Guía de acompañamiento para el cuento un largo camino.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Guía de acompañamiento para el cuento un largo camino.
Creador (dcterms:creator)
Muñoz Morales, Daniela, relatora.
Cabezas Rosero, Karent Rocío, apoyo y revisión.
Márquez Ramírez, Sara, apoyo y revisión.
Dueñas Gutiérrez, Tatiana del pilar, apoyo y revisión.
Vallejo Franco, Beatriz Eugenia, autora e ilustradora del cuento un largo camino.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Tema (dcterms:subject)
Pedagogía
Animación a la lectura
Promoción de la lectura
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Introducción: empezando el recorrido -- 1. Propuesta de actividades para antes de la lectura del cuento -- 2. Propuesta de preguntas y reflexiones para acompañar la lectura del cuento (tercer encuentro) -- 3. Propuesta de actividades para después de la lectura del cuento -- Referencias.
Resumen (dcterms:abstract)
La presente guía es una invitación para que quien acompañe la lectura del cuento Un largo camino permita vivir a su audiencia una experiencia transformadora, que vaya más allá de la narración y logre convocar las identidades, la imaginación y las emociones de los niños, niñas y adolescentes que conocerán esta historia.
Por medio de actividades, preguntas y reflexiones, la guía genera espacios de encuentro en las que es posible reconocer, nombrar y conversar asuntos necesarios con niños, niñas y adolescentes: el desplazamiento, la discriminación, la exclusión, y también posicionar el lugar de las resistencias, el retorno, el territorio y el arraigo. La guía, en conjunto con el cuento, busca cultivar en la infancia actitudes que promuevan el respeto a los derechos humanos y nutran los sueños de vivir en una comunidad diversa, empática, fraterna y en paz. (tomado de la fuente)
Por medio de actividades, preguntas y reflexiones, la guía genera espacios de encuentro en las que es posible reconocer, nombrar y conversar asuntos necesarios con niños, niñas y adolescentes: el desplazamiento, la discriminación, la exclusión, y también posicionar el lugar de las resistencias, el retorno, el territorio y el arraigo. La guía, en conjunto con el cuento, busca cultivar en la infancia actitudes que promuevan el respeto a los derechos humanos y nutran los sueños de vivir en una comunidad diversa, empática, fraterna y en paz. (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición. (julio de 2018).
Panamericana Formas e Impresos S.A.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2018-07.
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-5500-02-0
Clasificación : CNMH HP01 C397u 2018 Ej.1 Vol.12
DDC : 153.12 C397u
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Esta publicación es de carácter público. Puede ser reproducida, copiada, distribuida y divulgada siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
CNMH : Equipo de enfoque Niños, Niñas y Adolescentes.
Colección : Un viaje por la memoria histórica ; Aprender la paz y desaprender la guerra.
Incluye bibliografía.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Los caminos de la memoria histórica.
Recorridos de la memoria histórica en la escuela : Aportes de maestras y maestros en Colombia.
Portete : el camino hacia la paz reconocimiento de nuestra diversidad.
Guía para maestros y maestras : Portete el camino hacia la paz el reconocimiento de nuestra diversidad.
El salado : Montes de María, tierra de luchas y contrastes.
Guía para maestros y maestras : El Salado Montes de María, tierra de luchas y contrastes.
Análisis de contextos : Herramienta para la comprensión del conflicto armado colombiano.
Cifras : Los registros estadísticos del conflicto armado colombiano.
Daños : análisis de los impactos del conflicto armado colombiano.
Memorias y resistencias : iniciativas de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Un largo camino.
Refencia (dcterms:references)
Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica y Organización Internacional para las Migraciones (2017), Al cuidado de la memoria. Módulo 1. Conceptos sobre el enfoque psicosocial y el cuidado de personas y equipos. Caja de herramientas para trabajar en procesos de construcción de memoria histórica, Bogotá, CNMH y OIM. (tomado de la fuente)
Centro Nacional de Memoria Histórica y Organización Internacional para las Migraciones (2017), Al cuidado de la memoria. Módulo 1. Conceptos sobre el enfoque psicosocial y el cuidado de personas y equipos. Caja de herramientas para trabajar en procesos de construcción de memoria histórica, Bogotá, CNMH y OIM. (tomado de la fuente)
Museo de Arte Moderno de Medellín (2011), Proyecto “La ciudad de los niños”. Medellín, Colombia. (tomado de la fuente)
Vallejo Franco, Beatriz Eugenia (2016), Un largo camino, Bogotá, CNMH. (tomado de la fuente)
Extensión (dcterms:extent)
Análogo / PDF
56 páginas : ilustraciones, cuadros y fotografías ; 25 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/