La verdad de la convivencia. Una apuesta por la transformación pacífica de conflictos y la reconciliación.

Item

Título (dcterms:title)

La verdad de la convivencia. Una apuesta por la transformación pacífica de conflictos y la reconciliación.

Autor(es) (dcterms:creator)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, autor.

Resumen (dcterms:description)

Este trabajo contribuye al posicionamiento público de los aprendizajes de las experiencias, incentiva la cultura de paz y es fundamento para las recomendaciones de No Repetición. Por eso, para dar cumplimiento al mandato de Convivencia, se ha realizado un ejercicio reflexivo sobre la experiencia vivida en el cumplimiento de esta labor misional y se presentan en él algunos elementos a considerar. Primero, se introducen la lógica de conceptualización utilizada, la perspectiva analítica sobre los procesos, un ejercicio crítico sobre lo desarrollado en perspectiva de aprendizajes para la construcción de la paz. El trabajo finaliza con la presentación del Legado y el Gran Acuerdo por la Convivencia, como resultados de la apuesta común de las experiencias de convivencia que hacen un llamado ético al país. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Paz territorial.
Convivencia ciudadana.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Bogotá (Colombia).

Editor (dcterms:publisher)

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2022.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Libre.

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

El camino hacia la consolidación de la No Repetición. El reto de dialogar sobre el presente en medio de un proceso de esclarecimiento.
La verdad de la convivencia. Una apuesta por la transformación pacífica de conflictos y la reconciliación.
Transformarnos en la escucha para la no repetición del conflicto armado. Los aprendizajes de los procesos de Diálogo Social de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
Memoria de la Estrategia Cultural y Artística de la Comisión de la Verdad, una Aproximación desde la Gestión de Conocimiento.
Reflexiones para la Transición. Aprendizajes y Reflexiones fruto de los Procesos de Reconocimiento realizados por la Comisión de la Verdad.
Enfoque Conceptual y Metodológico para los Procesos de Promoción y Contribución al Reconocimiento de lo Ocurrido en el Marco del Conflicto Armado.
Caminos de futuro. ¿Qué recomienda la sociedad para que no se repita el conflicto armado en Colombia?
Los Encuentros por la Verdad y el Proceso De Reconocimiento de las Víctimas en Colombia, en el Marco de la Comisión de la Verdad. Una lectura desde el enfoque psicosocial.
Sistematización del proceso de esclarecimiento de la verdad con mujeres y personas LGBTIQ+. La experiencia del Grupo de Trabajo de Género de la Comisión de la Verdad de Colombia (2018 - 2022).

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/