Viaje audiovisual por la memoria histórica : Ruta para la activación pedagógica de productos audiovisuales.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Viaje audiovisual por la memoria histórica : Ruta para la activación pedagógica de productos audiovisuales.

Creador (dcterms:creator)

Londoño, Alejandra
Giraldo Martínez, Laura.
Ávila García, Víctor A.
Sarmiento, Daniel.
Durán, María Paula.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Tema (dcterms:subject)

Conflicto armado
Documentos gráficos
Exposiciones
Memoria histórica
Museos de memoria
Pedagogía de la memoria
Recuperación de la memoria
Testimonios
Víctimas

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- 1. Recomendaciones generales -- 2. Consideraciones sobre públicos -- 3. Metodologías propuestas para dinamizar la socialización de la
pieza audiovisual -- Anexo -- Referencias.

Resumen (dcterms:abstract)

El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) es un establecimiento público de orden nacional que tiene como objeto “reunir y recuperar todo el material documental, los testimonios orales y cualquier otro medio relativo a las violaciones de que trata el artículo 147 de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras” (CNMH, s. f.). Esta información está a disposición de la ciudadanía por medio de estrategias investigativas, comunicativas, pedagógicas, museísticas y acompaña procesos e iniciativas de memoria gestionadas y lideradas por víctimas del conflicto armado, ya sea individuos, organizaciones o comunidades. Todo esto con el fin de aportar al conocimiento de la historia política, social, económica y cultural del conflicto armado en Colombia.

El CNMH es una entidad comprometida con la reparación simbólica y, por tanto, con la memoria histórica del conflicto armado, que pone en el centro las voces de las víctimas, tanto sus relatos e interpretaciones del conflicto, como su capacidad de resistencia y agencia política para construir la paz de Colombia.

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2018-05

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

Clasificación : CNMH HI07 L847 L847 Ej.1 Vol.1
CNMH HI07 L847 L847 Ej.2 Vol.1
DDC : 709.86 L847

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este documento es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o, en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografías:
©María Paula Durán, Isabel Valdés, Laura Giraldo y Laura Cerón
Incluye bibliografía.
CNMH: Grupo de Comunicaciones.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Sánchez, Gonzalo (2016), “Decálogo: la memoria aliada para la paz”, en Revista Conmemora 4, Bogotá, CNMH.
(tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica-Organización Internacional para las Migraciones (2017), Al cuidado de la memoria.
Caja de herramientas para trabajar en procesos de construcción de memoria histórica, Bogotá, CNMH-OIM. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica (2015),
Caja de Herramientas “Un viaje por la memoria histórica. Aprender la paz y desaprender la guerra”, Bogotá, CNMH.(tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

34 páginas : fotografías ; 20 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items