Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales, Suroccidente y Bogotá DC : NUEVOS ESCENARIOS DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA. Panorama posacuerdos con AUC.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales, Suroccidente y Bogotá DC : NUEVOS ESCENARIOS DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA. Panorama posacuerdos con AUC.
Creador (dcterms:creator)
Villarraga Sarmiento, Alvaro, coordinador de la investigación y edición
Flórez, Sandra Marcela, asistente de coordinación.
Rodríguez Lizcano, Lukas, investigador.
Santos Peñuela, Alberto, investigador.
Hernández, Luisa Fernanda, investigadora.
Esguerra-Rezk, Juanita. Investigadora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Tema (dcterms:subject)
Acuerdos de la verdad
Bloques paramilitares
Conflicto armado interno
Corrupción política
Derechos humanos
Desarme
Desmovilización
Desmovilización, desarme y reintegración
Grupos armados ilegales
Ley de justicia y paz
Paramilitares
Personas desmovilizadas
Posdesmovilización
Rearme
Reintegración
Violencia
Menores en el conflicto armado
Reclutamiento de menores
Narcotráfico
Autodefensas Unidas de Colombia
Grupos guerrilleros
ELN
FARC
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Arauca (Colombia)
Barrancabermeja (Santander, Colombia)
Bogotá D.C. (Colombia)
Casanare (Colombia)
Cauca (Colombia)
Guainía (Colombia)
Guaviare (Colombia)
Llanos Orientales (Región, Colombia)
Magdalena (Colombia)
Magdalena Medio (Región, Colombia)
Meta (Colombia)
Nariño (Colombia)
Norte de Santander (Colombia)
Puerto Berrío (Antioquia, Colombia)
Putumayo (Colombia)
Santander (Colombia)
Valle del Cauca (Colombia)
Vichada (Colombia)
Vaupés (Colombia)
Yondó (Antioquia, Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Introducción-- DDR en nororiente y Magdalena Medio: rupturas y continuidades del fenómeno paramilitar-- Llanos Orientales y Oriente Amazónico: actores armados y formas de violencia colectiva, procesos de DDR-- Suroccidente (Valle, Cauca, Nariño y Putumayo): contexto de conflicto armado, violencia y situación de las experiencias de DDR-- Bogotá DC: conflicto armado, violencia y procesos de reintegración.
Resumen (dcterms:abstract)
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV), entrega esta nueva publicación titulada NUEVOS ESCENARIOS DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA. Panorama posacuerdos con AUC, Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales, Suroccidente y Bogotá DC, con informes regionales sobre la situación entre 2010 y 2013 del programa de reintegración de paramilitares desmovilizados de las AUC y guerrilleros entregados ante autoridades estatales, apreciada en contraste con el análisis de las expresiones de rearme que han dado lugar al surgimiento de nuevos grupos armados ilegales. Estos trabajos se complementan con los incluidos en el tomo anterior de la serie, sobre el mismo tema, referidos a la Región Caribe y los departamentos de Antioquia y Chocó. Lo tratado sobre cada región se apoya en informes de seguimiento que realizó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), a través de su Área de Desmovilización Desarme y Reintegración (DDR), sobre los años 2010 y 2011, y lo complementa y actualiza el CNMH-DAV con lo sucedido entre 2012 y 2013. (tomado pagina web CNMH).
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Procesos Digitales.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2014-07.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-8469-85-0
Clasificación : CNMH SG1103 C397n Ej.1 Vol.1
CNMH SG1103 C397n Ej2 Vol.1
CNMH SG1103 C397n Ej2 Vol.1
DDC : 303.69861 C397n
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografía:
Portada: Fotomontaje de Ricardo González Medina
Capítulo 1: Alberto Santos Peñuela
Capítulo 2: Lukas Rodríguez Lizcano
Capítulo 3: Elizabeth Escobar Escobar
Capítulo 4: Ricardo González Medina
Portada: Fotomontaje de Ricardo González Medina
Capítulo 1: Alberto Santos Peñuela
Capítulo 2: Lukas Rodríguez Lizcano
Capítulo 3: Elizabeth Escobar Escobar
Capítulo 4: Ricardo González Medina
Incluye bibliografía.
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Refencia (dcterms:references)
Cita a:
Acero, Andrea, (2010), Descripción del comportamiento del homicidio, Bogotá, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (tomado de la fuente)
Acero, Andrea, (2010), Descripción del comportamiento del homicidio, Bogotá, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (tomado de la fuente)
Agencia de Prensa Rural, (2005, 29 de noviembre), “Persecución militar y paramilitar contra el campesinado del Catatumbo”, en: http://www.prensarural.org/rodriguez20051129.htm (tomado de la fuente)
(2007, 1 de agosto), “Las Águilas Negras amenazan a miembros de organizaciones sociales del Magdalena Medio”, en http://prensarural.org/spip/spip.php?article568(tomado de la fuente)
(2009, 25 de julio), “Grupo paramilitar Los Rastrojos asesina a activista campesino en Sabana de Torres (Santander)”, en http://prensarural.org/spip/spip.php?article2734. (tomado de la fuente)
(2011, 9 de agosto), “Encuentro nacional de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas por la tierra y la paz de Colombia: el Diálogo es la Ruta” en http://prensarural. org/spip/spip.php?article5864 (tomado de la fuente)
Alcaldía de San José de Cúcuta, (2011), Secretaría de Seguridad Ciudadana, Observatorio de Violencia Urbana, Homicidios clasificados por edades, enero- agosto, 2010- 2011, San José de Cúcuta. (tomado de la fuente)
Bolívar, Íngrid, (2006), “Transformaciones de la Política: Movilización social, atribución causal y configuración del Estado en el Magdalena Medio”, en Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio, CINEP, Colciencias, Bogotá DC, Colombia. (tomado de la fuente)
Cambio, (2009, 20 de mayo), Cambio conoció los hornos crematorios que construyeron los paramilitares en Norte de Santander, en http://www.cambio.com.co/informeespecialcambio/829/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-5235387.html (tomado de la fuente)
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), (2004), Deuda con la humanidad. Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988- 2003, Noche y Niebla, Bogotá, Códice. (tomado de la fuente)
_(2008) Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política, Noche y Niebla. (tomado de la fuente)
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, (2009, 21 de mayo), Las Águilas Negras del área metropolitana y el Magdalena Medio, amenazan a dirigentes sindicales de ASTDEMP, en http://www. colectivodeabogados.org/Las-Aguilas-Negras-del-Area (tomado de la fuente)
Comisión Andina de Juristas, (2003), Nordeste Antioqueño y Magdalena Medio, Serie Informes Regionales de Derechos Humanos, Bogotá, Códice. (tomado de la fuente)
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, (2010, 10 de marzo), Ochenta herederos de la parapolítica son candidatos al Congreso en: http://justiciaypazcolombia.com/Ochenta-herederos-de-la Corporación Nuevo Arco Iris, (2009, 20 de junio), Lista de congresistas involucrados en procesos de parapolítica, en http://www. nuevoarcoiris.org.co/sac/files/oca/analisis/parapolitica_legislativa_JUNIO_2009.pdf (tomado de la fuente)
Corporación Compromiso, (2011), Primer año de Santos. Entre la guerra y la paz, en http://www.corporacioncompromiso. org/?apc=I1--17-17-&x=542 (tomado de la fuente)
(2011), Las Victimas en el laberinto (II), en http://www. corporacioncompromiso.org/?apc=I1-----&x=17 (tomado de la fuente)
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, (2009, 16 de septiembre), Proceso número 29640, Ricardo Elcure Chacón, acta No 295, Bogotá. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, Informe de riesgo No 030-08. (tomado de la fuente)
(2008, 30 de abril), Informe de riesgo N° 006-08. (tomado de la fuente)
(2011, 18 de agosto), Informe de riesgo N° 012-11. (tomado de la fuente)
(2011, 16 de septiembre), Informe de riesgo No 014-1. (tomado de la fuente)
Nota de Seguimiento N° 002-11 al Informe de Riesgo N° 006-08 (tomado de la fuente)
Departamento de Policía de Santander, Centro de Investigaciones Criminológicas, (2011), Análisis de homicidios comunes registrados en el Departamento de Policía Santander años 2010 Vrs 2011. (tomado de la fuente)
Echandía, Camilo, (2001), La violencia en el conflicto armado durante los años noventa, Revista Opera, Vol. 001, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2008, 9 de septiembre), “Las empresas de Macaco” en http://m.elespectador.com/impreso/judicial/articuloimpresoempresas-de-macaco. (tomado de la fuente)
(2011, 9 de mayo) “Reanudan juicio por parapolítica contra Luis Alberto Gil” en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-268362-reanudan-juicio-parapolitica-contra-luis-alberto-gil} (tomado de la fuente)
(2012, 2 de febrero) “Se posesiona como senadora esposa de condenado por parapolítica” en http://www.elespectador. com/noticias/politica/se-posesiona-senadora-esposa-de-condenado-parapolitica-articulo-324409 (tomado de la fuente)
(2012, 1 de marzo) “En libertad excongresista Luis Alberto Gil, condenado por parapolítica”, en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/libertad-excongresista-luis-albertogil-condenado-parap-articulo-329750 (tomado de la fuente)
(2013, 14 de agosto) “Corte condenó a nueve años de prisión a Hugo Aguilar por ‘parapolítica’” en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-condeno-nueve-anos-deprision-hugo-aguilar-parapo-articulo-440041 (tomado de la fuente)
El Informador, (2011, 18 de enero), “Cayó alias Guri-Guri uno de los 20 más buscados en Bolívar” en http://www.elinformador. com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=104 00:cayo-alias-qguri-guriq-uno-de-los-veinte-mas-buscados-enbolivar&catid=72:sucesos&Itemid=416 (tomado de la fuente)
El Mundo (2009, 17 de agosto), “Explosión en Puerto Berrío deja tres heridos” en http://www.elmundo.com/portal/resultados/ detalles/?idx=124888 (tomado de la fuente)
El País (2009, 7 de diciembre), “Duro golpe a Los Rastrojos” enhttp://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Diciembre072009/golperastrojos.html (tomado de la fuente)
El Pilón (2011, 13 de febrero), “Capturan a presunto miembro de la banda “Los Rastrojos”, sindicado de homicidio” en http://www.elpilon.com.co/inicio/capturan-a-presunto-miembro-de-la-banda-%E2%80%98los-rastrojos%E2%80%99-sindicado-de-homicidio/ (tomado de la fuente)
El Tiempo (1994, 9 de octubre), “La Troncal de la Paz, una historia de guerras” en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-229014 (tomado de la fuente)
(2003, 19 de abril), “La última esperanza de Micoahumado” en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM970354 (tomado de la fuente)
(2010, 1 de agosto), “El drama de Pueblito Mejía” (en línea), disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4077670 (tomado de la fuente)
(2011, 5 de agosto), “El exalcalde de Cúcuta salpica al actual presidente del Congreso” (en línea), disponible en http:// www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_ INTERIOR-10101306.html (tomado de la fuente)
(2011, 12 de junio), “Vinculan al exsenador Oscar Josué Reyes con alias ‘Macaco’” en http://www.eltiempo.com/justicia/ ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9880586.html (tomado de la fuente)
(2011, 15 de junio), “Ex ‘para’ fugado sería responsable de actos de violencia en Cúcuta” en http://www.eltiempo.com/ colombia/oriente/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9627244.html (tomado de la fuente)
(2011, 2 de julio), “Capturado Hugo Aguilar, exgobernador de Santander” en http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9784905.html (tomado de la fuente)
(2011, 6 de noviembre de 2011), “Minería ilegal remplaza a cocaína en financiación de grupos armados ilegales” en http://www.eltiempo.com/economia/negocios/ARTICULOWEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10717225.html (tomado de la fuente)
(2011, 28 de noviembre), “Desarticulan estructura de ‘Los Rastrojos’ en Norte de Santander” en http://m.eltiempo. com/justicia/golpe-a-los-rastrojos-en-ccuta/9255942 (tomado de la fuente)
_(2012, 14 de mayo), “Alertan sobre presencia de nuevo grupo armado en Magdalena Medio” en http://m.eltiempo.com/ colombia/otraszonas/observatorio-de-paz-alerta-sobre-presencia-de-nuevo-grupo-armado-en-magdalena-medio/11792362 (tomado de la fuente)
El Universal, (2010, 1 de marzo), “Caen 7 presuntos miembros de Los Urabeños” en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/ sucesos/caen-7-presuntos-miembros-de-%E2%80%9Clos-urabenos (tomado de la fuente)
(2011, 26 de marzo), “Bandas criminales desplazan a 40 familias” en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/bolivar/ bandas-criminales-desplazan-40-familias-16322 (tomado de la fuente)
(2011, 31 de marzo) “Alarma por presión de las Bacrim en Pueblito Mejía” en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/bolivar/alarma-por-presion-de-las-bacrim-en-pueblito-mejia-17111 (tomado de la fuente)
(2011, 29 de abril) “Caen 26 de Los Urabeños” (en línea), disponible en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/sucesos/ caen-26-de-%E2%80%9Clos-urabenos%E2%80%9D-21569 (tomado de la fuente)
(2011, 21 de junio), “Desplazamiento por asesinato de un minero en Barranco de Loba” (en línea), en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/bolivar/desplazamiento-por-asesinato-de-un-minero-en-barranco-de-loba-30387 (tomado de la fuente)
(2011, 16 de noviembre), “En firme destitución del exsenador Luis Alberto Gil”, en http://www.eluniversal.com.co/ cartagena/politica/en-firme-destitucion-del-exsenador-luis-alberto-gil-53435 (tomado de la fuente)
Equipo Nizkor (2010, 8 de marzo), Senadores procesados por parapolítica, en http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/senadores2.html (tomado de la fuente)
(2011, 15 de junio), “Ex ‘para’ fugado sería responsable de actos de violencia en Cúcuta” en http://www.eltiempo.com/ colombia/oriente/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9627244.html (tomado de la fuente)
(2011, 2 de julio), “Capturado Hugo Aguilar, exgobernador de Santander” en http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9784905.html (tomado de la fuente)
Agencia Española de Cooperación Internacional,(2007), Ecola de Cultura de Pau, El ABC del DDR en Colombia, Cataluña. (tomado de la fuente)
Alape, Arturo, (2007), Tirofijo: Los sueños y las montañas, Bogotá (tomado de la fuente)
Agencia Española de Cooperación Internacional, Ecola de Cul - tura de Pau, (2007), El ABC del DDR en Colombia, Cataluña. (tomado de la fuente)
Aguilera, Mario, (2007), “ELN: Entre las armas y la política”, en IEPRI, Nuestra guerra sin nombre. Transformaciones del conflicto en Colombia, Norma, Bogotá. (tomado de la fuente)
Aponte, Silvia, Capitán Guadalupe Salcedo, Editorial Tame (Ar - auca) Arte Impreso. (tomado de la fuente)
Carta de las plataformas y organizaciones de derechos huma - nos, paz y redes sociales colombianas al Secretario Ejecutivo de la CIDH, Pablo Saavedra Alessandri, (2011, noviembre, 23), Bogotá, numeral 17, conclusiones. (tomado de la fuente)
Centro de Coordinación de Acción Integral, (2011, agosto), Plan de Consolidación Integral de La Macarena . (tomado de la fuente)
Centro Internacional de Toledo para la Paz, Observatorio Inter - nacional DDR, (2011), Ley de Justicia y Paz, Tercer Informe Sep - tiembre de 2011, Bogotá. (tomado de la fuente)
Comité Intersectorial de Prevención de Reclutamiento, (2010, septiembre 24). (tomado de la fuente)
Corte Constitucional, Sentencia T-1191 de 2004, Magistrado Po - nente Marco Gerardo Monroy Cabra. (tomado de la fuente)
Corte Interamericana de Derechos Humanos, (2009, enero 28), Caso Ríos y otros, VS Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones, Costas, Sentencia del 28 de enero de 2009, Serie C No. 194. (tomado de la fuente)
CINEP, (2009), Casanare: Exhumando el genocidio, Revista Noche y Niebla, Bogotá. (tomado de la fuente)
CNAI, (2007), Parapolítica: La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos, Intermedio Editores, Bogotá. (tomado de la fuente)
CNRR, (2010), Documento de coadyuvancia para la postulación de miembros de las Autodefensas Campesinas del Casanare ACC, a la Ley 975 de 2005, documento interno de la CNRR, Bogotá. (tomado de la fuente)
CNRR, (2011), La reintegración: logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo, (2011, julio), Informe especial de riesgo electoral. Elecciones Regionales 2011, Bogotá, en http://www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/11/sat/publicaciones/riesgoElectoral2011.pdf. (tomado de la fuente)
El Espectador (2009, octubre 7), El regreso de Martín Llanos, sección judicial. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2009, noviembre 11), Denuncian que Víctor Carranza fundó el paramilitarismo en los Llanos, sección judicial, Bogotá. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2010, abril 6), Capturado Héctor Buitrago padre de “Martín Llanos”, sección judicial. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2011, enero 5), La Pistola de los Llanos, sección opinión. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2011, septiembre 12), EE.UU. acusa de narcotraficante al “Loco Barrera”, sección judicial. (tomado de la fuente)
El Espectador (2011, octubre 22), Acciones contra bandas criminales del narcotráfico en los Llanos Orientales, sección judicial. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2012, mayo 28), Decomisan 150 fusiles de asalto con destino a las Bacrim, sección judicial. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2009, septiembre 12), Conflicto por control de coltán en Colombia temen las autoridades, sección Medio Ambiente. (tomado de la fuente)
El Tiempo (2010, junio 2), Se reactiva guerra entre ELN y FARC en Arauca; “Grannobles” dio de nuevo la orden de exterminio, sección nación. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2010, octubre 31), Las últimas horas de los tres niños asesinados en Tame, Arauca, sección justicia, Bogotá. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2011, marzo 14), “Martín Llanos” jefe “para” de Casanare y Boyacá, se entregará, sección nación. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2011, agosto 23), Capturado un Coronel vinculado a 50 desapariciones en el Casanare, sección justicia. (tomado de la fuente)
El Tiempo (2011, noviembre 5), El Jefe de las FARC cuando era Guillermo León, por Marisol Gómez Giraldo, Primer Plano. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2011, noviembre 8), Banda de ex policías, nuevas “BACRIM”, Unidad investigativa. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2011, diciembre 26), 248 de banda ERPAC quedaron libres, sección nación. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2012, octubre 21), Banda criminal detrás de atentado de Quintas de Morelia, sección nación. (tomado de la fuente)
Equipo Nizcor, (2004, agosto 15), Las franquicias de las AUC. Mercenarios al servicio del Narcotráfico, en http://www.derechos. org/nizkor/colombia/doc/auc10.html (tomado de la fuente)
Fundación Ideas para la Paz, (2010), Plan de Consolidación Integral de La Macarena, Edición Fundación Ideas para la Paz, Bogotá. (tomado de la fuente)
Franco I., Eduardo, (1994), La Guerrilla del Llano, Planeta Colombia, Bogotá. (tomado de la fuente)
Gobernación de Arauca, (2010), Plan integral único departamental. Situación de violencia y dinámica de desplazamiento, Arauca. (tomado de la fuente)
Gonzáles, José Jairo, (2007), “El paramilitarismo en Cundinamarca y Bogotá”, en Parapolítica, la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos, CNAI, Intermedio, Bogotá, 2007. (tomado de la fuente)
Gutiérrez, F., Barón, M, (2004), “Estado, control territorial paramilitar y orden político en Colombia”, en IEPRI, Nuestra guerra sin nombre. Transformaciones del conflicto en Colombia, Editorial Norma, Bogotá, 2007. (tomado de la fuente)
INDEPAZ, (2011), VI Informe sobre paramilitarismo, Bogotá. (tomado de la fuente)
Informe de Riesgo N° 018 – 10 para Cumaribo, departamento de Vichada. (tomado de la fuente)
Llanera.com, (2011, mayo 10), Presuntas águilas negras amenazan a dirigencia política en Arauquita, departamento de Arauca, en http://www.llanera.com/?id=12248 (tomado de la fuente)
Medina, Carlos, 2011, E.L.N. Ejército Nacional de Liberación. Notas para una historia de las ideas políticas. (1958 – 2007), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.(tomado de la fuente)
Medina, Carlos (compilador), 2007, FARC – EP, Flujos y contraflujos. 1958 – 2006, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. (tomado de la fuente)
Ministerio del Interior y de Justicia, Comité Coordinador Interinstitucional de Justicia y Paz, (2011), Justicia transicional. 5 años de la ley de justicia y paz, Bogotá. (tomado de la fuente)
Noticias Caracol (2011, julio 26), Las siete bandas criminales identificadas en Colombia. (tomado de la fuente)
Noticias Uno, (2011, abril 1), Paramilitar anuncia desmovilización y más parapolítica. (tomado de la fuente)
Noticias Uno, (2011, octubre 27), Negocios Coronel “Cuchillo”. (tomado de la fuente)
Observatorio de Proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia, (2009), Normatividad, políticas, programas nacionales, y voces académicas sobre niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad desvinculados de las organizaciones armadas ilegales, Bogotá (tomado de la fuente)
Alcaldía Municipal de Cali-Observatorio Social, (s/f), Análisis estadístico de violencia homicida en Santiago de Cali. Años 2008- 2011, documento magnético. (tomado de la fuente)
(2012), Muertes violentas enero-mayo de 2012, volumen 01, boletín informativo N° 5, documento magnético.(tomado de la fuente)
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, (2012, julio 26), ACNUR expresa su preocupación frente a los múl - tiples y simultáneos desplazamientos en Colombia, disponible en: http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/acnur-expresa-supreocupacion-frente-a-los-multiples-y-simultaneos-desplazamientos-en-colombia/, recuperado: 15 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
Alta Consejería para la Reintegración (ACR),(2011, febrero 18), Presentación de Felipe Montoya, líder del Centro de Servicios de Cali durante el lanzamiento del libro MAPAZ. (tomado de la fuente)
Alta Consejería para la Reintegración (ACR),(2010, diciembre 22),Informe enviado por la ACR sobre las acciones y característi - cas de los participantes de la ACR en Valle y Cauca. (tomado de la fuente)
Alta Consejería para la Reintegración (ACR),(2010, noviembre 25), presentación de la Coordinadora de Reintegración Social de la ACR durante el Encuentro Regional de DDR, Cali. (tomado de la fuente)
AFRODES – GLOBAL RIGHTS, (2010), Bicentenario: ¡Nada que celebrar! Informe sobre los derechos humanos de las comunidades afrocolombianas en el marco de la “celebración” de los doscientos años de vida republicana en Colombia, Bogotá. (tomado de la fuente)
Ávila, Ariel, (2012, julio 13), Cauca: ¿Una nueva etapa de la guerra?, disponible en: http://www.arcoiris.com.co/2012/07/cauca-unanueva-etapa-de-la-guerra/, consultado el 3 de septiembre de 2013. (tomado de la fuente)
CaracolRadio, (2010, 5 de mayo), “Cae jefe de Los Rastrojos en el Putumayo”, disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/judicial/cae-jefe-de-los-rastrojos-en-el-putumayo/20100505/ nota/1056848.aspx, recuperado el31 de julio de 2011. (tomado de la fuente)
Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia, (2010), Conflictos socio ambientales por la extracción miera en Colombia: casos de la inversión británica, Bogotá. (tomado de la fuente)
Centro de Memoria Histórica, (2013), Desafíos para la reintegración. Enfoques de género, edad y etnia, Bogotá, Centro de Memoria Histórica. (tomado de la fuente)
Centro de Memoria Histórica, (2012), El Placer. Mujeres, coca y guerra en el bajo Putumayo, Bogotá, Centro de Memoria Histórica, Taurus, Fundación Semana. (tomado de la fuente)
CINEP, (2013), Informe especial sobre la situación de derechos humanos y derecho Internacional humanitario de 2012, documento magnético, disponible en www.cinep.org.co, consultado el 30 de agosto de 2013. (tomado de la fuente)
CNRR, (s/f), Base de datos de revisión prensa regional y nacional Valle y Cauca 2010-2011, documento magnético. (tomado de la fuente)
CNRR, (2010, diciembre 20), Informe del Área DDR en respuesta a la solicitud de la Comisión Interinstitucional de Alertas Tempranas (CIAT) remitida por el Ministerio del Interior y de Justicia, en la cual se solicitó dar respuesta a las recomendaciones contenidas en la Nota de Seguimiento 020-10 al Informe de Riesgo No. 014-09, elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo con referencia a los municipios de El Charco, La Tola, Santa Bárbara y Olaya Herrera, departamento de Nariño. Bogotá, Colombia, documento magnético. CNRR, (2011, febrero 2),Informe verificación DDR Trujillo, documento magnético. (tomado de la fuente)
CNRR (2011, 28 de marzo-2 de abril), Informe verificación DDR Timbiquí-Guapi, documento magnético. (tomado de la fuente)
CNRR, (2011, junio 30),Informe verificación DDR Cartago, documento magnético. (tomado de la fuente)
CNRR, (2012, octubre 11), Informe del Área nacional de DDR en respuesta a la solicitud de la Comisión Interinstitucional de Alertas Tempranas (CIAT) remitida por el Ministerio del Interior y de Justicia, en la cual se solicitó dar respuesta a las recomendaciones contenidas en el Informe de Riesgo N. 026 de 2009, elaborado por la Defensoría del Pueblo con referencia al municipio de Puerto Caicedo, en el departamento de Putumayo, Bogotá, Colombia. (tomado de la fuente)
Comité Internacional de la Cruz Roja. (2011). Informe Colombia 2010. Bogotá, CICR. (tomado de la fuente)
Comisión de seguimiento de las políticas públicas sobre desplazamiento forzado,(2008),Octavo informe nacional de verificación. Notas sobre el informe presentado por el gobierno nacional a la Corte Constitucional en cumplimiento de la sentencia T-025 de 2004 y autos subsiguientes, disponible en: www.codhes.org/ index.php?option=com_docman&task=doc. (tomado de la fuente)
Contraloría General de la República – Contraloría delegada sector minas y energía (sin fecha de publicación), La explotación ilícita de recursos minerales en Colombia. Casos Valle del Cauca (Río Dagua) – Chocó (Río San Juan).Efectos sociales y ambientales,en: http://www.contraloria.gov.co/documents/10136/175971301/La+Explotaci%C3%B3n+Il%C3%ADcita+de+Recursos+Minerales+en+Colombia.+Casos+Dagua+y+San+Juan.pdf/49219b35-39ed4aa0-881f-165be0fc6871?version=1.0, consultado el 2 de septiembre de 2013. (tomado de la fuente)
Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI), (2013, 15 de marzo) ,La guerra sin fin del pacífico nariñense. Disponible en: http://www. arcoiris.com.co/2013/03/la-guerra-sin-fin-del-pacifico-narinense/, consultado el 5 de septiembre de 2013.(tomado de la fuente)
(2012, agosto 24), Las preocupaciones de la Diócesis de Tumaco, en: http://www.arcoiris.com.co/2012/08/las-preocupaciones-de-la-diocesis-de-tumaco/, consultado el 29 de agosto de 2013. (tomado de la fuente)
CRIC. 2013. No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena, 9 de abril de 2013, en: http://www.cric-colombia. org/portal/no-son-errores-militares-son-asesinatos-a-la-poblacion-civil-indigena/. Consultado el 31 de agosto de 2013. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2009, junio 17), Informe de riesgo N° 014-09A.I, documento magnético. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2012a, diciembre 18), Nota de seguimiento N°020-12, décima nota al Informe de Riesgo N° 037-04 A.I,documento magnético. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas,(2012e, agosto 23),Nota de seguimiento N° 012-12, cuarta al Informe de riesgo N° 032 de 2008, documento magnético. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2011),Nota de seguimiento N°016-11. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas,(2010),Informe de riesgo No. 017-10. (tomado de la fuente)
Defensoría del Pueblo-Sistema de Alertas Tempranas, (2008, junio 5),Resolución defensorial N° 53. Situación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario del pueblo indígena awá del departamento de Nariño, disponible en: http:// www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/02/res/defensorial/defensorial53.pdf, recuperado el30 de noviembre de 2011. (tomado de la fuente)
Departamento de Policía de Nariño– Ministerio de Defensa Nacional, (2011, mayo 18), Oficio 000658/COMAN-DENAR, San Juan de Pasto. (tomado de la fuente)
Diario ADN,(2011, agosto 8), “Mueren 2 soldados en zona rural de Jamundí”. (tomado de la fuente)
Diario del Sur,(2011, septiembre 5), “Los Rastrojos desmembraron vivos a agricultores”, disponible en: http://mundnoti.blogspot.com/2011/09/brutal-muerte-de-secuestrados.html, recuperado el15 de septiembre de 2011. (tomado de la fuente)
Diócesis de Tumaco,(2012, diciembre 10),¡Que nadie diga que no pasa nada! Una mirada desde la Región del Pacífico Nariñense, Balance N° 3, documento magnético. (tomado de la fuente)
(2011),¡Que nadie diga que no pasa nada! Una mirada desde la Región del Pacífico Nariñense Balance N° 2, documento magnético. (tomado de la fuente)
Editorial Amazónico,(2012, junio 12),“Resultados de operativos en sur colombiano reporta VI División del Ejército” en: http://www.editorialamazonico.com.co/index. php?option=com_content&view=article&id=13683:-resultados-de-operativos-en-sur-colombiano-reporta-vi-division-delejercito&catid=5:noticias&Itemid=81, recuperado el19 de abril de 2013. (tomado de la fuente)
El Colombiano,(2010, junio 19), “Detenido alias “Maní”, proveedor de droga del bloque sur de las Farc” en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/detenido_alias_mani_proveedor_de_droga_del_el_bloque_sur_de_ las_farc/detenido_alias_mani_proveedor_de_droga_del_el_ bloque_sur_de_las_farc.asp, recuperado el30 de octubre de 2011. (tomado de la fuente)
El Espacio, (2011, diciembre), “Cayó El Cazador o El Cholo, integrante de Los Rastrojos, en Cali” en: http://www.elespacio.com.co/archivo/component/content/ article/207-regionales/regin-pacfica/36129-cayo-el-cazador-oel-cholo--integrante-de-qlos-rastrojosq-en-cali, recuperado el16 de mayo de 2013. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2008, agosto 10), “Investigan causas de la masacre en El Tambo (Cauca)” en: http://www.elespectador.com/noticias/ nacional/articulo-investigan-causas-de-masacre-el-tambo-cauca, recuperado el 20 de noviembre de 2011. (tomado de la fuente)
(2009, enero 26), “Masacre en el Cauca deja siete personas muertas” en: http://www.elespectador.com/articulo111694- masacre-el-cauca-deja-siete-personas-muertas, recuperado el 20 de noviembre de 2011. (tomado de la fuente)
(2010, febrero 16), “Fiscalía capturó en Soacha a exparamilitar alias Pipa”en: http://www.elespectador.com/noticias/ judicial/articulo188084-fiscalia-capturo-soacha-ex-paramilitaralias-pipa, recuperado el 13 de septiembre de 2011. (tomado de la fuente)
(2011, julio 12), “Sigifredo López será candidato a la Alcaldía de Cali” en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-284029-sigifredo-lopez-seran-candidato-alcaldiade-cali, consultado el 12 de julio de 2011. (tomado de la fuente)
(2011, agosto 4),“Asegurados presuntos integrantes de Los Rastrojos” en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-289468-asegurados-presuntos-integrantes-de-losrastrojos, recuperado el4 de agosto de 2011. (tomado de la fuente)
(2011, septiembre 14), “Liberan nueve de las 13 personas en Cumbitara, Nariño” en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-299237-secuestran-13-personas-cumbitara-narino, recuperado el14 de septiembre de 2011. (tomado de la fuente)
(2011, octubre 18 de 2011), “ Conozca el dossier de inteligencia de los ‘Comba’, los narcotraficantes más buscados de Colombia”, en:http://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/conozca-el-dossier-de-inteligencia-de-los-comba-los-narcotraficantes-mas-. Recuperado el 10 de diciembre de 2013. (tomado de la fuente)
El Mundo, (2007, 13 de agosto), ¨Sólo cuatro comandantes han culminado la primera etapa de las versiones libres. Hermanos Pérez Alzate a versión libre” en: http://www.elmundo.com/portal/ resultados/detalles/?idx=61350, recuperado el16 de mayo de 2013. (tomado de la fuente)
El País, (sin fecha de publicación), “Niegan suspensión de extradición de narco” en: http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Septiembre012006/extradic.html, recuperado el 16 de mayo de 2013. (tomado de la fuente)
El Universal, (2011, julio 29), “Incautan cerca de 100 armas a Los Rastrojos en Cali” (en línea), disponible en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/incautan-cerca-de-100-armaslos-rastrojos-en-cali-35999, recuperado el29 de julio de 2011. (tomado de la fuente)
Entrevista de la CNRR- Área de DDR a Luz Helena Morales, Fiscal 27 de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación, (2010, mayo 25). (tomado de la fuente)
Entrevista de la CNRR Regional Nariño a los asesores/as de la ACR en Nariño, (2011, mayo). (tomado de la fuente)
ACR, Agencia Colombiana para la Reintegración, (2013), Informe de Gestión 2012, en: http://www.reintegracion.gov.co/Documentos_Contenido/660_2012.pdf , recuperado: el 28 de noviembre de 2013 a las 10 am. (tomado de la fuente)
Alcaldía Mayor de Bogotá y Departamento de Cundinamarca, (2011), Seguridad, paz y convivencia en la Región Capital: lecciones aprendidas 2008-2011, Bogotá D.C. (tomado de la fuente)
Alcaldía Mayor de Bogotá, (2010), Secretaría Distrital de Gobierno, Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana – CEACSC, Bogotá DC, (tomado de la fuente)
Alcaldía Mayor de Bogotá, (2011), Secretaría Distrital de Gobierno, Programa de Atención al Proceso de Desmovilización y Reintegración en Bogotá (PAPDRB), Modelo Diferenciado, Polifónico y Pedagógico, Bogotá DC. (tomado de la fuente)
Alcaldía Mayor de Bogotá, (2011), Secretaría Distrital de Gobierno, Programa de Atención al Proceso de Desmovilización y Reintegración en Bogotá (PAPDRB), De desmovilizados a empresarios con futuro. Modelo de fortalecimiento de iniciativas productivas de ex combatientes y sus familias, Bogotá DC. (tomado de la fuente)
Ávila, Germán (2006), “Programas de Vivienda Popular, FENAVIP”, en Villarraga, Álvaro (editor) La Reinserción en Colombia: Experiencias, crisis humanitaria y política pública, Bogotá D.C. FUCUDE – ASOPROPAZ, páginas 247 – 250. (tomado de la fuente)
Ávila Martínez, Ariel Fernando (2011), Bogotá cercada, Bogotá D.C., Corporación Nuevo Arco Iris, en Revista Arcanos, edición No. 15, http://www.arcoiris.com.co/wp-content/uploads/2011/arcanos/revista_ARCANOS_15.pdf, consultada el 13 de junio de 2011. (tomado de la fuente)
Ávila Martínez, Ariel Fernando (2012), “Criminalidad Urbana y Narcomenuedo”, en Balance de las FARC después de “Jojoy” y los nuevos carteles del narcotráfico, Bogotá D.C., Fundación Nuevo Arco Iris. (tomado de la fuente)
Ávila Martínez, Ariel Fernando y Pérez, Bernardo (2011), Mercados de la Criminalidad en Bogotá, Corporación Nuevo Arco Iris. (tomado de la fuente)
Bazante, Gerardo, (2013, noviembre 26), entrevistado por Esguerra, Juanita, Bogotá. (tomado de la fuente)
Benavides, Henry (2006), “Corporación La Cometa, Localidad de Suba, Bogotá”, en: Villarraga, Álvaro (editor) La Reinserción en Colombia: Experiencias, crisis humanitaria y política pública, Bogotá D.C. FUCIDE – ASOPROPAZ, páginas 241 – 244. (tomado de la fuente)
Blog de la Corporación Nuevo Arco Iris en la Revista Semana (sin fecha), en: http://www.semana.com/wf_InfoBlog. aspx?IdBlg=59&IdEnt=2884, consultado el 1 de septiembre de 2011 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Bonilla, Laura (2009), El fenómeno invisible: El paramilitarismo en el Distrito Capital y la negación de las estructuras mafiosas, Bogotá D.C., Corporación Nuevo Arco Iris. (tomado de la fuente)
Camacho, Adriana y otros (2010, agosto) Consumo de Drogas en Colombia, Bogotá D.C., Universidad de Los Andes, Editorial CEDE. (tomado de la fuente)
CINEP (2004), Paramilitarismo de Estado en Colombia. 1988- 2003, Bogotá D.C., Centro de Investigación y Educación Popular (tomado de la fuente)
CNRR: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (2011), La reintegración: logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas. II Informe Nacional de Desmovilización, Desarme y Reintegración, Bogotá DC. Edición Fundación Semana, Taurus. (tomado de la fuente)
CNRR: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (2011), La reintegración: logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas. II Informe Nacional de Desmovilización, Desarme y Reintegración, Bogotá DC. Edición Fundación Semana, Taurus. (tomado de la fuente)
Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por los Grupos Or - ganizados al margen de la Ley, (2009), III Informe de Gestión, Secretaría Técnica, Año 2009, Bogotá D.C. Vicepresidencia de la República, Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclu - tamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por los Grupos Organizados al Margen de la Ley y Organización Inter - nacional para las Migraciones – OIM, agosto de 2010. (tomado de la fuente)
DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2010), Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2020, Bogotá DC. (tomado de la fuente)
Echandía, Camilo, (2006), Dos décadas de escalamiento del con - flicto armado en Colombia, 1986-2006, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia. (tomado de la fuente)
El Espectador (2013, octubre 17), Amenazas a estudiantes en Cazucá, en: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ame - nazas-estudiantes-cazuca-articulo-452747 recuperado el 26 de noviembre de 2013 a las 9 am. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2008, marzo 19), “Águilas Negras” están en Bo - gotá. Alarma en Ciudad Bolívar y los Altos de Cazucá, en: http:// www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/judicial/articu - loimpreso-aguilas-negras-estan-bogota, recuperado el 30 de sep - tiembre de 2011 a las 11 am. (tomado de la fuente)
El Espectador, (2011, marzo 2), Ollas: ¿más allá de la “suciedad” urbana? en: http://www.elespectador.com/opinion/editorial/ articulo-ollas-mas-alla-de-suciedad-urbana, rescatado el 2 de marzo de 2011 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
El Tiempo (2013, abril 10), Consejera de Víctimas alerta por reclutamiento de jóvenes en Bogotá, en http://www.eltiempo. com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTE - RIOR-12735946.html28 de noviembre de 2013 a las 5 pm. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2012, octubre 2), En Bogotá Rastrojos planeaban cita con cartel mexicano de Sinaloa, en: http://www.eltiempo.com/jus - ticia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12277188. html recuperado el 28 de noviembre de 2013 a las 5 pm. (tomado de la fuente)
El Tiempo, (2009, noviembre), Más de 450 ‘ollas’ de droga hay en Bogotá, mueven al año unos 300 mil millones de pesos, en http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6536408, rescata - do el 1 de marzo de 2011 a las 4 pm. (tomado de la fuente)
Fundación Cultura Democrática (2013) “Elementos de política, estrategias y medidas a implementar con relación a la paz y la reconciliación en el Distrito Capital”, documento en mimeo, Bogotá. (tomado de la fuente)
Fundación Ideas para la Paz (2013) Crimen organizado, intensi - dad y focalización de la violencia homicida en Bogotá: Una mirada de largo plazo, en http://archive.ideaspaz.org/images/Info%2020%20Crimen%20 Organizado_final%20WEB.pdf, rescatado el 16 de diciembre de 2013 a las 4 pm. (tomado de la fuente)
Fundación Seguridad y Democracia (2008), Desmovilización de las Autodefensas de Cundinamarca, Bogotá. (tomado de la fuente)
García Durán, Mauricio, S.J. (2008, septiembre), El conflicto ar - mado colombiano: ¿el fin del fin? Informe especial, Bogotá DC, Centro de Investigación y Educación Popular – CINEP. (tomado de la fuente)
García Durán, Mauricio, S.J. (2008, septiembre), El conflicto ar - mado colombiano: ¿el fin del fin? Informe especial, Bogotá DC, Centro de Investigación y Educación Popular – CINEP. (tomado de la fuente)
Henao, Ildefonso, (2013, noviembre 27), entrevistado por Esgue - rra, Juanita. (tomado de la fuente)
Indepaz (2012) , VIII Informe Sobre Grupos Narcoparamilita - res, en:http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/08/ Informe-VIII-Indepaz-final.pdf consultado el 10 de diciembre de 2012 a las 11 a.m. (tomado de la fuente)
La Silla Vacía, (2011, marzo 16), Las Bacrim de hoy coinciden con los paras de ayer, en http://www.lasillavacia.com/historia/lasbacrim-de-hoy-coinciden-con-los-paras-de-ayer-22374, recuperado el 30 de septiembre de 2011 a las 9 am. (tomado de la fuente)
Liga internacional por los derechos y la liberación de los pueblos, (1990), Camilo de la Niebla, masacres en Colombia y su impuni - dad, Volumen III, Bogotá, DC. (tomado de la fuente)
MAPP/OEA (2009), Décimo Segundo Informe Trimestral del Se - cretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia MAPP/OEA en http://www.ab - colombia.org.uk/downloads/decimosegundo_informe_trimes - tral_mapp.pdf, recuperado el 30 de octubre de 2011 a las 8 am. (tomado de la fuente)
MAPP/OEA, (2011, abril 15), Décimo Quinto Informe Trimestral del Secretario General al Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, MAPP/OEA, en http:// www.mapp-oea.net/, recuperado el 1 de junio de 2011, de http:// www.mapp-oea.net/documentos/ultimo_informe.pdf recupera - do el 14 de marzo de 2012 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Medina Gallego, C. (2011), Flujos y Reflujos, Bogotá D.C., Uni - versidad Nacional de Colombia. (tomado de la fuente)
MOVICE (2012, 6 de marzo), Carta al presidente de la República Juan Manuel Santos, en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/ uploads/2012/03/730_Carta-del-MOVICE-al-presidente-JuanManuel-Santos-previa-movilizaci%C3%B3n-del-6-de-marzo. pdf recuperado el 9 de diciembre de 2013 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Observatorio de DDHH y DIH, Diagnóstico de la situación de las comunidades afrocolombianas en Bogotá D.C. y Soacha, en http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio_de_DDHH/ documentos/DiagnosticoAfro/BogotaDC.pdf recuperado el 2 de diciembre de 2011 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Observatorio de DDHH y DIH, (2011 agosto), Informe Anual de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2010, Bogotá DC, Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH - Vicepresidencia de la República de Colombia, en http://www. derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Paginas/Observatorio. aspx recuperado 2 de diciembre de 2011 a las 3 pm (tomado de la fuente)
Observatorio de DDHH y DIH, (2002, febrero), Panorama actual de la región del Sumapaz, Bogotá D.C., Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH - Vicepresidencia de la República de Colombia, Fondo de Inversión para la Paz, Serie Geográfica No. 8,. (tomado de la fuente)
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH Vicepresidencia de la República, (2007), Diagnóstico Bogotá 2007, Bogotá, Vicepresidencia de la República. (tomado de la fuente)
Observatorio DDR (2009), Síntesis de los programas de DDR de la Alcaldía de Bogotá 2002-2008, en http://www.bdigital.unal. edu.co/2214/1/ODDR_UNAL_Programa_de_Atencion_SE - GOB_web.pdf, rescatado el 9 de diciembre a las 10 am. (tomado de la fuente)
Observatorio DDR (2011), Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados en Bogotá 2003 – 2009, en http://www.observatorioddr.unal.edu.co/productos_academicos/foad_bogo - ta_19-05_2011.pdf, rescatado el 4 de diciembre a las 9 am. (tomado de la fuente)
Perdomo, Gliserio (2006), “Programas en Educación, COMPAZ,” Universidad del Valle, en Villarraga, Álvaro (editor) La Reinser - ción en Colombia: Experiencias, crisis humanitaria y política pú - blica, Bogotá D.C. FUCIDE – ASOPROPAZ, páginas 250 – 252. Pérez Salazar, Bernardo, Los grupos paramilitares en Bogotá y Cundinamarca, 1997-2005, en http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO24/perez.pdf, recuperado el 2 de diciembre de 2011 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Pizarro, Eduardo, (2004), “Las Farc - EP. ¿Respliegue estratégico, debilitamiento o punto de inflexión?” en IEPRI, Nuestra guerra sin nombre: transformaciones del conflicto en Colombia, (página 182), Bogotá, Norma (tomado de la fuente)
Página Web Bogotá Humana (2012), Se restringe en Bogotá el porte de armas en sitios públicos, en http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/noticias/comunicados-de-prensa/204-a-par - tir-de-hoy-se-restringe-en-bogota-el-porte-de-armas-en-sitiospublicos, consultado el 27 de enero de 2013 a las 4:30 pm. PAPDRB – Programa de Atención al Proceso de Desmoviliza - ción y Reintegración en Bogotá (2011), Modelo Diferenciado, Po - lifónico y Pedagógico, Secretaría Distrital de Gobierno - Alcaldía Mayor de Bogotá. (tomado de la fuente)
Publimetro (26 de enero de 2012), En Bogotá sí hay bandas criminales: Navarro Wolf, en http://www.publimetro.co/loultimo/en-bogota-si-hay-bandas-criminales-navarro-wolff/ lmklaz!mgdKYYanaCCT/ recuperado el 9 de diciembre de 2013 a las 3 pm. (tomado de la fuente)
Ramírez, Ricardo, (2013, noviembre 27), entrevistado por Esguerra, Juanita. (tomado de la fuente)
Extensión (dcterms:extent)
540 páginas, gráficos, tablas, mapas y fotografías ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/