Metodología para el Esclarecimiento de la Verdad.

Item

Título (dcterms:title)

Metodología para el Esclarecimiento de la Verdad.

Autor(es) (dcterms:creator)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, autor.
De Roux Rengifo, Francisco José, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
Castillejo Cuéllar, Alejandro, comisionado.
Agudelo, Saúl Franco, comisionado.
González Duque, Lucía, comisionada.
Beristain, Carlos Martín, comisionado.
Miller Restrepo, Alejandra, comisionada.
Palacios Asprilla, Leyner, comisionado.
Ruiz, Marta, comisionada.
Tobón Yagarí, Patricia, comisionada.
Valencia Villa, Alejandro, comisionado.
Molano Bravo, Alfredo (q.e.p.d.), comisionado.
Salazar Murillo, María Ángela (q.e.p.d.), comisionada.
Katz García, Mauricio, Secretario General.
Britto Ruiz, Diana, directora de Conocimiento.
Londoño Niño, Sonia, directora de Pueblos Étnicos.
Arias Ortiz, Gerson, director para el Diálogo Social.
Ortega, Juan Carlos, director Administrativo y Financiero.
Maloof, Karim Ganem, editor general y coordinador editorial.
Corredor Cure, Ricardo , coordinador de comunicaciones.
Brito, Diana Amparo, directora de conocimiento.
Mantilla, Lina Catherine, subdirectora de conocimiento.
Medina, Andrés, coordinador Sistema de Información Misional (2018-2021).
Ramírez, Luisa Fernanda, equipo de investigación y sistematización.
Ortiz, Ingrid Marisol, equipo de investigación y sistematización.
Márquez, Tatiana, equipo de investigación y sistematización.
Brito, Paul Fabián, editor y cuidador de textos.
Toro, Juan José, editor y cuidador de textos.
Patiño, Gustavo, editor y cuidador de textos.
Lozano, Olga Lucía, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Peláez, Marcela, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Parra, Lorena, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Palomino, Gustavo, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Salcedo, Diego, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Parra, Sofía, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Peláez, Laura, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Moreno, Laura, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Ballesteros, Pedro, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Cardona, Álvaro, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Ramirez, Luisa, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.
Márquez, Tatiana, integrante de la plataforma digital transmedia ¿Cómo lo hicimos? / Ruta de Investigación.

Profesionales de apoyo (dcterms:contributor)

Gonzalez Peña, Andrea Del Pilar, colaboradora.
Charria Hernandez, Carlos Arturo, colaborador.
Espitia Cueca, Carlos Eduardo, colaborador.
Herrera Jaramillo, Carlos Jose, colaborador.
Florez Baracaldo, Daihana Lisbeth, colaboradora.
Alvear Rincon, David Mauricio, colaborador.
Arrubla Sanchez, Deisy Jeannette, colaboradora.
Lancheros Perico, Dora Lucia, colaboradora.
Ambrosi Turbay, Elena, colaboradora.
Carreño Lizarazo, Flor Stella, colaboradora.
Zaffalon, Folco, colaborador.
Cordoba Henao, Gloria Andrea, colaboradora.
Villa Ayala, Gilberto Alejandro, colaborador.
Gordillo, Heidy Esperanza, colaboradora.
Espitia Montenegro, Ivonne, colaboradora.
Quintero Ramírez, Javier, colaborador.
Gallego Figueredo, Jefferson, colaborador.
Forero Acosta, Johanna Paola, colaboradora.
Aljuri Pimiento, Juan Camilo, colaborador.
Murcia Galindo, Juan Camilo, colaborador.
Herrera Correa, Laura Catalina, colaboradora.
Bautista Salamanca, Kerly Dayane, colaboradora.
Sarmiento Romero, Leonardo Andres, colaborador.
Uribe Tirado, Liliana Maria, colaboradora.
Bueno Cipagauta, Maria Angelica, colaboradora.
Barbosa Salamanca, Maria Del Pilar, colaboradora.
Prada Ramirez, Maria Paula, colaboradora.
Jimenez Chaves, Marilyn, colaboradora.
Ramirez Ramirez, Maryluz, colaboradora.
Gil Ramirez, Max Yuri, colaboradora.
Medrano Bohorquez, Moises Donaldo, colaborador.
Narváez Pastrana, Mónica, colaboradora.
Prada Prada, Nancy, colaboradora.
Salamanca Sarmiento, Natalia, colaboradora.
Santodomingo Aguilar, Pavel Yasser, colaborador.
Arrazola Garcia, Pilar, colaboradora.
Victorino Cubillos, Raquel, colaboradora.
Gomez Corrales, Salome, colaboradora.
Maldonado, Valeria, colaboradora.
Parra, Lorena, equipo de diseño, diagramación e ilustración.
Torres Nuñez, Daiana, equipo de diseño, diagramación e ilustración.
Durán, María Paula, fotógrafa del equipo de comunicaciones de la Comisión de la verdad.

Resumen (dcterms:description)

Luego de más de cinco décadas de conflicto armado, la sociedad colombiana necesita conocer la verdad sobre lo sucedido. Esta verdad es un derecho de las víctimas a entender qué, cómo, por qué pasó, y quiénes fueron los responsables. Y también es un derecho de la ciudadanía a tener garantías para vivir en una democracia plena, donde las diferencias se tramiten pacíficamente.

Llegar a la verdad de un conflicto tan complejo, que se prolongó tanto y en el que participaron tantos actores puede parecer una tarea inalcanzable. Pero el objetivo de la Comisión no fue poner sobre la mesa un relato absoluto y definitivo, sino construir una narrativa que revele las dinámicas, los patrones, los responsables y los factores por los que persistió el conflicto armado, para que esta sea la base de un diálogo amplio en la sociedad.

Por ser un valor esencial para la democracia, la Comisión considera que la verdad es un bien público, una herramienta que no ancla al país al pasado, sino que promueve reflexiones en el presente, para sanar las heridas individuales y colectivas, y para tomar decisiones oportunas en el camino hacia la convivencia pacífica. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Casas de memoria.
Identidad de género.
Enfoque de género.
Racismo.
Pedagogía de la memoria.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Bogotá (Colombia).

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción; Antecedentes; Principios ético-políticos; Mandato; Objetivos misionales; Ruta metodológica--Capítulo 1. Inicio de la investigación; Periodo de alistamiento; Línea de tiempo de la ruta de investigación; Despliegue territorial; Preconsulta, consulta previa y protocolo de relacionamiento con pueblos étnicos; Llegada a los territorios y mapas de vientos; Casas de la Verdad; Diagnósticos participativos y rutas territoriales para la investigación; Andamiaje para la investigación; Consejo Asesor-- Capítulo 2. Enfoque de la investigación; Líneas temáticas; Núcleos temáticos; Enfoques y estrategias en la investigación; Enfoque étnico contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia; Enfoque de género; Enfoque curso de vida y discapacidad; Enfoque psicosocial; Estrategia de participación; Estrategia de pedagogía; Estrategia cultural y artística; Comunicar para visibilizar, sensibilizar y posicionar; Tomos del Informe Final-- Capítulo 3. Escucha plural y gestión del conocimiento; Metodologías: instrumentos para la escucha; Grupo de apoyo a entrevistas; Metodologías diferenciales para la escucha; La metodología contra el racismo, la discriminación racial y las formas conexas de intolerancia; La escucha en el exilio; La escucha con perspectiva de género; La escucha con niños, niñas y adolescentes; Tomo testimonial; Sistema de Información Misional; Captura y procesamiento de información; Fuentes externas a la Comisión; Procesamiento de entrevistas; Política de acceso a la información-- Capítulo 4. Análisis, contrastación y verificación de la investigación; narrativa; Periodización; Casos ilustrativos; Verificación, contrastación y profundización de la información; Investigación analítica de datos cuantitativos; Patrones; Contextos explicativos; Hallazgos-- Capítulo 5. Elaboración y redacción del informe final; Elaboración del informe final; Auditoría de datos, o fact-checking; Proceso editorial; Los lectores externos; El proceso de anonimización; Informe Final: Hay futuro si hay verdad-- Capítulo 6. Informe y legado; Preparación de la sociedad para la llegada del Informe Final; La narrativa; El trabajo en red con aliados; Incidencia para el relacionamiento con aliados; La estrategia pedagógica transversal; Las activaciones artísticas y culturales; Acontecimiento: hay futuro si hay verdad; Apropiar y sostener el legado; El archivo de derechos humanos; El Sistema de Información Misional; La transmedia digital; Acciones territoriales; El Comité de Seguimiento y Monitoreo-- Bibliografía.

Editor (dcterms:publisher)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2022.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN 978-628-7590-44-1 (impreso).
ISBN 978-628-7590-45-8 (digital).

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Agencia de Información Laboral (AIL). «La verdad que nos falta». 28 de mayo de 2019. https://ail.ens.org.co/noticias/la-verdad-que-nos-falta/
Argentina, Ministerio de Cultura. «¿Qué es la CONADEP?». https://www.cultura.gob.ar/que-es-la-conadep-9904/
Argentina, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. «Museo Sitio de Memoria ESMA». https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/museo-sitio-de-memoria-esma
Bogotá, Alcaldía Mayor. «Resolución 000075 de 1 de marzo de 2019». https://scj.gov.co/sites/default/files/marco-legal/res_075_2019.pdf
Canal Encuentro. «Madres de Plaza de Mayo. La historia: La batalla por la imagen (1978)». Video YouTube. 22 de marzo de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=SytrAHh-Pprs
Colombia, Archivo General de la Nación. «Acuerdo 006, por medio del cual se desarrollan los artículos 46, 47 y 48 del título XI: “Conservación de Documentos” de la Ley 594 de 2000». 15 de octubre de 2014. https://normativa.archivogeneral.gov.co/acuerdo-006-de-2014/
Colombia, Congreso de la República. «Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones». 6 de marzo de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56882
Colombia, Corte Constitucional de Colombia. «Sentencia C-017 de 2018». M. P.: Diana Fajardo Rivera. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86220
Comisión de la Verdad y Universidad Nacional de Colombia. «Conversatorio “La guerra como capas situadas de devastación”». 21 de mayo 2020. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/conversatorio-la-guerra-como-capas-situadas-de-devastacion/
Comisión de la Verdad. «#HayFuturoSiHayVerdad». Video YouTube. Julio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=AbeB0sI5rAU
«A viva voz». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/a-viva-voz
«ABC de los Espacios de Contribución a la Verdad». 8 de febrero de 2020. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/abc-de-los-espacios-de-contribuciona-la-verdad
«Acto público de presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 28 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=2Ap2gWBIeT0
«Acuerdo para que los pueblos afrodescendientes cuenten su verdad del conflicto armado». 21 de diciembre de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/acuerdo-para-que-los-pueblos-afrodescendientes-cuenten-su-verdad
«Archivo del Esclarecimiento de la Verdad». S. d. https://archivo.comisiondelaverdad.co/
«Así fue el despliegue territorial de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 3 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=BxtpdFCuOl0
«Balance sobre Acceso a la Información». En Informe Final. Bogotá, 2022.
«Caja de Herramientas». https://www.comisiondelaverdad.co/caja-de-herramientas
«Casas de la Verdad con Sentido». https://web.comisiondelaverdad.co/especiales/verdadconsentido/index.html
«Colombia es un país que no ha querido a los niños, niñas y adolescentes: Diana Britto». Video YouTube. 20 de mayo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=-QsfZI_1p7xA
«Comisión de la Verdad adelanta consulta previa y promueve la participación de los pueblos étnicos». 17 de diciembre de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/comision-de-la-verdad-adelanta-consulta-previa-y-promueve-la-participacion-de-los-pueblos-etnicos
«Comisión de la Verdad inicia el despliegue exploratorio en macrorregiones». 21 de agosto de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/comision-de-la-verdad-inicia-el-despliegue-exploratorio-en-macroregiones
«Comisiones de la verdad: paso clave hacia la reconciliación». S. d. https://web.comisiondelaverdad. co/especiales/comisiones-verdad-paso-reconciliacion/index.html
«Comité de seguimiento. Informe Final». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/comite-de-seguimiento
«Cómo es el proceso de gestión documental en la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 17 de marzo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=XGdF2cNYcqE
«¿Cómo es la relación de los niños y niñas con la verdad?». Video YouTube. 6 de diciembre de 2018. https://www.youtube.com/watch?v=RcBtV0ZA5lU
«Comunidades educativas que contribuyen a fortalecer el legado de la Comisión de la Verdad». 1 de mayo de 2021. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/comunidades-educativas-que-contribuyen-a-fortalecer-el-legado-de-la-comision-de-la-verdad
«¿Con quién lo hicimos? | IF Transmedia CEV». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/con-quien-lo-hicimos-0
«Conoce y navega la plataforma digital del Informe Final de Comisión de la Verdad». Video YouTube. 1 de julio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=nt_FAo7ogG8
«Consulta Nacional de Jóvenes por la Verdad». 2021. https://consultajovenesporlaverdad.comisiondelaverdad.co/
«Contribuciones a la verdad». Video YouTube. https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCVYepTzMvzMwAUkAFtjqyRz
«Cubrimiento digital previo a la presentación del Informe Final». Video YouTube. 28 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=oBMhtt-Ykv0&t=531s
«Cultura y conflicto». Video YouTube. 23 de marzo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=Fm4APwTApAU&t=1003s
«Diálogo nacional con líderes de distintas regiones de Colombia». Video YouTube. 28 de febrero de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=wmU97h3onFE
«Diálogo social. IF Transmedia CEV». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/dialogo-social
«Diálogos con la naturaleza». Video YouTube. 17 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=qOBnn4g31go
«Diálogos para la No Repetición». Video YouTube. 8 de julio de 2020. https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCU8l28BrSlQ9TnhxHU3-qgk
«Discapacidad e inclusión en la superación del conflicto armado». 3 de diciembre de 2019. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/discapacidad-e-inclusion-en-la-superacion-del-conflicto-armado
«El acontecimiento de la verdad». Video YouTube. 28 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=ekUOg323Qsc
«El enfoque de género en el Sistema Integral». 8 de marzo de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=iiHNrX4CJK0
«El exilio en Colombia: lo que el país ha perdido». Video YouTube. 21 de octubre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=9ImgNUbRA_
«El exilio es un buen indicador de la situación del país y de las continuidades del conflicto». Video YouTube. 1 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=-6QEBPSCIe6I.
«Embajador de Bélgica en Colombia habla sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 24 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=YUv1CuTqhFQ
«Embajador de España en Colombia habla sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 24 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=S4mkpEO08ic
«Embajador de la UE en Colombia habla sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 24 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=uT_DMVYLmNM
«Embajador de Noruega en Colombia habla sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 24 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=Qt3yBdSgJis
«Embajador de Polonia en Colombia habla sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 24 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=wp1AQwTKj4I
«En los territorios. Objetivos». https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/objetivos
«Encuentro Nacional Generación V+ | Día 1Encuentro Nacional Generación V+ | Día 2». Video YouTube. 27 de noviembre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=-SumkitBEJ6E
«Encuentro por la Verdad: reconocimiento a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia». Video YouTube. 5 de octubre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=Jf6unC9qPDM
«Encuentros por la Verdad». Video YouTube. 27 de octubre de 2021. https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCXsug4CygRNmJ3ZGYEMf7bP
«Enfoque adulto mayor». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/adulto-mayor
«Enfoque de género». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/de-genero#%3A~%3Atext%3DEl%20enfoque%20de%20g%C3%A9nero%20en%2Ccomo%20en%20la%20vida%20de
«Enfoque discapacidad». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/discapacidad#%3A~%3Atext%3DLa%20Comisi%C3%B3n%20de%20la%20Verdad%2Cpara%20contribuir%20a%20la%20sociedad
«Enfoque étnico». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/etnico#%3A~%3Atext%3DEl%20Enfoque%20%C3%89tnico%20representa%20un%2Cde%20manera%20participativa%20y%20plural
«Enfoque jóvenes». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/jovenes
«Enfoque niñas y niños». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/ninas-y-ninos
«Enfoque psicosocial». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/psicosocial
«Envejecimiento, vejez y conflicto armado». 1 de octubre de 2020. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/envejecimiento-vejez-y-conflicto-armado
«Episodio 3: El grupo de trabajo de género de la Comisión de la Verdad». Pódcast. 9 de octubre de 2019. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/el-grupo-detrabajo-de-genero-de-la-comision-de-la-verdad
«Episodio 4: Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad». 18 de octubre de 2019. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/episodio-4-enfoque-de-curso-de-vida-y-discapacidad
«Escuchamos para esclarecer y construir un relato compartido de Nación». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/images/zoo/publicaciones/archivos/Separata_12_Abril_V2.pdf
«Escuche mi verdad - Proyecto Casas de la verdad con sentido». Video YouTube. 7 de mayo de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=C3fK28Wxp2A
«Escuche mi verdad - Proyecto Casas de la verdad con sentido». Video YouTube. 7 de mayo de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=C3fK28Wxp2A
«Espacio de Escucha con la Guardia Indígena». Video YouTube. 5 de noviembre de 2020. https://www.youtube.com/watch?v=q118uqLw65U
«Espacio de Escucha con las Mesas de Víctimas». Video YouTube. 3 de septiembre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=phk_EQrYuuA
«Espacios de diálogo con personas mayores para la no repetición del conflicto armado en Colombia». 22 de septiembre de 2021. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/espacios-de-dialogo-con-personas-mayores-para-la-no-repeticion-del-conflicto-armado-en-colombia
«Estrategia Cultural y Artística – arte, paz y verdad». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/enfoques/cultura
«Estrategia de participación ciudadana». S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/transparencia/descripcion-general/publicar-la-estrategia-de-participacion-ciudadana
«Estrategia de pedagogía». Video YouTube. 7 de marzo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=6IF0g16uOeM
«Exposición en Museo Nacional de la Memoria de Colombia». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/exposicion-en-museo-nacional-de-la-memoria-de-colombia
«Guía para el análisis regional (Mapa de Vientos)». 2021. https://www.comisiondelaverdad.co/guia-de-analisis-de-contexto-regional-mapa-de-vientos
«Hablamos de verdad con niños, niñas y adolescentes». 11 de abril de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/hablamos-verdad-ninos-ninas-adolescentes
«Histórico acuerdo entre la Comisión de la Verdad y los pueblos indígenas para lograr una verdad plural del conflicto». 19 de enero de 2019. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/historico-acuerdo-entre-la-comision-verdad-los-pueblos-indigenas-para-lograr-una-verdad-plural-del-conflicto
«Informe de Gestión Dirección de Investigación y Gestión de Conocimiento». Documento interno de trabajo. Julio 2019.
«Internacional». https://web.comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/despliegue-territorial/internacional
«La Comisión de la Verdad de Colombia (Parte 1)» 2022. Video de YouTube. 14 de abril de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=O-UBDyXYRwA.
«La Comisión de la Verdad de Colombia (Parte 2)». 2022. Video de YouTube, 7:26. Publicado el 14 de abril de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=r9xNjROP6OE
«La Comisión de la Verdad presenta su Legado a las víctimas». Video YouTube. 29 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=9dj2BsW-mEs
«La escucha plural en el 2020». Videos YouTube. 4 de enero de 2021. https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCWQkzlAfjxXq8seIshWfMq2
«Lanzamiento de Generación V+ Declarando la verdad a la guerra y el olvido». Video YouTube. 11 de noviembre de 2020. https://www.youtube.com/watch?v=fV0YxXHUzDI
«Lecturas Rituales, una nueva forma de narrar el conflicto». Video YouTube. 7 de abril de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=z06IlWeAXL4
«Legado. Comisión de la Verdad». https://www.comisiondelaverdad.co/
«Los aliados internacionales en el camino de la verdad». Video YouTube. 24 de octubre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=7GEKwTXDzPg
«Llamamiento a la verdad - pieza musical». Video YouTube. 27 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=YfaBbH7S1kM
«Lo que sigue es la sostenibilidad del legado de la comisión como legado del sistema integral para la paz». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/sistema-integral-para-la-paz
«Los y las comisionadas». Video YouTube. 2 de junio de 2022 https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCXsx-Pz1rUQ8TOjLeKFQ5gP
«Mandato y Funciones». https://web.comisiondelaverdad.co/la-comision/mandato-y-funciones
«Minuto de la verdad. La importancia de la participación étnica en el esclarecimiento de la verdad». Video YouTube. 18 de diciembre de 2018. https://www.youtube.com/watch?v=XcO433IHsB0
«No queremos que la verdad sea escrita con un enfoque distinto a la realidad que viven las comunidades», Ángela Salazar. 19 de octubre de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/no-queremos-que-la-verdad-sea-escrita-con-un-enfoque-distinto-a-la-realidad-que-viven-las-comunidades
«Nodos de apoyo en el exterior». Facebook. S. d. https://www.facebook.com/NodosComisionVerdadC/
«Núcleos temáticos». Documento interno de trabajo. Julio 2019.
«Pedagogía. Informe Final Comisión de la Verdad». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/pedagogia
«Periodización: Un esfuerzo por ordenar el tiempo de estudio –1958 hasta la actualidad con base en las lógicas del conflicto, en el contexto económico y sociopolítico del país en cada uno de los cuatro subperiodos definidos». https://web.comisiondelaverdad.co/especiales/comision-caqueta/periodizacion.html#periodizacion
«Plan de Acción 2019». https://www.comisiondelaverdad.co/pedagogia
«Primer Encuentro por la Verdad: Mi Cuerpo dice la Verdad». Video YouTube. 26 de junio de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=NlC9txTldFE
«Protocolo de relacionamiento con las autoridades y víctimas pertenecientes a Pueblos y Comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Rrom». Caja de Herramientas. https://www.comisiondelaverdad.co/caja-de-herramientas
«Qué es la transmedia de la Comisión de la Verdad? - Creative Commons». Video YouTube. 14 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=jBZKrYMSc2M
«Qué es una Casa de la Verdad?». Video YouTube. 15 de julio de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=yl_VfvLayVs.
«Qué son los patrones del conflicto armado?». Video YouTube. 8 de marzo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=wPMLCddj2zE
«Quiénes pueden ir a las Casas de la Verdad?». Video YouTube. 15 de julio de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=15VTmhEzC8c.
«Reflexiones en torno al valor de la escucha profunda». Video YouTube. 28 de agosto de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=edQT9qrrzDE
«Relatos en el exilio: lanzamiento de piezas audiovisuales». Video YouTube. 25 de mayo de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=p8AOaiEleHA
«Resolución 146 del 31 de diciembre de 2019, por la cual se adopta el Consejo Técnico de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición». https://web.comisiondelaverdad.co/images/Resolucion_146.pdf
«Seminario El Acto de Testimoniar: Conversaciones Interdisciplinarias». Video YouTube.25 de septiembre de 2021. https://www.youtube.com/playlist?list=PL9mmoBYPXOF8XEHIacKxR9WZhSKWFU8VX
«Te contamos cómo se construyó y cómo será el Informe Final de la Comisión de la Verdad». Video YouTube. 12 de junio de 2022. https://www.youtube.com/watch?-v=cN_rVr27kSI
«Territorios de la escucha». Video YouTube. 18 de julio de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=yE-J59GqZkI
«Trabajo en Red Con Aliados». S. d. https://www.comisiondelaverdad.co/trabajo-enred-con-aliados
«Trenzando la verdad con las mujeres: aportes de la Ruta Pacífica de las Mujeres a la Comisión». Video YouTube. 8 de marzo de 2021. https://www.youtube.com/watch?-v=1WWLuSoI2T0
«Un ABC sobre el Comité de Monitoreo y Seguimiento». S. d . https://www.comisiondelaverdad.co/un-abc-sobre-el-comite-de-seguimiento-y-monitoreo
«Una mirada a las comisiones de la verdad en el mundo y a la de Colombia». 7 de noviembre de 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/una-mirada-a-las-comisiones-de-la-verdad-en-el-mundo-y-a-la-nuestra
«Verdad sin fronteras». Video YouTube. 14 de enero de 2021. https://www.youtube.com/playlist?list=PLyzj0UDWZhCVp-s4VOjFZQACoFCSkQeEr
Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Verdad. S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/images/zoo/publicaciones/archivos/Guia_violencias_sexuales_CV.pdf
Informe de Gestión 2020. 11 de diciembre de 2020. https://web.comisiondelaverdad.co/images/Informe_de_Gestion2020_VF.pdf
Lineamientos Metodológicos: escuchar, reconocer y comprender para transformar. Diciembre 2018. https://web.comisiondelaverdad.co/images/zoo/publicaciones/archivos/comision-verdad-lineamientos-metodologicos-22072019.pdf
Manifiesto #JóvenesXLaVerdad Generación V+. Noviembre de 2021. https://web.comisiondelaverdad.co/images/Manifiesto_JovenesXLaVerdad.pdf
Manual de Formación en Enfoque Psicosocial. S. d. https://web.comisiondelaverdad.co/images/zoo/publicaciones/archivos/Manual_Enfoque_Psicosocial_Comision_Verdad.pdf
Metodología del enfoque étnico y contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia. Octubre 2018. https://www.comisiondelaverdad.co/metodologia-del-enfoque-etnico-y-contra-el-racismo-la-discriminacion-racial-y-formas-conexas-de
Plan de Acción 2019. https://web.comisiondelaverdad.co/images/documentos/plan-accion-2019.pdf
Política de Acceso a la Información. V2. Bogotá, 2022.
Comisión Histórica del Conflicto Armado. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Febrero 2015. https://web.comisiondelaverdad.co/images/zoo/publicaciones/archivos/comision-verdad-lineamientos-metodologicos-22072019.pdf
Comisión Interamericana de la Cruz Roja. «Retos humanitarios 2022». Video YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=glww6HXESEM
Congreso de la República. «Acto Legislativo 01». https://jepvisible.com/images/normatividad/actolegislativo01-2017.pdf
Corte Constitucional. «Sentencia C-337 de 2021». https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-337-21.htm
El Espectador. «Estas son las personas que continuarán con el legado de la Comisión de la Verdad». 28 de junio de 2022. https://www.elespectador.com/colombia-20/informe-final-comision-de-la-verdad/estas-son-las-personas-que-continuaran-con-el-legado-dela-comision-de-la-verdad/
Frente al Espejo. «Capítulo 20. Camino al Informe: Enfoque de género». Video YouTube. 18 de abril de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=SLABHMdA5aM
«Capítulo 22. Camino al Informe: Generación V+». Video YouTube. 2 de mayo de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=fKEeNSbzvck
«Capítulo 8. Camino Al Informe. La trascendencia de los datos del conflicto». Video YouTube. 22 de noviembre de 2020. https://www.youtube.com/watch?v=uXaJaD-
6M3eg
«Capítulos Frente Al Espejo». Videos YouTube. 11 de septiembre de 2022. https://www.youtube.com/playlist?list=PLmGKDOtWkVSNYwNMxCkMVpAIkO2hzT1SK
«Trabajo en red con los aliados de la Comisión de la Verdad. Frente al Espejo - Cap. 33». Video YouTube. 14 de noviembre de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=-
gK1a6c4-83k
Gobierno Nacional de Colombia y Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. 2016
ICIP. «ICIP. Encuentro de nodos de apoyo al trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en Europa». Video YouTube. 16 de diciembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=1LBy_M5opaw
Jurisdicción Especial para la Paz. Informe final de la Comisión de la Verdad. https://www.jep.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
La Silla Vacía. «En Colombia no hay una sino varias guerras locales, todas creciendo». 24 de agosto de 2020. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/en-colombia-no-hay-una-sino-varias-guerras-locales-todas-creciendo
Naciones Unidas. «La impactante violencia en Colombia contra los defensores de los derechos humanos causa preocupación». 14 de enero de 2020. https://news.un.org/es/story/2020/01/1467912
ONU-Mujeres Colombia. «Diagnóstico participativo de la Comisión de la Verdad sobre violencia sexual y violencias basadas en género en el marco del conflicto armado». 7 de mayo de 2019. https://colombia.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2019/05/diagnostico-participativo-comision-verdad
Pérez Rubiano, Alejandro Gabriel. Guía de proceso Fase Editorial. 27 de octubre de 2021. Comisión de la Verdad.
Presidencia de la República. «Decreto Ley 588 de 2017». https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80633Sistema Integral para la Paz. «Formación Sistema Integral para la Paz». https://formacionsip.com/
Sistema Integral para la Paz. «Formación Sistema Integral para la Paz». S. d. https://formacionsip.com/
Unidad de Búsqueda. (UPBD). «Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas». https:// ubpdbusquedadesaparecidos.co/

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/