Guía para maestros y maestras : El Salado Montes de María, tierra de luchas y contrastes.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Guía para maestros y maestras : El Salado Montes de María, tierra de luchas y contrastes.

Creador (dcterms:creator)

Muñoz Morales, Daniela, investigadora y asesora pedagógica.
Rojas Morales, Laura María, apoyo en la investigación.
Dávila Jiménez,María Elisa, apoyo a la investigación.
Londoño Bustamante, Alejandra, apoyo en la investigación.
Rocha Solano, María Andrea, apoyo en la investigación.
Sánchez Merteens, Ariel, lector.
Morales, Patrick, lector.
Ferro, Juan Guillermo, lector.
Álvarez, María José, lectora.
Acosta, María del Rosario, lectora.
Corredor Aristizábal, Javier Alejandro, lector.
Wills Obregón, María Emma, lectora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Colaborador (dcterms:contributor)

Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas (VISP).
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
ACDI/VOCA
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Programa de Apoyo a la Construcción de Paz en Colombia (PROPAZ).

Tema (dcterms:subject)

Conflictos
Disputa territorial
Desplazamiento forzado
Identidad cultural
Conflicto armado
Masacres
Retornos

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

El Salado (El Carmen de Bolívar, Bolívar, Colombia)
Montes de María (Región, Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- Preámbulo -- Eje 1 Identidad, espacio y tierra: arraigos y disputas -- Eje 2 Los conflictos sociales y las primeras disputas armadas -- Eje 3 Un nuevo momento en el conflicto armado -- Eje 4 La masacre y la estigmatización -- Eje 5 Los impactos de la masacre: el desplazamiento -- Eje 6 ¿Por qué retornar? Arraigos, reencuentros, solidaridades y luchas por un buen vivir juntos.

Resumen (dcterms:abstract)

La Guía para Maestros y Maestras de El Salado, Montes de María: tierra de luchas y contrastes contiene secuencias didácticas, actividades, tips de cuidado y bibliografía que brinda a los y las docentes pistas y herramientas para que, desde sus saberes y experiencias, quedan apropiarse del material y orientar a sus estudiantes en la comprensión crítica y aproximación emocional al caso de El Salado, identificando relaciones con sus propios contextos y las situaciones particulares
de sus regiones.
El objetivo de la guía es servir como inspiración a maestros y maestras con el fin de activar preguntas y reflexiones en las aulas sobre las identidades, conflictos cotidianos y dilemas de los y las estudiantes para después conectarlos con la historia más amplia del país, a través de
los temas trabajados en el libro: los conflictos por la tierra, surgimiento e impacto de los actores armados, las iniciativas de resistencia de la sociedad civil, los estereotipos y la estigmatización, el desplazamiento forzado y el retorno. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Tercera edición. (Octubre 2018).
Panamericana Formas e Impresos S.A.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2018-10.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-22-8
Clasificación : CNMH HP01 C397u 2018 Ej.1 Vol.6
DDC : 153.12 C397u

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este documento es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

CNMH : Área de Pedagogía.
Colección : un viaje por la memoria histórica : aprender la paz y desapender la guerra.
Incluye bibliografía.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Los caminos de la memoria histórica.
Recorridos de la memoria histórica en la escuela : Aportes de maestras y maestros en Colombia.
Portete : el camino hacia la paz reconocimiento de nuestra diversidad.
Guía para maestros y maestras : Portete el camino hacia la paz el reconocimiento de nuestra diversidad.
El salado : Montes de María, tierra de luchas y contrastes.
Análisis de contextos : Herramienta para la comprensión del conflicto armado colombiano.
Cifras : Los registros estadísticos del conflicto armado colombiano.
Daños : análisis de los impactos del conflicto armado colombiano.
Memorias y resistencias : iniciativas de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Un largo camino.

Guía de acompañamiento para el cuento un largo camino.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Chaux, E., Bustamante, A., Castellanos M., Jiménez, M., Nieto, A. M., Rodríguez G. I. & Velásquez, A. M. (junio de 2008). Aulas en paz: 2. Estrategias pedagógicas. Revista Interamericana de Educación para la Democracia, 1(2), 124-145. Recuperado de http://www.dhl.hegoa.ehu.es/
ficheros/0000/0524/Aulas_en_...pdf. (tomado de la fuente)
Grupo de Memoria Histórica (2013) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

Análogo / PDF
116 páginas : ilustraciones, gráficas, cuadros y tablas ; 25
cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items