Las Franciscas 3: Aucrefran - Ejemplo de unión y amor por la tierra.
Item
Tipo (dcterms:type)
Podcast.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Las Franciscas 3: Aucrefran - Ejemplo de unión y amor por la tierra.
Creador (dcterms:creator)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Tema (dcterms:subject)
Grupos armados ilegales.
Paramilitares.
Restitución de tierras.
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Zona Bananera (Magdalena, Colombia).
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
2021-10.
Resumen (dcterms:abstract)
El ánimo de buscar justicia y de regresar a sus parcelas hizo que las y los campesinos de las fincas Las Franciscas 1 y 2 siguieran unidos a pesar de las adversidades generadas por la violencia y los intereses económicos encontrados en el territorio. Gracias a su incansable trabajo, el 24 de enero de 2018, la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, expidió la sentencia de restitución de tierras a favor de 49 familias campesinas. Dos años después, en febrero de 2020, Las Franciscas I y II fueron restituidas con pleno derecho de posesión y titularidad a las y los parceleros de Aucrefran, como legítimos propietarios de las tierras.
La prolongada lucha de Aucrefran es ejemplo de unión, organización, respeto mutuo y amor por la tierra. La suya es una historia de más de treinta años de esfuerzos individuales y colectivos que se ha podido escribir gracias a su trabajo en común y a la superación del miedo.
La prolongada lucha de Aucrefran es ejemplo de unión, organización, respeto mutuo y amor por la tierra. La suya es una historia de más de treinta años de esfuerzos individuales y colectivos que se ha podido escribir gracias a su trabajo en común y a la superación del miedo.
Editor (dcterms:publisher)
Segunda temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2021-10.
Formato (dcterms:format)
Digital.
Mp3.
Duración: 15:45.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General.
Descripción (dcterms:description)
Las Franciscas 3.
Este capitulo nos relata la unión de los/las campesin@s de las franciscas 1 y 2 para recuperar sus tierras.
Este capitulo nos relata la unión de los/las campesin@s de las franciscas 1 y 2 para recuperar sus tierras.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Capítulo 3: Por Siempre En Nuestros Corazones.
Yolanda Cerón. La hermana del Pacífico.
Capítulo 2: El futuro es incierto.
Yolanda Cerón. La hermana del Pacífico Capítulo 1: La lucha por la tierra.
Las Franciscas 2: Aucrefran - Historias de vida y resistencia.
Las Franciscas 1: La guerra en la zona bananera.
Baga Baga: mujeres, la fuerza del río.
Comunicar en medio del conflicto: El asesinato de Eduardo Estrada.
Memorias de una masacre olvidada: Los mineros de El Topacio, San Rafael (Antioquia), 1988.
Lo que los ríos callan.
Expropiar el Cuerpo, historias sobre violencia sexual en el conflicto armado. Capítulo 1: ‘Y vino un ángel a salvarme la vida’.
Expropiar el Cuerpo, historias sobre violencia sexual en el conflicto armado. Capítulo 2: ‘Doce años en la cárcel del silencio’.
La Masacre de Bahía Portete: Mujeres Wayuú en la mira.
El renacer de San Francisco.
Mampuján – Las Brisas, la ruta del terror en Los Montes de María.
Cuerpo 36 – Textos corporales de la crueldad.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/