Por qué pasó lo que pasó en San Carlos : Las hidroeléctricas y el proyecto modernizador del oriente.
Item
Tipo (dcterms:type)
Libro.
Idioma (dcterms:language)
spa.
Título (dcterms:title)
Por qué pasó lo que pasó en San Carlos : Las hidroeléctricas y el proyecto modernizador del oriente.
Creador (dcterms:creator)
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Colaborador (dcterms:contributor)
Región Conectada con la Democracia.
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
Tema (dcterms:subject)
Desplazamiento forzado
Movilizaciones
Movilizaciones sociales
Cobertura Espacial (dcterms:spatial)
San Carlos (Antioquia, Colombia)
Tabla De Contenidos (dcterms:tableOfContents)
1. Las hidroeléctricas y el proyecto modernizador del Oriente -- El movimiento cívico.
Resumen (dcterms:abstract)
San Carlos con sus riquezas naturales y económicas, territorio de mega proyectos nacionales y con una ubicación estratégica, se convirtió en uno de los escenarios de guerra más sangrientos de la región del oriente antioqueño. La construcción de las hidroeléctricas propició el despojo de la tierra de muchos
campesinos, quienes se vieron forzados a venderlas a precios irrisorios y a marcharse de allí en una suerte de desplazamiento negociado. Este sería el primer paso del largo proceso de desplazamiento que vivió la población. Pero también obligó a los habitantes de la región a pagar elevadas tarifas de energía. Este arrinconamiento de la población realizado por el Estado tuvo como respuesta un vigoroso movimiento cívico, con el que la población salió a defender sus derechos. (tomado de la fuente)
campesinos, quienes se vieron forzados a venderlas a precios irrisorios y a marcharse de allí en una suerte de desplazamiento negociado. Este sería el primer paso del largo proceso de desplazamiento que vivió la población. Pero también obligó a los habitantes de la región a pagar elevadas tarifas de energía. Este arrinconamiento de la población realizado por el Estado tuvo como respuesta un vigoroso movimiento cívico, con el que la población salió a defender sus derechos. (tomado de la fuente)
Editor (dcterms:publisher)
Primera edición.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Fecha (dcterms:date)
[2013].
Formato (dcterms:format)
Análogo / PDF
Identificador (dcterms:identifier)
Clasificación : CNMH DU1123 C397t Ej.1 Vol.1
CNMH DU1123 C397t Ej.2 Vol.1
CNMH DU1123 C397t Ej.2 Vol.1
DDC : 303.62 C397t
Audiencia (dcterms:audience)
General
Descripción (dcterms:description)
Colección : Tejiendo memoria, 1.
CNMH : Grupo de Memoria Histórica.
Es Parte De (dcterms:isPartOf)
Proceso pedagógico del informe San Carlos memorias del éxodo en la guerra.
Extensión (dcterms:extent)
16 páginas : ilustraciones, cuadros y tablas ; 22 cm.
Licencia (dcterms:license)
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/