Memorias de una guerra por los Llanos : Tomo II. De la violencia a las resistencias ante el Bloque Centauros de las AUC. Informe N.° 10.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Memorias de una guerra por los Llanos : Tomo II. De la violencia a las resistencias ante el Bloque Centauros de las AUC. Informe N.° 10.

Creador (dcterms:creator)

Martínez Bernal, Daniel Ricardo. coordinador de la investigación.
Camacho Muete, Lorena, coinvestigadora.
Caviedes Alfonso, Esteban, coinvestigador.
Escobar García, Laura Bibiana, coinvestigadora.
Gutiérrez Sierra, José María, coinvestigador.
Moreno Arriola, Daniela, coinvestigadora.
Serrano Corredor, Daniel Augusto, coinvestigador.
Villarraga Beltrán, Juan Manuel , coinvestigador.
Narváez Rodríguez, Gustavo, analista de datos.
Ochoa Acuña, Bruce David, analista de datos.
Stucky Rodríguez, Jhonatan, analista de datos.
Rodríguez Hernández, León Felipe, entrevistador.
Ríos Monroy, Tirso Alejandro, entrevistador.
Sánchez Galindo, Jairo Ernesto, entrevistador.
Montenegro, Irma Constanza, entrevistadora.
Rodríguez, Felipe Andrés, entrevistador.
Patiño Calderón, Juan Camilo, entrevistador.
Brausin Pérez, Jonathan, entrevistador.
Nieto, Johan Leonardo, entrevistador.
Vargas, Yohana, transcriptora.
Medina, Diana, transcriptora.
Arévalo, Mauricio, transcriptor.
Antolinez, Angie, transcriptora.
Pérez, Xiomara, transcriptora.
Peña, Santiago, transcriptor.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

Acceso a la verdad
Conflicto armado
Desmovilización, desarme y reintegración
Fuerzas Armadas
Financiación de grupos armados ilegales
Paramilitares
Violencia
Bloque Centauro
Frente Capital

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Región Llano (Colombia)
Bogotá D.C. (Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- Aspectos metodológicos -- Muestra del informe -- Organización temática del tomo II del informe -- Capítulo I. Relaciones con la fuerza pública y actores políticos -- Capítulo II. Financiación -- Capítulo III. Desarme, desmovilización y reintegración (DDR) -- Capítulo IV. Frente Capital -- Conclusiones -- Bibliografía.

Resumen (dcterms:abstract)

Memorias de una guerra por los Llanos: el Frente Capital y el declive del Bloque Centauros es la décima publicación de la serie “Informes sobre el origen y la actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones”, a cargo de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). El presente informe es el segundo tomo sobre la historia de esta estructura paramilitar que operó en los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare, Boyacá y Cundinamarca. Aquí el lector encontrará un recuento de las relaciones que sostuvo el Bloque Centauros con actores políticos y miembros de la fuerza pública; las formas en que obtuvo recursos económicos y las maneras en que los invirtió. Sobre el declive del grupo paramilitar se abordarán los antecedentes de su división para la desmovilización y el surgimiento de grupos armados posteriores a la ceremonia de abril de 2006. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Fecha (dcterms:date)

2021-12.

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-84-6 (Impreso).
ISBN : 978-958-5500-85-3 (Digital).
Clasificación : CNMH SG1103 M385 Ej.1 Vol.2
CNMH SG1103 M385 Ej.2 Vol.2
DDC : 356.1509861 M385
Serie: Informes sobre el origen y la actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones.

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o, en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografía de portada
Portada: ©Esteban Caviedes para el CNMH. Vista parcial de Ciudad Bolívar (Bogotá) desde el barrio Sierra Morena
Internas: ©Esteban Caviedes Alonso y ©Daniel Serrano Corredor para el CNMH
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Incluye bibliografía : páginas 381-419

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Memorias de una guerra por los Llanos : Tomo I. De la violencia a las resistencias ante el Bloque Centauros de las AUC. Informe N.° 10.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica (2012). Justicia y Paz. ¿Verdad judicial o verdad histórica? CNMH.
(2014b). Textos corporales de la crueldad. Memoria histórica y antropología forense. CNMH.
(2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. CNMH-UARIV.
(2015c). Aniquilar la diferencia: Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. CNMH-UARIVUSAID-OIM
(2017b). Una guerra sin edad. Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. CNMH
(2019). Ser marica en medio del conflicto armado. Memorias de sectores LGBT en el Magdalena Medio. CNMH.
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación-Grupo de Memoria Histórica. (2007). Disidentes, rearmados y emergentes: ¿bandas criminales o tercera generación paramilitar? CNRR-GMH. https://repositoryoim.org/handle/20.500.11788/73
Arbeláez, A. M. (2001). Reparando el tejido social. Por qué se desarma un pandillero. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría General- Unidad Coordinadora de Prevención Integral (UCPI).
Ceballos, E., Gutiérrez, A., Murillo, Gutiérrez, V., Muñoz, A. M., Ferreira, A. y Melo, F. (2017). Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional. El conflicto armado en las regiones: VI División. Universidad del Rosario.
Centro de Investigación y Educación Popular (31 de octubre de 2009). Casanare, exhumando el genocidio. Revista Noche y Niebla. Cinep, Cosspac. https://
www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/casotipo/casanare/caso_tipo_
casanare.pdf
Corporación Nuevo Arco Iris (2005). El Frente Capital de las AUC en el Sur de Bogotá y Soacha. Arcanos, 11, 18-22.
Defensoría del Pueblo (26 de junio de 2010). Vigilia de San Martín, Meta. http:// dpatencionavictimas.blogspot.com/2010/06/vigilia-de-san-martin-meta.html
Departamento Nacional de Planeación (2008). Documento Conpes 3554. Política Nacional de Reintegración Social y Económica para Personas y Grupos Armados Ilegales. DNP.
Ejército Nacional de Colombia (s.f.). Una cárcel en medio de la selva. http://
www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=35750&print&inf=0
García, E., Muñoz, P. A., Iguavita, A. Eslava, N. (2012). Lectura de los derechos humanos y del DIH en la región del Ariari. https://es.slideshare.net/EmilyKalvin/lectura-de-los-derechos-humanos-y-del-dih-en-la-regin-del-ariari
González, J. J. (2007). Los paramilitares y el colapso estatal en Meta y Casanare en: M. Romero (ed.). Parapolítica. La Ruta de la Expansión Paramilitar y
los Acuerdos Políticos. Corporación Nuevo Arcoíris, Cerec.
Jaimes, J. (2018). El Bloque Capital, la historia de las víctimas del paramilitarismo en Bogotá en los años 90. [Trabajo de Grado. Comunicadora Social Énfasis Periodismo. Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository,- javeriana,edu,co/bitstream/handle/10554/40021/TG-Jaimes%2cJuliana%20%282%29,pdf?sequence=1&isAllowed=y
Medina, M. (1986). La resistencia campesina en el sur del Tolima. En Pasado y presente de la violencia en Colombia. G. Sánchez y R. Peñaranda (compiladores). Fondo Editorial Cerec.
Ministerio de la Protección Social – UNFPA (2011). Modelo de Atención
Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Dirección General de
Salud Pública.
Observatorio de procesos de desarme, Desmovilización y Reintegración – ODDR- (2013, mayo). Caracterización Región de la Orinoquia. Universidad Nacional de Colombia. http://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/4614/3144/5526/caracterizacion_de_la_orinoquia.pdf
Pinzón, N. M. (2012), Los rurales y los urbanos. Historias de vida de excombatientes paramilitares de los bloques Centauros y Capital entre los años 2000 y 2006. [Tesis de Maestría en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Colombia. http://bdigital,unal,edu,co/7728/1/nelsonmauriciopinzonochoa,2012,pdf
Presidencia de la República. Oficina Alto Comisionado para la Paz (2006). Proceso de Paz con las Autodefensas – Informe Ejecutivo. https://reliefweb.int/sites/
reliefweb.int/files/resources/9DEF64898DC8E5DEC1257195003707C0-govt-col-19jun.pdf
Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe (Repem). (s.f.). Repem en movimiento. https://redlatinoamericanare.wixsite.com/
la-red-va-abril/repem-region
SNE (2004, 4 de octubre). Autodefensas Campesinas del Casanare han perdido 299 integrantes. http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2004/octubre/04/11042004.htm
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera
– Subsección A. Radicación: 250002326000199802419 01. M.P. Hernán Andrade Rincón; 12 de marzo de 2014.
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia condenatoria
contra Óscar Leónidas Wilches Carreño por el delito de concierto para delinquir agravado. Radicado 26.970. 13 de abril de 2011.
Decreto 717 de 1996. Por el cual se dictan unas medidas tendientes a la preservación del orden público. 18 de abril de 1996. D.O. 42769.
Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D.O. 48.096.
Rama Judicial del Poder Público. Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras en Villavicencio Meta (28 de junio de 2016). Sentencia número 500013121002 2013 00121 00 de Villavicencio, Meta.
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz (2016). Sentencia contra Manuel de Jesús Pirabán y otros. Radicado 110016000253200783019 N.I. 1121.
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras (30 de noviembre de 2015). Sentencia número 500013121002201400051 01 del municipio de Cabuyaro en el departamento del Meta.
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (8 de octubre de 2015). Resolución No. 2015-233381 del 8 de octubre de 2015. La cual se decide sobre la inscripción en el Registro Único de Víctimas en virtud del artículo 156 de la Ley 1448 de 2011, el artículo 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 del 2015 y el
Decreto Ley 4633 de 2011.
Alerta Bogotá (2019, 17 de mayo). Miembros de la comunidad LGBTI de Soacha recibieron panfletos amenazantes. https://www.alertabogota.com/noticias/local/
miembros-de-la-comunidad-lgbti-de-soacha-recibieron-panfletos-amenazantes
Caracol Radio (2002, 08 de agosto). Abatidos al menos siete paramilitares en límites de Meta y Cundinamarca. https://caracol.com.co/radio/2002/08/08/ judicial/1028757600_081879.html
El Espectador (1997, 8 de marzo). Limpieza social y derechos humanos del Distrito, en la mira de la ONU. Base de datos de prensa del Cinep.
(1997, 6 de septiembre). Comerciantes contra ladrones en Chapinero. Base de datos de prensa del Cinep.
(2006, 14 de mayo), Guerra llanera. Base de datos de prensa del Cinep.
(2012, 14 de enero), La petrolera Perenco y los “paras”. https://www.elespectador.com/noticias/investigacion/petroleraperencoylosparasarticulo320929
(2014, 3 de junio), FF.MM. colaboraron con los paramilitares en guerra contra las ACC: ‘Martín Llanos’. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/ffmm-colaboraron-los-paramilitares-guerra-contra-acc-ma-articulo-496121
(2016, 9 de marzo). El Bloque Capital y el crimen de Jaime Garzón. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-bloque-capital-y-el-crimen-de-jaime-garzon-articulo-621273
(2018, 3 de marzo). Las tierras ocultas del Bloque Centauros. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/las-tierras-ocultas-del-bloque-centauros-articulo-856387
(2019, 5 de febrero). Condenan a Mayor del Ejército por dos ejecuciones extrajudiciales en Meta. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/condenan-a-mayor-r-del-ejercito-por-dos-ejecuciones-extrajudiciales-en-meta/
El Tiempo (1992, 10 de julio). Casanare en la mira de autodefensas y guerrilla. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-154083
(1995, 24 de enero). Ariari, una Bomba de Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM297660
(1998, 6 de abril). Los llaman y luego los acribillan. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-763227
(1999, 27 de junio). Mesa de cuatro patas. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-917531
(2000, 25 de noviembre). Capturado comandante del Bloque Centauros. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1235306
(2003, 25 de abril). La increíble ofensiva contra las FARC en Bogotá. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-999449
(2004, 9 de marzo). Acabamos con el Fortín de las FARC en Sanandresito: Arroyabe. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1538554
(2004, 18 de octubre). Las oficinas de reclutamiento de Martín Llanos en Bogotá. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1555394
(2006, 20 de noviembre). Ex para acusó a dos alcaldes de Casanare de tener nexos con paramilitares. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3333617
(2010, 11 de septiembre). Por crimen de gobernador, 17 años a ex paramilitar. Base de datos de prensa del Cinep.
(2014, 6 de agosto). Condena a ‘Martín Llanos’ por crimen del exgobernador de Casanare. Base de datos de prensa del Cinep
(2018, 26 de julio). Recuperan más de 23 mil hectáreas que fueron despojadas por “paras”. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/
recuperan-tierras-en-meta-que-habian-sido-despojadas-por-paramilitares-248140
Extra Bogotá (2016, 28 de julio). Tribunal pide esclarecer relación de Francisco Santos con las Autodefensas. https://bogota.extra.com.co/noticias/judicial/
tribunal-pide-esclarecer-relacion-de-francisco-santos-con-la-225906
(1995, 10 de enero). Acoso guerrillero. Archivo Llano 7 días, s. p.
(1996, 6 al 12 de febrero). Me siento impotente. Archivo Llano 7 días, s. p.
(1996, 16 al 22 de abril). No estamos dispuestos a que la narcosubversión siga aumentando. Archivo Llano 7 días, s. p.
(1996, 7 de mayo). Los alcaldes de Alto Ariari dicen no a zonas especiales. Archivo Llano 7 días, p. 11.
(1996, 2 de agosto). Zonas especiales. Archivo Llano 7 días, s. p.
Prensa Libre Casanare (2018, 12 de abril). Invasores creen tener el derecho
de quedarse con la finca Corinto en Tilodirán. https://prensalibrecasanare.com/
yopal/29026-invasores-creen-tener-el-derecho-de-quedarse-con-la-finca-corinto-en-tilodirbn.html
Revista Cambio (s.f.). ¿Ciudad Perdida? www.revistacambio.com/html/pais/
articulos/2181/
Revista Semana (1997, 11 de octubre). Desafió a Castaño. Archivo de prensa
del Cinep
(2005, 10 de febrero). Negociación con los paras. https://www.semana.
com/on-line/articulo/negociacion-paras/67080-3
(2019, 26 de julio). Recuperan más de 23 mil hectáreas de tierra que pertenecieron a las AUC. https://www.semana.com/nacion/articulo/recuperanmas-de-23-mil-hectareas-de-tierra-que-pertenecieron-a-las-auc/576661
Rutas del Conflicto (s.f.). Caño Sibao 1992. https://rutasdelconflicto.com/
masacres/cano-sibao-1992
(s.f.). Masacre de Palmeras de Santana 1998. https://rutasdelconflicto.
com/masacres/palmeras-santana
Verdad Abierta (2003, primero de enero). Guerra entre Miguel Arroyave
y ῾Martín Llanos’. https://verdadabierta.com/guerra-entre-miguel-arroyave-y-martin-llanos/
(2009, 12 de noviembre). Fiscalía y Procuraduría piden condenar a firmantes del Pacto de Casanare. http://www.verdadabierta.com/parapolitica/1961-fiscalia-y-procuraduria-piden-condena-para-firmantes-del-pacto-de-casanare.
(2010, 2 de marzo). El puente entre los paras y los políticos en el Meta
https://verdadabierta.com/euserrondonelpuenteentrelosparasypoliticosenelmeta/
(2011a, 22 febrero). Así creció el paramilitarismo en los Llanos Orientales. https://verdadabierta.com/asi-crecio-el-paramilitarismo-en-los-llanos-orientales/
(2011, 4 de mayo). ‘El Profe’ de los paramilitares. https://verdadabierta.
com/el-profesor-que-asesoro-a-los-paramilitares/
(2011, 12 de agosto). El Gran despojo de tierras en el Meta. https://verdadabierta.com/el-gran-despojo-de-tierras-en-el-meta/
(2012, 20 de marzo). ‘Mucho inocente pagó en una guerra sin razón’:
῾Coplero’. http://www.verdadabierta.com/index.php?option=com_content&id=3893
(2015, 16 de abril). Así fue como ‘Martín Llanos’ y ‘El Arcángel’ despojaron en la Altillanura. https://verdadabierta.com/asi-fue-como-martin-llanos-y-el-arcangel-despojaron-en-la-altillanura/
Extra.com.co (2019, 16 de diciembre). Hay delitos por esclarecer. https://extra.com.co/noticias/nacional/hay-delitos-por-esclarecer-581417
Vidas silenciadas (2017). Hernando Yate Bonilla. https://vidassilenciadas. org/victimas/3119/
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Apartadó, 2013, 4 de octubre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2014, 12 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Barranquilla, 2015, 7 de julio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Montería, 2015, 21 de agosto.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Yopal, 2015, primero de septiembre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 23 de marzo.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 15 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 15 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Bogotá
D.C., 2014, 11 de diciembre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Yopal,
2015, 31 de agosto.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Yopal, 2017, 5 de septiembre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 2015, 10 de julio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2014, 9 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 6 de mayo.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Bogotá,
2014, 11 de agosto.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 31 de marzo.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 2017, 17 de febrero.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2015, 16 de septiembre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 2017, 31 de octubre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2016, 31 de marzo.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2013, 24 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2014, 2 de julio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 2017, 24 de marzo.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Yopal, 2016, 6 de junio.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, 2015, 17 de noviembre.
CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Villavicencio, Santo Domingo, 2016, 24 de julio.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, San José del Guaviare, 2018, 26 de octubre.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Hato Corozal, 2018, 25 de agosto.
CNMH, Contribución Voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Hato Corozal, 2018, 24 de agosto
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Yopal, 2019, 25 de noviembre.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Monterrey, 2018a, 27 de noviembre
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Puerto Concordia, 2018, 29 de noviembre.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, San Martín, 2019b, 27 de agosto.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, San Martín, 2019c, 29 de agosto.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, San Martín, Puerto López, 2018, 2 de octubre).
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Soacha, 2019, 23 de mayo.
CNMH, contribución voluntaria, entrevista, Acuerdos de la Verdad, Soacha, 2019b, 24 de octubre.
CNMH, ejercicio colectivo, Acuerdos de la Verdad, Bogotá, 2019, 16 de noviembre.
CNMH, ejercicio colectivo, Acuerdos de la Verdad, Orocué, 2019, 9 de octubre.
CNMH, ejercicio colectivo, Acuerdos de la Verdad, Puerto Concordia, 2018, 29 de noviembre.

Extensión (dcterms:extent)

Análogo / PDF
420 páginas : gráficas, tablas, mapas y fotografías ; 23 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items