Minas antipersonal: el pequeño león dormido.
Item
Tipo (dcterms:type)
Podcast.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Minas antipersonal: el pequeño león dormido.
Creador (dcterms:creator)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Tema (dcterms:subject)
Accidentes con minas antipersona.
Minas antipersona.
Víctimas de minas antipersona.
Violación de los derechos humanos.
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Colombia (Colombia).
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
2022-5.
Resumen (dcterms:abstract)
La Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal - Descontamina Colombia de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, señala que al 30 de abril de 2022, se han registrado 12.189 víctimas por minas antipersonal y munición sin explosionar.
A diferencia de la mayoría de armas empleadas en un conflicto armado, el objetivo principal de una Mina Antipersonal no es matar al adversario sino herirlo. Y no herirlo de cualquier manera, sino ocasionar un enorme sufrimiento determinado por la potencia que tienen estos artefactos para producir algún tipo discapacidad en la persona afectada. Esta es precisamente una de las razones por las cuales su empleo está prohibido en el Derecho Internacional Humanitario.
A diferencia de la mayoría de armas empleadas en un conflicto armado, el objetivo principal de una Mina Antipersonal no es matar al adversario sino herirlo. Y no herirlo de cualquier manera, sino ocasionar un enorme sufrimiento determinado por la potencia que tienen estos artefactos para producir algún tipo discapacidad en la persona afectada. Esta es precisamente una de las razones por las cuales su empleo está prohibido en el Derecho Internacional Humanitario.
Editor (dcterms:publisher)
Tercera temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2022-5.
Formato (dcterms:format)
Digital.
Mp3.
Duración: 22:02.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General.
Descripción (dcterms:description)
Capítulo número 6 de la tercera temporada de la serie radial "Conmemora en voz alta".
Relatos del sobreviviente "Noe Sanchez Gil" a las minas antipersona en el contexto del conflicto armando.
Relatos del sobreviviente "Noe Sanchez Gil" a las minas antipersona en el contexto del conflicto armando.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Dibulla - Laguna a Orillas del mar.
Operación Orión: 20 años de impunidad.
De Angelópolis para el mundo.
José Novaro Úsuga, una lucha en colectivo.
«Liduvina, vida y resistencia».
Resistir desde la fé. La historia de El Garzal.
«Operación Cirirí» hasta el último suspiro.
Mampuján. Tejiendo la memoria y la paz.
Ese día la violencia llegó en canoa.
Monseñor Isaías Duarte Cancino: Una historia por la vida y la dignidad.
El Tigre: 23 años después de aquel 9 de enero.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/