Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo I. Orígen y consolidación.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo I. Orígen y consolidación.
Creador (dcterms:creator)
Santos Peñuela, Alberto, coordinador del informe, correlator y entrevistador principal.
Buitrago Roa, Luis Miguel, equipo de investigación y principal correlator.
Jaramillo Acuña, Juan Guillermo, equipo de investigación, principal correlator y entrevistador principal.
Otero González, Nicolás, equipo de investigación , principal correlator y entrevistador principal.
Torrejano Jiménez, Rodrigo,equipo de investigación, principal correlator y entrevistador principal.
González Márquez, Rodrigo, analista regional, investigador y entrevistador principal.
Mideros, Silvia Juliana, analista regional, investigadora y entrevistadora principal.
Rodríguez Fonseca, Felipe Andrés, analista regional, investigador y entrevistador principal.
Alarcón Forero, Andrea, trascriptora principal.
Amaya Ardila. Diego Fernando, trascriptor principal.
Medina Zarrázola, Diana, trascriptora principal.
Arévalo Amaya, Mauricio, trascriptora principal.
Antolinez Amador, Angie, trascriptora principal.
Peña Aragon, Cesar Nicolás, trascriptor principal.
Ramírez Álvarez, Jonathan, trascriptor principal.
Lozada Osma, Susana, trascriptora principal.
Caviedes, Esteban de Jesús, trascriptor principal.
Ochoa Ochoa, Bruce David, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Narváez Rodríguez, Gustavo, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Stucky Rodríguez, Jhonatan, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Tema (dcterms:subject)
Autodefensas Unidas de Colombia
Conflicto armado
Contrainsurgencia
Disputa territorial
Economía del conflicto
Inteligencia militar
Movilizaciones sociales
Paramilitares
Paramilitarismo
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Santander (Colombia)
Bolívar (Colombia)
Región Magdalena Medio (Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Introducción -- Consideraciones metodológicas -- El universo y la muestra -- Contenido y alcance del Tomo I -- I. Antecedentes y contexto: disputas históricas en el territorio -- II. Estructuración de la violencia paramilitar: incursión, avance y consolidación -- Fuentes y bibliografía.
Resumen (dcterms:abstract)
El Centro Nacional de Memoria Histórica a través de su Dirección de Acuerdos de la Verdad presenta la colección de informes sobre el BCB (Bloque Central Bolívar). En principio son dos los tomos que se presentan y corresponden a la génesis y expansión de lo que fue la facción denominada BCB-SB (Bloque Central Bolívar – Sur de Bolívar) que operó en esa región, en Santander, y en zonas limítrofes de este departamento con Norte de Santander y Boyacá. Esta colección hace parte de la serie de informes derivados de la aplicación del MNJCV (Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad). (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Colombia (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2021-05.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-5500-59-4
Clasificación : CNMH SG1103 SA237 Ej.1 Vol.1
CNMH SG1103 SA237 Ej.2 Vol.1
CNMH SG1103 SA237 Ej.2 Vol.1
DDC : 303.6609861 SA237
Serie: Informes sobre el origen y la actuación de las
agrupaciones paramilitares en las regiones.
agrupaciones paramilitares en las regiones.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o, en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografía
Portada: ©Rodrigo Torrejano Jiménez para el CNMH. Corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, Bolívar. Este es uno de los lugares donde se asentó la violencia del Bloque Central Bolívar con mayor intensidad. Fue incinerado en tres ocasiones y el mismo número de veces fue reconstruido por su población.
Internas: ©Alberto Santos Peñuela, Rodrigo Torrejano Jiménez, Rodrigo González Márquez y Silvia Mideros Arboleda para el CNMH.
Portada: ©Rodrigo Torrejano Jiménez para el CNMH. Corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, Bolívar. Este es uno de los lugares donde se asentó la violencia del Bloque Central Bolívar con mayor intensidad. Fue incinerado en tres ocasiones y el mismo número de veces fue reconstruido por su población.
Internas: ©Alberto Santos Peñuela, Rodrigo Torrejano Jiménez, Rodrigo González Márquez y Silvia Mideros Arboleda para el CNMH.
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Incluye bibliografía : páginas 521-551.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo II. Violencia pública y resistencias no violentas.
Refencia (dcterms:references)
Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH (2020). Isaza, el clan paramilitar. Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Bogotá, CNMH.
Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH (2020). Isaza, el clan paramilitar. Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Bogotá, CNMH.
(2019b). El modelo paramilitar de San Juan Bosco de La Verde y Chucurí. Bogotá, CNMH.
(2014). Yo aporto a la verdad. Acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica. Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad, la memoria histórica y la reparación, Ley 1424/2010. Bogotá, Imprenta Procesos Digitales.
(2009). La masacre de El Salado: Esa guerra no era nuestra. Bogotá, CNMH - Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
Consejo de Estado. (2001). Sentencia contra Alcalde Municipal de Málaga. Radicación número: 68001-23-15-000-2000-3445-02(2705) (Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sala Quinta 15 de noviembre de 2001).
Fuentes judiciales e institucionales Consejo de Estado. (2001). Sentencia contra Alcalde Municipal de Málaga.
Radicación número: 68001-23-15-000-2000-3445-02(2705) (Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sala Quinta 15 de noviembre de 2001).
Radicación número: 68001-23-15-000-2000-3445-02(2705) (Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sala Quinta 15 de noviembre de 2001).
(2010). Versión libre del postulado Julio Ernesto Prada.
Diligencia de declaración Robinson Solano González. (2015, octubre 1.0
).
(s. f.). Condenado paramilitar por homicidio de un campesino en el Sur de Bolívar. Fiscalía General de la Nación. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condenado-paramilitar-por-homicidio-de-un-campesino-en-el-sur-de-bolivar/
).
(s. f.). Condenado paramilitar por homicidio de un campesino en el Sur de Bolívar. Fiscalía General de la Nación. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condenado-paramilitar-por-homicidio-de-un-campesino-en-el-sur-de-bolivar/
Juzgado Tercero Penal de Bucaramanga. (2019, marzo 21). Diligencia de declaración Robinson Solano González. Radicación No . 2017-0097. Juzgado Tercero Penal de Bucaramanga.
TS Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Rad. 110016000253200680012-02, 2013, 3 de agosto. Sentencia contra Rodrigo Pérez Alzate y otros
Alcaldía de Barrancabermeja. (2017b). Mapas Comunas. https://www.barrancabermeja.gov.co/municipio/mapas.
Amnistía Internacional. (1998, marzo 5). Temor por la seguridad, posibles «desapariciones» y posibles ejecuciones extrajudiciales: Una joven y cuatro hombres, habitantes de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, departamento de Bolívar. https://www.amnesty.org/download/Documents/152000/amr230141998es.pdf
Banco de datos de violencia política del CINEP y CREDHOS. (2004). Panorama de Derechos Humanos y violencia política en Colombia. Noche y Niebla. Caso tipo No. 3. Códice.
Chávez-Marín, E. y Carballo-Angarit, C. L., Instituto Universitario de La
Paz, Quijano-Mejía, C. M., y Universidad Industrial de Santander. (2016). Reconstrucción de la Memoria Histórica de la Masacre del Piñal, Simití, Sur de
Bolívar. Eleuthera, (14), 67-86. https://doi.org/10.17151/eleu.2016.14.5
Paz, Quijano-Mejía, C. M., y Universidad Industrial de Santander. (2016). Reconstrucción de la Memoria Histórica de la Masacre del Piñal, Simití, Sur de
Bolívar. Eleuthera, (14), 67-86. https://doi.org/10.17151/eleu.2016.14.5
Cinep. (2016). Noche y Niebla 52. 349. Cinep
Cívico, A. (2009). No divulgar hasta que los implicados estén muertos: Las guerras de “Doblecero”. Intermedio Editores.
Colombia Nunca Más. (2008). Colombia Nunca Más: Crímenes de lesa humanidad en la zona quinta. Bogotá.
Comisión de Superación de la Violencia. (1992). Pacificar La Paz. Lo que no se ha negociado en los Acuerdos de paz. IEPRI, CINEP, Comisión Andina de Juristas, CECOIN.
Consejo Vargas, Y. (2008). Sin volver ni haberse ido. Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Darío Echeverri Serrano. (2015, julio 23). Barrancabermeja incluyente, humana y productiva. Programa de Gobierno Darío Echeverri Serrano Candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja 2016— 2019.
Fajardo, D. M. (2017). Luchas, resistencias y genocidio del movimiento ¡A Luchar! Universidad Nacional de Colombia.
Fonseca, D., Gutiérrez, Ó., y Rudqvist, A. (2005). Cultivos de uso ilícito en el sur de Bolívar: Aproximación desde la economía política. ASDI-UNDP.
Hernández, M. (2006). Rojo y Negro: Historia del ELN. Txalaparta.
Insight the Crime. (s. f.). El narcotraficante invisible: Tras las huellas de Memo Fantasma. https://es.insightcrime.org/investigaciones/narcotraficante-invisible-memo-fantasma/
Instituto de Estudios Regionales – INER de la Universidad de Antioquia y XIJMA LTDA. (2004). Proyecto de investigación en red sobre organización e institucionalidad en la MPE y artesanal. IDRC–EKAMOLLE–INER–XIJMA. https://studylib.es/doc/8727639/informe-final
Medina Gallego, C. (2009). Conflicto armado y procesos de paz en Colombia: Memorias casos, FARC- EP y ELN. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Molina Portuguez, A. L. (2012). Cultivos de uso ilícito y dinámicas territoriales: análisis de los municipios de San Pablo y Cantagallo Sur de Bolívar Colombia. 166.
Montealegre, Óscar Leonardo. (2010c, septiembre 27). Documento entregado al CNMH. Frente Comuneros.
Movice. (2001a). Barrancabermeja (1820-1998). Proyecto Colombia Nunca
Más zona 5a.
Más zona 5a.
Observatorio del programa presidencial de Derechos Humanos y DIH.
(2005). Panorama actual de Bolívar. Agencia para el Desarrollo Internacional
USAID – MSD Colombia.
(2005). Panorama actual de Bolívar. Agencia para el Desarrollo Internacional
USAID – MSD Colombia.
Pérez Alzate, R. (2011, enero 24). Estructuras. De los frentes del Bloque Central Bolívar que operaron bajo el mando de alias Julián Bolívar. Reseña histórica sobre la responsabilidad de mando.
Ramírez Llerena, E. (2015). Las teorías de Pierre Bourdieu y su incidencia en
el Derecho: Violencia contra operadores jurídicos, estudio de dos casos homólogos. Universidad Libre. http://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/derecho/Las_Teorias_De%20Pierre_Bourdieu.pdf
el Derecho: Violencia contra operadores jurídicos, estudio de dos casos homólogos. Universidad Libre. http://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/derecho/Las_Teorias_De%20Pierre_Bourdieu.pdf
Ronderos, M. T. (2014). Guerras Recicladas. Una Historia Periodística del Paramilitarismo en Colombia. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia.
Tapias, C. G. (2012, febrero 7). De la Concesión de Mares y la Troco hasta ECOPETROL. Recuperado 20 de enero de 2020. http://www.revistacredencial. com/credencial/historia/temas/de-la-concesion-de-mares-y-la-troco-hastaecopetrol
Urueta Palacios, J. M. (2013). Movimiento campesino en el sur de Santander. Una lucha por el acceso a la modernidad (Trabajo de Grado para optar al título de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSOCIAS SOCIALES). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSOCIAS SOCIALES. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/5912/2/TFLACSO-2013JMPU.pdf
Vergara Q., L. R. (2012, abril 26). Sentencia contra Procuraduría General de la Nación. No.25000-23-25-000-2005-01396-01(0404-10). Sala de lo contencioso administrativo. Sección Segunda. Subsección A 26.
(2002, marzo 15). Protestas por crimen de concejal en Santander. Recuperado 27 de noviembre de 2019. https://caracol.com.co/radio/2002/03/15/judicial/1016146800_080472.html
(2019, diciembre 19). Detención Domiciliara para Julio César Ardila Torres. Recuperado 19 de noviembre de 2019. https://enlacetelevision. com/2019/12/19/detencion-domiciliaria-para-julio-cesar-ardila-torres/
(2018, febrero 10). Fotos del comprometedor encuentro entre el alcalde de Barrancabermeja y Carlos Castaño. Recuperado 5 de agosto de 2020. https://
www.elespectador.com/noticias/investigacion/fotos-del-comprometedor-encuentro-entre-el-alcalde-de-barrancabermeja-y-carlos-castano/
www.elespectador.com/noticias/investigacion/fotos-del-comprometedor-encuentro-entre-el-alcalde-de-barrancabermeja-y-carlos-castano/
(2017, febrero 28). Por segunda vez llaman a juicio a exsubjefe de seguridad de Ecopetrol. Recuperado 25 de noviembre de 2019. https://www.elespectador. com/noticias/judicial/por-segunda-vez-llaman-juicio-exsubjefe-de-seguridad-de-ecopetrol-articulo-682356
El Heraldo (2014, junio 24). Cae reclutador de las autodefensas en Cereté. https://www. elheraldo.co/nacional/cae-reclutador-de-las-autodefensas-en-cerete-157075
(2018a, mayo 16). Familias de víctimas de masacre cumplen 20 años de viacrucis. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/se-cumplen-20-anos-de-la-masacre-del-16-de-mayo-en-barrancabermeja-217944
(2017b, septiembre 25). Las minas de ‘Macaco’ que no llegaron al Fondo de Reparación. Recuperado 17 de febrero de 2020. https://www.eltiempo.com/justicia/
delitos/minas-de-macaco-jefe-de-las-auc-que-no-llegaron-al-fondo-de-reparacion-134640
delitos/minas-de-macaco-jefe-de-las-auc-que-no-llegaron-al-fondo-de-reparacion-134640
(2003, septiembre 2). Cargos por masacre del salado. Recuperado 5 de febrero de 2020. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1021421
(2002d, diciembre 24). Asesinado jefe para en Barranca. Recuperado 29 de diciembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM1366598
(2001a, enero 11). Lista mortal en Barranca. Recuperado 5 de diciembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-654633
(1999b, abril 13). Lo que faltaba: Pesca milagrosa en el aire. Recuperado 26 de diciembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM910742
(1998a). Convivir encarta a un general. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-747102
(1998d, septiembre 3). Desplazados ocupan la Distrital. Recuperado 30 de diciembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM795309
(1998j, noviembre 12). Investigan posibles helicópteros paras. Recuperado 19 de diciembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM828266
(1997c). Seis muertos en incursiones de paramilitares. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM564447
(1990, septiembre 18). Liberan implicados en decomiso de coca. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/
MAM-58870
MAM-58870
El Universal (2012a, agosto 13). Municipios en áreas de reserva forestal, a mejorar calidad de vida. Recuperado 17 de enero de 2020. https://www.eluniversal.com.
co/regional/municipios-en-areas-de-reserva-forestal-mejorar-calidad-de-vida-87248-NWEU171387
co/regional/municipios-en-areas-de-reserva-forestal-mejorar-calidad-de-vida-87248-NWEU171387
Noticias Canal Uno (2017a, enero 7). Fiscalía está pidiendo que se dé inicio al juicio contra la rectora del colegio de Charalá. Recuperado 11 de diciembre de 2019. https://noticias.canal1.com.co/nacional/fiscalia-esta-pidiendo-que-se-de-inicio-aljuicio-contra-la-rectora-del-colegio-de-charala/
Revista Semana (2009, julio 28). Oro y Plomo. https://www.semana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/oro-plomo/105494-3
Vanguardia Liberal (2019, septiembre 3). Darío Echeverri recobra su libertad y volvería al cargo de Alcalde de Barrancabermeja. Recuperado 5 de agosto de 2020. https:// www.vanguardia.com/politica/dario-echeverri-recobra-su-libertad-y-volveria-al-cargo-de-alcalde-de-barrancabermeja-DG1383454
Verdad Abierta (2018). El Garzal: Resistencia con aroma a cacao. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://verdadabierta.com/el-garzal-resistencia-con- aroma-a-cacao/
(2011a, febrero 2). Así amasó ‘la Gata’ dos décadas de poder. Recuperado 16 de octubre de 2019. https://verdadabierta.com/asi-amaso-la-gata-dos- decadas-de-poder/
(2010b, marzo 10). Masacre de Barranca: Nuevos señalamientos del «Panadero» a miembros de la Fuerza Pública. Recuperado 4 de febrero de 2020. https://
verdadabierta.com/masacre-de-barranca-los-nuevos-senalamientos-del-panadero-a-miembros-de-la-fuerza-publica/
verdadabierta.com/masacre-de-barranca-los-nuevos-senalamientos-del-panadero-a-miembros-de-la-fuerza-publica/
(2008c, diciembre 29). «Pablo Sevillano», Guillermo Pérez Alzate. Recuperado 16 de agosto de 2020. https://verdadabierta.com/perfil-guillermo-perez-alzate-alias-pablo-sevillano/
Vidas Silenciadas (1998). El Éxodo Campesino de 1998. https://vidassilenciadas.org/el-exodo-campesino-de-1998/
(s. f.i). Casimiro Soto Ardila. Recuperado 4 de diciembre de 2019. https:// vidassilenciadas.org/victimas/17443
(s. f.o). Eunice Cardona. Recuperado 21 de febrero de 2020. https://vidassilenciadas.org/victimas/13998
(s. f.w). Jorge Centeno Parra. Recuperado 24 de febrero de 2020. https://vidassilenciadas.org/victimas/18306
(s. f.aa). Juan Acevedo Fuentes. Recuperado 17 de diciembre de 2019. https://vidassilenciadas.org/victimas/18389
(s. f.af). Listado Morales 2000. Recuperado 20 de marzo de 2020. https://vidassilenciadas.org/listado
(s. f.ao). Pablo Acuña. Recuperado 11 de septiembre de 2019. https://vidassilenciadas.org/victimas/2875/
Mideros, S. (2020, marzo 6). Contribución Voluntaria: Carlos Arturo Oliveros Silva. Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Santos, A. y Buitrago, L. M. (2019, octubre 8). Contribución Voluntaria: Rodrigo Pérez Alzate. Medellín, Antioquia, CNMH.
Torrejano, R. (2019, junio 11). Contribución Voluntaria: Campesinos de Tiquisio. Tiquisio Nuevo, Bolívar, CNMH.
Santos, A. y Buitrago, L. M. (2019b, octubre 9). Contribución Voluntaria: Óscar Leonardo Montealegre. Medellín, Antioquia, CNMH.
Jaramillo, J. G. (2019i, septiembre 24). Contribución Voluntaria: Carlos Arturo Peralta. Buena Vista, Santa Rosa del Sur, Bolívar, CNMH.
Peña, Jaime y Almanza, Luz (2018, octubre 10). Contribución Voluntaria:
Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Otero, N., Santos, A. y Jaramillo, J. G. (2018c, junio 1). Contribución Voluntaria: anonimizada. Bogotá D.C., CNMH.
Jaramillo, J. G. y Rodríguez, F. A. (2018, noviembre 8). Contribución Voluntaria: Fernando Ramírez. Bogotá D.C., CNMH.
Mideros, S. y Otero, N. (2018, octubre 11). Contribución Voluntaria: Yolanda Becerra. Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Jaramillo, J. G., Santos, A. y Rodríguez, F. A. (2018, octubre 5). Contribución Voluntaria: Camacho Herrera y otros. Río Viejo, Bolívar, CNMH.
Rodríguez, F. A., Santos, A. y Jaramillo, J. G. (2018, octubre 2). Contribución Voluntaria: víctimas. Arenal, Bolívar [Audio]. CNMH.
Mideros, S., Jaramillo, J. G., Otero, N. y Santos, A. (2018, julio 5). Contribución Voluntaria: Jesús Antonio Mendoza Guerrero. Santa Rosa del Sur, Bolívar,
CNMH.
CNMH.
Otero, N. y Mideros, S. (2018, julio 3). Contribución Voluntaria: trabajador rural. San Pablo, Bolívar, CNMH.
Villamizar, C. y Conde, A. (2016). Contribución Voluntaria: José Anselmo Martínez. Bucaramanga, Santander, CNMH.
(2014b). Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales, Suroccidente y Bogotá D.C. Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia. Panorama posacuerdos con AUC. Bogotá, CNMH.
(2018a, febrero 15). Persona desmovilizada. Bogotá D.C., CNMH-MNJCV.
(2016a, febrero 1). Persona desmovilizada. Barrancabermeja, Santander, CNMH-MNJCV.
(2016p, septiembre 22). Persona desmovilizada. Yacopí, Cundinamarca, CNMH-MNJCV.
(2015a, octubre 13). Persona desmovilizada. Barrancabermeja, Santander, CNMH-MNJCV
(2015r, mayo 20). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV
(2015v, septiembre 4). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015x, septiembre 10). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015af, noviembre 6). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV
(2014c, octubre 9). Persona desmovilizada. Barranquilla, Atlántico, CNMH-MNJCV.
(2014i, noviembre 21). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2014k, diciembre 23). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV
(2014s, diciembre 17). Persona desmovilizada. Santa Marta, Magdalena,
CNMH-MNJCV
CNMH-MNJCV
Extensión (dcterms:extent)
552 páginas : gráficas, tablas, mapas y fotografías ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/