Justicia y paz : Tierras y territorios en las versiones de los paramilitares.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Justicia y paz : Tierras y territorios en las versiones de los paramilitares.
Creador (dcterms:creator)
Salinas Abdala, Yamile, relatora.
Zarama Santacruz, Juan Manuel, relator.
Bello Albarracín, Martha Nubia, investigadora.
Suárez, Andrés Fernando, investigador.
Caballero, Cesar, investigador.
González González, Fernán Enrique, S.J. 1939-, investigador.
Orozco Abad, Iván, 1953-. Investigador.
Valencia Agudelo, León, 1955-, investigador.
Uribe, María Victoria, investigadora.
Herrera, Nubia, investigadora.
Linares Prieto, Patricia, investigadora.
Riaño, Pilar, investigadora.
Uprimny, Rodrigo, investigador.
Abad Colorado, Jesús, 1977-, investigador.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Tema (dcterms:subject)
Abandono forzado de tierras
Bloques paramilitares
Despojo de tierras
Paramilitares
Restitución de tierras
Autodefensas
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Introducción -- Capítulo 1. Estructuras de la casa Castaño -- Capítulo 2. Tierras y Territorios en los que hicieron Presencia de las ACCU -- Capítulo 3 Las Revelaciones Sobre el Abandono y Despojo de Tierras -- Capítulo 4 El Despojo: ¿Estrategia de la Empresa Criminal? -- Conclusiones y Recomendaciones -- Abreviaturas -- Anexos -- Relaciones de Esquema -- Relación de mapas -- Referencia.
Resumen (dcterms:abstract)
El presente documento hace parte del propósito del Grupo de Memoria Histórica -Centro de Memoria Histórica a partir de la Ley 1440 de 2011 conocida como la Ley de Víctimas, de elaborar y divulgar un relato sobre el conflicto armado en Colombia y de sus efectos a partir de distintas verdades y memorias, entre ellas las que emanan de las versiones libres de los desmovilizados de los grupos paramilitares postulados en los proceso de la Ley 975 de 2005 conocida como la Ley Justicia y Paz en la revelación de la verdad sobre las causas, responsables y usufructuarios del abandono forzado, la ocupación ilegítima y el despojo de tierras y territorios, así como de su contribución a la reparación integral de las víctimas a través de la restitución de sus bienes patrimoniales, particularmente de sus inmuebles rurales. (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera Edición.
Publicaciones Semana.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2012.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-576-081-3
Clasificación : CNMH ET C397u Ej.1 Vol.1
CNMH ET C397 Ej.2 Vol.1
CNMH ET C397 Ej.2 Vol.1
DDC : 303.62 C397
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido y se cite la fuente. y/o
en cualquier caso se disponga la autorización del Centro de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. Se excluye de esta autorización el material fotográfico señalado con Copyright (©). (tomado de la fuente).
en cualquier caso se disponga la autorización del Centro de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. Se excluye de esta autorización el material fotográfico señalado con Copyright (©). (tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Créditos fotográficos :
Portada y fotos internas : Jesús Abad Colorado.
Portada y fotos internas : Jesús Abad Colorado.
Incluye bibliografía : páginas 197-234.
CNMH : Grupo de Memoria Histórica.
Extensión (dcterms:extent)
234 páginas : mapas, esquemas y tablas ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/