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Reconstruyendo Algeciras. La obra de Mario Guzmán.
Mosaicos de la Memoria.
Seminario de Archivo de los Derechos Humanos.
Foro Internacional de Víctimas.
Rendición de cuentas.
¿Qué hace el Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH?
Ley de Víctimas: 10 años de retos y oportunidades.
Avances y retos de la Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Ser madre en el conflicto armado.
Pedagogía de la memoria del conflicto armado.
Lanzamiento de la revista Conmemora.
Memorias étnicas.
Bojayá: 19 años después.
Niñas, niños y adolescentes construyen memoria histórica.
Día de las Víctimas 9 de Abril.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/