Mecanismo no judicial de contribución a la verdad y la memoria histórica : balance de contribución del CNMH al esclarecimiento histórico.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro

Idioma (dcterms:language)

Spa.

Título (dcterms:title)

Mecanismo no judicial de contribución a la verdad y la memoria histórica : balance de contribución del CNMH al esclarecimiento histórico.

Creador (dcterms:creator)

Rincón, Tatiana, relatora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Colaborador (dcterms:contributor)

Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Tema (dcterms:subject)

Acuerdos de la verdad
Derecho a la verdad
Desmovilización
Justicia transicional
Paramilitares
Verdad, justicia y reparación

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Colombia.

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Presentación -- Introducción -- 1. Antecedentes normativos del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica -- 2. Concepto o concepción que la DAV tiene del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica -- 3. Particularidades y límites y/o restricciones normativas del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica -- 4. Diseño metodológico e instrumentos del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica -- 5. Tipo de esclarecimiento realizado por la Dirección de Acuerdos de la Verdad -- Conclusiones analíticas y lecciones aprendidas -- Bibliografía y referencias.

Resumen (dcterms:abstract)

Esta publicación entrega las conclusiones del balance analítico del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica derivado de la Ley 1424 de 2010, realizado por la reconocida abogada Tatiana Rincón.

Refiere con importantes consideraciones el marco legal internacional e interno, explora los presupuestos y criterios que lo inspiran, el diseño, instrumentos y metodología y el tipo de esclarecimiento adoptado y sus posibilidades, a partir de la experiencia realizada por el ente directamente responsable de aplicar este importante ejercicio de justicia transicional, la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (tomado pagina web CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Procesos Digitales SAS.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2018-08.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-06-8
Clasificación : CNMH FV R579 Ej.1 Vol.1
CNMH FV R579 Ej.2 Vol.1
DDC : 302 R579

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este balance es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente).

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografías:
Portada: © Reportaje Montes de María, líderes sociales, 2018. Fotógrafo: Daniel Sarmiento para el CNMH.
Incluye bibliografía : páginas 191-198.
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, DAV, (2014), Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica. Mecanismo no judicial de contribución a la verdad, la memoria histórica y la reparación, Ley 1424/2010, Dirección de Acuerdos de la Verdad, Imprenta Procesos Digitales, Bogotá. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, DAV, (2013), La publicidad de la información en el marco del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica. Naturaleza y uso de la información recaudada y producida por la Dirección de Acuerdos de la Verdad en el marco del Mecanismo no Judicial de
Contribución a la Verdad y a la Memoria Histórica, documento de trabajo, sin publicar. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, Instructivo para el diligenciamiento de la justificación, (S/F y sin numeración de páginas), Bogotá. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, Dirección de Acuerdos de la Verdad, Documento “Sobre los objetos entregados durante la aplicación del mecanismo”, enviado el día 30 de agosto de 2017 a través de correo electrónico. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, Dirección de Acuerdos de la Verdad, DAV, Guía única para la valoración de relatos en el Mecanismo de Contribución a la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica, S/F y sin numeración de páginas. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, Dirección de Acuerdos de la Verdad, DAV, Guía para realización de contextos de estructuras armadas de las AUC. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (julio 2015), Dirección de Acuerdos de la Verdad, Instructivo para la realización de la entrevista estructurada en el marco de las contribuciones a la verdad. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (7 de julio de 2015), Dirección de Acuerdos de la Verdad, DAV, Sesión extraordinaria del Grupo de Coordinación Operativa de la DAV. Acta No. 3, Bogotá. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (2016), Guía de entrevista del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación. Ley 1424 de 2010, CNMH, Bogotá. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (7 de septiembre de 2016), Dirección de Acuerdos de la Verdad, DAV, Dirección Técnica, Circular No. 28, Bogotá, DC. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (6 de octubre de 2016), Dirección de Acuerdos de la Verdad, Memorando, Bogotá, DC. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, (9 de febrero de 2017), Dirección de Acuerdos de la Verdad, DAV, Memorando, Bogotá, DC. (tomado de la fuente)
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, (31 diciembre 2013), Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. OEA/Ser.L/V/II.
Doc. 49/13. (tomado de la fuente)
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, (13 de agosto 2014), Derecho a la verdad en las Américas. OEA/Ser.L/V/ II.152. (tomado de la fuente)
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, (27 abril de 2017), Informe Anual 2016, Washington, D.C., Sede de la OEA, Proyecto capítulo v. Seguimiento de las recomendaciones formuladas por la CIDH sus informes de país o temáticos. Seguimiento
de recomendaciones formuladas por la CIDH en el informe verdad, justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. (tomado de la fuente)
Comisión Colombiana de Juristas y Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, (21 de septiembre de 2011), Colombia: Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de
Derechos Humanos de la ONU, disponible en: http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/inf_2011_n3.pdf, visitado 5 de junio de 2017. (tomado de la fuente)
Comité contra la Desaparición Forzada, (27 de octubre de 2016), Observaciones finales sobre el informe presentado por Colombia en virtud del artículo 29, párrafo 1, de la Convención, CED/C/COL/ CO/1. (tomado de la fuente)
Comité de Derechos Humanos, (26 de mayo de 2004), Observación general No. 31. Naturaleza de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Partes en el Pacto, CCPR/C/21/Rev.1/Add.13 (tomado de la fuente)
Comité de Derechos Humanos, (17 de noviembre de 2016), Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Colombia, CCPR/C/COL/CO/7. (tomado de la fuente)
Departamento para la Prosperidad Social, (2013), Informe de gestión 2013, Centro de Memoria Histórica, Acuerdos de contribución a la verdad, disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/rendicion-de-cuentas/audiencia-publica-de-rendicion-de-cuentas-2013, visitado el 26 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Dworkin, Ronald, (1992), El imperio de la justicia, Editorial Gedisa, Barcelona. (tomado de la fuente)
Grupo de Memoria Histórica, GMH, (2013), ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad, Bogotá. (tomado de la fuente)
Intenacional Center for Transitional Justice, ICTJ, (febrero 26 de 2016), Balance de la implementación de la Ley 1424 de 2010, documento de trabajo interno facilitado en entrevista de 15 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Mendonca, Daniel, (2008), “Sobre el concepto de dilema moral”, en Revista Discusiones No.8. (tomado de la fuente)
Ministerio de Justicia y del Derecho, Dirección de Justicia Transicional, Lecciones aprendidas de la Ley 1424 de 2010, Documento de trabajo facilitado por la Dirección de Justicia Transicional en entrevista realizada el 24 de mayo de 2017 (tomado de la fuente)
Ministerio de Justicia y del Derecho, (2015), Fundamentos jurídicos. Ley 1424 de 2010. Fundamentos jurídicos para entender y aplicar la
Ley 1424 de 2010 como mecanismo de justicia transicional, Bogotá. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (22 de enero de 1981), Consejo Económico y Social, Informe del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias. E/CN.4/1435. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos, (2005), Informe de Diane Orentlicher, experta independiente encargada de actualizar el conjunto de principios para la lucha contra la impunidad. Adición. Conjunto de principios actualizados para la protección
y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad, E/CN.4/2005/102/Add.1, 8 de febrero de 2005. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (9 de enero de 2006), Comisión de Derechos Humanos, Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Estudio sobre el derecho a la verdad, E/CN.4/2006/91 (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (26 de enero de 2011), Consejo de Derechos Humanos. Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias. A/HRC/16/48. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (31 de enero de 2012), Consejo de Derechos Humanos, Informe anual de la Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adición. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, A/ HRC/19/21/Add.3. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (15 de mayo de 2012), Consejo de Derechos Humanos, Informe del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns. Adición. Recomendaciones complementarias al país: Colombia. /HRC/20/22/Add.2. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (7 de enero de 2013), Consejo de Derechos Humanos, Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adición. Informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, A/HRC/22/17/Add.3. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (4 de julio de 2013), Consejo de Derechos Humanos, Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, Colombia, A/HRC/24/6. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (19 de julio de 2013), Consejo de Derechos Humanos, Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, Colombia. Adición. Opiniones sobre las conclusiones y/o recomendaciones, compromisos voluntarios y respuestas presentadas por el Estado examinado. A/HRC/24/6/Add.1. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (28 de agosto de 2013), Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff. A/HRC/24/42. (tomado de la fuente)
Naciones Unidas, (27 de diciembre de 2016), Consejo de Derechos Humanos, Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición,
A/HRC/34/62. (tomado de la fuente)
Rawls, John, (1995), Teoría de la justicia, FCE, México. (tomado de la fuente)
Uprimny, Rodrigo y María Paula Saffon, (2006), “Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades”, en: ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia, Uprimny, R., Saffon, M. P., Botero, C. y Restrepo, E. (editores), DeJusticia, Bogotá, páginas 109-138. (tomado de la fuente)
Villarraga, Álvaro, (29 de agosto de 2017), Director Técnico de la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica, documento “Comentario sobre el Informe de consultoría ´Balance Analítico del Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica´”, Bogotá, DC. (tomado de la fuente)
Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, artículo 24, párrafo 1. (tomado de la fuente)
Corte Constitucional, (18 de mayo de 2006), Sentencia C-370/2006, Bogotá, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis y Clara Inés Vargas Hernández. (tomado de la fuente)
Corte Constitucional, (18 de mayo de 2006), Sentencia C-370/2006, Bogotá, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis y Clara Inés Vargas Hernández. (tomado de la fuente)
Corte Constitucional, (13 de octubre de 2011), Sentencia C-771/11, Bogotá, M.P. Nelson Pinilla Pinilla. (tomado de la fuente)
Corte IH, (2003), Caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2003, Serie C No. 101. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2006), Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay. Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 6 de febrero de 2006, Serie C No. 142. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2007), Caso de la Masacre de La Rochela Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 11 de mayo de 2007, Serie C No. 163. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2008), Caso Tiu Tojín Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2008, Serie C No. 190. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2010), Caso Gomes Lund y otros (“Guerrilha do Araguaia”) vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 24 de noviembre de 2010, Serie C No. 219. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2011), Caso Gelman Vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011, Serie C No. 221. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2012), Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012, Serie C No. 252. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2012), Caso Gudiel Álvarez y otros (“Diario Militar”) Vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas, Sentencia de 20 noviembre de 2012, Serie C No. 253. (tomado de la fuente)
Corte IDH, (2014), Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia de 14 de noviembre de 2014, Serie
C No. 287. (tomado de la fuente)
Corte Suprema de Justicia, (11 de julio de 2007), Sala de Casación Penal, Radicado No. 26945, Bogotá, M.P. Yesid Ramírez Bastidas y Julio Enrique Socha Salamanca. (tomado de la fuente)
Corte Suprema de Justicia, (11 de julio de 2007), Sala de Casación Penal, Radicado No. 26945, Bogotá, M.P. Yesid Ramírez Bastidas y Julio Enrique Socha Salamanca. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Luisa Hernández, profesional especializada de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 12 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Francisco Taborda, Coordinador del Equipo Jurídico de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 12 de mayo de 2017 (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Francisco Taborda, Coordinador del Equipo Jurídico de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 12 de mayo de 2017 (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Roberto Reyes, profesional sicosocial de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 16 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Jonathan Peter Stucky, Bruce David Ochoa y Gustavo Adolfo Narváez del Equipo Cuantitativo de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 17 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Ronald Villamil, profesional especializado de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 26 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista al Equipo de Gestión Documental de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 30 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Luisa Hernández, profesional especializada de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 30 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Mauricio Barón, Coordinador Metodológico de informes de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 31 de mayo de
2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista al Equipo Móvil de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 31 de mayo de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista a Anascas del Río, profesional especializada de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 2 de junio de 2017. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, entrevista al Equipo de la Regional de Bogotá de la Dirección de Acuerdos de la Verdad, Bogotá, DC, 6 de julio de 2017. (tomado de la fuente)
Ley 1424 de 2010 (tomado de la fuente)
Ley 1448 de 2011 (tomado de la fuente)
Decreto 2244 de 2011 (tomado de la fuente)
Decreto 2601 de 2011 (tomado de la fuente)
Decreto 2601 de 2011 (tomado de la fuente)
Resolución 062 de 14 de marzo de 2016 (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

200 páginas : 23 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items