Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo II. Violencia pública y resistencias no violentas.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa
Título (dcterms:title)
Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo II. Violencia pública y resistencias no violentas.
Creador (dcterms:creator)
Santos Peñuela, Alberto, coordinador del informe y correlator
Buitrago Roa, Luis Miguel, equipo de investigación y principal correlator.
Otero González, Nicolás, equipo de investigación y principal correlator.
Torrejano Jiménez, Rodrigo,equipo de investigación y principal correlator.
González Márquez, Rodrigo, analista regional e investigador.
Mideros Arboleda, Silvia Juliana, analista regional e investigadora
Rodríguez Fonseca, Felipe Andrés, analista regional e investigador.
Alarcón Forero, Andrea, trascriptora principal.
Amaya Ardila. Diego Fernando, trascriptor principal.
Medina Zarrázola, Diana Jackeline, trascriptora principal.
Arévalo Amaya, Mauricio, trascriptora principal.
Antolinez Amador, Angie, trascriptora principal.
Peña Aragón, Santiago, trascriptor principal.
Ramírez Álvarez, Jonathan, trascriptor principal.
Lozada Osma, Susana, trascriptora principal.
Caviedes, Esteban de Jesús, trascriptor principal.
Ochoa Ochoa, Bruce David, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Narváez Rodríguez, Gustavo, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Stucky Rodríguez, Jhonatan, equipo cuantitativo y georreferenciación.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.
Tema (dcterms:subject)
Conflicto armado
Daño colectivo
Desmovilización, desarme y reintegración
Desplazamiento forzado
Homicidio
Financiación de grupos armados ilegales
Masacres
Paramilitares
Paramilitarismo
Tortura
Violencia
Violencia basada en género Términos no preferidos
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Santander (Colombia)
Bolívar (Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Contenido y alcance del Tomo II -- I. “Ellos acabaron con todo a su paso”: las violencias del BCB-SB -- II. Financiación y actores económicos: entre la contrainsurgencia y el enriquecimiento -- III. De la regulación de lo cotidiano al control de la institucionalidad: relaciones con actores políticos y sociales -- IV. Daños e impactos y resistencias en medio
de la guerra -- V. De Fátima a Buenavista: desarme, desmovilización y posdesmovilización -- Conclusiones: la tautología del terror -- Fuentes y bibliografía.
de la guerra -- V. De Fátima a Buenavista: desarme, desmovilización y posdesmovilización -- Conclusiones: la tautología del terror -- Fuentes y bibliografía.
Resumen (dcterms:abstract)
El Centro Nacional de Memoria Histórica a través de su Dirección de Acuerdos de la Verdad presenta la colección de informes sobre el Bloque Central Bolívar (BCB). En principio, se presentan dos tomos que corresponden a la génesis y expansión de lo que fue la facción denominada Bloque Central Bolívar – Sur de Bolívar (BCB-SB) que operó en esa región y en Santander, así como en zonas limítrofes de este departamento con Norte de Santander y Boyacá. Esta colección hace parte de la serie de informes derivados de la aplicación del Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad (MNJCV).
El tomo II presenta el entramado de relaciones sociales, económicas y políticas; la connivencia y colaboración prestada por integrantes de la fuerza pública; la financiación; el panorama general de las afectaciones a la comunidad; la negociación para la desmovilización y las irregularidades de ese proceso; y algunos casos de resistencia no violenta surgidos en el territorio. (tomado de la fuente)
El tomo II presenta el entramado de relaciones sociales, económicas y políticas; la connivencia y colaboración prestada por integrantes de la fuerza pública; la financiación; el panorama general de las afectaciones a la comunidad; la negociación para la desmovilización y las irregularidades de ese proceso; y algunos casos de resistencia no violenta surgidos en el territorio. (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
2021-07.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : 978-958-5500-64-8 (Impreso).
ISBN : 978-958-5500-65-5 (Digital).
Clasificación : CNMH SG1103 SA237 Ej.1 Vol.2
CNMH SG1103 SA237 Ej.2 Vol.2
CNMH SG1103 SA237 Ej.2 Vol.2
DDC : 303.6609861 SA237
Serie: Informes sobre el origen y la actuación de las
agrupaciones paramilitares en las regiones.
agrupaciones paramilitares en las regiones.
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente o, en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografía
Portada: ©Rodrigo Torrejano Jiménez para el CNMH
Internas: ©Rodrigo Torrejano Jiménez y Alberto Santos Peñuela para el CNMH
Portada: ©Rodrigo Torrejano Jiménez para el CNMH
Internas: ©Rodrigo Torrejano Jiménez y Alberto Santos Peñuela para el CNMH
CNMH : Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Incluye bibliografía : páginas 379-398.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander : Bloque Central Bolívar. Tomo I. Orígen y consolidación.
Refencia (dcterms:references)
Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH (2019). Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia. Hallazgos del mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad. Bogotá, CNMH.
Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH (2019). Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia. Hallazgos del mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad. Bogotá, CNMH.
(2019c). Ser marica en medio del conflicto armado, memorias de sectores LGBT en el Magdalena Medio. Bogotá, CNMH.
(2018). Paramilitarismo. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Bogotá, CNMH.
(2017a). La guerra inscrita en el cuerpo: Informe nacional de violencia sexual en el conflicto armado. Bogotá, CNMH.
(2017b). Memoria de la infamia: Desaparición forzada en el Magdalena Medio. Bogotá, CNMH.
(2016). Categorías – Observatorio de Memoria y Conflicto. Bogotá, CNMH. http://centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/metodologia/categorias/.
(2014b). Comunicar en medio del conflicto: El asesinato de Eduardo Estrada y el silenciamiento de la comunicación comunitaria y el periodismo regional en Colombia. Bogotá, CNMH. http://centrodememoriahistorica.gov.co/
wpcontent/uploads/2020/01/Comunicar-en-medio-del-conflicto-memoria-de-Eduardo-Estrada.pdf
wpcontent/uploads/2020/01/Comunicar-en-medio-del-conflicto-memoria-de-Eduardo-Estrada.pdf
Corte Suprema de Justicia (2012). Sentencia contra Luis Alberto Gil Castillo y Alfonso Riaño Castillo, 07. Corte Suprema de Justicia. (2013, 14 de agosto). Sentencia contra Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo. Única instancia 37.915.
Corte Suprema de Justicia (2012). Sentencia contra Luis Alberto Gil Castillo y Alfonso Riaño Castillo, 07. Corte Suprema de Justicia. (2013, 14 de agosto). Sentencia contra Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo. Única instancia 37.915.
TS Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Rad. 110016000253201300311, 2017, 11 de agosto. Sentencia contra Iván Roberto Duque Gaviria y otros.
TS Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Rad. 110012252000201300069, 2015, 10 de abril. Sentencia contra Saúl Rincón Camelo
Acnur. (2003). Violencia sexual y por motivos de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas (Guía para la prevención y respuesta).
Albini, J. L., & McIllwain, J. S. (2012). Deconstructing organized crime: An historical and theoretical study. McFarland.
Autodefensas Unidas de Colombia. (2002, septiembre 4). Carta abierta, a dignatarios: Luis Carlos Restrepo, Alto Comisionado de Paz; Monseñor Pedro Rubiano, Presidente Conferencia Episcopal; Anne Paterson, embajador de EE.UU; Kofi Annan, Secretario General de la ONU.
Autodefensas Unidas de Colombia. (2002, noviembre 29). Declaración de las AUC: por la paz de Colombia. Dirigida al Presidente Álvaro Uribe Vélez, Cardenal Pedro Rubiano, Alto Comisionado Luis Carlos Restrepo.
Bloque Central Bolívar. (2002a, abril 10). Estatutos de las Autodefensas Campesinas del Bloque Central Bolívar
Chávez-Marín, E. y Carballo-Angarit, C. L., Instituto Universitario de La Paz, Quijano-Mejía, C. M., y Universidad Industrial de Santander. (2016). Reconstrucción de la Memoria Histórica de la Masacre del Piñal, Simití, Sur de Bolívar. Eleuthera, (14), 67-86. https://doi.org/10.17151/eleu.2016.14.5
Defensoría del Pueblo – SAT. (2004a). Informe de Riesgo 02 de 2004 (Riesgo No. 02). Arenal, Bolívar
(2007) Informe de Riesgo 08 de 2007. (Riesgo No. 08).
Departamento Jurídico Integral, Ejército Nacional de Colombia. (s. f.). Luces Para La Verdad. Historia de un periplo forzado. Episodios de reclutamiento Ilícito y utilización de niños y niñas en conflicto armado colombiano por parte de las FARC-EP, 1996 al 2000.
Eugenio Fernández Carlier, C. S. de J. (2016, agosto 10). AP5154, aprobado mediante Acta No. 243, Radicación No 48069. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal
Fundación Ideas para la Paz (FIP). (2004). Cronología de los grupos ilegales armados. Grupos ilegales armados de Autodefensa (mayo 2002-abril 2004). Negociaciones Gobierno Nacional—Grupos ilegales armados de Autodefensa.
Galtung, J. (1999). Tras la violencia, 3R: Reconstrucción, reconciliación, resolución: afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bakeaz.
Gambetta, D. (2007). La mafia siciliana: el negocio de la protección privada. Fondo de Cultura Económica.
García, M. (2006). Barrancabermeja: ciudad en permanente disputa. Cinep. Conflicto, poderes e identidades en el Magdalena Medio (1990-2001). Ediciones Antropos, 243-311.
Grajales, J. (2001). El proceso de desmovilización de los paramilitares en Colombia: entre lo político y lo judicial. Revista Desafíos. Universidad del Rosario (Vol. 23 Núm 2), pp. 149-194.
Indepaz. (2018). Conflictos armados focalizados: Informe sobre Grupos Armados Ilegales. Colombia 2017–2018. http://www.indepaz.org.co/wp-content/
uploads/2018/12/ConflictosArmadosFocalizados-Indepaz-4.pdf
uploads/2018/12/ConflictosArmadosFocalizados-Indepaz-4.pdf
Movice. (2001a). Barrancabermeja (1820-1998). Proyecto Colombia Nunca Más zona 5a.
Oficina Alto Comisionado de Paz. (2006). Proceso de Paz con las Autodefensas. Informe Ejecutivo, Presidencia de la República.
(s. f.). Recopilación histórica de hechos victimizantes cometidos en contra de la Organización Femenina Popular
Presidencia de la República, Oficina Alto Comisionado para la Paz. (2006). Proceso de Paz con las Autodefensas. Informe Ejecutivo.
Rutas del Conflicto. (2019, octubre 2). Bar Gato Negro. https://rutasdelconflicto.com/masacres/bar-gato-negro
Uprimny, R. (2011). Las leyes de Justicia y Paz. En La desmovilización de los paramilitares en Colombia. Entre el escepticismo y la esperanza (pp. 91-124). Ediciones Uniandes.
Villarraga Sarmiento, Álvaro, Santos Peñuela, Alberto, Rodríguez Lizcano, Lukas, Hernández Mercado, Luisa Fernanda, Esguerra Rezk, Juanita Pérez, Bernardo, Caraballo Acuña, Vladimir, Atehortúa, Adolfo y Andrade Becerra, Óscar David. (2014). Nuevos Escenarios de Conflicto Armado y Violencia. Panorama posacuerdos
con AUC. Bogotá, CNMH.
con AUC. Bogotá, CNMH.
Wood, E. (2012). Variación de la violencia sexual en tiempos de guerra: La violación en la guerra no es inevitable. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 19-57.
Caracol Radio. (2019a, octubre 12). Lo de Charalá no se puede volver a repetir. [video]. https://caracol.com.co/emisora/2019/10/12/bucaramanga/1570907062_801491.html
(2019b, mayo 21). Operación Berlín: el calvario de los niños reclutados por las Farc. https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/verdad/operacion-berlin-el-calvario-de-los-ninos-reclutados-por-las-farc-articulo-861687
(2019d, octubre 2). Santander y el clan Aguilar: peligro inminente. https:// www.elespectador.com/opinion/santander-y-el-clan-aguilar-peligro-inminente-columna-883938/
(2014, febrero 10). Condenan a oficial (r) de la Policía por facilitar muerte de tres de sus subalternos. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/condenan-oficial-r-de-policia-facilitar-muerte-de-tres-articulo-474074
El Tiempo.(s. f.). Ingredientes para la preparación de la cocaína. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ingredientes-para-la-preparacion-de-la-cocaina-61746
(2018, junio 20). Condenan a 9 años de cárcel a exembajador Jorge Aníbal Visbal.https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/condenan-a-exembajador-jorge-anibal-visbal-por-nexos-con-paramilitares-233312
(2008, julio 25). Asesinado en Argentina hombre de confianza de «Macaco». https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4398917
(2004a, abril 1). Paramilitares, dispuestos a concentrarse. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1578920
(2004b, abril 1). Oferta de paras al gobierno. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1579456
(2004d, abril 15). AUC rechazan nuevo proyecto de Alternatividad Penal. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1560300
(2003b, marzo 10). No amenazamos en la UIS. https://www.eltiempo.com/ archivo/documento/MAM-965201
(2003e, junio 7). Comenzó negociación, dice BCB. https://www.eltiempo. com/archivo/documento/MAM-996660
(1999e, diciembre 30). En el 99 arreciaron las masacres. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-961617
RCN Radio(2019, junio 26). Menores reclutados por las Farc entregaron informe ante la JEP. https://www.rcnradio.com/judicial/menores-reclutados-por-las-farc-entregaron-informe-ante-la-jep
Revista Alternativa. (2019, diciembre 11). El Porsche que le costó al exgobernador Hugo Aguilar su recaptura. https://www.semana.com/nacion/articulo/
capturan-al-exgobernador-hugo-aguilar/644427
capturan-al-exgobernador-hugo-aguilar/644427
(2014, diciembre 2). ‘Macaco’ quedó fuera de Justicia y Paz. https://www. semana.com/nacion/articulo/morena-se-destapa/12222-3
Vanguardia Liberal (2001, marzo 23). Página 3A, citado en Magistrada ponente Uldi Teresa Jiménez López, 2013, p. 211
(2012a, marzo 2). ‘Ernesto Báez’ vuelve a Justicia y Paz. https://verdadabierta.com/ernesto-baez-vuelve-a-justicia-y-paz/
(2010a, enero 8). Alfonso López Cossio y el pacto de ‘Barranco de Loba’. https://
verdadabierta.com/alfonso-lopez-cossio-y-el-pacto-de-barranco-de-loba/
verdadabierta.com/alfonso-lopez-cossio-y-el-pacto-de-barranco-de-loba/
(2009b, abril 27). “Yo estuve en el pacto de Chivolo”. https://verdadabierta. com/yo-estuve-en-el-pacto-de-chivolo-sp-1841527740/
(s. f.m). El asesinato de Álvaro Garcés Parra. https://vidassilenciadas.org/el-asesinato-de-alvaro-garces-parra
Santos A. (2020, marzo 6). Contribución voluntaria, víctima de Buenavista, Santa Rosa del Sur, Bolívar, CNMH.
Otero, N. (2020, marzo 4). Contribución Voluntaria: representantes de víctimas de San Blas y Monterrey, CNMH.
Mideros, S. y González, R. (2019, noviembre 13). Contribución Voluntaria:
habitante. Sabana de Torres, Santander, [Audio]. CNMH.
habitante. Sabana de Torres, Santander, [Audio]. CNMH.
Santos, A. y Gonzáles, R. (2019, noviembre 7). Contribución Voluntaria: Iván Roberto Duque.
Santos, A. y Buitrago, L. M. (2019b, octubre 9). Contribución Voluntaria: Óscar Leonardo Montealegre. Medellín, Antioquia, CNMH.
Participante Taller. (2019, septiembre). Taller para la identificación de daños e impactos: Vol. Audio 1 [Mp3]. DAV-CNMH.
Mideros, S. y Gonzáles, R. (2019h, julio 9). Contribución Voluntaria: anonimizada. Riachuelo, Charalá, Santander, CNMH.
Torrejano, R. (2019, junio 12). Contribución Voluntaria: anonimizada. El Sudán, Tiquisio, Bolívar, CNMH.
Torrejano. R. (2019, junio 10). Contribución voluntaria, Acuerdos de la Verdad, Blanca Henríquez, Magangué, Bolívar. [Comunicación personal]. CNMH.
Peña, Jaime y Almanza, Luz (2018, octubre 10). Contribución Voluntaria: Barrancabermeja, Santander, CNMH
Giraldo, J. H. (2018, noviembre 16). Contribución Voluntaria: Arturo Torres Pineda, Itagüí, Antioquia, CNMH.
Mideros, S. y Otero, N. (2018, octubre 12). Contribución Voluntaria: integrante de comunidad religiosa. Barrancabermeja, Santander, CN
Mideros S. & Otero N. (2018, octubre 11) Contribución voluntaria: Ángela del Carmen Herrera, Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Mideros, S. y Otero, N. (2018, octubre 10). Contribución Voluntaria: César Solarte Macana, Barrancabermeja, Santander, CNMH.Mideros, S. (2018a, octubre 9). Contribución Voluntaria: Francisco Campo. Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Jaramillo, J. G., Santos, A. y Rodríguez, F. A. (2018, octubre 3). Contribución Voluntaria: dos habitantes. Tiquisio, Bolívar, CNMH
Mideros S. & Otero N. (2018, agosto 30) Contribución voluntaria: Águeda Plata Gómez, Barrancabermeja, Santander, CNMH.
Rodríguez, F. A., Santos, A. y Jaramillo, J. G. (2018b, agosto 29). Contribución Voluntaria: víctima. Buenavista, Arenal, Bolívar [Audio]. CNMH.
Mideros, S. y Otero, N. (2018, agosto 29). Contribución Voluntaria. Carol Rincón, Barrancabermeja, Santander. CNMH
antos, A., Rodríguez, F. A. y Jaramillo, J. G. (2018, agosto 28). Contribución Voluntaria: Bertulfo de Jesús Naranjo Jiménez y José Lazariel Moreno Acosta. icoahumado, Morales, Bolívar, CNMH.
Mideros S. & Otero N. (2018, agosto 27). Contribución voluntaria: Carol Rincón, Barrancabermeja, Santander, [Comunicación personal]. CNMH.
Santos A. & Jaramillo J. G. (2018, julio 4) Contribución voluntaria: Anonimizada, Cerro Burgos, Simití, Bolívar. [Comunicación personal]. CNMH.
Documento entregado por Óscar Leonardo Montealegre. (2012a). Finanzas Comuneros.
Documento entregado por Óscar Leonardo Montealegre. (2012e). Finanzas Sur de Bolívar
(2017b, agosto 2). Persona desmovilizada. Barrancabermeja, Santander, CNMH-MNJCV.
(2017h, julio 24). Persona desmovilizada. Bogotá D.C., CNMH-MNJCV
(2016a, febrero 1). Persona desmovilizada. Barrancabermeja, Santander, CNMH-MNJCV.
(2016j, enero 29). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander., CNMH-MNJCV,
(2015a, octubre 13). Persona desmovilizada. Barrancabermeja, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015c, octubre 1). Persona desmovilizada. Barranquilla, Atlántico, CNMH-MNJCV.
(2015g, mayo 7). Persona desmovilizada. Bogotá D.C., CNMH-MNJCV.
(2015m, mayo 13). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015o, mayo 14). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015t, julio 22). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015y, septiembre 17). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2015ab, octubre 14) CNMH-MNJCV. Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
2015ai, junio 17). Persona desmovilizada. Cúcuta, Norte de Santander, CNMH-MNJCV.
(2015ag, noviembre 23). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV
(2014a, junio 24). Persona desmovilizada. Apartadó, Antioquia, CNMH-MNJCV
(2014i, noviembre 21). Persona desmovilizada. Bucaramanga, Santander, CNMH-MNJCV.
(2014p, noviembre 26). Persona desmovilizada. Medellín, Antioquia, CNMH-MNJCV.
(2014u, diciembre 22) Persona desmovilizada. Valledupar, Cesar, CNMH-MNJCV.
Extensión (dcterms:extent)
398 páginas : gráficas, tablas, mapas y fotografías ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/