La Giralda: arte y trabajo colectivo para hacer memoria.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

La Giralda: arte y trabajo colectivo para hacer memoria.

Creador (dcterms:creator)

Colegio La Giralda IED, autor.
Museo Escolar de La Giralda, autor.
Rodríguez, Luis Enrique, docente de Artes Plásticas.
Suárez, Laura, docente de Danzas.
Chaparro, Yenny, docente de Danzas.
Barragán, Lucas , docente de Artes Plásticas.
Figueroa, Jeisson , docente de Música.
Cantillo, Jarly, docente de Música.
Pérez,Nidya, docente de Artes Plásticas.
Cortés, Carolina, docente de Ciencias Sociales.
Moreno, Andrés, estudiante.
Casallas, Daniela, estudiante.
Alvarado, Harold, estudiante.
Toca, Julián, estudiante.
Latorre, Karol, estudiante.
Triana, Kevin, estudiante.
López, Loren, estudiante.
Montaña, Samantha, estudiante.
González, Sharon, estudiantes.
Guerrero, Valentina, estudiante.
Márquez Ramírez, Mónica, apoyo a las IMH y elaboración de textos
Villegas Santamaria, Julián, apoyo a las IMH y elaboración de textos.

Colaborador (dcterms:contributor)

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Tema (dcterms:subject)

Arte
Conflicto armado
Masacre de Bahía Portete
Masacres
Memoria histórica
Pedagogía de la memoria
Víctimas de la violencia

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2017-2019

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Presentación -- Haciendo memoria en Bogotá -- Hablamos desde las cruces -- Cómo nos impactó acercarnos a la memoria -- Nuestras exposiciones --Proyección hacia el futuro.

Resumen (dcterms:abstract)

En el transcurrir de años de acercamiento, exploración y análisis de los relatos de personas víctimas del conflicto armado y elementos clave para la comprensión de lo sucedido en el país, en el Colegio La Giralda se consolidaron aprendizajes y experiencias que se quieren dar a conocer por medio de esta publicación. De acuerdo con este propósito, un grupo de docentes del colegio, con el apoyo del CNMH, comenzó a hacer memoria sobre la
experiencia vivida en la construcción de las exposiciones. A este propósito se sumaron estudiantes y egresados de la institución quienes, junto con los docentes, dieron cuenta de cómo aprendieron a hacer memoria, cómo se
transformaron en el proceso y qué mensajes y reflexiones quieren compartir con quien tiene este texto entre sus manos. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2022-04.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-90-7 (Impreso).
ISBN : 978-958-5500-91-4 (Digital).
Clasificación : CNMH HI07 C691 Ej.1 Vol.1
CNMH HI07 C691 Ej.2 Vol.1
DDC : 303.69 C691

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Esta publicación es el resultado del apoyo a una de las Iniciativas de Memoria Histórica priorizadas por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) durante el 2021. Los contenidos presentados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan las opiniones del CNMH.
CNMH : Estrategia de Apoyo a Iniciativas de Memoria Histórica.
Incluye bibliografía.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Alvarado, H. (2020). Informe lectura de contexto del Colegio La Giralda (IED). Texto inédito.
Álvarez, J. (2016) La transformación del barrio Las Cruces y su consolidación como borde urbano durante el siglo XX [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia].
Centro Nacional de Memoria Histórica (2018a) Portete. El camino hacia la paz, el reconocimiento de nuestra diversidad. Centro Nacional de Memoria Histórica [y otros].
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018b). Caja de Herramientas. Un viaje por la memoria histórica. Aprender la paz y desaprender la guerra. CNMH.
https://bit.ly/3JzWfvJ
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018c). El Salado. Montes de María: tierra de luchas y contrastes. Centro Nacional de Memoria Histórica [y otros]. https://bit.ly/3Ne9chd
Diettes, E. (2011). Sudarios. https://www.erikadiettes.com/sudarios-ind
Gallego, C. y Guerra, C. (Directores). (2018). Pájaros de Verano. Pimienta Films
Instituto Caro y Cuervo. (2018). Diccionario de colombianismos. ICC y Mincultura
Instituto para la Economía Social. (Marzo 9, 2017). Plaza Distrital de Las Cruces. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://bit.ly/36rAUWI
Ortega, P. (Directora). (2013). El Regreso. Mandrágora Films Zulia C. A.
Rubio, T. (Director). (2012). El Salado. Rostro de una masacre. CNMH. (tomado de la fuente)

Extensión (dcterms:extent)

Análogo / PDF
84 páginas : fotografías, mapas e ilustraciones ; 25 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items