Concepto Tecnico DANE sobre el proyecto JEP-CEV_HRDAG-
Item
Título (dcterms:title)
Concepto Tecnico DANE sobre el proyecto JEP-CEV_HRDAG-
Autor(es) (dcterms:creator)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, autor.
Resumen (dcterms:description)
El presente documento contiene el análisis de los soportes presentados en el marco del “proyecto conjunto JEP1-CEV-HRDAG2 de integración de datos y estimación estadística” por la Comisión de la Verdad (CEV). Estos fueron revisados por el DANE, y si bien se reconoce que de momento no aplican los marcos de calidad establecidos para las estadísticas oficiales del SEN, pueden ser tenidos en cuenta como un referente de buenas prácticas. Esto permite al DANE generar una opinión técnica frente al ejercicio presentado y documentado por la CEV. (Tomado de la fuente).
Idioma (dcterms:language)
spa.
Temas (dcterms:subject)
Concepto técnico.
Estadísticas.
Lugar de publicación (dcterms:spatial)
Bogotá (Colombia).
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
1979-1987: Tendencia de homicidios brutos reportados por EEVV y CEV es similar, siendo mayor la intensidad en los reportes de oficiales que la estimación realizada.
1979-2019.
1985–2020:
1988-1996: Es el periodo de mayor incertidumbre de la estimación, sin embargo, se destaca como el reporte oficial se encuentre dentro de los límites de confianza de la estimación.
1990-2020.
1997-2008: Aunque las tendencias de crecimiento (1997-2002) y caída (2003-2008) son similares, este periodo resulta ser el de mayor discrepancia donde las estimaciones presentan niveles mucho mayores que lo reportado en EEVV.
2009-2019: Periodo de mayor similaridad tanto en tendencia como en volumen de homicidios.
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
1. Introducción-- 2. Principios del proyecto y garantía de la calidad-- 3. Consideraciones de calidad desde el aprovechamiento de registros administrativos-- 4. Aspectos metodológicos analizados; Análisis de la metodología; Buenas prácticas para el desarrollo de Software; Análisis demográfico de los resultados; Análisis de las técnicas estadísticas y de aprendizaje maquinal utilizadas-- 5. Análisis de resultados-- 6. Concepto-- 7. Bibliografía.
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
2022.
Formato (dcterms:format)
PDF.
Audiencia (dcterms:audience)
General.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Thechnical Concept Truth Commission Report - DANE (National Administrative Department of Statistics)
Refencia (dcterms:references)
Christen, Peter. 2012. Data Matching: Concepts and Techniques for Record Linkage, Entity Resolution, and Duplicate Detection. New York: Springer.
European Commission, Directorate-General for Research and Innovation, Open innovation, open science, open to the world: a vision for Europe, Publications Office, 2016, https://data.europa.eu/doi/10.2777/061652
Wilkinson, M., Dumontier, M., Aalbersberg, I. et al. The FAIR Guiding Principles for scientific data management and stewardship. Sci Data 3, 160018 (2016). https://doi.org/10.1038/sdata.2016.18
Raftery, A. E., Alkema, L., & Gerland, P. (2014). Bayesian population projections for the United Nations. Statistical science: a review journal of the Institute of Mathematical Statistics, 29(1), 58.
Loja, J., Giraldo, F. U., & Carabali, B. Título: Un abordaje para el Análisis de Mortalidad en Colombia según Grupo Étnico; 2005-2010.
Fabio, S. Ã. (2005). Los efectos del conflicto armado en el desarrollo social colombiano, 1990-2002 (No. 003167). Universidad de los Andes-CEDE.
Segura-Cardona, A., & Cardona-Arango, D. (2018). Mortalidad y años potenciales de vida perdidos por causas externas: Colombia 1998-2015. Universidad y Salud, 20(2), 149-159.
Chaparro-Narváez, P., Cotes-Cantillo, K., León-Quevedo, W., & Castañeda-Orjuela, C. (2016). Mortalidad por homicidios en Colombia, 1998-2012. Biomédica, 36(4), 572-582.
Manning, C., & Schutze, H. (1999). Foundations of statistical natural language processing. MIT press.
W. M. Rand (1971). "Objective criteria for the evaluation of clustering methods". Journal of the American Statistical Association. American Statistical Association. 66 (336): 846–850
Andridge, R. R., & Little, R. J. (2010). A review of hot deck imputation for survey non‐response. International statistical review, 78(1), 40-64.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/