Seminario Experiencias Internacionales en Archivos de Derechos Humanos.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Seminario Experiencias Internacionales en Archivos de Derechos Humanos.
Creador (dcterms:creator)
Seminario Experiencias Internacionales en Archivos de Derechos Humanos (2012 : Bogotá, Colombia).
Yances Peña, Germán, Editor de la publicación.
Ericastilla, Anna Carla, autora.
González Quintana, Antonio, autor.
Oberti, Oberti, autora.
Sánchez Gómez, Gonzalo, 1945-, autor.
Zapata Cárdenas, Carlos, autor.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Tema (dcterms:subject)
Acceso a la información
Archivos de derechos humanos
Archivos de memoria
Archivos de testimonios orales
Cooperación internacional
Derechos humanos
Ley de víctimas y restitución de tierras
Recuperación de archivos
Congresos, conferencias, etc.
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Palabras de apertura archivos: poder, memoria y democracia-- Los archivos patrimonio de la sociedad-- Archivos y derechos humanos. Recomendaciones, logros y desaciertos en la aplicación de políticas públicas para archivos de DD.HH-- Documentos de archivos de DD.HH. acceso y reserva. Experiencia de un caso de la Policía Nacional de Guatemala-- Políticas para archivos orales en casos de memoria abierta. Reflexiones sobre el testimonio acerca del pasado reciente argentino-- Taller de expertos internacionales.
Resumen (dcterms:abstract)
Los archivos son a la memoria, lo que la memoria a la vida. La necesidad de recuperar y preservar la memoria histórica del conflicto armado interno colombiano es un imperativo en el escenario de un país cada vez más preocupado por la verdad, la justicia y la reparación colectiva de las víctimas, y que comienza a preparase para el post conflicto. Todas las acciones que adelanta el Centro Nacional de Memoria Histórica en desarrollo de sus funciones legales, se apoyan en el trabajo realizado por la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos, en cuanto a identificación, acopio, organización, custodia y preservación de documentos de todo tipo, que contengan información relacionada con la gestión de entidades estatales o de organizaciones sociales, de víctimas y de defensa de los Derechos Humanos, y que testimonien la ocurrencia de graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. (tomado de la página web del CNMH).
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2014-01.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISSN : 2357 - 4690
Clasificación : CNMH IA C397e Ej.1 Vol.1
CNMH IA C397e Ej.2 Vol.1
CNMH IA C397e Ej.2 Vol.1
DDC : 323 IA C397e
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta publicación es de carácter público y puede ser reproducida, copiada, distribuida y divulgada, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso se disponga de la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica, como titular de los derechos morales y patrimoniales. (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
El Seminario Experiencias Internacionales en la Construcción de Políticas de Archivos de Derechos Humanos, cuyas memorias se recopilan en esta publicación, fue realizado el 5 de junio de 2012 con el apoyo financiero de la OIM en el marco del Contrato de Prestación de Servicios No. DDR – 396 – CM- 175, suscrito entre la OIM y Soft Di Ltda.
Revista procesada como monografía
CNMH : Dirección de Archivo de los Derechos Humanos.
Extensión (dcterms:extent)
120 páginas ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/