La tierra en disputa : Memorias del despojo y resistencias campesinas en la costa Caribe 1960-2010 : Resumen.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

La tierra en disputa : Memorias del despojo y resistencias
campesinas en la costa Caribe 1960-2010 : Resumen.

Creador (dcterms:creator)

Machado Cartagena, Absalón de Jesús, 1941-, relator.
Meertens, Donny, relator.
Castro Hernández, Jeannette L., investigador.
Nieto Ortiz, Pablo Andrés, investigador.
Pinto Velásquez, Eliana, investigadora.
Rincón García, John Jairo, investigador.
Soto, Javier, investigador.
Pacheco, Alejandrina, investigadora.
Restrepo, José Francisco, investigador.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Colaborador (dcterms:contributor)

International Development Research Center (IDRC).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Tema (dcterms:subject)

Campesinas
Campesinos
Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Despojo de tierras
Memoria histórica
Mujeres
Organizaciones campesinas
Prácticas de resistencia campesina
Restitución de tierras
Violencia contra las personas
Violencia sexual

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Caribe (Región, Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- 1. Contextos: territorio, política y conflicto armado -- 2. Memorias del despojo -- 3. Las luchas campesinas por la tierra -- 4. Las mujeres: de la toma de tierras a la toma de decisiones -- 5. Memoria institucional: las apuestas por la región -- 6. ¿La tierra para quién? Un balance -- Bibliografía -- Anexos.

Resumen (dcterms:abstract)

El presente es un resumen del libro La tierra en disputa, que es el resultado de una de las investigaciones emprendidas por el Grupo de Memoria Histórica entre 2008 y 2009. Se trata de un análisis de caso, considerado emblemático, porque reúne todos los elementos para establecer la relación entre el conflicto armado en sus diversas expresiones, el despojo de tierras, el Desplazamiento forzado, el ejercicio del poder, los cambios en la estructura agraria, la desarticulación de la organización campesina, la continuidad de las resistencias locales lideradas por mujeres, las políticas públicas, la
situación de las víctimas del conflicto y la forma como se reordena el territorio en función de los intereses de los diferentes actores en el conflicto. Se refiere a una región conocida como los Montes de María, que comprende municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2014-08.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-58705-2-9
Clasificación : CNMH ET C397ti Ej.1 Vol.1
CNMH ET C397ti Ej.2 Vol.1
DDC : 303.62 C397ti

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografía:
Portada: Jorge Silva, 1976. Campesino con Machete, recuperación de tierras, Camajones (San Pedro, Sucre) ©.
Incluye bibliografía.
CNMH : Grupo de Memoria Histórica.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

La tierra en disputa : memorias del despojo y resistencias campesinas en la Costa Caribe 1960 -2010.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Fals Borda, Orlando. (1976). Capitalismo, hacienda y poblamiento en la Costa Atlántica. Bogotá: Editorial Punta de Lanza. (tomado de la fuente)
Grupo de Memoria Histórica. (2010). La tierra en disputa. Memorias del despojo y resistencias en la costa Caribe 1960 – 2010. Informe del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación
y Reconciliación. Bogotá: Editorial Taurus. (tomado de la fuente)
Incoder. (2009). (16 de junio). Acuerdo 174, Diario oficial No. 47.412, (tomado de la fuente)
Machado, Absalón. (2004). De la estructura agraria al sistema agroindustrial, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. (tomado de la fuente)
Presidencia de la República. (2003). Decreto 1300, Artículo 2, Bogotá. (tomado de la fuente)
Valencia, León y Observatorio del Conflicto Armado. (2007). “Los caminos de la alianza entre los paramilitares y los políticos”, en: Romero, Mauricio (ed.) Parapolítica. La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Bogotá: Corporación Nuevo
Arco Iris: 11-58. (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

80 páginas : ilustraciones, mapas y gráficas ; 23 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items