Informe especial. Situación de emergencia por vulneraciones a los derechos humanos en el Departamento del Cauca.

Item

Título (dcterms:title)

Informe especial. Situación de emergencia por vulneraciones a los derechos humanos en el Departamento del Cauca.

Autor(es) (dcterms:creator)

Organizaciones de la Mesa Territorial de Garantías en el Departamento del Cauca, autores.
Red de Derechos Humanos del Sur Occidente de Colombia “Francisco Isaías Cifuentes”, autor.
Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, autor.

Profesionales de apoyo (dcterms:contributor)

Fernández, Miguel, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Cabrera, Marcela, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Mosquera, Valeria, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Sauca, Jhoe Nilson, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Hoyos, Eduard Arturo, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Salazar, Oscar Gerardo, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.
Delgado Bolaños, Cristian Raúl, miembro del equipo de coordinación editorial y de publicación.

Resumen (dcterms:description)

El presente documento contiene un análisis de factores de riesgo en los territorios, la descripción estadística de hechos, unas solicitudes concretas y el registro de nuestros compañeros y compañeras asesinadas en el año 2020.

Hemos podido sistematizar estos casos gracias a la valentía de fuentes primarias y de quienes construyeron las fuentes secundarias, de quienes se atrevieron a recepcionar y denunciar información sobre las atrocidades que se perpetran, a pesar de los riesgos que esto les acarrea. Igualmente acudimos a informaciones recibidas de organizaciones sociales hermanas, medios de comunicación e instituciones como las Personerías y las Defensoría Regional del Pueblo.

Si bien, el informe no recoge la totalidad de los hechos, es en sí, preocupante por su magnitud y sirve de insumo para vislumbrar las realidades vividas por las comunidades urbanas y rurales del Departamento. (Tomado de la fuente).

Idioma (dcterms:language)

spa.

Temas (dcterms:subject)

Actores del conflicto.
Datos estadísticos.
Informe sobre la situación de los Derechos Humanos.
Territorios afectados por la violencia.

Lugar de publicación (dcterms:spatial)

Popayán (Cauca, Colombia).

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2016-2020: Desde la firma del Acuerdo de Paz, en el Departamento del Cauca han sido asesinadas 215 personas lideresas, defensoras de Derechos Humanos y familiares, 36 ex guerrilleros de las FARC – EP en proceso de reincorporación y 3 de sus familiares y 1 integrante del partido FARC.
2016-2020: Desde la firma del Acuerdo de Paz, a nivel Colombia, han sido asesinadas 912 personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos y familiares.
2016-2020: A nivel nacional, han sido asesinados 212 ex guerrilleros de FARC – EP firmantes del Acuerdo de Paz y en proceso de reincorporación.
2016-2020: A nivel nacional, han sido asesinadas 513 personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos y familiares.
2020: Se han presentado masacres en los Municipios de Piamonte, Argelia, El Tambo, Buenos Aires y Mercaderes.
2020: Se han presentado 59 amenazas individuales y colectivas en contra de personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos y familiares en el departamento del Cauca.
2020: Se han presentado 8 tentativas de homicidio en contra de personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos y familiares en el departamento del Cauca.

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

1. Factores de riesgo -- 2. Violencia sistemática en contra de personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos, ex guerrilleros de las FARC-EP en proceso de reincorporación y sus familiares ; a. Homicidios. Temporalidad. Factor Geográfico. Tipos de Liderazgo. Modo de cometer homicidios. Presuntos Responsables. ; b. Masacres ; b. Masacres ; d. Tentativa de homicidio. ; e. Afectaciones a la población civil en el marco del conflicto armado. ; f. Estigmatización y represión a la protesta social. -- 3. Solicitudes. -- 4. Registro de homicidios personas líderes sociales, defensoras de Derechos Humanos y familiares Departamento del Cauca. Año 2020. -- 5. Registro homicidios ex guerrilleros de las FARC-EP en proceso de reincorporación. Desde la firma del Acuerdo de Paz.

Editor (dcterms:publisher)

Organizaciones de la Mesa Territorial de Garantías en el Departamento del Cauca.

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

2020.

Formato (dcterms:format)

PDF.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Autorizada su reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente.

Audiencia (dcterms:audience)

General.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Informe del Secretario General sobre la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. 27 diciembre 2017
Naciones Unidas. Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia durante el año 2017. 23 de marzo de 2018. Documento A//HRC/37/3/Add.3. Recomendación f)

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/