El canto de los Sailas no dejará de sonar.

Item

Tipo (dcterms:type)

Podcast.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

El canto de los Sailas no dejará de sonar.

Creador (dcterms:creator)

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Lozano, Andrés, locución.
Cárdenas, Angie, locución.

Tema (dcterms:subject)

Líderes sociales.
Masacres.
Tradiciones ancestrales.

Resumen (dcterms:abstract)

El Pueblo Gunadule, que habita ancestralmente en territorios de Colombia y Panamá, fue víctima de la violencia paramilitar en el año 2003, cuando el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia asesinó a varios de sus líderes, incluyendo a los sailas, máxima autoridad y portadores de conocimiento, encargados de orientar a sus comunidades a través del canto.

En este episodio de Todas las memorias todas, seremos testigos de cómo, a pesar del desarraigo y las pérdidas materiales y culturales, el pueblo binacional continúa resistiendo en el territorio en un proceso por recuperar sus tradiciones ancestrales y garantizar su legado y pervivencia en el tiempo.

Editor (dcterms:publisher)

Primera temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Formato (dcterms:format)

Digital.
Mp3.
Duración: 25:12.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Esta producción es de carácter público. Puede ser producida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y se disponga de la autorización de Señal Colombia de Medios Públicos y Centro Nacional de Memoria Histórica, como titulares de los derechos morales y patrimoniales de esta producción, (tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Descripción (dcterms:description)

El canto de los Sailas no dejará de sonar.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Jugando a derribar fronteras.
Puerto Rondón: la memoria contra el estigma.
La utopía del sur.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/