Criminalización de la defensa de los derechos humanos en Colombia 2019-II a 2021.

Item

Título (dcterms:title)

Criminalización de la defensa de los derechos humanos en Colombia 2019-II a 2021.

Autor(es) (dcterms:creator)

Feliciano Acero, María Paula, autora.
Vargas Silva, Melissa, autora.
Farfán Trujillo, Paulina Andrea, autora.
Montenegro Almeida, Luis Carlos, autora.
Ramírez Puerta, Óscar, coordinador.
Castañeda, Franklin, coordinador.

Profesionales de apoyo (dcterms:contributor)

Farfán Trujillo, Paulina Andrea, documentadora.
Medina, Alejandro, diseño y diagramación.

Resumen (dcterms:description)

El periodo de tiempo estudiado en este informe comprende del segundo semestre de 2019 a noviembre de 2021 y hace parte de un grupo de publicaciones realizadas por la Fundación CSPP con el ánimo de demostrar la utilización del aparato de justicia con fines ilicititos, comúnmente ligados a intereses privados o a autoridades del Estado que recurren a la judicialización con el objetivo de acosar o desprestigiar la labor de defensores de derechos humanos. Dentro de esta colección se encuentran los informes “Criminalización de la defensa de los derechos humanos en Colombia: la judicialización a defensores/as de la tierra, el territorio, el medio ambiente y la paz” publicado en diciembre de 2019 y “Lo absurdo sobre lo obvio: criminalización histórica al reclamo y defensa de los derechos humanos en Antioquia” publicado en el 2020. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Defensores de derechos humanos.
Derecho al medio ambiente.
Derecho al territorio.
Movilizaciones sociales.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Bogotá (Colombia).

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2016-2021: 1.270 liderazgos y 299 personas firmantes de paz han sido asesinadas.
2016-2021: 250.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado.
2016-2021: Más de 500 procesos organizativos sociales han sido víctimas de amenazas.
2019-2021: En el país han tenido lugar distintos escenarios nacionales de protesta social, los cuales se han caracterizado tanto por la diversidad de actores que se manifiestan como por la amplia variedad de exigencias e intenciones que les motiva.
2020-2021: Han tenido lugar en el país 115 masacres.
2021: Desde el 28 de abril hasta el 28 de septiembre, la Campaña Defender la Libertad: Un Asunto de Todas,
registró 87 homicidios contra civiles, 1.917 personas heridas de las cuales 96 corresponden a lesiones oculares, 3.473 personas detenidas, 106 personas fueron víctimas de violencias basadas en género, 328 personas defensoras de derechos humanos agredidas y 260 casos de agresiones contra la prensa. Además de ello, se realizaron 52 allanamientos y tuvieron lugar 1.603 denuncias por abuso de poder, autoridad, agresiones y violencia policial.

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- 1 Contexto de criminalización contra las personas defensoras de derechos en Colombia ; 1.1. Continuum de la narrativa del enemigo aún en “tiempos de paz” ; 1.2. Sin garantías para la protesta social, sin garantías para defensa de la vida ; 1.3. Estigmatización, justicia mediatizadas y responsabilidad del Estado -- 2
Las cifras y patrones: la continuidad de la criminalización a la defensa de los derechos humanos ; 2.1. Elementos para el análisis de la judicialización contra quienes defienden los derechos humanos ; 2.2. Los patrones a través de los casos: cómo se expresa el uso indebido del derecho penal en la cotidianidad ; 2.3. El uso indebido del derecho penal para la deslegitimación de la protesta social ; Las acciones intimidatorias previas a los Paros Nacionales ; El uso de la detención preventiva y la estigmatización ; 2.4. El ejercicio de verificación de derechos humanos visto como delito ;El uso de la medida de aseguramiento de detención preventiva ; 2.5. La defensa del medio ambiente como delito ; El prejuzgamiento de los líderes ; Hostigamiento a las defensas ; 2.6. La acusación de pertenecer a las disidencias: una forma de desacreditar el Acuerdo Final de Paz ; 2.7. La peligrosidad de una persona defensora de derechos humanos fundada en su capacidad de liderazgo e interlocución ; Captura y solicitud de medida de aseguramiento de detención preventiva ; 2.8. La criminalización de la movilización de las comunidades frente a la extracción petrolera --Conclusiones: los perfiles y patrones de la criminalización a las personas defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales -- Recomendaciones -- Bibliografía.

Editor (dcterms:publisher)

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.
Programa de Garantías para la Paz.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2022 : segunda edición.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN: 978-958-53871-0-2.

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. (4 de febrero, 2016). Informe conjunto del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acerca de la gestión adecuada de las manifestaciones, A/HRC/31/66, párr. 6.
BBC NEWS MUNDO (21 de octubre, 2020). Protestas en Colombia: qué es la minga indígena y qué papel juega en las manifestaciones. BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54625586
BBC NEWS MUNDO. (28 de noviembre, 2019). Crisis en Colombia | “Homicidio”: así murió Dilan Cruz, el joven manifestante símbolo de las protestas en Colombia, en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50593913
BLU RADIO ( 07 de junio, 2021). Fiscalía imputará a policía que participó en traslado de la joven Alison Meléndez en Popayán. Bluradio. https://www.bluradio.com/judicial/fiscalia-imputara-a-uniformado-que-participo-en-traslado-de-la-joven-alison-melendez-en-popayan
BLU RADIO, (24 de noviembre, 2021). Hasta hoy han sido capturados 259 delincuentes de la primera línea: ministro de Defensa, en: https://www.bluradio.com/blu360/pacifico/hasta-hoy-han-sido-capturados-259-delincuentes-de-la-primera-linea-ministro-de-defensa
CABAL, M. [@MariaFdaCabal]. (2021, 29 de mayo). ¿Los derechos humanos sólo aplican cuando la fuerza pública llega a restablecer el orden? Miren la complicidad de estos defensores de derechos humanos ayer en Cali con estos vándalos que destruyen la ciudad. [Tweet].
Twitter, en: https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1398678606306480139?s=1006
CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD UN ASUNTO DE TODAS CDLAT. (20 de noviembre, 2019) Allanamientos y detenciones: el Gobierno Nacional utiliza prácticas autoritarias frente a la protesta social, en: https://defenderlalibertad.com/allanamientos-y-detenciones-el-gobierno-nacional-utiliza-practicas-autoritarias-frente-a-la-protesta-social/
CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD UN ASUNTO DE TODAS CDLAT. (2021). El Riesgo de Defender la Libertad en las Calles. En : https://defenderlalibertad.com/project/informeel-riesgo-de-defender-la-libertad-en-las-calles/
CARACOL RADIO. (17 de diciembre, 2020). Exasesor de senador capturado por presuntos vínculos con el ELN, en: https://caracol.com.co/radio/2020/12/18/judicial/1608249636_498880.html
COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO CAJAR, FIDH & OMCT en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos. (2017). Defender el territorio y el ambiente en contextos de actividad de empresas extractivas, p. 29. En: https://www.fidh.org/IMG/pdf/documento_defender_version_final_web.compressed.pdf
COLOMBIA INFORMA. (2020). “Seguimos adelante en esta lucha, sin miedo, sin temor»: Robert Daza, líder campesino, en: http://www.colombiainforma.info/seguimos-adelante-en-esta-lucha-sin-miedo-sin-temor-robert-daza-lider-campesino/
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). MEDIDA CAUTELAR No. 382-12. Asunto miembros de la Junta de Acción Comunal de la vereda Rubiales respecto de Colombia https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2016/mc382-12-es.pdf
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CIDH (2021). Observaciones y recomendaciones. Visita de trabajo a Colombia realizada del 8 al 10 de junio de 2021.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CIDH. (2016). Criminalización de la labor de las defensoras y los defensores de derechos humanos. OEA/Ser.L/V/II. Doc. 49/15.
COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS, CORPORACIÓN SOCIAL PARA LA ASESORÍA Y CAPACITACIÓN COMUNITARIA y ORGANIZACIÓN MUNDIAL CONTRA LA TORTURA. Criminalización de la defensa de los derechos humanos en Colombia: la judicialización a defensores/as de la tierra, el territorio, el medio ambiente y la paz, 2019.
CONGRESO DE LOS PUEBLOS. (2021). Denuncia pública. Montajes judiciales contra el movimiento social, en: https://www.congresodelospueblos.org/denuncia-erika/
CONTAGIO RADIO. (12 de marzo, 2020). Más de 10.000 familias en Putumayo afectadas por incumplimiento del Gobierno en acuerdo de sustitución, en: https://www.contagioradio.com/mas-de-10-000-familias-en-putumayo-afectadas-por-incumplimiento-del-gobierno-en-acuerdo-de-sustitucion/
CONTAGIO RADIO. (28 de abril, 2021). Balance de violencia policial en primera jornada de Paro Nacional. En: https://www.contagioradio.com/balance-paro-nacional-actualizacion/
CUESTIÓN PÚBLICA. (27 de agosto, 2021). Las inconsistencias en las cifras de detenciones de la Policía Nacional durante el Paro Nacional. https://cuestionpublica.com/las-inconsistencias-en-las-cifras-de-detenciones-de-la-policia-durante-el-paro-nacional/
CUESTIÓN PÚBLICA. Jorge Luis Vargas se pronuncia sobre la captura de Harold Ordóñez Botero. https://www.youtube.com/watch?v=Y-5CVSX9QYM
Declaraciones Fiscal Francisco Barbosa 28 de abril de 2021. Disponible en https://www.fiscalia.gov.co/colombia/hechos-concretos/32-detenidos-por-presuntos-actos-de-vandalismo-en-el-pais-fiscal-barbosa/
DW (09 de septiembre, 2019). FARC denuncia la detención «ilegal» de exguerrillero liberado tras firmar la paz. DW. https://www.dw.com/es/farc-denuncia-detenci%C3%B3n-ilegal-de-exguerrillero-liberado-tras-firmar-la-paz/a-50361668
EL ESPECTADOR (05 de mayo, 2021). Venom: el arma en la tanqueta del Esmad, que causó pánico en el sur de Bogotá, en el paro nacional. El Espectador. https://www.elespectador.com/bogota/venom-el-arma-en-la-tanqueta-del-esmad-que-causo-panico-en-el-sur-debogota-en-el-paro-nacional-article/
EL ESPECTADOR. (12 de mayo, 2021). Gases lacrimógenos a la puerta de su casa. En: https://www.elespectador.com/bogota/gases-lacrimogenos-a-la-puerta-de-su-casa-article/
EL ESPECTADOR. (28 de octubre, 2021). Jimmy Moreno: “Los sueños de un país para la vida digna son los que me sostienen. En: https://www.elespectador.com/colombia/
jimmy-moreno-habla-despues-de-su-detencion-el-pasado-28-de-septiembre/
EL ESPECTADOR. (8 de septiembre, 2021). “Hay interés de la Fiscalía y Policía de generar entrampamientos”: Harold Ordóñez. En: https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/hay-interes-de-la-fiscalia-y-policia-de-generar-entrampamientos-harold-ordonez/
EL HERALDO. (30 de abril, 2021). En libertad los 14 capturados por vandalismo en medio de las protestas. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/colombia/declarada-ilegal-la-captura-de-los-14-manifestantes-del-paro-813487
EL TIEMPO (12 de octubre, 2020). Audios alertan por infiltración de disidencias en la Minga. El Tiempo, en: https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/minga-alerta-por-infiltracion-de-disidencias-de-farc-y-francotiradores-542889
EL TIEMPO (28 de abril, 2021). 14 capturados por “actos de terrorismo urbano” en marchas. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/fiscal-barbosa-anuncia-capturas-por-actos-de-terrorismo-urbano-584584
EL TIEMPO. (16 de febrero, 2020). Los audios que enredan a los señalados líderes de los encapuchados, en: https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/los-audios-que-enredan-a-los-senalados-lideres-de-los-encapuchados-462594
EL TIEMPO. (18 de octubre, 2020). Justo, el militante del petrismo acusado de nexos con disidencias. En: https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/justo-villarraga-el-militante-del-petrismo-acusado-de-terrorismo-543836
EL TIEMPO. (21 de septiembre, 2020). Allanamientos en Bogotá horas previas a las protestas. En: https://www.eltiempo.com/bogota/allanamientos-en-bogota-horas-previas-a-las-protestas-538979
EL TIEMPO. (23 de mayo, 2021). Descifran grafitis de vándalos que destrozan las ciudades. En: https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/el-significado-de-los-grafitis-de-vandalos-que-destrozan-las-ciudades-590360
EL UNIVERSAL. (6 de febrero, 2020). Mandan a la cárcel a presuntos implicados en infiltrar las marchas. En: https://www.eluniversal.com.co/colombia/mandan-a-la-carcel-apresuntos-implicados-en-infiltrar-las-marchas-BC2343627
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS - FIDH. Colombia: Amenazas de muerte contra Héctor Sánchez Gómez, defensor ambiental y líder social, en: https://www.fidh.org/es/temas/defensores-de-derechos-humanos/colombia-amenazas-de-muerte-contra-hector-sanchez-gomez-defensor.
FEDERACIÓN INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS FIDH. (2020). Colombia:
Detención arbitraria de Teófilo Acuña, Adelso Gallo y Rober Daza, en: https://www.fidh.org/es/temas/defensores-de-derechos-humanos/colombia-detencion-arbitraria-de-teofilo-acuna-adelso-gallo-y-rober
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Cárcel para concejal de Puerto Gaitán y dos personas más que habrían presionado al sector petrolero de Meta para quedarse con contratos. En: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/carcel-para-concejal-de-puerto-gaitan-y-dos-personas-mas-que-habrian-presionado-al-sector-petrolero-de-meta-para-quedarse-con-contratos/
INDEPAZ (2021). Balance en cifras de violencia en los territorios. 5 años del Acuerdo de Paz. Registros del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz.
KIEN y KE. (2021). María Fernanda Cabal caldeó los ánimos con trinos sobre ONG Temblores, en: https://www.kienyke.com/radar-k/trino-maria-fernanda-cabal-sobre-ong-temblores-paro-nacional
LA SILLA VACÍA (22 de abril, 2021). La canciller representa a Colombia en la ONU con posiciones del centro democrático. La silla vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-canciller-representa-a-colombia-en-la-onu-con-posiciones-del-centro-democr%C3%A1tico/
LIGA CONTRA EL SILENCIO. VIOLENCIA y petróleo persiguen al sindicalismo en el Meta, en: https://ligacontraelsilencio.com/2019/04/26/violencia-y-petroleo-persiguen-al-sindicalismo-en-el-meta/
MI PUTUMAYO. (10 de marzo, 2020). Por el delito de obstrucción de vías en el Putumayo, Judicializadas 3 personas, en: https://miputumayo.com.co/2020/03/10/por-el-delito-de-obstruccion-de-vias-en-el-putumayo-judicializadas-3-personas/
PARES. (19 de noviembre, 2019). Denuncian allanamientos en Bogotá, Cali y Medellín. En: https://www.pares.com.co/post/denuncian-allanamientos-en-bogot%C3%A1-cali-y-medell%C3%ADn
PORTAFOLIO. (13 de septiembre, 2021). Bogotá no se militarizará, pero la Policía Militar sí patrullará, en: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/medidas-de-bogota-contra-la-inseguridad-patrullaje-de-la-policia-militar-556221
Presidente de la República de Colombia. Artículo 17. Decreto 003, 05 de enero de 2021.
RCN RADIO. (2020, 21 de septiembre). Fiscalía dice tener 1.600 horas de grabaciones contra implicados en vandalismo, en: https://www.rcnradio.com/judicial/fiscalia-dice-tener-1600-horas-de-grabaciones-contra-implicados-en-vandalismo
RCN RADIO. (2021). Rechazan señalamientos del ministro de Defensa contra líderes del Cauca, en: https://www.rcnradio.com/colombia/sur/rechazan-senalamientos-del-ministro-de-defensa-contra-lideres-del-cauca
RCN RADIO. (22 de septiembre, 2020) Paro nacional: Fiscalía revela interceptaciones de los cinco capturados por vandalismo. En: https://www.rcnradio.com/judicial/paro-nacional-fiscalia-revela-interceptaciones-de-los-cinco-capturados-por-vandalismo
SALCEDO, L. (2015). Propuestas de paz territorial desde los movimientos sociales: multiculturalismo, ordenamiento territorial y ejemplos de paz territorial, en: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12155.pdf
TELESUR. (2021). Arrestan a 134 personas en Colombia vinculadas al colectivo primera línea, en: https://www.telesurtv.net/news/colombia-arrestan-miembros-colectivo-primera-linea-20210726-0004.html
VERDAD ABIERTA. (20 de diciembre, 2020). Líderes sociales judicializados: ¿quiénes son Teófilo, Adelso y Robert?, en: https://verdadabierta.com/lideres-sociales-judicializados-quienes-son-teofilo-adelson-y-robert/?fbclid=IwAR2G29zwdLy50aXy3mxU0TDWe-GLIVIGCb12JPHJdJjvbdSyLQsyK1bLyrG0
VIDA DIGNA. (29 de septiembre, 2021). Jimmy Moreno: Perfil de un constructor de Vida Digna. En : https://vidadigna.congresodelospueblos.org/2021/09/29/jimmy-moreno-lider-social-detenido-por-construir-vida-digna/
W RADIO. (20 de noviembre, 2019). Juez declara ilegales varios allanamientos hechos por el paro. En: https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/juez-declara-ilegales-varios-allanamientos-hechos-por-el-paro/20191120/nota/3981585.aspx

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/