Una luz por su memoria : nueve vidas para no olvidar. Perfiles biográficos de los concejales de Rivera, Huila.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Una luz por su memoria : nueve vidas para no olvidar. Perfiles biográficos de los concejales de Rivera, Huila.
Creador (dcterms:creator)
Corporación Continuar, autora.
Fundación Sonrisas de Colores, autora.
Mancera Sánchez, William, apoyo a la investigación.
Márquez Ramírez, Mónica, apoyo a la investigación.
Melo Moreno, Vladimir, apoyo a la investigación.
Colaborador (dcterms:contributor)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD).
Generalitat de Catalunya, Gobierno de Cataluña.
Opción Legal.
Tema (dcterms:subject)
Asesinatos colectivos
Biografías
FARC
Iniciativa de memoria histórica
Iniciativa de memoria de personas
Masacres
Memoria histórica
Masacre de Rivera Huila
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Rivera (Huila, Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Agradecimientos -- Introducción -- Vida y obra de los nueve concejales de Rivera: una generación que dejó huella -- Aníbla Acuero Paredes. Un hombre de familia con vocación por lo público -- Arfail Arias. El liderazgo carismático -- Célfices Miguel Fernández. Una sonrisa de la vida -- Desiderio Suárez. Gestión con servicio social -- Héctor Iván Tovar Polanía. Loco y genial, un ser inolvidable -- Jaime Andrés Perdomo Losada. La joven promesa de El Guadual -- Luis Ernesto Ibarra Ramírez. Un líder que dejó huella en su entrañable Ulloa -- Moisés Ortiz Cabrera. El nobel de la política -- Octavio Escobar González. Un líder sin igual -- Referencias y Bibliografía.
Resumen (dcterms:abstract)
COMO UN HOMENAJE A LA VIDA Y A LA TRAYECTORIA de los nueve concejales de Rivera, Huila, masacrados por la guerrilla de las FARC-EP el 27 de febrero de 2006 se elaboró esta iniciativa de memoria titulada Una luz por su memoria: nueve vidas para no
olvidar, que busca a través de los perfiles biográficos dignificar la figura de los ediles asesinados y evidenciar las batallas por la memoria que han dado sus familias para que ellos no sean olvidados. Con las voces de sus familiares y amigos más cercanos se reconstruyó la vida de cada uno de los ediles elegidos para el Concejo de Rivera en el periodo legislativo de 2004-2007, historias de vida que procuran humanizar al líder comunitario. (tomado de la fuente)
olvidar, que busca a través de los perfiles biográficos dignificar la figura de los ediles asesinados y evidenciar las batallas por la memoria que han dado sus familias para que ellos no sean olvidados. Con las voces de sus familiares y amigos más cercanos se reconstruyó la vida de cada uno de los ediles elegidos para el Concejo de Rivera en el periodo legislativo de 2004-2007, historias de vida que procuran humanizar al líder comunitario. (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Corporación Continuar.
Fecha (dcterms:date)
2020-12.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
Clasificación : CNMH HI C822 Ej.1 Vol.1
CNMH HI C822 Ej.2 Vol.1
CNMH HI C822 Ej.2 Vol.1
DDC : 920.72 C822
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografías: Darío Isaza Brando ; Daniel Sarmiento Gómez
CNMH : Estrategia de Apoyo a Iniciativas de Memoria Histórica.
Incluye bibliografía páginas 197-206.
Refencia (dcterms:references)
Ciata : CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (2018), El Caso de la Asamblea del Valle: Tragedia y reconciliación, Bogotá, CNMH
(2017), En honor a su memoria: Víctimas del Bloque Norte de las AUC en el Caribe colombiano, Bogotá, CNMH.
(2017), Ojalá nos alcance la vida, Historias de Vida de personas mayores víctimas del conflicto armado colombiano, Bogotá, CNMH.
(2016), La justicia que demanda memoria. Las víctimas del Bloque Calima en el suroccidente colombiano, Bogotá, CNMH.
(2015), Narrativas de vida y memoria. Cuatro aproximaciones biográficas a la realidad social del país, Bogotá, CNMH.
(2015), El legado de los ausentes. Lideres y personas importantes en la historia de El Salado, Bogotá, CNMH.
(2014), Guerrilla y Población Civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013, Bogotá, CNMH.
(2014a), Hacer la guerra matar la política. Líderes políticos asesinados en Norte de Santander, Bogotá, CNMH.
(2014b), Recordar para reparar. Las masacres de Matal de Flor Amarillo y Corocito en Arauca, Bogotá, CNMH.
(2014c), Aportes teóricos y metodológicos para la valoración de los daños causados por la violencia, Bogotá, CNMH.
(2013), Caquetá: Conflicto y Memoria, Bogotá, CNMH.
(2011), Mujeres que hacen historia, Tierra, Cuerpo y Política en el Caribe colombiano, Bogotá, CNMH.
(2009), Recordar y narrar el conflicto, Herramientas para reconstruir memoria histórica, Bogotá, CNMH.
OMC-CNMH Observatorio de Memoria y Conflicto, CNMH, contando la guerra en Colombia (OMC), Cifras sobre asesinatos selectivos y masacres de concejales, 1958-2019, fecha de corte 30 de junio de 2020. http://centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/bases-de-datos/
CNMH-ESPECIALES DIGITALES (2019), Me levanté contigo en la cabeza, Bogotá, CNMH.
CNMH-SERIES RADIALES (2016), Los Pasos Rotos, Bogotá, CNMH.
CNMH-INICITIVAS DE MEMORIA (2020), Por los retoños del árbol truncado, ASVIPONALCA, Familia Fuerza Pública, Asociación de Viudas de Agentes de la Policía del Cauca, Bogotá, CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/
agenda-por-los-retonos-del-arbol-truncado/
agenda-por-los-retonos-del-arbol-truncado/
(2019), Galerías de Memoria: más allá del rostros de las víctimas, Manizales. CPDH, Movice, CNMH. http://abrelamemoria.com/up_pcc/GabrielCartagena.html
(2018), Memorias que Germinan, Iniciativas de memoria histórica para narrar vivencias del conflicto armado enColombia, Bogotá, CNMH. https://centrodememoriahistorica.gov.co/memorias-que-germinan/
(2018), Nunca invisibles: mujeres farianas, adiós a la guerra. Bogotá, CNMH. https://www.youtube.com/watch?v=gzmMzDwYe4Y
(2017), Villanueva mía: Una mirada íntima del conflicto armado contado desde nuestras voces, Bogotá, Fundación 8-98, Fundación unidos por un sueño, Acompañamiento CNMH. https://issuu.com/
iniciativascentromemoria/docs/cartillavillanueva_v01
iniciativascentromemoria/docs/cartillavillanueva_v01
MEMORIAS FAMILIAS (2019, 17 de junio), Memorias Familia Azuero.
(2018, 3 de diciembre), Memorias Familia Suárez.
MANUSCRITOS Perdomo, Jaime Andrés, (s. f.), Hola Dios.
Perdomo Losada, Leandro (2006, 29 de febrero), ¿Qué es la vida?
Perdomo Losada, Leandro (2006, 29 de febrero), ¿Qué es la vida?
Puentes, Édgar (2018, 16 de febrero), Manuscrito.
CNMH, Documento interno (2018), Manuscrito sobre la iniciativa de
memoria.
memoria.
CNMH-ENTREVISTAS CNMH, entrevista a Martha Pinto, 2020, 16 de febrero.
CNMH, entrevista a Mery Polania, 2020, 16 de febrero.
CNMH, entrevista a Lino Arturo Rojas, 2019, 7 de febrero.
CNMH, entrevista a María Arbelisa Cabrera, 2018, 30 de noviembre.
CNMH, entrevista a Juan Carlos Garzón 2018, 29 de noviembre.
CNMH, entrevista a Dora Lilia Ibarra Ramírez, 2018, 29 de noviembre.
CNMH, entrevista a Isidoro Escobar, 2018, 29 de noviembre.
CNMH, entrevista a Rafael Ovalle Tovar, 2018, 28 de noviembre.
CNMH, entrevista a Mamá Lourdes, 2018, 28 de noviembre)
CNMH, entrevista a Andrea Falla, 2018, 6 de noviembre.
CNMH, entrevista a Orfidia Puentes Trujillo, 2018, 5 de agosto.
CNMH, entrevista a Irene del Carmen Gutiérrez, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Lucena Ibarra Perdomo, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Edilma Ibarra Perdomo, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Leandro Fernández, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Adriana Fernández, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Mónica Fernández, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Lila Fernández, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Yina Escobar Cedeño, 2018, 4 de agosto.
CNMH, entrevista a Edelmira Losada, 2018, 3 de agosto.
LIBROS DNP, ESAP (2011), Los concejos municipales: actores claves en la gestióndel desarrollo de los municipios. Guía para autoridades territoriales y ciudadanías, Bogotá, Imprenta Nacional.
LEYES Ley 136 de 1994, Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y funcionamiento de los municipios. Artículo 63.
Ley 1055 de 2006, Por medio de la cual la Nación declarada el 24 de mayo como día Nacional Municipal y exalta la memoria de quienes han muerto en el ejercicio de dicha función pública.
Gaceta del Congreso, 2006, 30 de mayo, N.o 144, Ponencia para el primer debate al proyecto de Ley 229 de 2005, Senado, 078 de 2005 Cámara.
ARTÍCULOS Alainet (2000, 8 de mayo), “Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia”. https://www.alainet.org/es/articulo/104743
Fenacon (2020, 25 de junio), “Aprobado en el primer debate el proyecto de ley N. 046 de 2020, se establece excepciones al régimen de incompatibilidades de los concejales y se promueve su profesionalización”.
https://fenacon.com.co/aprobado-proyecto-046-de-2020/
https://fenacon.com.co/aprobado-proyecto-046-de-2020/
López Lemus, Virgilio (2010), “Biografía, historias de vida, testimonio…”, en América Latina”, N.o 40, páginas 237-243. https://www.researchgate.net/publication/286420464_Biografia_historia_de_vida_testimonio
Mora Rangel, Jorge Enrique (2017), “El plan patriota: plan para la conducción conjunta de la guerra irregular”, en: Revista Ejército Nacional, N.o 191, tercera edición digital. https://publicacionesejercito.mil.co/recurso_user/revista_ejercito/Revista_191/el-plan-patriota-planpara-la-conduccion-conjunta-de-la-guerra-irregular.html
Pujadas, Joan J. (2000), “El método biográfico y los géneros de la memoria”, en: Revista de Antropología Social (2000, N.9, página 127-158), Madrid, Universidad Complutense. https://www.redalyc.org/pdf/838/83800907.pdf
Unidad de Víctimas (2018, 6 de junio), “En Puerto Rico (Caquetá) dignifican la memoria de concejales y líderes víctimas del conflicto”. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion/en-puerto-rico-caqueta-dignifican-la-memoria-de-concejales-y-lideres-victimas-del
Unidad de Víctimas (2018, 22 de marzo), “Familias de los concejales asesinados en Rivera y Gobierno avanzan en proceso de reparación integral”. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion/
familias-de-concejales-asesinados-en-rivera-y-gobierno-avanzan-en-proceso-de-reparacion
familias-de-concejales-asesinados-en-rivera-y-gobierno-avanzan-en-proceso-de-reparacion
Defensoría del Pueblo (2006, 22 de marzo), Declaración de la señora Gloria Milena Ortiz.
Defensoría del Pueblo (2005, 4 de agosto), Informe de Riesgo, N.o 035.
Fiscalía General de la Nación, Unidad Especializada contra el Terrorismo, Fiscalía Cuarta, (2006, 2 de mayo), Radicado: 65732.
Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado (2006), Expediente Penal contra Gil Trujillo, Radicación 41-001-31-07-001-2007-00072- 00, cuaderno número 2.
Juzgado Tercero Administrativo de Descongestión del Circuito Judicial de Neiva (2007), Reparación Directa, 410013331004200700133-00, cuaderno número 1.
Procuraduría General de la Nación (2006, 28 de abril), Radicado 65732.
Registraduría Nacional (1990, 1992, 1994, 1997, 2000, 2003; Datos de las elecciones al Concejo municipal de Rivera, Huila.
(2006, 26 de febrero), Acta número 15.
(2006, 26 de febrero), Grabación de la sesión del Concejo de Rivera, Lectura del Acta de la sesión del 22 febrero de 2006, punto sexto (6) proposiciones y varios, min:15:00 a 17:00.
(2005, 25 de mayo), Carta de renuncia concejales de Rivera.
(2005), Panfleto de las FARC en contra de los concejales y alcaldes del Huila y Caquetá.
Caracol Radio (2020, 19 de marzo), “Durante un ataque armado murió el presidente del Concejo de San Francisco”. https://caracol.com.co/emisora/2020/03/19/medellin/1584656038_828380.html
DIARIO DEL HUILA (2009, 22 de febrero), “Tuvimos que pagar una cuota muy alta”, página 10 A.
(2005, 16 de abril), “Denuncian plan pistola contra concejales”, página 12.
(1997, 14 de septiembre), “Las nuevas amenazas”, página 3.
El Espectador (2020, 6 de marzo), “Teófilo Forero un hombre de paz cuyo nombre fue opacada por la guerra”. https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/verdad/teofilo-forero-un-hombre-de-paz-cuyo-ombre-fue-opacado-por-la-guerra-articulo-907944/
El País (2007, 27 de febrero), “Farc buscan el poder en el sur del país: FENACON”. http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Febrero272007/fenacon.html
El Relator (1949, 10 de septiembre), “Atacado el Concejo ayer tarde por fanáticos, revolver en mano”, página 1.
EL TIEMPO (2012, 1 de abril), “Ratifican condena por masacre de 9 concejales”.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5324690
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5324690
(2005, 29 de abril), “Las FARC arremeten contra concejales”.
(1979, 5 de junio), “Muertos cuatro dirigentes liberales por las FARC”. https://news.google.com/newspapers?nid=N2osnxbUuuUC&dat=19790605&printsec=frontpage&hl=es
LA NACIÓN (2006, 1 de marzo), “Crímenes que duelen, Arfail Arias”, página 5.
(2006, 28 de febrero), “Estoy vivo para contarlo”, página 3.
(2004, 27 de mayo), “El miedo se apoderó de los concejales”, página 28.
(2004, 26 de mayo), “Consejo de seguridad convoca a la mesura”, página 4.
(2004, 3 de mayo), “Asesinado concejal de Rivera, Reacciones Arfail Arias”, página 24.
(2004, 3 de mayo), “Asesinado concejal de Rivera, Reacciones Moisés Ortiz”, página 24.
(2020, 6 de junio), “Amenazan de muerte a 13 concejales en El Doncello, Caquetá”. https://twitter.com/ValenciarAndres/status/1268729762895351811/photo/1
CONTENIDO WEB Y AUDIOVISUAL Álvaro Córdoba Farfán (2011), “Dueto ayer y Hoy-Rivera, autor y compositor”. https://www.youtube.com/watch?v=KPPULMo-uZo
Comisión de la Verdad (6 de noviembre de 2019) “¿Hubo intereses políticos detrás de la masacre?: hija de un concejal de Rivera”.https://www.youtube.com/watch?v=2vhU7jzDWts
La Crea Media Group (29 de febrero de 2020), “9 ausencias: Memorias de un Pueblo”, OIM, Suecia. https://www.youtube.com/watch?v=mqZ2rKkh2Yc
Neiva Stereo 93.8 (27 de febrero de 2020), “Entrevista a Jairo Ledesma
Manzano”. https://www.facebook.com/neivaestereo938/videos/
exclusivo-neivaestereo-entrevista-hoy-el-huila-no-olvida-que-hace-14-a%C3%B1os-en-un-/638087666758317/
Manzano”. https://www.facebook.com/neivaestereo938/videos/
exclusivo-neivaestereo-entrevista-hoy-el-huila-no-olvida-que-hace-14-a%C3%B1os-en-un-/638087666758317/
ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS Familia del concejal Aníbal Azuero Paredes.
Familia del concejal Arfail Arias.
Familia del concejal Célfides Miguel Fernández.
Familia del concejal Desiderio Suárez.
Familia del concejal Héctor Iván Tovar Polanía.
Familia del concejal Jaime Andrés Perdomo Losada.
Familia del concejal Luis Ernesto Ibarra Ramírez.
Familia del concejal Moisés Ortiz Cabrera.
Familia del concejal Octavio Escobar González.
Extensión (dcterms:extent)
206 páginas : ilustraciones y fotografías ; 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/