Relacionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición con la Fuerza Pública.

Item

Título (dcterms:title)

Relacionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición con la Fuerza Pública.

Autor(es) (dcterms:creator)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, autor.
Arias, Gerson Iván, autor.
Romero, Catherine, autora.
López, Elena (q.e.p.d), autora.
Beltrán, Clara Inés, autora.
Quevedo, José, autor.
Prieto, Carlos Andrés, autor.
Rojas, Joanna, autora.
Jaramillo, Valeria, autora.

Resumen (dcterms:description)

El presente anexo describe los dos niveles de relacionamiento institucional que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia (la Comisión) desarrolló con el Ministerio de Defensa, la Justicia Penal Militar, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Para ello, se inicia con un breve marco comparado que da cuenta que las metodologías y esfuerzos construidos de la presente Comisión constituyen un referente inédito con lecciones aprendidas sobre cómo construir canales de diálogo con el sector defensa en mecanismos transicionales de verdad. Para luego dar cuenta del proceso de entrega de informes y encuentros de escucha con sus correspondientes aprendizajes. Para cerrar con la presentación sobre el proceso de gestión y acceso a la información pública, pública clasificada, pública reservada, de inteligencia y contrainteligencia para la consecución de los fines de esclarecimiento del mandato. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Cooperación.
Cooperación internacional.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Bogotá (Colombia).

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2018: La CEV, con el apoyo de un consultor de la reserva activa, discutía cómo lograr la participación de los integrantes de la fuerza pública en los mandatos de convivencia y no repetición, y formalizaba una relación con el Ministerio de Defensa para la elaboración de un convenio interinstitucional para acceder a información.
2019: Se llevó a cabo una reunión entre el nuevo Comandante General de las Fuerzas, el General Luis Fernando Navarro y el Presidente de la Comisión, con el propósito de iniciar un diálogo institucional para la entrega de informes y consolidación de espacios de escucha.
2019: Se materializa el primer intercambio pedagógico con el CCOET en el que se socializaron asuntos básicos relacionados con la naturaleza, objetivos y alcance de la labor de la Comisión.
2019-2022. Se reportaron más de 165 hitos referidos a reuniones, simposios, intercambios pedagógicos, entregas de informes, actividades de preparación y desarrollo de espacios de escucha con integrantes y ex integrantes de las fuerzas pública, víctimas y sus familias, entre otras iniciativas.
2020: Se realizaron 15 espacios de escucha con las Fuerzas Militares y la Policía.

Editor (dcterms:publisher)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2022.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Anexos generales.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Balance relacionamiento Fuerza Pública con la Comisión de la Verdad en el marco del diálogo social. Mayo 2 de 2022.
Entrevista al Comisionado Alejandro Valencia. 8 de abril de 2022.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/