II Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia.

Item

Tipo (dcterms:type)

Podcast

Idioma (dcterms:language)

spa.

Título (dcterms:title)

II Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia.

Creador (dcterms:creator)

Grisales, Luis, presentador.
Cárdenas, Angie, presentadora.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), autor.

Tema (dcterms:subject)

II Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, 2020
Archivos de derechos humanos
Archivos y construcción de la memoria
Autodefensas Unidas de Colombia
Campesinos
Conflicto armado
Desplazamiento forzado
Garantías de no repetición
Iniciativas de memoria
Ley de víctimas y restitución de tierras
Memoria histórica
Paramilitarismo
Personas desplazadas
Sociedad civil
Víctimas

Resumen (dcterms:abstract)

El II Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, fue un evento que convocó a Víctimas, Organizaciones de Víctimas, Sociedad Civil y Entidades Públicas y Privadas con el fin de consolidar el papel de la memoria como derecho en la institucionalidad, en la sociedad y como patrimonio público, propiciando las garantías y condiciones para que las diversas manifestaciones colectivas realicen ejercicios de memoria histórica, en reconocimiento a la pluralidad de memorias del conflicto armado. (tomado de la página de Spotify del CNMH).

Editor (dcterms:publisher)

Segunda temporada.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Radio Cadena Nacional (RCN).

Fecha de Emisión (dcterms:issued)

[2020]

Formato (dcterms:format)

Digital
Mp3

Audiencia (dcterms:audience)

General

Descripción (dcterms:description)

En el podcast intervinieron: Palacio, Jhoiner, cantante; Blandon, Maribel, cantante; Rodríguez, José, investigador; Rodríguez, Marcela, Directora Técnica Dirección de Archivo de los Derechos Humanos; Cornes Rimoldi, Mariela, archivóloga; Gonzáles Quintana, Antonio; Vizcaino, Claudia, abogada.
Serie : País con Memoria ; segunda temporada.

Es Parte De (dcterms:isPartOf)

Colectivo la Chinita.
Nación Territorio, lugares de memoria.
Por los retoños del árbol truncado.
Museo de Memoria de Colombia.
Secuestro Km 18.
Reclutamiento de menores, una realidad en Colombia.
Fiesta del libro Noviolencia, Verdad y Memoria.
Hacia una mayor comprensión del conflicto armado, las víctimas y la historia reciente del conflicto.
Otras miradas en la construcción de memoria histórica : UNIPEP.
Exposición itinerante ‘Sanaciones. Diálogos de la Memoria’.
Informe Isaza el clan paramilitar.
Directo Desde Barranquilla la Itinerancia ‘Sanaciones. Diálogos por la memoria’.
Itinerancia ‘Sanaciones. Diálogos por la memoria’.
Semana por la Memoria.
Virtualidad una oportunidad para trabajar más cerca de las víctimas.
Cómo recordar a Granada 22 años del ataque de las FARC.
“La Reunión” una fraternidad que nació con el cautiverio.
Balance 2020.

Licencia (dcterms:license)

Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Extensión (dcterms:extent)

Duración : 24:43 minutos.

Conjuntos de items