Cuerpo 36 – Textos corporales de la crueldad.

Item

Tipo (dcterms:type)

Pocast.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Cuerpo 36 – Textos corporales de la crueldad.

Creador (dcterms:creator)

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

Adoctrinamiento.
Ataques paramilitares.
Bloques guerrilleros.
Bloques paramilitares.
Conflicto armado.

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Belén de Los Andaquíes (Caqueta, Colombia).

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2021-2.

Resumen (dcterms:abstract)

Un hallazgo de cadáveres en campo abierto de Puerto Torres, inspección del municipio de Belén de Los Andaquíes en Caqueta, confirmó que allí funcionó un lugar en donde, además del entrenamiento en sus estrategias militares o su adoctrinamiento político-ideológico, los miembros del Frente Sur Andaquíes del Bloque Central Bolívar desarrollaron y aplicaron métodos para torturar, asesinar y desaparecer personas, en suma, una Escuela de la Muerte. Basado en ‘Textos Corporales de la Crueldad’ de Helka Quevedo, investigación adelantada por el CNMH, el documental Cuerpo 36 narra entre otros, el caso de uno de los cuerpos exhumados en la zona que no logró ser inhumado en el cementerio de Belén de Los Andaquíes y que tuvo que esperar casi dos décadas para su reconocimiento.

Editor (dcterms:publisher)

Segunda temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2021-2.

Formato (dcterms:format)

Digital.
Mp3.
Duración: 18:36.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Descripción (dcterms:description)

Cuerpo 36 – Textos corporales de la crueldad.
Belén de Los Andaquíes un lugar hermoso y tranquilo, que fue marchitando por la violencia.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Capítulo 3: Por Siempre En Nuestros Corazones.
Yolanda Cerón. La hermana del Pacífico.
Capítulo 2: El futuro es incierto.
Yolanda Cerón. La hermana del Pacífico Capítulo 1: La lucha por la tierra.
Las Franciscas 3: Aucrefran - Ejemplo de unión y amor por la tierra.
Las Franciscas 2: Aucrefran - Historias de vida y resistencia.
Las Franciscas 1: La guerra en la zona bananera.
Baga Baga: mujeres, la fuerza del río.
Comunicar en medio del conflicto: El asesinato de Eduardo Estrada.
Memorias de una masacre olvidada: Los mineros de El Topacio, San Rafael (Antioquia), 1988.
Lo que los ríos callan.
Expropiar el Cuerpo, historias sobre violencia sexual en el conflicto armado. Capítulo 1: ‘Y vino un ángel a salvarme la vida’.
Expropiar el Cuerpo, historias sobre violencia sexual en el conflicto armado. Capítulo 2: ‘Doce años en la cárcel del silencio’.
La Masacre de Bahía Portete: Mujeres Wayuú en la mira.
El renacer de San Francisco.
Mampuján – Las Brisas, la ruta del terror en Los Montes de María.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/