Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Conclusiones generales del trabajo de investigación.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Conclusiones generales del trabajo de investigación.
Creador (dcterms:creator)
Becerra Becerra, Carmen Andrea, coordinadora general, investigadora y escritora.
Rincón García, John Jairo, coordinador general.
Convers Hilarión, investigador.
Pacheco, Alejandrina, investigadora.
Pérez, Catalina , lideresa campesina, investigadora.
Villadiego, Dagoberto, líder ANUC, investigador.
Rivera Mesa, José, líder campesino, investigador.
Muñoz, José Luis, líder campesino, investigador.
Polo, Julio, líder zenú, investigador.
Pérez Ortega, Jesús María, líder campesino, investigador.
Chamorro, Ramiro, líder campesino, investigador.
Ruiz, Rosa, lideresa ANUC, investigadora.
Correa Díaz, Yoliz de Jesús, lideresa ANUC, investigadora.
Rincón García, John Jairo, investigador y escritor.
Ospina Florido, Byron Giovanny, investigador y escritor.
Salamanca Mesa, Diana Paola, investigadora y escritora.
Convers Hilarión, Pablo Andrés, investigador y escritor.
Garzón Hernández, Iván Leonardo, asistente de investigación.
Sanabria, Juan Sebastián, ilustrador.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Banco Alemán de Desarrollo KFW.
Tema (dcterms:subject)
Campesinos
Campesinas
Daño colectivo
Hechos victimizantes
Movilizaciones campesinas
Organizaciones campesinas
Reparación a víctimas
Verdad justicia y reparación
Violencia
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
Caribe (Región, Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
Conclusiones generales -- Sobre la trayectoria de la comunidad campesina, el territorio y la organización -- Sobre la construcción del sujeto colectivo -- Sobre los hechos victimizantes, los daños y las afectaciones -- Sobre la reparación colectiva y el reconocimiento de otros derechos.
Resumen (dcterms:abstract)
En este documento se condensan las memorias de una parte del campesinado del departamento del Atlántico, que vive en los municipios de Manatí y Repelón, subregión sur del departamento. También se narran los recuerdos de los campesinos que viven en los municipios de Baranoa, Ponedera, Luruaco y Sabanalarga de la subregión centro, así como de los que habitan en Piojó y Juan de Acosta en la subregión costera. Del trabajo de investigación también hicieron parte campesinos que viven actualmente en la vereda Las Nubes del corregimiento Juan Minas del área metropolitana de Barranquilla.
En la primera parte, las memorias del campesinado dan cuenta de una larga trayectoria de formación continuamente relacionada con la labranza de la tierra y la lucha agraria por la consecución de la tierra y la búsqueda de mejores condiciones de vida en sus comunidades, a través del surgimiento de diversas organizaciones campesinas como las ligas campesinas, los sindicatos agrarios, las cooperativas campesinas y la ANUC. En estas luchas se explicitan los buenos tiempos, en los que las comunidades eran autosostenibles y con largos periodos de bonanza. (tomado pagina web CNMH).
En la primera parte, las memorias del campesinado dan cuenta de una larga trayectoria de formación continuamente relacionada con la labranza de la tierra y la lucha agraria por la consecución de la tierra y la búsqueda de mejores condiciones de vida en sus comunidades, a través del surgimiento de diversas organizaciones campesinas como las ligas campesinas, los sindicatos agrarios, las cooperativas campesinas y la ANUC. En estas luchas se explicitan los buenos tiempos, en los que las comunidades eran autosostenibles y con largos periodos de bonanza. (tomado pagina web CNMH).
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Imprenta Nacional de Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica.
Fecha (dcterms:date)
2017-07.
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
ISBN : Obra completa: 978-958-8944-60-9
Este volumen: 978-958-8944-62-3
Este volumen: 978-958-8944-62-3
Clasificación : CNMH AM05 B389 Ej.1 Vol.9
CNMH AM05 B389 Ej.2 Vol.9
CNMH AM05 B389 Ej.2 Vol.9
DDC : 305.5633 B389
Derechos de Acceso (dcterms:accessRights)
Este informe es de carácter público. Puede ser reproducido, copiado, distribuido y divulgado
siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente).
siempre y cuando no se altere su contenido, se cite la fuente y/o en cualquier caso, se disponga la autorización del Centro Nacional de Memoria Histórica como titular de los derechos morales y patrimoniales de esta publicación. (Tomado de la fuente).
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Fotografías:
Portada Introducción - metodología: © Edelmira Pérez. Manifestación nacional por parte de los integrantes de la ANUC en el Palacio de Justicia y la Alcaldía de Bogotá. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Portada Conclusiones generales del trabajo de investigación: © Edelmira Pérez. Reuniones con
los campesinos y funcionarios del Incora. Campesinos beneficiarios de la reforma agraria. Sucre.
Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Internas: © Richard May, Edelmira Pérez, John Jairo Rincón García y Byron Giovanny Ospina
Florido.
Portada Introducción - metodología: © Edelmira Pérez. Manifestación nacional por parte de los integrantes de la ANUC en el Palacio de Justicia y la Alcaldía de Bogotá. Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Portada Conclusiones generales del trabajo de investigación: © Edelmira Pérez. Reuniones con
los campesinos y funcionarios del Incora. Campesinos beneficiarios de la reforma agraria. Sucre.
Archivo de Derechos Humanos Centro Nacional de Memoria Histórica, (Bogotá).
Internas: © Richard May, Edelmira Pérez, John Jairo Rincón García y Byron Giovanny Ospina
Florido.
CNMH : Dirección para la Construcción de Memoria Histórica.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el departamento del Atlántico.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el departamento del Cesar.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el departamento de Córdoba.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el departamento de La Guajira.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Introducción – metodología y conclusiones generales del trabajo de investigación.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el Magdalena
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en La Mojana Sucreña y Bolivarense.
Campesinos de tierra y agua memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizada, daño y expectativas de reparación colectiva en la Región Caribe 1960-2015 : Campesinado en el departamento de Sucre.
Extensión (dcterms:extent)
88 páginas : ilustraciones y fotografías, 23 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/