Jorge Freytter Romero: monumento conmemorativo a sus luchas y resistencias.

Item

Tipo (dcterms:type)

Podcast.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Jorge Freytter Romero: monumento conmemorativo a sus luchas y resistencias.

Creador (dcterms:creator)

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

Crimen de lesa humanidad.
Crímenes de Estado.
Derecho a la justicia.
Iniciativas de memoria.

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Vía que de Barranquilla conduce a Ciénaga (Colombia).

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2001.

Resumen (dcterms:abstract)

El profesor Freytter, fue un docente jubilado de la Universidad del Atlántico, hallado sin vida el 29 de agosto de 2001 en la vía que de Barranquilla conduce a Ciénaga. Fue desaparecido, torturado y asesinado a manos de las Autodefensas Unidas de Colombia con apoyo del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) del Ejército y la Policía. El caso fue declarado crimen de lesa humanidad en enero de 2020 por la Fiscalía.

En este episodio de Territorios Sonoros hablamos con Miryam Bustillo integrante del equipo de Nación Territorio quien ha liderado esta Iniciativa de Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica. Miryam resalta que “el aprendizaje de este proceso es que para poder concertar con las víctimas hay que tener una actitud de empatía, de escucha. Quienes estamos en esto debemos entender y empatizar su dolor y sus luchas”.

Editor (dcterms:publisher)

Tercera temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2022-9.

Formato (dcterms:format)

Digital.
Mp3.
Duración: 23:13.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Descripción (dcterms:description)

Jorge Freytter Romero: monumento conmemorativo a sus luchas y resistencias.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Voces de la selva.
Cátedra abierta de la Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Bloque Pacífico: La guerra vino de afuera.
María la Baja, territorio de paz.
Testimonios de la Rosa Blanca.
Jorge Freytter Romero: monumento conmemorativo a sus luchas y resistencias.
Bloque Mineros: Violencia contrainsurgente, economías criminales y depredación sexual.
Paramilitarismo en el Urabá Antioqueño, Sur de Córdoba, Bajo Atrato y Darién.
Entre Territorios y memorias. Sistematización de experiencias.
El Atrato, un río sujeto de derechos.
La Giralda.
Un Archivo de los DDHH para todas y todos.
Laboratorio Digital del Museo de Memoria de Colombia.
Salón de la Memoria Vivos por Siempre.
Sensibilización por la diversidad, la memoria, la convivencia y la paz.
Una historia por la vida y la libertad.
¿Cómo trabaja el CNMH el enfoque de género?
Memoria Histórica de las víctimas de la Fuerza Pública.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/