-
Sanaciones Día 5 Soledad.
-
Sanaciones Día 4 Villa Cordialidad.
-
Sanaciones Día 3 Gardenias.
-
Sanaciones Día 2 San pablo.
Charla sobre los procesos colectivos que han realizado los pobladores de San Pablo.
-
Sanaciones Día 1 Pinar del río.
-
Memoria Histórica de las víctimas de la Fuerza Pública.
Charla con el Teniente Coronel Juan Fernándo Rodríguez, jefe del Departamento de Memoria Histórica del Museo del Ejército, y la Capitana Angélica Salazar, oficial de enlace de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional con el CNMH.
-
¿Cómo trabaja el CNMH el enfoque de género?
Conversación de como se realiza el enfoque de género
en el CNMH.
-
La tierra se quedó sin su canto.
Charla sobre el Informe 11 sobre el origen y la actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones.
-
Una historia por la vida y la libertad.
Un poco de la historia de Monseñor Isaías Duarte Cancino.
-
Sensibilización por la diversidad, la memoria, la convivencia y la paz.
-
Salón de la Memoria Vivos por Siempre.
-
Laboratorio Digital del Museo de Memoria de Colombia.
Charla sobre el Museo de Memoria de Colombia (MMC).
-
Un Archivo de los DDHH para todas y todos.
Charla sobre la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica.
-
El Atrato, un río sujeto de derechos.
Charla sobre los derechos de las comunidades y del Rio Atrato.
-
Entre Territorios y memorias. Sistematización de experiencias.
En este capitulo habla sobre el proceso de Sistematización de Experiencias de memoria realizado por el área de pedagogía del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
-
Paramilitarismo en el Urabá Antioqueño, Sur de Córdoba, Bajo Atrato y Darién.
Conversación sobre la creación del informe #12 Paramilitarismo en el Urabá Antioqueño, Sur de Córdoba, Bajo Atrato y Darién.
-
Bloque Mineros: Violencia contrainsurgente, economías criminales y depredación sexual.
Conversación sobre el Bloque Mineros.
-
Jorge Freytter Romero: monumento conmemorativo a sus luchas y resistencias.
-
Testimonios de la Rosa Blanca.
Conversación sobre que es la corporación de la Rosa Blanca y que tipo de actividades realizan.
-
María la Baja, territorio de paz.
Charla sobre el Informe llamado «San José de Playón, Arroyo Grande y sus veredas: Territorio de PAZ».
-
Bloque Pacífico: La guerra vino de afuera.
Investigación sobre Grupos Armados como el Bloque Pacífico - Héroes del Chocó.
-
Cátedra abierta de la Dirección de Acuerdos de la Verdad.
Conversación con Rodrigo Torrejano, Alberto Santos y Lukas Rodríguez, sobre la la Dirección de Acuerdos de la Verdad - DAV.
-
Voces de la selva.
En este capitulo se habla sobre el Museo Escolar de la Memoria Historica de La Tagua, en Puerto Leguízamo.
-
14 Territorios Sonoros Plan de vida proyecto Nasa.
Este ultimo capitulo es sobre el documental revitalización de vida, proyecto Nasa.
-
13 Territorios Sonoros - Especial digital Enfoque Etnico.
Conversación sobre los observatorios y lugares de memoria.