Guía para maestros y maestras : Portete el camino hacia la paz el reconocimiento de nuestra diversidad.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Guía para maestros y maestras : Portete el camino hacia la paz el reconocimiento de nuestra diversidad.
Creador (dcterms:creator)
Casas Herrera, María Isabel, asesora pedagógica.
Machado Forero; María Juliana, investigadora.
Rocha Solano, María Andrea, investigador.
Wills Obregón, María Emma, investigadora.
Rojas Morales, Laura María, investigadora.
Londoño Bustamante, Alejandra, asistente de investigación.
Ávila García, Víctor Alfonso, asistente de investigación.
Giraldo Martínez, Laura, asistente de investigación.
León Betancur, Pedro, asistente de investigación.
Muñoz Morales, Daniela, asistente de investigación.
Rojas Roa, Tatiana, asistente de investigación.
Moreno, María Luisa, lectora externa.
Corredor Aristizábal, Javier Alejandro, lector externo.
Riaño, Pilar, lectora externa.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Colaborador (dcterms:contributor)
Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Tema (dcterms:subject)
Conflicto armado
Masacres
Masacre de Bahía Portete
Multiculturalismo
Pueblos indígenas
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Bahia Portete (La Guajira. Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
1 El encuentro con la diferencia -- 2 Los wayuu y sus formas de vida -- 3 Las dinámicas de la guerra contemporánea -- 4 La masacre y los impactos sobre la comunidad.
Resumen (dcterms:abstract)
Aquí se integran múltiples fuentes documentales como archivos judiciales, artículos de prensa, fragmentos de investigación, testimonios, fotografías y mapas, entre otros, para promover un acercamiento a la manera como ciertos pueblos y comunidades han organizado sus cotidianidades y algunas prácticas culturales; comprender el ordenamiento cultural y social del Pueblo Wayúu; analizar los mecanismos que utilizaron los actores armados para afianzar, entre 1970 y 1990, su dominio en La Guajira, y explicar la ocurrencia del ataque paramilitar contra los símbolos comunitarios y las mujeres Wayúu, reconociendo su carácter estratégico y el impacto desestabilizador que tuvo sobre las formas de vida de las y los habitantes de Portete. (tomado página web CNMH)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición, (octubre 2015).
Zetta Comunicadores.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2015-10.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-8944-15-9 (Este volumen)
978-958-8944-13-5 (Obra completa)
978-958-8944-13-5 (Obra completa)
Clasificación : CNMH HP01 C397u 2016 Ej.1 Vol.5
CNMH HP01 C397u 2016 Ej.2 Vol.5
CNMH HP01 C397u 2016 Ej.2 Vol.5
DDC : 153.12 C397u
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este documento es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
CNMH : Área de Pedagogía.
Colección : Un viaje por la memoria histórica ; Aprender la paz y desaprender la guerra.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Los caminos de la memoria histórica.
El salado : Montes de María, tierra de luchas y contrastes.
Guía para maestros y maestras : El Salado Montes de María, tierra de luchas y contrastes.
Portete : el camino hacia la paz reconocimiento de nuestra diversidad.
Introducción a la memoria Histórica.
Extensión (dcterms:extent)
52 páginas : ilustraciones, gráficas, cuadros y tablas ; 25 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/