Región Caribe, departamento de Antioquia, departamento de Chocó : Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia. Panorama posacuerdos con AUC.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Región Caribe, departamento de Antioquia, departamento de Chocó : Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia. Panorama posacuerdos con AUC.

Creador (dcterms:creator)

Villarraga Sarmiento, Alvaro, coordinador de la investigación y edición
Aguirre García, Gisela Andrea, investigadora.
Jaimes Velásquez, Margarita, investigadora.
Rodríguez Lizcano, Lukas, investigador.
Santos Peñuela, Alberto, investigador.
Zúñiga Jiménez, Priscila, investigadora
Villamizar Hernández, Camilo, Investigador.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Colaborador (dcterms:contributor)

Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
Programa de Reintegración con Enfoque Comunitario de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Tema (dcterms:subject)

Actores armados
Acuerdos de la verdad
Autodefensas Unidas de Colombia
Bloques paramilitares
Conflicto armado
Corrupción política
Desmovilización
Desmovilización, desarme y reintegración
Grupos armados ilegales
Grupos guerrilleros
Ley de justicia y paz
Paramilitares
Personas desmovilizadas
Rearme
Violencia

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Atlántico (Colombia)
Bolívar (Colombia)
Cesar (Colombia)
Córdoba (Colombia)
La Guajira (Colombia)
Magdalena (Colombia)
Sucre (Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción-- Región Caribe: DDR, grupos armados ilegales pos AUC y afectación en DDHH-- Departamento de Antioquia: DDR y grupos armados ilegales pos AUC, actores en competencia armada-- Departamento de Chocó: Entre la reintegración y la repetición, DDR y rearme.

Resumen (dcterms:abstract)

La Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) entrega esta publicación titulada Región Caribe, Antioquia y Chocó. NUEVOS ESCENARIOS DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA. Panorama posacuerdos con AUC, cuyo contenido se refiere al impacto de la aplicación de los acuerdos de desmovilización, desarme y reintegración con agrupaciones paramilitares, que dieron lugar a ceremonias de desarme y desmovilización entre 2003 y 2006, a la implementación del programa de reintegración a la vida civil con sus exintegrantes vigente hasta la actualidad y a expresiones de rearme que han involucrado a parte de esta población. El CNMH a través de su Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) presenta esta serie de informes regionales con apoyo en informes que elaboró durante 2010 y 2011 la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), Área de Desmovilización Desarme y Reintegración (DDR), de forma que también se procedió a actualizar información y a entregar nuevas consideraciones en cada capítulo con relación a lo sucedido entre 2012 y 2013. (tomado pagina web CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Primera Edición.
Procesos Digitales.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2014-06.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-8469-84-3
Clasificación : CNMH SG1103 C397 Ej.1 Vol. 1
CNMH SG1103 C397 Ej.2 Vol. 1
DDC : 303.69861 C397

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografía:
Portada: Fotomontaje de Ricardo González Medina
Capítulo 1: Ricardo González Medina
Capítulo 2: Johnatan Hernández / Santiago Ramirez
Capítulo 3: Camilo Villamizar Hernández
La siguiente publicación es resultado del trabajo adelantado por la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) del Centro Nacional de Memoria Histórica, (CNMH), que en parte de sus textos se apoyó en versiones preliminares realizadas por el área de Desmovilización, Desarme y Reintegración de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), elaborados en cumplimiento de la Ley 975 de 2005. Posteriormente, a instancias del CNMH estos textos fueron reelaborados y consolidados así como realizados los restantes, obrando de acuerdo con los Decretos Ley 4155 y 4158 de 2011, en concordancia con la Ley 1448 de 2011 (tomado de la fuente)
Incluye bibliografía.
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Acción Social, Proyecto Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada, (2010), Caracterización de las tierras y su correlación con el desplazamiento forzado en Colombia, Edición Acción Social, Bogotá. (tomado de la fuente)
Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, (2012), Folleto entregado como parte del Informe de gestión de resultados depar - tamento de Magdalena el 10 de mayo de 2013, Santa Marta. (tomado de la fuente)
Arias, A, (2011), Neoparamilitares – Bacrim: acciones de interfe - rencia para las elecciones locales de 2011, en http://moe.org.co/home/doc/moe_mre/2011/mre2011/14_Neo - paramilitaresBacrim.pdf, recuperado: 10 de agosto de 2013. (tomado de la fuente)
Ávila, Ariel (editor), (2012), La frontera caliente entre Colombia y Venezuela, Bogotá, Debate. (tomado de la fuente)
Ardila, Esperanza; Acevedo, Álvaro; Martínez, Luis Director de Investigación: Vallejo, Fabio, (2012), Memorias de violencia: Bo - nanza marimbera en la ciudad de Santa Marta durante la década del setenta al ochenta, Santa Marta, Grupo de Investigación sobre oralidades, Universidad del Magdalena. (tomado de la fuente)
Caracol (2011, 5 de marzo), Zonas vedadas por Bandas crimina - les, en http://www.caracol.com.co/blog.aspx?id=1411688 (tomado de la fuente)
Caracol (2011, 5 de marzo), Zonas vedadas por Bandas crimina - les, en http://www.caracol.com.co/blog.aspx?id=1411688 (tomado de la fuente)
Central Unitaria de Trabajadores, CUT (2012, 1 de noviembre), Amenazado presidente de Sintramienergética seccional Becerril, en http://www.cut.org.co/index.php?option=com_content&vie w=article&id=3513:amenazado-presidente-de-sintramienergeti - ca-seccional-becerril&catid=48:departamento-derechos-huma - nos-y-solidaridad&Itemid=112, recuperado: 18 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, (2009), Rearme pa - ramilitar en la Sierra Nevada de Santa Marta pone en riesgo a las comunidades del Pueblo Wiwa, en http://www.colectivodeaboga - dos.org/El-pueblo-Wiwa-exige-reparacion (tomado de la fuente)
Comisión Colombiana de Juristas, (2010), Colombia: la metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares, segundo infor - me de balance sobre la aplicación de la ley 975 de 2005, Bogotá. (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, (2009), La reintegración: logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas, en impresión, versión digital en http://www.rndp. org.co/node/201 (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, (2009, 11 de julio), Oficio Nº 1467 enviado por el General Oscar Gamboa Arguello, sede Barranquilla. (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, (2011), II In - forme. La reintegración: Logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas, en impresión, Bogotá. (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, In - forme Regional de DDR de La Guajira 2008-2009, Regional Cesar – La Guajira, elaborado por Fred Fuentes. (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, In - forme Regional de DDR de Bolívar, Regional Bolívar (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, In - forme Regional de DDR de Atlántico . (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, DDR, (2010, mayo), Derecho de las comunidades a las Garantías de No Repetición . (tomado de la fuente)
Corporación Nuevo Arco Iris, (2011), Mafias y agentes ilegales bus - can rentas y el poder local, en http://www.arcoiris.com.co/2011/11/ mafias-y-agentes-ilegales-buscan-rentas-y-el-poder-local/ (tomado de la fuente)
(2008). Parapolítica: La ruta de la expansión territorial y los acuerdos políticos, Editorial Taurus, Bogotá D.C. (tomado de la fuente)
(2011, 23 de noviembre), El contexto político y social de las elecciones en Sucre, en http://www.arcoiris.com.co/2011/11/ el-contexto-politico-y-social-de-las-elecciones-en-sucre/ (tomado de la fuente)
(2011, 24 de noviembre), Herederos de la parapolítica se perpetuán en el Magdalena, en http://www.arcoiris.com.co/2011/11/ herederos-de-la-parapolitica-se-perpetuan-en-el-magdalena/ (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2009, 2 de abril), Informe de Riesgo N 009 - 09 para Santa Marta en el Departamento de Magdalena. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2010, 30 de abril), Informe N 005 – 10 A.I. para Ariguaní, Chivolo, Saba - nas de San Ángel y Plato en el departamento de Magdalena. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2011), In - forme especial de riesgo electoral- elecciones regionales 2011, en http://www.defensoria.org.co/red/usuarios/prensa/images/ pdf/1330_1312401838.pdf. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, SAT NS No 013-11 a IRI No 027-08A.I. Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia y Soledad – Atlántico . (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2012, 1 de septiembre), Informe 016 – 12 de inminencia para Santa Marta departamento de Magdalena. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2012, 12 de octubre), Informe de Riesgo del Sistema de Alertas Tempranas N° 024-1212, municipio de La Paz. (tomado de la fuente)
Echandía, C. (2013), Narcotráfico: génesis de los paramilitares y he - rencia de bandas criminales, en http://www.ideaspaz.org/images/ Info%2019%20dimensiones%20geograficas_final%20web.pdf (tomado de la fuente)
El Espectador.com (1988, 9 de mayo), “Masacre”, en http://www. semana.com/Imprimir.aspx?idItem=10176 (tomado de la fuente)
(1988, 3 de octubre), “El tomate: pueblo borrado del mapa”, en http://www.semana.com/nacion/articulo/el-tomatepueblo-borrado-del-mapa/10778-3 (tomado de la fuente)
(2011, 28 de agosto), “Las cuentas pendientes de los candidatos a alcaldías”, en http://www.elespectador.com/impre - so/temadeldia/articulo-295173-cuentas-pendientes-de-los-can - didatos-alcaldias (tomado de la fuente)
(2011, 18 de septiembre), “Cesar, ¿no futuro?”, en http://m.elespectador.com/impreso/politica/articulo-300174-ce - sar-no-futuro (tomado de la fuente)
(2012, 22 de febrero), “Denuncian nuevo ejército ‘antirestitución’ de tierras”, en http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-328148-denuncian-nuevo-ejercito-antirestitucion-de-tierras (tomado de la fuente)
El Heraldo (2011, 12 de julio), “Cayeron dos integrantes de ‘Los Paisas’ en Palmar de Varela”, en http://www.elheraldo.co/judi - cial/cayeron-dos-integrantes-de-los-paisas-en-palmar-de-vare - la-29085 (tomado de la fuente)
El Heraldo, 2012, enero 28 (tomado de la fuente)
(2012, 26 enero), “Policía captura banda de sicarios en Soledad” en http://www.elheraldo.co/judicial/policia-capturabanda-de-sicarios-en-soledad-54574 (tomado de la fuente)
(2012, 28 de enero), “Certeros golpes contra los Urabeños en la Costa: 57 capturados” en http://www.elheraldo.co/region/cer - teros-golpes-contra-los-urabenos-en-la-costa-57-capturados-54893 (tomado de la fuente)
(2012, 8 de febrero), “En 12 allanamientos caen 8 Ras - trojos en Barranquilla”, en http://www.elheraldo.co/judicial/en12-allanamientos-caen-8-rastrojos-en-barranquilla-56246 (tomado de la fuente)
El Meridiano (2011, 15 de marzo), “La Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre destruyó una pista clandestina en el municipio pertene - ciente a Los Rastrojos”. (tomado de la fuente)
El País (23 de enero de 2013), “CUT pedirá protección a Santos, tras amenazas de Los Rastrojos”, en http://www.elpais.com.co/el - pais/judicial/noticias/cut-pedira-proteccion-presidente-santostras-amenazas-rastrojos (tomado de la fuente)
El País Vallenato (2011, 26 de octubre), “Candidatos a alcaldías en el Cesar habrían recibido aportes de ‘La Gata’”, en http://www.elpaisvallenato.com/html/noticias/2011/octubre/26/ 5804497candidatosalaalcadia.html (tomado de la fuente)
(2012, 22 de enero), “Confirmada la presencia de bacrim en Chirigüaná”, en http://www.elpaisvallenato.com/html/noticias/2012/enero/22/5 804497confirmadalapresencia.html, recuperado: 17 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
(2013, 19 de abril), “A la cárcel supuesto cabecilla de ‘Los Rastrojos’” (en línea), disponible en: http://www.elpaisvallenato.com/html/noticias/2013/abril/19/580 4497alacarcelsupuesto.html, recuperado: 20 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
El Pilón (2011, 19 de mayo), “Siguen las amenazas contra diri - gentes políticos de Chiriguaná” (en línea), disponible en: http:// www.elpilon.com.co/inicio/siguen-las-amenazas-contra-diri - gentes-politicos-de-chiriguana/ (tomado de la fuente)
(2011, 27 de octubre), “Bandas criminales controlan elecciones en San Alberto, denuncia representante del Cesar, Pe - dro Muvdi” (en línea), disponible en: http://www.elpilon.com.co/ inicio/bandas-criminales-controlan-elecciones-en-san-albertodenuncia-representante-del-cesar-pedro-muvdi/ (tomado de la fuente)
(2012, 7 de febrero), “Capturado alias ‘Tango’, presunto integrante de Las Águilas Negras” (en línea), disponible en: http:// www.elpilon.com.co/inicio/capturado-alias-tango-presunto-inte - grante-de-las-aguilas-negras/, recuperado: 1 de octubre de 2012. (tomado de la fuente)
(2012, 26 de junio), “Salpican a exalcalde de Chiriguaná con homicidio de abogado” (en línea), disponible en: http://www. elpilon.com.co/inicio/salpican-a-exalcalde-de-chiriguana-conhomicidio-de-abogado, recuperado: 15 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
(2013, 1 de abril), “En espera solicitudes de restitución de tierras en el Cesar” (en línea), disponible en: http://www.elpilon.com.co/inicio/en-espera-solicitudes-de-res - titucion-de-tierras-en-el-cesar/ (tomado de la fuente)
El Tiempo (2009, 15 de septiembre), “Capturan 28 miembros de la banda paramilitar Los Paisas ligada al narcotráfico” (en línea), disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6130847 (tomado de la fuente)
Aguirre, Gisela, Informe DDR Antioquia 2011, (2011), Corpora - ción para la Participación Ciudadana (CONCIUDADANÍA). (tomado de la fuente)
Alcaldía de Medellín, (2010), Informe sobre situación de seguri - dad en Antioquia Secretaría de Bienestar Social. Gerencia Téc - nica para la Coordinación y Atención a la población desplazada. Unidad de Análisis y Evaluación de política pública. (tomado de la fuente)
Alcaldía de Medellín, (2010), Informe sobre desplazamientos in - traurbanos masivos en Medellín, Secretaría de Bienestar Social, Gerencia Técnica para la Coordinación y Atención a la población desplazada. Unidad de Análisis y Evaluación de política pública. (tomado de la fuente)
Alcaldía de Medellín, (2011), El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de la Secretaría de Gobierno de la Alcal - día de Medellín señala las principales zonas que presentan cons - treñimiento para delinquir (tomado de la fuente)
Alcaldía de Medellín, (2011), Informe desplazamiento forzado Se - cretaría de Gobierno, Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia SISC, páginas 32- 39. (tomado de la fuente)
Crisis Group, (2010, junio 29), Informe Mejorar la política de se - guridad en Colombia. Boletín informativo sobre América Latina N°23. (tomado de la fuente)
(2011, julio 25), Romper los nexos entre cri - men y política local: Las elecciones de 2011 en Colombia, Informe Sobre América Latina N°37.(tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo, Delegada para la Prevención del Riesgo de Violaciones de DDHH y DIH. (tomado de la fuente)
Décimo Informe del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión MAPP/OEA, (2007, octubre 31), Washington. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo, (2012, abril 3), Informe de riesgo N° 002- 12A.I, Defensoría Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de derechos humanos y derecho internacional hu - manitario, DIH –SAT Sistema de alertas tempranas, Medellín. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo, (2011), Informe de Riesgo N° 007-11, de Inminencia, para el municipio de Ituango en el departamento An - tioquia, Defensoría Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de derechos humanos y derecho internacional hu - manitario, DIH –SAT Sistema de alertas tempranas. (tomado de la fuente)
Echandía, Camilo, (2012), Dimensiones geográficas de las Ban - das Criminales: rupturas y continuidades 1981-2012, Fundación Ideas para la Paz, Bogotá. (tomado de la fuente)
Gerencia de Atención y prevención del desplazamiento Forzado, (2010), Informe sobre Dinámicas del desplazamiento forzado in - traurbano, Alcaldía de Medellín. (tomado de la fuente)
González, Leonardo, Minería ilegal y paramilitarismo, Ideas para la Paz, Bogotá. (tomado de la fuente)
Human RightsWatch, (2010, febrero), Herederos de los Paramilita - res: la Nueva Cara de la Violencia en Colombia, Washington. (tomado de la fuente)
http://www.personeriamedellin.gov.co/index.php/ viewdownload/62-informes/3823-informe-sobre-la-situacionde-derechos-humanos-en-medellin-primer-semestre-2011.html(tomado de la fuente)
Informe DDHH IPC, (2006), Entre la diversidad y la persistencia. (tomado de la fuente)
Informe DDR, (2007), Un análisis desde lo local. (tomado de la fuente)
Instituto de Investigaciones Sociales, Revista Mexicana de Socio - logía, (2004, enero, marzo), 66, número 1, México, DF. (tomado de la fuente)
Instituto Popular de Capacitación (IPC), Agencia de prensa, (2011 – 2012). (tomado de la fuente)
Jaramillo, Ana María, Panorama de la criminalidad y actores de la violencia. 1985 – 2012, Corporación REGION, Medellín.(tomado de la fuente)
Jaramillo, Ana María, Panorama de la criminalidad y actores de la violencia. 1985 – 2012, Corporación REGION, Medellín.(tomado de la fuente)
Personería Municipal de Medellín, (2009), Informe de derechos humanos 2009, en www.personeriamedellin.gov.co. (tomado de la fuente)
Personería Municipal de Medellín, (2010), Informe de derechos humanos 2010, en: www.personeriamedellin.gov.co. (tomado de la fuente)
Personería Municipal de Medellín, (2011), Informe de derechos humanos 2011, enwww.personeriamedellin.gov.co. (tomado de la fuente)
Personería Municipal de Medellín, (2011-2012), Informe de la Unidad Permanente de Derechos Humanos, páginas 43 – 45. (tomado de la fuente)
Personería Municipal de Medellín, (2011-2012), Informe de la Unidad Permanente de Derechos Humanos, páginas 43 – 45. (tomado de la fuente)
Restrepo y Franco, (2012), Oficina de Envigado: génesis, disputas y ciclos de reorganización de una empresa criminal, documento inédito. (tomado de la fuente)
Restrepo, Juan Diego, (2012), Dinámicas actuales de la ilegalidad y criminalidad urbana en Medellín y su área metropolitana, documento inédito. (tomado de la fuente)
Reyes, Luisa, (2012), El Desmonte Parcial de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la Reconfiguración del Fenómeno Paramilitar, Monografía de grado presentada para optar por el título de magíster en sociología, director: Fernando Cubides, Mg. Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. (tomado de la fuente)
Reyes, Luisa, (2012), El Desmonte Parcial de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la Reconfiguración del Fenómeno Paramilitar, Monografía de grado presentada para optar por el título de magíster en sociología, director: Fernando Cubides, Mg. Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. (tomado de la fuente)
Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, (2010, agosto 2) OFI 10-00070062 / AUV 1130 Fuente, Bogotá: Unidad Tecnológica e Información ACR. Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y Grupos Alzados en Armas. (tomado de la fuente)
Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR. (2013), Reintegración en Colombia Hechos & Datos, Bogotá. (tomado de la fuente)
Agencia Colombiana para la Reintegración, ARC, (2013), Armada de la República de Colombia, recuperado el 1 de febrero de 2013, en www.armada.mil.co (tomado de la fuente)
AGC, (2013), Comunicado a la opinión pública. (tomado de la fuente)
Águilas Negras Unificadas del Pacífico, (2008, julio 10), San José del Palmar (tomado de la fuente)
Alto Comisionado para la Paz, (2005, junio 17), Boletín de prensa. Bogotá, Presidencia de la República. (tomado de la fuente)
Alto Comisionado para la Paz, (2005, agosto 19),. Boletín de
Prensa, Bogotá, Presidencia de la República. (tomado de la fuente)
Alto Comisionado para la Paz, (2007), Informe Ejecutivo. Proceso
de paz con las autodefensas, Bogotá, Presidencia de la Repúbica. (tomado de la fuente)
Alto Comisionado para la Paz, (2008, agosto 22), Boletín de prensa, Bogotá, Presidencia de la República. (tomado de la fuente)
Armada de la República de Colombia, Fuerza Naval del Pacífico, (2011), Oficio Nº 00239 IMD-CGCARMA- SECAR4ONACFNP4EMPA4N3FNP.ASJUROP 38.10. Bahía Málaga. (tomado de la fuente)
Armada de la República de Colombia, (2009, septiembre 4) en www.armada.mil.co (tomado de la fuente)
Arocha, J, (2009, enero 6), Una carretera ecocida y etnocida (I), en El Espectador. (tomado de la fuente)
ASOREWA, (2011, noviembre 28), La Asociación Orewa denun - cia situación de indígenas en Medio Baudó, Quibdó, Chocó (tomado de la fuente)
Ávila, Ariel, (2010, abril), La guerra contra las FARC y la guerra de las FARC, Revista Arcanos (15). (tomado de la fuente)
Ávila, Ariel, & Celis, L. F, (2008), ELN: El camino hacia la resis - tencia pasiva, Revista Arcanos No 14. (tomado de la fuente)
Brigada VIII, (2011), Oficio Nº 34/CC2P-DIV3-BR8-FCTD-S8, Pereira. (tomado de la fuente)
Brigada XV del Ejército Nacional, (2011), Oficio 2019 MD-CEDIV3-8R15-B3-AJOPE, Quibdó. (tomado de la fuente)
Brigada XV del Ejército Nacional, (2011a), Oficio 4220/MDCGFM-CCON1-DIV7-BR15-B2-29, Quibdó. (tomado de la fuente)
Cabrera, M., & Fierro, J, (2013), Implicaciones ambientales y so - ciales del modelo extractivista en Colombia, en L. J. Garay, Mine - ría en Colombia, páginas 89-106, Bogotá, Contraloría General de la Nación. (tomado de la fuente)
Calderón, E. (2007a), El nuevo escenario paramilitar. Informe Es - pecial. Bogotá, Fundación Seguridad y Democracia. (tomado de la fuente)
Carames, A, (2006), La Reintegración comunitaria., Barcelona, Escola de Cultura de Pau - AECID. (tomado de la fuente)
CCJ, (2012, marzo 15), Ejecuciones extrajudiciales, homicidios sociopolíticos y desapariciones forzadas. Bogotá, Comisión Co - lombiana de Juristas. (tomado de la fuente)
CCJ, (2010), Colombia: la metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares, Bogotá, Comisión Colombiana de Juristas. (tomado de la fuente)
CCJ, (2012), Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos, Bogotá, Comisión Colombiana de Jusristas.(tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández alAlcalde San José del Palmar, (2009, julio). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a Oficial de la Fuerza de Tarea Conjunta Riosucio, (2009, septiembre 15). (tomado de la fuente)
(tomado de la fuente)Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a dos hombres indígenas adultos, (2009, diciembre).
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a líderes de CAMIZBA, (2013, marzo 19). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a integrates de Comisión Vida Justicia y Paz de la Diócesis de Quibdó, COVIJU - PA, (2013, marzo 13). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a desvincula - do aldulto joven, (2009, julio 8). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a funcionaria del SAT, (2013,marzo 15). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a funcionario Fiscalía Bacrim Quibdó, (2013, marzo 13). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a funcionario Unidad de Restitución de Tierras, (2013, marzo 21). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a Suboficial Policía Carmen del Darién (2010, febrero 24). Entrevista. (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a Inspector de Policía - Comandante de Policía- Secretario de Gobierno Nuquí, (2010, enero 22) (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a integrante OCHA Chocó, (2013, marzo 13). (tomado de la fuente)
Entrevista realizada por C. Villamizar Hernández a líder afro - descendiente desplazado, hombre adulto, (2013, marzo 13). (tomado de la fuente)
Chocó 7 días, De la edición del 17 al 23 de octubre de 2008 a la edición No 920 del 12 al 18 de julio de 2013. (tomado de la fuente)
CINEP, (2010), Noche & Niebla 42, Bogotá, Centro de Investiga - ción Nacional para la Educación Popular . (tomado de la fuente)
CINEP, (2011), Noche & Niebla 44, Bogotá, Centro de Investiga - ción Nacional para la Educación Popular. (tomado de la fuente)
CINEP, (2011a), Noche y Niebla 43, Bogotá, Centro de Investiga - ción Nacional para la Educación Popular. (tomado de la fuente)
CitPax, (2012), Observatorio Internacional DRR Ley de Justicia y Paz - Quinto Informe, Toledo, Centro Internacional Toledo para la Paz. (tomado de la fuente)
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, CNRR, (2007), Disidentes, rearmados y emergentes. Primer Informe de DDR, Bogotá, Comisión Nacional de Reparación y Reconcilia - ción. (tomado de la fuente)
CM&, (9/4/2013), recuperado el 10 de abril de 2013, de http://
www.cmi.com.co/?n=103226 (tomado de la fuente)
CM&, (9/4/2013), recuperado el 10 de abril de 2013, de http://
www.cmi.com.co/?n=103226 (tomado de la fuente)
Corporación Nuevo Arco Iris, (2012, agosto 25), Corporación nue - vo Arco Iris, obtenido de http://www.arcoiris.com.co/2012/08/ las-tres-personas-que-lideran-denuncias-contra-rito-alejo/ (tomado de la fuente)
DANE, (2007), Colombia una nación multicultural. Bogotá, De - partamento Nacional de Estadística (tomado de la fuente)
DANE, (2010, septiembre 13), Departamento Nacional de Esta - dística, recuperado el 4 de febrero de 2013, de http://www.dane. gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/27000T7T000. PDF (tomado de la fuente)
DIJIN, (2007), Décimo octavo Informe de control y monitoreo de desmovilizados colectivos e individuales, Bogotá. (tomado de la fuente)
Ejército Nacional de Colombia, (2013b), Ejército Nacional, re - cuperado el 1 de febrero de 2013, de http://www.ejercito.mil. co/?idcategoria=90778 (tomado de la fuente)
Ejército Nacional de Colombia, (2013e), Ejército Nacional, re - cuperado el 1 de febrero de 2013, de http://www.ejercito.mil. co/?idcategoria=35202 (tomado de la fuente)
El Colombiano, (22/1/2013), Autoridades incautaron tres tonela - das de cocaína de los Urabeños en Cartagena . (tomado de la fuente)
El Espectador, (1/4/2011), Testigo se retracta de acusaciones Edgar Ulises Torres. (tomado de la fuente)
El Espectador, (18/1/2013), Capturan a cabecilla de bacrim Rena - cer en Medellín . (tomado de la fuente)
El País, (10/2013), Cali, en medio de la de guerra entre ‘los Urabe - ños’ y ‘los Rastrojos’. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (1/10/2012), Alcalde de Medio baudó sigue investigado por concierto para delinquir. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (11/3/2009), Por enfrentamientos, huyen 900 indíge - nas . (tomado de la fuente)
El Tiempo, (14/10/12), Comunidad indígena cercada por minas . (tomado de la fuente)
El Tiempo, (16/7/2007), Hay grupos emergentes en la mitad del país (tomado de la fuente)
El Tiempo, (16/7/2007), Hay grupos emergentes en la mitad del país (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2/7/2011), A Cardona lo habían resucitado para que firmara escritura . (tomado de la fuente)
El Tiempo, (23/1/2010), Combates con las Farc en Chocó y Valle del Cauca . (tomado de la fuente)
El Tiempo, (25/12/2010), Inocente paga condena por guerrillero. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (26/5/2013), Capturado jefe de ‘los Urabeños’ en Chocó. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (3/11/2010), Toque de queda en Istmina. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (31/5/2006), Batalla a muerte por la coca. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (31/7/1996), Desmovilizados 60 guerrilleros.(tomado de la fuente)
El Tiempo, (8/5/2012), Tras entrega de Los Comba 1500 rastrojos quedan al mejor postor. (tomado de la fuente)
Equipo Humanitario Local, (2013), Contexto y situación humanitaria Chocó 2012. Quibdó, OCHA. (tomado de la fuente)
FGN, (2012, mayo 22), Fiscalía General de la Nación. Obtenido de http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/judicializadosupuesto-cabecilla-militar-de-los-rastrojos-en-choco-y-valledel-cauca/ (tomado de la fuente)
Fiscalía General de la Nación , (2012ª, mayo 22), recuperado el 5 de febrero de 2013, de FGN. 22 de mayo de 2012. http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/judicializado-supuesto-cabecillamilitar-de-los-rastrojos-en-choco-y-valle-del-cauca/ (tomado de la fuente)
FISCH., Chocó Étnico No 1 del 15 de octubre de 2008 a No 86 del 11 de junio de 2013. Quibdó, Fc Interétnico Solidaridad Chocó. (tomado de la fuente)
FISCH., Chocó Étnico No 1 del 15 de octubre de 2008 a No 86 del 11 de junio de 2013. Quibdó, Fc Interétnico Solidaridad Chocó. (tomado de la fuente)
Human Rights Watch, HRW, (2010), Herederos de los paramili - tares. La nueva cara de la violencia en Colombia. Washington. (tomado de la fuente)
ICER, (2012), Departamento Nacional de Estadística. (B. d. DANE, Editor) recuperado el 4 de febrero de 2013, de http:// www.dane.gov.co/files/icer/2011/choco_icer__11.pdf (tomado de la fuente)
Institucto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, (2013), Datos estadísticos julio de 2013, Bogotá,. (tomado de la fuente)
La Tarde, (2012, octubre 6), Lo asesinaron en San José del Palmar (tomado de la fuente)
MAPP-OEA, XIII. (2009, octubre 21), XIII Informe MAPP-OEA. Washington, OEA. (tomado de la fuente)
OACNUDH, (2013), Informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DDHH sobre la situación de los DDHH en Colombia. 2012, Nueva York, Naciones Unidas. (tomado de la fuente)
ODDR. (2008), Desarme y desmovilización del ERG. Monitoreo de caso, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.(tomado de la fuente)
Peña, N. (2011), Comando Conjunto de Occidente, en C. Medi - na Gallego, FARC EP Flujos y reflujos. La guerra en las regiones (págs. 207-229). Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. (tomado de la fuente)
Restrepo, J. D, (2011, junio 7), De Antioquia se trastea el oro. Semana (tomado de la fuente)
SAT, (2006b), Informe de riesgo 037 de 2006. Bogotá, Defensoría del Pueblo. (tomado de la fuente)
SAT, (2010e), Nota de seguimiento 015-10 al IR No 011/09. Bogotá, Defensoría del Pueblo. (tomado de la fuente)
SAT, (2011b), Informe de Riesgo 15/11. Bogotá, Defensoría del Pueblo. (tomado de la fuente)
Semana, (13/2/2013), Por qué expulsan a ‘Don Mario’ de Justicia y Paz . (tomado de la fuente)
Semana, (27/10/2012), Viaje al nido de los Rastrojos . (tomado de la fuente)
Sentencia Freddy Rendón Herrera, 2007 82701 (Tribunal Supe - rior del Distrito judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz 16 de diciembre de 2011). (tomado de la fuente)
SIMCI, (2012), Censo municipal cultivo ilícitos 2011. Bogotá, UNODC. (tomado de la fuente)
SIRDEC, (2013, abril 17), recuperado el 17 de abril de 2013, de http://sirdec.medicinalegal.gov.co:58080/mapaDesaparecidos/ (tomado de la fuente)
Vicepresidencia, (2008), Impacto de la Política de Seguridad De - mocrática sobre la confrontación armada, el narcotráfico y los de - rechos humanos. Bogotá, Observatorio de derechos humanos y derecho internacional humanitario (tomado de la fuente)
Verdad Abierta, (2011b, junio 14), recuperado el 26 de agosto de 2013, de http://www.verdadabierta.com/index.php?option=com_ content&id=3330 (tomado de la fuente)
Vicepresidencia, (2009a), Diagnóstico Estadístico por Departamento. 2003-2008. Chocó. Bogotá, Observatorio de derechos humanos y derecho internacional humanitario. (tomado de la fuente)
Villamizar, C. (2012), Nuevos grupos, viejas violencias. Trabajo de grado Máster en cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos. Granada, Universidad de Granada. (tomado de la fuente)
Word Press, (2012, enero 6), recuperado el 10 de noviembre de 2012, de http://mqh02.wordpress.com/2012/01/06/justicia-y-pazcondena-al-aleman/ (tomado de la fuente)
WWF, (2013), World Wildlife Fund. Obtenido de http://www. wwf.org.co/donde_trabajamos/choco_darien/ (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

412 Páginas : mapas, esquemas, gráficos, tablas : 15 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items