Nación Territorio, lugares de memoria.

Item

Tipo (dcterms:type)

Podcast

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

Nación Territorio, lugares de memoria.

Creador (dcterms:creator)

Grisales, Luis, presentador.

Cárdenas, Angie, presentadora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

Galán Sarmiento, Luis Carlos
Atentados
Autodefensas Unidas de Colombia
Canciones
Comunidades indígenas
Conflicto armado
Crímenes de lesa humanidad
Garantías de no repetición
Grupos guerrilleros
Iniciativas de memoria
Lugares de memoria
Memoria histórica
Sociedad civil
Víctimas

Cobertura Espacial (dcterms:spatial)

Segovia (Antioquia, Colombia)
Antioquia (Colombia)
Córdoba (Colombia)
Huila (Colombia)
Caldas (Colombia)
Nariño (Colombia)
Cauca (Colombia)

Cobertura Temporal (dcterms:temporal)

2015-2019

Resumen (dcterms:abstract)

Primer taller del módulo de formación “Reflexionando sobre los lugares de memoria del conflicto colombiano. Experiencias y aprendizajes”, dirigido a autoridades regionales y mesas de participación de víctimas municipales realizado por la estrategia de Nación Territorio y Participación de Víctimas del Centro Nacional de Memoria Histórica. (tomado de la página de Spotify del CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Segunda temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Radio Cadena Nacional (RCN).

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

[2020]

Formato (dcterms:format)

Digital
Mp3

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

En el podcast intervinieron: Rodríguez Juyó, Javier Alirio, cantante; Cuervo, Johana, socióloga; Bernal Carvajal, Fabio, director Museo de Memoria de Colombia.
Serie : País con Memoria ; segunda temporada.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Colectivo la Chinita.
Por los retoños del árbol truncado.
II Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia.
Museo de Memoria de Colombia.
Secuestro Km 18.
Reclutamiento de menores, una realidad en Colombia.
Fiesta del libro Noviolencia, Verdad y Memoria.
Hacia una mayor comprensión del conflicto armado, las víctimas y la historia reciente del conflicto.
Otras miradas en la construcción de memoria histórica : UNIPEP.
Exposición itinerante ‘Sanaciones. Diálogos de la Memoria’
Informe Isaza el clan paramilitar.
Directo Desde Barranquilla la Itinerancia ‘Sanaciones. Diálogos por la memoria’.
Itinerancia ‘Sanaciones. Diálogos por la memoria’.
Semana por la Memoria.
Virtualidad una oportunidad para trabajar más cerca de las víctimas.
Cómo recordar a Granada 22 años del ataque de las FARC.
“La Reunión” una fraternidad que nació con el cautiverio.
Balance 2020.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Extensión (dcterms:extent)

Duración : 24:33 minutos.

Conjuntos de items