Yolanda Cerón : la hermana del Pacífico, una biografía ilustrada.

Item

Tipo (dcterms:type)

Libro.

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Yolanda Cerón : la hermana del Pacífico, una biografía ilustrada.

Creador (dcterms:creator)

Ortegón Suárez, Jairo Andrés, investigador.
Lozano Jaramillo, María Alejandra, asistente de investigación.
Nieto Vallejo, Kevin, ilustrador.
Centro Nacional de Memroia Historica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

Asesinatos selectivos
Biografías
Cerón, Yolanda
Mujeres
Víctimas del conflicto armado

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Tumaco (Nariño, Colombia)

Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)

Introducción -- 1. La noticia -- 2. La Negra de la familia -- 3. El primer viaje -- 4. El llamado de Dios -- 5. La Compañía de María -- 6. La hermana Yolanda -- 7. Una conexión profunda -- 8. El caso de Teresita Ramírez -- 9. El viaje a Roma -- 10. Profesora de La Playa -- 11. El Artículo transitorio 55 -- 12. La Ley 70 de 1993: “Yo soy una negra más” -- 13. Directora de la Pastoral Social de Tumaco -- 14. La difusión de “nuestra Ley” -- 15. Tensiones con las empresas -- 16. El Consejo Comunitario de Acapa -- 17. La lucha por el manglar -- 18. “Ya no me digan más hermana Yolanda” -- 19. La coca y la guerrilla -- 20. Los paramilitares del Bloque Libertadores del Sur -- 21. La titulación de Acapa: el trabajo apenas empieza -- 22. Una defensa radical de la vida -- 23. La tía Yolanda -- 24. Los ochenta años de don Pedro -- 25. Mataron a la hermana Yolanda -- 26. Cuatro velorios -- 27. Yolanda Cerón no ha muerto -- Exigencias y reflexiones -- Familiares, amigos y recuerdos de Yolanda -- Fuentes y bibliografía.

Resumen (dcterms:abstract)

A las 12:15 de la tarde del 19 de septiembre de 2001, la hermana Yolanda Cerón fue asesinada al frente de la Iglesia de La Merced, en Tumaco. Muchas personas que trabajaban con ella sabían que esto podría suceder. Incluso ella misma lo sabía. Su tenacidad e incansable lucha para lograr la titulación colectiva de tierras a favor de las comunidades negras del Pacífico nariñense, así como sus insistentes denuncias por las violaciones a los derechos humanos que se cometían en Tumaco, incomodaron a los sectores políticos, económicos y militares más extremistas y radicales de la región.

Seis años después del asesinato –luego de postularse a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz– Guillermo Pérez Alzate, quien era el comandante paramilitar del Bloque Libertadores del Sur de las AUC, confesó haber ordenado la muerte de la hermana Yolanda. En el momento de la confesión, Pérez Alzate dijo que había dado esa orden porque ella, supuestamente, era colaboradora de la guerrilla del ELN. Un señalamiento absurdo y mentiroso.

Justamente, para honrar el buen nombre, la memoria y el legado de la religiosa nariñense, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó al Centro Nacional de Memoria Histórica escribir y publicar su biografía. La historia de vida de una mujer que, aún veinte años después de su muerte, continúa siendo fuente de inspiración para su familia y para millones de negros y negras en Colombia. La biografía de Yolanda Cerón: la hermana del Pacífico. (tomado de la fuente)

Editor (dcterms:publisher)

Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)

Fecha (dcterms:date)

2021-09.

Formato (dcterms:format)

Análogo / PDF

Identificador (dcterms:identifier)

ISBN : 978-958-5500-66-2 (Impreso).
ISBN : 978-958-5500-67-9 (Digital).
Clasificación : CNMH AE051 OR77 Ej.1 Vol.1
CNMH AE051 OR77 Ej.2 Vol.1
DDC : 920.72 OR77

Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)

Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado, siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (tomado de la fuente)

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

Fotografías
©Felipe Alarcón Correa y Jairo Andrés Ortegón Suárez para el CNMH
CNMH : Estrategia de Reparaciones
Incluye bibliografía páginas 237-247.

Refencia (dcterms:references)

Cita a:
Centro Nacional de Memoria Histórica (2012). El Placer. Mujeres, coca y guerra en el Bajo Putumayo.
CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/el-placer-mujeres-coca-y-guerra-en-el-bajo-putumayo/
(2014). Guerrilla y población civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013. CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/guerrilla-y-poblacion-civil-trayectoria-de-las-farc-1949-2013/
(2016). Tomas y ataques guerrilleros (1965-2013). CNMH-IEPRI. https://centrodememoriahistorica.gov.co/tomas-y-ataques-guerrilleros-1965-2013/
(2018). Empresarios, guerras y memorias. Testimonios desde el Pacífico colombiano. Universidad
Icesi y CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/empresarios-memorias-y-guerra-testimonios-desde-el-pacifico-colombiano/
Agudelo, C. E. (2001). El pacífico colombiano: de “remanso de paz” a escenario estratégico del conflicto armado. Cuadernos de desarrollo rural, 46, 7-37. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/
desarrolloRural/article/view/2312.
Alfonso, T., Cavelier, I. y Rodríguez, C. (2009). El desplazamiento afro. Universidad de los Andes.
Amnistía Internacional (2001). Temor por la seguridad y posibles ejecuciones extrajudiciales. https://
www.amnesty.org/download/Documents/124000/amr230802001es.pdf
Arocha, J. (1999). Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos del Pacífico colombiano. Universidad Nacional de Colombia.
Arquidiocese de Braga (1968). Medellín. https://www.diocese-braga.pt/catequese/sim/biblioteca/
publicacoes_online/91/medellin.pdf
Botero, L. F. (2008). Si el grano de trigo: vida, misión y legado de Yolanda Cerón. Diócesis de Tumaco.
Centro de Investigación y Educación Popular (2004). Deuda con la humanidad. Paramilitarismo
de Estado en Colombia 1988-2003. https://www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/casotipo/Deuda01.pdf
(2010) Nosotros. www.cinep.org.co/Home2/institucion/nosotros.html
(julio-diciembre de 2010) Banco de datos de violencia política. Noche y niebla, 42. https:// www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/42/Niebla42.pdf
Cococauca (10 de septiembre de 2018). Revista Pacífico Territorio de Etnias, 13. https://cococauca.
org/2018/09/10/sale-revista-territorio-de-etnias-no-13/
Colegio de la Compañía de María (s.f). Vida ilustrada de Santa Juana de Lestonnac. https://www.
laensenanza.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=59&showall=1
(29 de septiembre de 2009). Yolanda Cerón. Ocho (8) años de su asesinato. https://www.justiciaypazcolombia.com/yolanda-ceron-ocho-8-anos-de-su-asesinato/
Coordinación Colombia, Europa, Estados Unidos – CCEEU, Nodo Antioquia (2017). Presencia
de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia. Cuatro casos de estudio. https://
coeuropa.org.co/wp-content/uploads/2017/12/Presencia-de-grupos-paramilitares-y-algunas-de-sus-din%C3%A1micas-en-Antioquia.-cuatro-casos-de-estudio.pdf
Corponariño (2017). Misión y Visión de Corponariño. https://corponarino.gov.co/corporacion/
institucional/mision-y-vision/
Cuesta, I., Mazolddi, G. y Durán, A. (2017). Mujeres y la economía cocalera en el Putumayo: roles,
prácticas y riesgos. Fundación Ideas para la Paz (FIP). http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/
con5_uibd.nsf/27D3B0FCA003D1F705258202005F26AC/$FILE/5a21a1163faf3.pdf
Diócesis de Tumaco (2009). ¡Que nadie diga que no pasa nada! Una mirada desde la Región del Pacífico nariñense. Diócesis de Tumaco.
(2011). Yolanda Cerón Delgado: Vida, misión y legado. “Sigan adelante, que el trabajo apenas
empieza”. Diócesis de Tumaco.
(2019). Cancionario. Pastoral Afro: una iglesia con rostro negro. Diócesis de Tumaco.
Escuela Rural Mixta La Playa (2001). Conozcamos nuestra riqueza cultural: aprendamos con lo nuestro
(Cartilla de lectura). Orden de la Compañía de María Nuestra Señora.
Evangelizadoras de los apóstoles (28 de febrero de 2018). Colombia. El martirio: Teresita Ramírez,
religiosa de la Compañía de María, ODN. https://evangelizadorasdelosapostoles.wordpress.
com/2018/02/28/colombia-el-martirio-teresita-ramirez-religiosa-de-la-compania-de-maria-odn/
FIP, Usaid, y OIM. (febrero de 2014). Dinámicas del conflicto armado en Tumaco y su impacto humanitario. http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52f8ecc452239.pdf
Franco, L. (s.f). Mujeres nuevas para la construcción del Reino. https://www.cdm.edu.co/assets/media/
palabras_que_nos_definen.pdf
Franco, V. (3 de agosto de 2005). Colombia. La desmovilización del bloque Héroes de Granada: en San
Roque nadie es responsable, pese a que los crímenes fueron cometidos. Reliefweb. https://reliefweb.
int/report/colombia/colombia-la-desmovilizaci%C3%B3n-del-bloque-h%C3%A9roes-de-granadaen-san-roque-nadie-es
Giraldo, J. (2012). Aquellas muertes que hicieron resplandecer la vida. Issue. https://issuu.com/desdelosmargenes/docs/_aquellas_muertes/181
Gómez, J. (2016). Organización y descripción documental del Programa de Adquisición de Tierras
(Antioquia), Incora 1964-2002. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(2), 173- 188. http://
www.scielo.org.co/pdf/rib/v39n2/0120-0976-rib-39-02-00173.pdf
Hoffman, O. (2002). Conflictos territoriales y territorialidad negra, el caso de las comunidades afrocolombianas. En C. Mosquera, M. Pardo y O. Hoffman, Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias a 150 años de la aoblición de la esclavitud en Colombia. UN-ICANH-IRD-ILSA.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2018). ¿Qué hacemos? https://www.igac.gov.co/es/que-hacemos
Lopera, P. (19 de febrero de 2017). Teresa Ramírez: junto a los empobrecidos. Periferia Prensa. https://
www.periferiaprensa.com/index.php/component/k2/item/1740-teresa-ramirez-junto-a-los-empobrecidos
López, M. (2014). Cultivos ilícitos de coca y bienestar en las regiones productoras: un análisis desde
el enfoque de capacidades. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de Colombia].
Molano, A. (2017). De río en río. Vistazo a los territorios negros. Penguin Random House.
Museo Nacional de Colombia (2014). VIII Cátedra Anual de Historia “Ernesto Restrepo Tirado”
2003. Análisis histórico del narcotráfıco en Colombia. http://www. museonacional.gov.co/imagenes/
publicaciones/analisishistorico-delnarcotrafico-en-colombia.pdf#page=170
Ó Loingsigh, G. (2011). Una mirada desde el sur. Huellas de lucha y resistencia. Coordinador Nacional Agrario.
Orden de la Compañía de María Nuestra Señora. Provincia del Pacífico (2020). Historia. Compañía
de María. https://www.cdm.edu.co/quienes-somos/historia
(s.f). Agroecológica. Una opción de formación para una población necesitada. Institución Agroecológica La Playa. https://www.cdm.edu.co/la-playa/agroecologica
(s.f). Casa Generalicia. Un signo de la universalidad de la Compañía. https://www.lestonnac-odn.
org/es/quienes-somos/54/casa-generalicia
(2013). Centro Educativo Popular Teresita Ramírez. https://www.lestonnac-odn.org/es/que-hacemos/19/0/20/educacion-popular-y-social/centroeducpopularteresitaramirez
(2013). Juana de Lestonnac. Una llama que es llamada. https://lestonnac-odn.org/nosotras/
Organización de Estados Americanos (1994). Capítulo VIII. Segundo informe sobre la situación
de derechos humanos en Colombia. https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/
html/informes/osi/cidh/CIDH%202o%20Informe%20Colombia%20capitulo%208.html
Ospina, W. (28 de febrero de 2021). La maldición de la riqueza. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/william-ospina-lo-unico-que-se-les-ocurre-es-hacer-llover-venenosobre-la-coca
Pares (2019). Tumaco, territorio de caciques sin cacique. https://pares.com.co/wp-content/uploads/2019/09/DIAGRAMACION-TUMACO-final-.pdf
Restrepo, E. (2013). Etnización de la negridad: la invención de las comunidades negras como grupo
étnico en Colombia. Universidad del Cauca.
Restrepo, E., y Rojas, A. (2004). Conflictos e (in)visibilidad. Retos de la gente negra en Colombia.
Universidad del Cauca.
Rivas, N. (2001). Ley 70 y medio ambiente: el caso del Consejo Comunitario Acapa, Pacífico nariñense. En M. Pardo (ed.) Acción Colectiva, Estado y Etnicidad. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Rodríguez, J. (2015). Génesis, actores y dinámicas de la violencia política en el Pacífico nariñense.
Cinep y Universidad Javeriana
Rutas del Conflicto (2019). Masacre en San Roque, Antioquia. https://rutasdelconflicto.com/masacres/san-roque-antioquia
Ronderos, M. (2014). Guerras recicladas. Una historia periodística del paramilitarismo en Colombia.
Penguin Random House.
SWI (2010). Misión Belén de Immensee, por la paz en Colombia. https://www.swissinfo.ch/spa/politica/misi%C3%B3n-bel%C3%A9n-de-immensee--por-la-paz-en-colombia/8879602
Temporelli, C. (2017). Vidas entregadas: Teresa de Jesús Ramírez y Dorothy Stang. Cristianismo
y Justicia. https://www.cristianismeijusticia.net/sites/default/files/pdf/col_v_es_13.pdf
Vargas, R. (2004). Fumigaciones y política de drogas en Colombia: ¿Fin del círculo vicioso o un
fracaso estratégico? En M. Cárdenas y M. Rodríguez (Eds.), Guerra, sociedad y medio ambiente.
Foro Nacional Ambiental.
Vicepresidencia de la República (2009). Dinámica reciente de la violencia en la costa pacífica
nariñense y caucana y su incidencia sobre las comunidades afrocolombianas. http://webcache.
googleusercontent.com/search?q=cache:bnXGjVncFZoJ:historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2010/Estu_Regionales/dinamica%2520costanarinoweb.
pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
Villa. E. y Villa, W. (abril de 2011). La cátedra de estudios afrocolombianos: una posibilidad de descolonización del lenguaje en el Caribe seco colombiano. Nómadas, 34, 76-92. Universidad Central.
https://www.redalyc.org/pdf/1051/105118960006.pdf.
WOLA (8 de abril de 2008). Una estrategia fallida: la aspersión aérea de cultivos en Colombia. https://
www.wola.org/es/analisis/una-estrategia-fallida-la-aspersion-de-cultivos-de-uso-ilicito-en-colombia/
Woman Essentia (2018). Vivir para los demás, la historia de Teresita Ramírez. https://www.womanessentia.com/personas/hicieron-historia/la-historia-de-teresita-ramirez/
Artículo transitorio 55 de la Constitución Política de 1991. https://dacn.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/articulo-transitorio-55-de-la-constitucion-politica-de-1991
Consejo Superior de la Judicatura (2012). Juez de tierras dicta medida cautelar histórica a favor
de comunidades negras del Pacífico. https://www.ramajudicial.gov.co/portal/historico-de-noticias/-/asset_publisher/tc8GIx9NJWBV/content/juez-de-tierras-dicta-medida-cautelar-historica-a-favor-de-comunidades-negras-del-pacifico-;jsessionid=8A7969C3E8AD7F491593149CAB0C2A8F.worker2
Decreto 1745 de 1995. Por el cual se reglamenta el Capítulo III de la Ley 70 de 1993, se adopta
el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las “Tierras de las
Comunidades Negras” y se dictan otras disposiciones. 12 de octubre de 1995. D.O. N.o 42049.
Ley 2 de 1959. Sobre Economía Forestal de la Nación y Conservación de Recursos Naturales Renovables. 17 de enero de 1959. D.O. N.o 29861. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?ruta=Leyes/1556842#:~:text=Con%20el%20fin%20de%20conservar,forestal%20o%20de%20 bosques%20nacionales.
Ley 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. 31 de
agosto de 1993. D.O. N.o 41013.
Juzgado Segundo Civil del Crcuito Especializado en Restitución de Tierras de Antioquia. Proceso Radicado N.o 05000-31-21-002-2016-00001-00, 24 de junio de 2016. https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/10184/595180/050003121002-201600001-00+San+Roque+24+Junio+2016. pdf/aa9cba89-cd3a-4e3f-b9f3-0157303b281b?version=1.1
Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Tercera. Subsección de Descongestión (2013).
Proceso Radicado N.o 25-000-23-26-000-2009-01098. Acusado: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder).
Tribunal Superior de Antioquia. Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, 29 de marzo de 2017. Proceso Radicado N.o 05154-3121-001-2014-00062-00. https://www.restituciondetierras.
gov.co/documents/10184/595180/051543121001-201400062-00++San+Roque++29+Marzo+2017.
pdf/1382906a-046d-4177-9dd6-ee1fbce8fcad?version=1.0
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Sala de Justicia y Paz (2014). Proceso Radicado N.o
110016000253200680450. Acusados Guillermo Pérez Alzate, Albeiro José Guerra Díaz, Nalfer Guerra Díaz, Julio Cesar Posada Orrego, Jorge Enrique Ríos Córdoba, Neil Marquez Cuartas, Luis Cornelio Rivas Rivas, y Jimmy Antonio Zambrano Insuasty.
Agencia EFE (2018, primero de junio). Declaran de lesa humanidad masacres paramilitares en una indagación contra Uribe. https://www.efe.com/efe/america/politica/declaran-de-lesa-humanidad-masacres-paramilitares-en-una-indagacion-contra-uribe/20000035-3634706
El Espectador (2012, 15 de abril). Un reguero de cadáveres. https://www.elespectador.com/opinion/
un-reguero-de-cadaveres
(2018, 9 de noviembre). Segovia: 30 años de una masacre anunciada. https://www.elespectador.
com/noticias/judicial/segovia-30-anos-de-una-masacre-anunciada-articulo-822966
El Tiempo (1997, 7 de junio). Toma de las FARC dejó seis muertos. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-584137
(2001, 8 de octubre). Militares rechazan acusación. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-682914
(2005, 12 de julio). La guerra que vivió Cristales. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1960112
(2005, 11 de junio). Iglesia católica veta a congregación religiosa. https://www.eltiempo.com/
archivo/documento/MAM-1689124
(2021, 13 de junio). Yolanda Cerón: aún se escucha la voz de esta lideresa asesinada. https://
www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/yolanda-ceron-historia-de-la-lideresa-asesinada-en-narino-595702
Ferrari, S. (2010, mayo 5). Desafíos de la cooperación internacional en un país atravesado por el conflicto. Entrevista con Susanne Brenner, coordinadora de Misión Belén de Immensee (MBI) en Colombia.
Agencia Latinoamericana de Información. https://www.alainet.org/es/active/37905
Semana Sostenibilidad (s.f). La incesante lucha de los Awá. http://especiales.sostenibilidad.semana.
com/indigenas-colombianos-en-frontera/la-incesante-lucha-del-pueblo-awa.html
Verdad Abierta (2011, 19 de septiembre). Las preguntas detrás del asesinato Yolanda Cerón. https://
verdadabierta.com/las-preguntas-detras-del-asesinato-yolanda-ceron/
Agenda personal de Yolanda Cerón Delgado, reproducida por la Casa de la Memoria de Tumaco, Nariño.
Archivo de la Compañía de María, vereda La Playa, municipio Francisco Pizarro, 1995.
Archivo fotográfico de la familia Cerón Delgado, Arboleda (Berruecos), Nariño.
Archivo fotográfico de la familia Cerón Delgado, Pasto, Nariño.
Archivo fotográfico de la profesora Betty Montoya, Escuela de La Playa, municipio Francisco
Pizarro, Nariño.
Archivo fotográfico del sacerdote Guillermo León Correa.
Agrupación Musical Sol Naciente (21 de agosto de 2013). Sol naciente San Lorenzo, Nariño – El Fiquero. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=z80zfObEZWQ
Canal CNC Tumaco (20 de septiembre de 2014). Diócesis de Tumaco conmemora el décimo tercer
aniversario del asesinato de la hermana Yolanda Cerón. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.
youtube.com/watch?v=yiIE6ycuxYU&t=2s
(3 de septiembre de 2016). Homenaje a la hermana Yolanda Cerón. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Cm_v9LrXX8k
(21 de septiembre de 2016). Con homenaje a Yolanda Cerón culminó Semana por la paz. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8vCwRc8fQf0&t=8s
(22 de febrero de 2017). Busto en honor a Yolanda Cerón fue robado del Parque Nariño. [Archivo
de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=zBYkmTt7do8&t=1s
(22 de septiembre de 2018). Evento de conmemoración por la muerte de la líder Yolanda Cerón.
[Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QmBA9bJOrFg
Casa de la Memoria de Tumaco (30 de agosto de 2015). Yolanda Cerón: Reclamando Justicia y Reparación Integral. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9t1Y2i7yprA
(9 de septiembre de 2020). Yolanda Cerón, lideresa de Tumaco. [Archivo de Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=AdQ_dN5y1kg
Centro Nacional de Memoria Histórica (15 de noviembre de 2018). Los colores de El Palmar. [Archivo
de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=igyzILRQ9W4
Coljuristas, 2020, Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, Nariño. Volver a nuestras tierras
un derecho inaplazable. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=EGd9yLSgT5M&ab_channel=ColjuristasCCJ
Diócesis de Tumaco (24 de septiembre de 2011). Yolanda Cerón ¡Presente! [Archivo de Video].
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=3a_PGQogPGU
(17 de febrero de 2014). Yolanda Cerón: “El trabajo apenas empieza”. [Archivo de Video].
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=70XTvlszlxU&t=679s
Red Noticias del Pacífico (21 de septiembre de 2018). [Archivo de Video]. Youtube. https://www.
youtube.com/watch?v=mYAK9sMsQ4k
Regional Pacífico (19 de septiembre de 2012). Marcha Tumaco 2012. Semana por la Paz 2012. Diócesis
de Tumaco y Coordinación Regional del Pacífico Colombiano. [Archivo de Video]. Youtube. https://
www.youtube.com/watch?v=ZIEi-PazCF0
CNMH, Entrevista a Álex German Narváez Cerón, sobrino de Yolanda Cerón, Pasto, octubre, 2018.
CNMH, Entrevista a Miriam Cerón Delgado, hermana de Yolanda Cerón, Berruecos, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Martha Fernández Cerón, sobrina de Yolanda Cerón, Berruecos, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Patricia Narváez Cerón, sobrina de Yolanda Cerón, Pasto, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Víctor Delgado, cuñado de Yolanda Cerón, Berruecos, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Daira Carolina Delgado Cerón, sobrina de Yolanda Cerón, Pasto, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Janer Castillo, Tumaco, octubre, 2018.
CNMH, Entrevista a Diana Lucía Gaviria, hermana de la Compañía de María, Medellín, abril, 2019.
CNMH, Entrevista a Diana Lucía Gaviria, hermana de la Compañía de María, Medellín, abril, 2019.
CNMH, Entrevista a Álvaro Martínez, antiguo empresario de Tumaco, Berruecos, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Nancy Santander, profesora del Colegio de La Rosa, Pasto, mayo, 2019.
CNMH, Entrevista a Arnulfo Mina, sacerdote, Tumaco, junio, 2019.
CNMH, Entrevista a Dilia Piedad Ospina, profesora de la Escuela de La Playa, Tumaco, junio, 201.
CNMH, Entrevista a Alberto Olmedo, lanchero, Salahonda, junio, 2019.
CNMH, Entrevista a Benjamín Valencia, profesor de la Escuela de La Playa, Salahonda, junio, 2019.
CNMH, Entrevista a Lucenda Sandoval, integrante de Consejo Comunitario de Acapa, Salahonda,
junio, 2019.
CNMH, Taller de memoria histórica con familia de Yolanda Cerón, Pasto, noviembre, 2019.
CNMH, Taller de memoria histórica con familia de Yolanda Cerón, Berruecos, septiembre, 2020.

Extensión (dcterms:extent)

248 páginas : ilustraciones, mapas y fotografías ; 25 cm.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Conjuntos de items