Tierra y carbón en la vorágine del Gran Magdalena : los casos de las parcelaciones de El Toco, El Platanal y Santa Fe.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Tierra y carbón en la vorágine del Gran Magdalena : los casos de las parcelaciones de El Toco, El Platanal y Santa Fe.
Creador (dcterms:creator)
Salinas Abdala, Yamile, coordinadora de la investigación y relatora del informe.
Hoyos, María Paula, relatora.
Cristancho, Ana María, relatora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH),autor.
Tema (dcterms:subject)
Autodefensas Unidas de Colombia
Conflicto armado
Convivir
Despojo
Explotación minera
Paramilitares
Reforma agraria
Retornos
Restitución de tierras
Tenencia de la tierra
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Magdalena Medio (Región, Colombia)
Cobertura Temporal (dcterms:temporal)
1996 - 2006
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Introducción -- 1. Tenencia de la tierra, reforma agraria y desarrollo carbonífero en el gran magdalena -- 2. La década del terror paramilitar (1996 – 2006) -- 3. Despojo del proyecto paramilitar de la “nueva Colombia” -- 4. Sin garantías para la restitución y el retorno -- Conclusiones y recomendaciones -- Abreviaturas -- Anexos -- Referencias.
Resumen (dcterms:abstract)
El despojo de los labriegos de las parcelas El Toco, El Platanal y Santa Fe, localizadas en San Diego, Agustín Codazzi y Becerril, municipios cesarenses en la Serranía del Perijá se inscribe en una década de profundos cambios en el Gran Magdalena que se inicia en 1996. Es una década de transición desde economías agropecuarias en las cuales los campesinos parceleros se inscribieron en la ola de la reforma agraria y lucha por el acceso a la tierra, al predominio de la economía del carbón y su multinacionalización.
Los conflictos agrarios de primera generación fueron impactados por el despojo violento en una triple dinámica que se conjuga de hecho: Reconfiguración violenta del territorio. Por un lado, las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) incursionan en Magdalena y Cesar para disputar control territorial y social a las guerrillas que tenían sus bases en la Serranía del Perijá, a lo largo de la frontera norte con Venezuela y extendían su radio de acción en zonas de La Guajira, Magdalena y Cesar. Esa incursión violenta se orienta en contra de los campesinos parcelarios y sus logros con el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) y precipita un mercado violento de tierras y un reordenamiento de la propiedad en función de proyectos mineros y acaparamiento de tierras para ganadería por parte de paramilitares. (tomado página web CNMH).
Los conflictos agrarios de primera generación fueron impactados por el despojo violento en una triple dinámica que se conjuga de hecho: Reconfiguración violenta del territorio. Por un lado, las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) incursionan en Magdalena y Cesar para disputar control territorial y social a las guerrillas que tenían sus bases en la Serranía del Perijá, a lo largo de la frontera norte con Venezuela y extendían su radio de acción en zonas de La Guajira, Magdalena y Cesar. Esa incursión violenta se orienta en contra de los campesinos parcelarios y sus logros con el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) y precipita un mercado violento de tierras y un reordenamiento de la propiedad en función de proyectos mineros y acaparamiento de tierras para ganadería por parte de paramilitares. (tomado página web CNMH).
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Ediciones Ántropos Ltda.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2018-12.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN: 978-958-8944-82-1
Clasificación : CNMH ET S165 Ej.1 Vol.1
CNMH ET S165 Ej.2 Vol.1
CNMH ET S165 Ej.2 Vol.1
DDC : 303.60986 S165
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografías:
Portada: © Jorge Rodríguez Sánchez
Internas: © Tatiana Navarrete/VerdadAbierta.com y © Jorge Rodríguez Sánchez
Portada: © Jorge Rodríguez Sánchez
Internas: © Tatiana Navarrete/VerdadAbierta.com y © Jorge Rodríguez Sánchez
Incluye bibliografía : páginas 233-293.
Incluye abreviaturas.
CNMH : Dirección para la Construcción de Memoria Histórica.
Refencia (dcterms:references)
Cita a:
ACCIÓN SOCIAL - PROYECTO DE PROTECCIÓN DE TIERRAS Y PATRIMONIO - PPTP (2010), “Caracterización de las tierras rurales y su correlación con el desplazamiento forzado en Colombia”, Bogotá, Servioffset. (tomado de la fuente)
ACCIÓN SOCIAL - PROYECTO DE PROTECCIÓN DE TIERRAS Y PATRIMONIO - PPTP (2010), “Caracterización de las tierras rurales y su correlación con el desplazamiento forzado en Colombia”, Bogotá, Servioffset. (tomado de la fuente)
AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS – DRUMMOND LTD - ANH - DRUMMOND
(2004, 12 de noviembre), “Contrato de Exploración y Explotación La Loma”, Bogotá. (tomado de la fuente)
(2004, 12 de noviembre), “Contrato de Exploración y Explotación La Loma”, Bogotá. (tomado de la fuente)
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS MBIENTALES, ANLA Agencia Nacional de Minería, ANM (2018, 8 de octubre), Respuesta al Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013), Resolución 1309, Por medio de la cual declaró a las empresas responsables a American Port Company INC, Drummond LTD, Drummond Coal Mining LLC y Transport Services LLC. (tomado de la fuente)
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA, CNMH (2011), “Mujeres y guerra”, Bogotá, Kimpres.(tomado de la fuente)
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA – ENTREVISTAS CNMH, 2018, entrevista con funcionarios de la Comisión Colombiana de Juristas, septiembre. Bogotá. (tomado de la fuente)
CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS (2015), “Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas”, Bogotá. (tomado de la fuente)
CORTE CONSTITUCIONAL – CCONST Sentencia C-674 de 2017, Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. (tomado de la fuente)
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA – SALA DE CASACIÓN PENAL – CSJ (1989, 25 de mayo), Sentencia 22. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. (tomado de la fuente)
DEFENSORÍA DEL PUEBLO - DEFENSORÍA (2016), Informe de Riesgo No. 040-16A.I, Bogotá. (tomado de la fuente)
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN -DNP
(2015), “El campo colombiano, un camino hacia el bienestar y la paz”, disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agricultura%20y%20pesca/TOMO%203.pd, recuperado el 3
de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2015), “El campo colombiano, un camino hacia el bienestar y la paz”, disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agricultura%20y%20pesca/TOMO%203.pd, recuperado el 3
de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
DIRECCIÓN NACIONAL IMPUESTOS Y ADUANA – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS – DIAN-DANE (2018), “Estadísticas exportación carbón”, disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comerciointernacional/exportaciones, recuperado el 12 de septiembre de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA (2017), “Reseña histórica Primer División del Ejército Nacional”,
disponible en https://www.primeradivision.mil.co/?idcategoria=90200&download=Y, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
disponible en https://www.primeradivision.mil.co/?idcategoria=90200&download=Y, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN – FISCALÍA
(2007), Versión Libre de Salvatore Mancuso del 15 de enero. (tomado de la fuente)
(2007), Versión Libre de Salvatore Mancuso del 15 de enero. (tomado de la fuente)
FISCALÍA 5a ESPECIALIZADA ANTE EL JUEZ ÚNICO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE VALLEDUPAR (2017), radicado 206190. (tomado de la fuente)
GOBERNACIÓN DEL CESAR (2011), Exposición de resultados del Grupo de Profesionales, Valledupar. (tomado de la fuente)
GOBIERNO NACIONAL Y FARC-EP (2016), “Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, Bogotá. (tomado de la fuente)
INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER (2014, 29 de julio), Resolución 6399 Por la cual se aclara la Resolución No 3813 de 2014. (tomado de la fuente)
INSTITUTO COLOMBIANO DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL - INCORA (1996), Acta No. 023.(tomado de la fuente)
JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE VALLEDUPAR (2011, 9 de noviembre), Sentencia condenatoria contra Luis Fernando Andrade Ospina, alias el Llanero. (tomado de la fuente)
JUZGADO 4o PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ (2007, 5 de octubre), radicado 2007-104, Sentencia condenatoria contra Trino Luna Correa (tomado de la fuente)
JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE SANTA MARTA (2008, 24 de octubre), Sentencia condenatoria contra José Gamarra Sierra. (tomado de la fuente)
JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE VALLEDUPAR (2007, 29 de junio), Sentencia condenatoria contra Hugues Rodríguez Fuentes.
(tomado de la fuente)
(tomado de la fuente)
JUZGADO 1o CIVIL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS DE VALLEDUPAR – JUZGADO 1o CIVIL DE RESTITUCIÓN DE VALLEDUPAR (2013, 8 de febrero), radicado 2012-00147-00, Proceso restitución Parcelación El Toco.(tomado de la fuente)
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR (2008), “Casos desplazamiento, despojo o usurpación de bienes rurales en los cuales ha habido restitución o recuperación de tierras”, Bogotá. (tomado de la fuente)
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT (2016), “Solicitud de Instancia Específi ca ante el Punto Nacional de Contacto de Colombia de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales: Queja contra la Empresa Multinacional Drummond LTD. por parte de las asociaciones sindicales: SINTRADEM, CGT Seccional Cesar, CGT Colombia”,
disponible en http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=80029&name=Evaluacion_Inicial_Sintradem_Drummond.pdf&prefi jo=fi le, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
disponible en http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=80029&name=Evaluacion_Inicial_Sintradem_Drummond.pdf&prefi jo=fi le, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
MINISTERIO DE DEFENSA, COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES - MINDEFENSA (1969), Disposición No. 005 del 9 de abril, “Reglamento de Combate de Contraguerrillas – EJC J-10”. Imprenta Fuerzas Militares, Bogotá. (tomado de la fuente)
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN – PROCURADURÍA – PGN (2006), “La explotación del carbón en el Cesar. Informe Preventivo”, Bogotá, Instituto de Estudios del Ministerio Público.(tomado de la fuente)
SECRETARÍA DE HACIENDA DE LA GOBERNACIÓN DEL CESAR – SECRETARÍA DE HACIENDA CESAR
(2018, 14 de junio), Respuesta derecho petición del Centro Nacional de Memoria Histórica. (tomado de la fuente)
(2018, 14 de junio), Respuesta derecho petición del Centro Nacional de Memoria Histórica. (tomado de la fuente)
SENADO DE LA REPÚBLICA (2016), “Reforma a Ley de Víctimas y Restitución de Tierras busca hacerla más equilibrada y garantista, respetar derechos de segundos ocupantes”, disponible en http://www.senado.gov.co/
historia/item/24640-reforma-a-ley-de-victimas-y-restitucionde-tierras-busca-hacerla-mas-equilibrada-y-garantista-respetar-derechos-de-segundos-ocupantes, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
historia/item/24640-reforma-a-ley-de-victimas-y-restitucionde-tierras-busca-hacerla-mas-equilibrada-y-garantista-respetar-derechos-de-segundos-ocupantes, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA – SUPERFINANCIERA (2014, 19 de diciembre), Resolución 2245. (tomado de la fuente)
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ANTIOQUIA. SALA CIVIL ESPECIALIZADA EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS – TSRT DE ANTIOQUIA
(2014, 23 de septiembre), radicado 2014-00005-00 (15), Restitución resguardo Embera Katio del Alto Andágueda. Magistrado Ponente: Vicente Landinez Lara (tomado de la fuente)
(2014, 23 de septiembre), radicado 2014-00005-00 (15), Restitución resguardo Embera Katio del Alto Andágueda. Magistrado Ponente: Vicente Landinez Lara (tomado de la fuente)
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CARTAGENA. SALA CIVIL ESPECIALIZADA EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS – TSRT DE CARTAGENA
(2008, 31 de octubre), radicado 2014-00087-00 (Grupo Argos), Magistrada Ponente: Martha Campo Valero.(tomado de la fuente)
(2008, 31 de octubre), radicado 2014-00087-00 (Grupo Argos), Magistrada Ponente: Martha Campo Valero.(tomado de la fuente)
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CÚCUTA. SALA CIVIL ESPECIALIZADA EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS – TSRT DE CÚCUTA
(2016, 17 de febrero), radicado 2014-0004-00 (Grupo Argos), Magistrada Ponente: Amanda Sánchez Tocora.(tomado de la fuente)
(2016, 17 de febrero), radicado 2014-0004-00 (Grupo Argos), Magistrada Ponente: Amanda Sánchez Tocora.(tomado de la fuente)
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PAZ DE BOGOTÁ – TSJP DE BOGOTÁ (2011, 1 de diciembre), radicado 2007-83070, Sentencia condenatoria contra José Rubén Peña Tobón y otros, Magistrada Ponente:
Léster María González Romero. (tomado de la fuente)
Léster María González Romero. (tomado de la fuente)
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PAZ DE MEDELLÍN – TSJP DE MEDELLÍN (2014, 9 de diciembre), radicado 2006-82611, Sentencia condenatoria contra Jesús Ignacio Roldán Pérez, Magistrado Ponente: Rubén Darío Pinilla Cogollo (tomado de la fuente)
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS - UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS – URT (2018), “Solicitudes/Predios/Personas”, disponible en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/unidad-de-restitucion-de-tierras/37395, recuperado el 3 de septiembre de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A
LAS VÍCTIMAS - UARIV (2018), “Reporte General” con corte al 1 de septiembre de 2018, disponible en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registrounico-de-victimas-ruv/37394, recuperado el 3 de septiembre
de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
LAS VÍCTIMAS - UARIV (2018), “Reporte General” con corte al 1 de septiembre de 2018, disponible en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registrounico-de-victimas-ruv/37394, recuperado el 3 de septiembre
de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - OBSERVATORIO DE
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO – VICEPRESIDENCIA (2006), “Dinámica reciente de la confrontación armada en la Sierra Nevada de Santa Marta”. Bogotá. (tomado de la fuente)
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO – VICEPRESIDENCIA (2006), “Dinámica reciente de la confrontación armada en la Sierra Nevada de Santa Marta”. Bogotá. (tomado de la fuente)
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS – CIDH (2004), Caso de la masacre de diecinueve comerciantes vs. Colombia, disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_109_esp.pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30
a.m. (tomado de la fuente)
a.m. (tomado de la fuente)
ASAMBLEA CAMPESINA DEL CESAR POR LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y EL BUEN VIVIR
(s.f.), “Solicitud de audiencia para el diálogo entre la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir, con las instituciones concernidas en la implementación de la Ley 1448 de 2011”. (tomado de la fuente)
(s.f.), “Solicitud de audiencia para el diálogo entre la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir, con las instituciones concernidas en la implementación de la Ley 1448 de 2011”. (tomado de la fuente)
CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES - INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ -SOMO-INDEPAZ
(2016), “Petróleo: Acumulación de agua y tierras en la Altillanura. El caso Pacifi c: Multinacional-local en Colombia”, Bogotá. (tomado de la fuente)
(2016), “Petróleo: Acumulación de agua y tierras en la Altillanura. El caso Pacifi c: Multinacional-local en Colombia”, Bogotá. (tomado de la fuente)
COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS – CCJ
(2017), “Restitución de tierras y empresas: oportunidades y desafíos”, Bogotá. (tomado de la fuente)
(2017), “Restitución de tierras y empresas: oportunidades y desafíos”, Bogotá. (tomado de la fuente)
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE DESPLAZAMIENTO FORZADO Y SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO – COMISIÓN DE SEGUIMIENTO – SNR
(2013), “Aproximaciones a la identificación registral de presuntas tipologías de despojo de tierras y otras irregularidades jurídicas en Magdalena”, Bogotá.(tomado de la fuente)
(2013), “Aproximaciones a la identificación registral de presuntas tipologías de despojo de tierras y otras irregularidades jurídicas en Magdalena”, Bogotá.(tomado de la fuente)
COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO (2018), “Ramírez Quintero mantiene el pacto de silencio y las torturas del Palacio siguen en la impunidad”, disponible en https://www.colectivodeabogados.org/?Ramirez-Quinteromantiene-el-pacto-de-silencio-y-las-torturas-del-palacio, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ - FIP
(2018), “Informe de gestión 2017”, disponible en http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5ae3128e31490.pdf, recuperado el 30 de agosto de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2018), “Informe de gestión 2017”, disponible en http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5ae3128e31490.pdf, recuperado el 30 de agosto de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
PARCELEROS DE SANTA FE (2010, 30 de agosto), Comunicación al expresidente Juan Manuel
Santos, Valledupar (tomado de la fuente)
Santos, Valledupar (tomado de la fuente)
ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS - ACNUR (2017), “Cambio climático, desastres y desplazamientos”, disponible en
http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2017/11327. pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2017/11327. pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
INTERNATIONAL HUMAN RIGHTS CLINIC – HARVARD LAW SCHOOL, y otros (2017), “La contribución de los ejecutivos de Chiquita en la Comisión de crímenes de lesa humanidad en Colombia: Comunicación bajo el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, disponible en https://colombiaplural.com/wp-content/uploads/2017/05/InformeChiquitaBrands.
pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m.
(tomado de la fuente)
pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m.
(tomado de la fuente)
MISIÓN DE APOYO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA DE LA OEA – MAPP –OEA (2006), “Séptimo Informe Trimestral del Secretario General al
Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA)”, OEA/Ser.G. CP/doc. 4148/06. (tomado de la fuente)
Consejo Permanente sobre la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA)”, OEA/Ser.G. CP/doc. 4148/06. (tomado de la fuente)
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS – ONU
(2011), “Principios rectores sobre empresas y derechos Humanos. Puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para ´proteger, respetar y remediar´”, disponible en https://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2011), “Principios rectores sobre empresas y derechos Humanos. Puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para ´proteger, respetar y remediar´”, disponible en https://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
OXFAM INTERMÓN (2011), “Tierra y poder. El creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras”, disponible en https://www.oxfamintermon.org/sites/default/files/documentos/fi les/110922_tierraypoder_resumen.pdf, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
CARBONES DE LOS ANDES – CARBOANDES
(1993, 23 de marzo), Acta No. 70 de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Carbones de Los Andes S.A.”, Valledupar. (tomado de la fuente)
(1993, 23 de marzo), Acta No. 70 de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Carbones de Los Andes S.A.”, Valledupar. (tomado de la fuente)
CARBONES SORORIA (s.f.), “Respuesta a Juez Segundo del Circuito de Valledupar Especializado en Restitución de Tierras de Valledupar”, Cesar, Valledupar. (tomado de la fuente)
COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL PRODUCTOS DE COLOMBIA – PRODECO
(2018), “Nuestra historia”, disponible en http://www.grupoprodeco.com.co/es/quienes-somos/nuestra-historia/, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2018), “Nuestra historia”, disponible en http://www.grupoprodeco.com.co/es/quienes-somos/nuestra-historia/, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
DRUMMOND (2018), “Procesos de negociación de la Parcelación Mechoacán y de la Parcelación y Caserío de Platanal”, disponible en http://www.drummondltd.com/responsabilidad-social/proceso-dereasentamiento/procesos-de-negociacion-de-la-parcelacionde-mechoacan-y-de-la-parcelacion-y-caserio-de-platanal/, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
MADEFLEX S.A. (2011), Contrato de cuentas de participación, Barranquilla. (tomado de la fuente)
Caracol.com.co (2018, 8 de marzo), “Otto Bula pagaría dos años de cárcel por sobornos a un fi scal”, disponible en http://caracol.com.co/radio/2018/03/08/judicial/1520541151_778899.html, recuperado el 30 de mayo de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Contextoganadero.com (2018, 7 de septiembre), “Senadora Cabal propone cambios a la restitución de tierras”, disponible en http://www.contextoganadero.com/politica/senadora-cabal-propone-cambios-la-restitucion-de-tierras, recuperado el 16 de septiembre de 2018 a
las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Dinero.com
(2013, 20 de febrero), “El sexteto de Argos”, disponible en https://
www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/el-sextetoargos/169752, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2013, 20 de febrero), “El sexteto de Argos”, disponible en https://
www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/el-sextetoargos/169752, recuperado el 3 de abril de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
ElEspectador.com
(2018, 20 de agosto), “Nueva condena a exintegrante del Fondo
Ganadero de Córdoba por despojo paramilitar”, disponible
en https://colombia2020.elespectador.com/jscroll_view_entity/node/3303/full/p2696shown, recuperado el 26 de agosto de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
(2018, 20 de agosto), “Nueva condena a exintegrante del Fondo
Ganadero de Córdoba por despojo paramilitar”, disponible
en https://colombia2020.elespectador.com/jscroll_view_entity/node/3303/full/p2696shown, recuperado el 26 de agosto de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
EFE (2008, 21 de junio), "El ex paramilitar ´Comandante Barbie´ aparece en EE.UU. y pacta un juicio rápido", disponible en http://www.soitu.es/soitu/2008/06/21/info/1214000065_629510.html, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
ElHeraldo.co (2014, 1 de junio), “¿Quiénes son los cuatro enemigos de la restitución que siguen libres?”, disponible en https://www.elheraldo.co/nacional/quienes-son-los-cuatro-enemigos-de-la-restitucion-que-siguen-libres-154428, recuperado el 30 de octubre
de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
ElPilon.com.co (2015, 17 de enero), “La Odisea de Santa Fe”, disponible en http://elpilon.com.co/la-odisea-de-santa-fe/ (tomado de la fuente)
ElTiempo.com (2018, 27 de octubre), “Le reviven a la Drummond el fantasma paramilitar”, disponible en https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/le-reviven-a-la-drummond-el-fantasma-paramilitar-en-colombia-286474, recuperado el 28 de octubre de
2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Caracol.com.co, (2009, 23 de noviembre), “Capturan al hijo del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna”, disponible en http://caracol.com.co/radio/2009/11/23/judicial/1258984980_913971.html, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
MINUTO30.COM (2017, 21 de julio), “Otto Bula, testigo estrella de la Fiscalía por escándalo de Odebrecht”, disponible en https://www.minuto30. com/otto-bula-testigo-estrella-de-la-fi scalia-por-escandalo-deodebrecht/442428/, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Portafolio (2018, 3 de mayo), “Drummond ofrecerá hasta un 20% de su negocio de carbón”, disponible en http://www.portafolio.co/negocios/empresas/drummond-ofrecera-hasta-un-20-de-sunegocio-de-carbon-16799, recuperado el 16 de septiembre de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Semana.com (2016, 3 de septiembre), “´Los empresarios extorsionados no tienen deudas con la justicia”: Néstor Humberto Martínez”,
disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/
fiscal-nestor-humberto-martinez-explica-situacion-de-empresarios-involucrados-conflicto-armado-y-la-lista/492266, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/
fiscal-nestor-humberto-martinez-explica-situacion-de-empresarios-involucrados-conflicto-armado-y-la-lista/492266, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Vanguardia.com (2014, 24 de julio), “Cayó alias 'Codazzi', jefe paramilitar de la Costa Caribe”, disponible en http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/270631-cayo-alias-codazzi-jefe-paramilitar-de-la-costa-caribe, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
VidasSilenciadas.org (2009, 26 de enero), “‘El Escorpión’, entrenado para matar”, disponible en https://vidassilenciadas.org/el-escorpion-entrenado-para-matar/, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las
11:30 a.m. (tomado de la fuente)
11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Abueta, Harold, (2010), "Joaquín Pérez, el Dios de los narcos", disponible en: http://www.revistadonjuan.com/historias/joaquin-perez-el-dios-de-los-narcos+articulo+7298918, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Aguilera, María, (2002), “Palma africana en la Costa Caribe: Un
semillero de empresas”, en Centro de Estudios Económicos Regionales, Cartagena, Banco de la República No. 30. (tomado de la fuente)
semillero de empresas”, en Centro de Estudios Económicos Regionales, Cartagena, Banco de la República No. 30. (tomado de la fuente)
Baquero, Hernán, (2009), “El pionero del algodón en Colombia”, disponible en https://www.vivafm.com.co/2009/06/el-pionero-del-algodon-en-colombia.html, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Cárdenas, Diego Hernán en El Tiempo (1988, 15 de julio), “Ferrovías sanciona 6 multinacionales”, disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
MAM-772569, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30
a.m. (tomado de la fuente)
MAM-772569, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30
a.m. (tomado de la fuente)
Duncan, Gustavo (2017), “Paraeconomía”, disponible en http://www.eltiempo.com/ opinion/columnistas/gustavo-duncan/paraeconomia-empresas-vinculadas-con-paramilitares-94126, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Ferro, Guillermo, y Rivera, Catalina, (2016), “Daños a la organización”, disponible en http://www.etnoterritorios.org/boletin/index.shtml?categ=26.%20Reparaci%F3n%20colectiva%20de%20
la%20ANUC, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
la%20ANUC, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Garay, Luis, (2018), “Sobre la problemática de la propiedad y el uso de la tierra en un contexto del usufructo de poder y la violencia como en Colombia”, The Global Observatory of Transnational Criminal Networks, No. 26, VORTEX Working Papers No. 40. Electronic Edition, Bogotá, Colombia. (tomado de la fuente)
Hurtado, Rodrigo, (2010, 8 de noviembre), en RazónPública.com, “INCODER: El otro collar de perlas fi nas”, disponible en, https://www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1536:incoder-el-otro-collar-de-perlas-fi nas&catid=19, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m.(tomado de la fuente)
Isacson, A., y Poe, A., (2009), “After Plan Colombia. Evaluating ´Integrated Action´, the next phase of U.S. assistance”, disponible
en https://securityassistance.org/publication/after-plan-colombia-evaluating-integrated-action-next-phase-us-assistance, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
en https://securityassistance.org/publication/after-plan-colombia-evaluating-integrated-action-next-phase-us-assistance, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Jiménez, María y otros, (2017), “La debida diligencia, la Jurisdicción especial para la paz y el negocio de tierras en el Cesar”, Bogotá. (tomado de la fuente)
López, Lina y otros, (2017), “La prevención y mitigación de los riesgos de los pasivos ambientales mineros (PAM) en Colombia: una propuesta metodológica”, disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v13n1/1900-3803-entra-13-01-00078. pdf, recuperado el 30 de agosto de 2018 a las 11:30 a.m.
(tomado de la fuente)
(tomado de la fuente)
Martínez, Tadeo en Semana.com, (2008, 25 de agosto), “La red ‘anticorrupción’ de Jorge 40”, disponible en, http://www.semana.com/on-line/articulo/la-red-anticorrupcion-jorge-40/94790-3, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Palacios, Marco, (2011), “¿De quién es la tierra?”, Bogotá, Ediciones Fondo de Cultura. (tomado de la fuente)
Quinche, Juan; Perdomo Paola y Vargas Jenniffer (2018), “Despojo paramilitar en el Magdalena: el papel de las élites económicas y políticas”, Bogotá, Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria, Reporte Semestral No. 1. (tomado de la fuente)
Ramos, Manuel, (s.f.), “Derecho agrario y Ley 1448 de 2011”, disponible en https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/fi les/
node/fi eld-documents/fi eld_document_fi e/derechoagrario. pdf, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
node/fi eld-documents/fi eld_document_fi e/derechoagrario. pdf, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Salinas, Yamile (2017), “Proyecto en el Fast track para sanear la acumulación de UAF”, en Verdad Abierta.com, El proyecto que ataca el ´alma´ de la reforma agraria integral, disponible en https://verdadabierta.com/
el-proyecto-que-ataca-el-alma-de-la-reforma-agraria-integral/, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
el-proyecto-que-ataca-el-alma-de-la-reforma-agraria-integral/, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Ternera, Cristian, (2010), “El carbón en el Cesar. Entre abundancias, miserias y confl ictos: etnografía de una realidad”, en Universidad del Magdalena y Colciencias, Las paradojas de una bonanza: impactos de la actividad carbonera en los departamentos del Cesar y Magdalena, disponible en https://www.corpotratierra.
org/wp-content/uploads/2017/09/Carb%C3%B3n-paradojas-de-una-bonanza.pdf, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
org/wp-content/uploads/2017/09/Carb%C3%B3n-paradojas-de-una-bonanza.pdf, recuperado el 30 de octubre de 2017 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Viloria, Joaquín (2009), “Historia empresarial del guineo: empresas y empresarios bananeros en el departamento del Magdalena, 1870- 1930”,
en Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, No. 23, Cartagena, Banco de la República. (tomado de la fuente)
en Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, No. 23, Cartagena, Banco de la República. (tomado de la fuente)
Zúñiga, Priscila, (2007), “Ilegalidad, control local y paramilitares en el Magdalena”, en Romero, Mauricio (ed.) Parapolítica: La Ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos (2007) Bogotá, Ediciones Intermedio. (tomado de la fuente)
TRIBUNAL DEL DISTRITO DE COLUMBIA (2017, 28 de febrero), “Defendant’s memorandum in aid of sentencing”, Caso No. 04 Cr.114 (RBW), Hernán Giraldo Serna. (tomado de la fuente)
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO (1971), “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”, disponible en https://www.ramsar.org/sites/default/fi les/documents/library/current_convention_s.pdf, recuperado el 30 de mayo de 2018 a las 11:30 a.m. (tomado de la fuente)
Ley 84 de 1873 Código Civil. (tomado de la fuente)
Ley 38 de 1887 Por la cual se adopta el Código de Minas del extinguido Estado de Antioquia. (tomado de la fuente)
Ley 20 de 1969 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre minas e hidrocarburos. (tomado de la fuente)
Ley 387 de 1997 Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. (tomado de la fuente)
Ley 1152 de 2007 Por la cual se dicta el Estatuto de Desarrollo Rural, se reforma el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, y se dictan otras disposiciones. (tomado de la fuente)
Ley 1742 de 2014 Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte, agua potable y saneamiento básico, y los demás sectores que requieran expropiación en proyectos de inversión que adelante el Estado
y se dictan otras disposiciones. (tomado de la fuente)
y se dictan otras disposiciones. (tomado de la fuente)
Decreto 3398 de 1965 Por el cual se organiza la defensa nacional. (tomado de la fuente)
Decreto 2131 de 1976 Por el cual se declaran la turbación del orden público y el estado de sitio en todo en territorio nacional. (tomado de la fuente)
Decreto 3011 de 2013 Por el cual se reglamentan las leyes 975 de 2005, 1448 de 2011 y 1592 de 2012 (tomado de la fuente)
Decreto 440 de 2016 Por el cual se modifi ca el Decreto 1071 de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo
Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parle 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (tomado de la fuente)
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo
Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parle 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (tomado de la fuente)
Extensión (dcterms:extent)
296 páginas : mapas, fotografías, gráficas, tablas ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/