Acciones de la Fuerza Pública para el respeto, garantía, promoción y protección de los derechos humanos en Colombia. Derechos Humanos y Fuerza Pública 2021.

Item

Título (dcterms:title)

Acciones de la Fuerza Pública para el respeto, garantía, promoción y protección de los derechos humanos en Colombia.

Derechos Humanos y Fuerza Pública 2021.

Autor(es) (dcterms:creator)

Molano Aponte, Diego, Ministro de Defensa Nacional.
Navarro, Luis Fernando, Comandante General Fuerzas Militares.
González Parra, Jorge León, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
Zapateiro Altamiranda, Eduardo Enrique, Comandante del Ejército Nacional.
Pérez Garcés, Gabriel Alfonso, Comandante Armada Nacional.
Rueda Rueda, Ramsés, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Vargas Valencia, Jorge Luis, Director General Policia Nacional.
Alzate Cifuentes, Sandra, Viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad.
Garcia Guerrero, Jairo, Viceministro para la Estrategia y Planeación.
Niño Furnieles,Gustavo Alonso, Viceministro para los Veteranos y el Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa - GSED.
Arango Alzate,John Henry,Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Gomez Campos,Paola, Directora Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Hoyos Sepulveda, Jhonatta Alexander, Coordinador Grupo Doctrina Estratégica y Asesoría Jurídica.
Galeano Gil, Carlos Augusto, Profesional Direccion de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Profesionales de apoyo (dcterms:contributor)

Cruz Pinilla, Sidney Yerlein, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Aldana Cifuentes, Johan Fernando, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Hernandez Medina, Adriana Maria, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Guerra, Pedro, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Ospina Ortiz, Sirley, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Triviño Almario, Yuli Paola, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Cuaran Jojoa, Andrés, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Moncada Guayazan, Juliana, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Paez Achury, Laura, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Escobar Salas, Angela Maria, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Alarcon Moreno, Maria Johanna, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Dulce, Juan Esteban, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Márquez Barragán, Maria Clemencia, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Quiroga Petrelli, Daniel Felipe, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Garcia Marquez, Andres Eduardo, integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.
Leguizamón, Juan Jose, Pasante. integrante del Grupo Asesores Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional.

Resumen (dcterms:description)

El Informe Derechos Humanos y Fuerza Pública 2021 es el primer documento de este tipo en la historia del Sector Defensa, en el cual se registran las acciones, resultados y avances de la Fuerza Pública frente a la situación de derechos humanos en el país durante el año 2021, que plantearon grandes retos y desafíos de seguridad y defensa para los colombIanos. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Fuerzas Armadas.
Informes de gobierno.
Informe sobre la situación de los Derechos Humanos.
Muerte en combate.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Colombia.

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2021: Las Fuerzas Militares desplegaron medidas en Chocó para el retorno de más de 900 personas de las comunidades indígenas (desplazadas en diciembre de 2020).
2021: Se expidió la Circular 306 del 7 de mayo, dirigida al señor Comandante General de las Fuerzas Militares, Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Director General de la Policía Nacional, en materia de aplicación del medio de policía Asistencia Militar.
2021: Se expidió la Circular 363 del 1 de junio de 2021, con asunto de aplicación al Decreto 575 del 28 de mayo de
02156; allí, se reiteraron 3 instrucciones con alcance de prevención de violaciones a los derechos humanos.
2021: En el contexto de las movilizaciones sociales, la Policía Nacional inició 23160 indagaciones disciplinarias, de las cuales 193 fueron cerradas, 38 se encuentran vigentes y 23 fueron objeto de solicitud y traslado a la Procuraduría General de la Nación.
2021: Según datos de la Fiscalía General de la Nación, se identificaron 29 homicidios, de los cuales 17 cuentan con un avance de esclarecimiento del 58,62%, 19 presuntos responsables (9 civiles y 10 integrantes de la Fuerza Pública).
2021: Se imputaron cargos a dos oficiales y a un patrullero de la Policía Nacional, por su presunta responsabilidad y participación en homicidios acaecidos el 28, 30 de abril y 3 de mayo.
2021: Se realiza la expedición de la Resolución 481 del 13 de abril ‘Por la cual se dictan lineamientos para la revisión de elementos de dotación e identificación del Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD’.
2021: La Policía Nacional revisó y actualizó, como lo hace anualmente desde el 2012, su Estrategia de Atención a Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad – ESPOV (Directiva Operativa Transitoria 025 del 5 de agosto de 2021), registrándose 17.77078 acciones preventivas enfocadas a líderes sociales y defensores de derechos
humanos.

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

I. Introducción -- II. Desafíos y resultados -- III. Capacidades de la Fuerza Pública para la protección de los derechos humanos ; A. Planes, operaciones especiales y principales logros que favorecen la protección de los derechos humanos ; B. Desempeño institucional frente al Sistema de Prevención y Alerta para la Reacción Rápida en el marco de la Comisión CIPRAT ; C. Apoyo de la Fuerza Pública en los procesos de retorno, reubicación
de la población desplazada y restitución de tierras -- IV. Avances en formación, educación e instrucción en derechos humanos y derecho internacional humanitario para la Fuerza Pública ; A. Política de Educación para la Fuerza Pública (PEFup) 2021-2026 hacia una educación diferencial y de calidad ; B. Estrategia Integridad con todas las Fuerzas ; C. Planes para el fortalecimiento de la capacitación extracurricular en Derechos Humanos de la Fuerza Pública -- V. Medidas administrativas para el mantenimiento de la disciplina y el respeto de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario ; A. Fortalecimiento de la reglamentación interna de la Fuerza Pública ; B. Cero tolerancia con violaciones a los derechos humanos: acciones disciplinarias y sanciones -- VI.Desempeño institucional en garantía y respeto del derecho de reunión -- VII.Atención a sujetos de especial protección constitucional y en situación de vulnerabilidad ; A. Protección prioritaria a líderes sociales y defensores de derechos humanos ; B. Reconocimiento y protección de las minorías étnicas e identidades de género ; C. Acciones de prevención contra el reclutamiento forzado de niños,
niñas y adolescentes NNA --VIII.Garantía de derechos para los miembros de la Fuerza Pública -- IX.Cooperación internacional en derechos humanos y derecho internacional humanitario ; A. Acuerdos de cooperación bilateral en defensa y seguridad con enfoque de derechos humanos y derecho internacional humanitario -- X.Conclusiones institucionales.

Editor (dcterms:publisher)

Ministro de Defensa Nacional.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2021.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/