Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad.

Creador (dcterms:creator)

Linares Prieto, Patricia, relatora.
Herrera Ariza, Nubia, relatora.
Jaramillo, José Manuel, investigador.
Baldosea Perea, Heydi, Investigadora.
Rodríguez Fernández, Clara, investigadora.
Linares Prieto, Claudia, investigadora.
Rodríguez R., Paula, investigadora.
Granados Urrea, Amanda, investigadora.
Candamil C. Juanita, investigadora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Colaborador (dcterms:contributor)

Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Tema (dcterms:subject)

Acceso a la verdad
Autodefensas
Conflicto armado interno
Justicia transicional
Sometimiento a la justicia
Versión libre
Víctimas del conflicto armado

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Montes de María (Región, Colombia)
Mampuján (María La Baja, Bolívar, Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Glosario de sigla -- Prólogo -- Introducción -- Capítulo 1. Las autodefensas: estrategia antisubversiva. De la legalidad a la prohibición -- Capítulo 2. Política de sometimiento: ¿una estrategia de gobernabilidad o una estrategia para la paz? -- Capítulo 3. Un controvertido experimento de justicia transicional -- Capítulo 4. El conflicto armado colombiano, un conflicto desestructurado, y el arribo de la justicia transicional -- Capítulo 5. La implementación de la ley en la práctica -- Capítulo 6. Contexto. Una perspectiva histórica, económica y social de la región de los Montes de María -- Capítulo 7. Las versiones libres de los comandantes del Bloque Montes de María : un precario aporte a la verdad histórica -- Capítulo 8. Las víctimas de Mampuján-Las Brisas en el proceso de "silenció nuestra verdad" -- Conclusiones.

Resumen (dcterms:abstract)

El Grupo de Memoria Histórica consideró conveniente incluir en su trabajo una evaluación y un análisis de los aspectos jurídicos que conlleva la aplicación de la Ley de Justicia y Paz. Para ello, la idea fue tomar un caso como ilustración. Como irónicamente no hubo mucho de dónde escoger -porque solo un proceso había avanzado hasta llegara sentencia- se fue abriendo el escenario por el interés de dar un contexto explicatuvo a cómo o por qué sucedía esto. El resultado se puede explicar como un trabajo o un tratado enciclopédico alrededor de todos los aspectos que tienen que ver con dicha ley. Cada capítulo tiene un elemento para la compresión general, pero también , por desarrollar de forma completa y autónoma el tema respectivo, puede ser leído aisladamente como un minitratado. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2012-09.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-576-080-6
Clasificación : CNMH JJ05 C397 Ej.1 Vol.2
CNMH JJ05 C397 Ej.1 Vol.2
DDC : 350.88

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso se disponga la autorización del Centro de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. Se excluye de esta autorización el material fotográfico señalado con Copyright ©. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Créditos fotográficos:
Portada; Jesús Abad Colorado©
Interiores : Jesús Abad Colorado©
CNMH : Grupo de Memoria Histórica.
Incluye bibliografía.

Extensión (dcterms:extent)

Análogo / PDF
682 páginas : ilustraciones, fotografías, tablas, mapas y cuadros ; 23 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items